“La imagen funciona en muchos niveles. Es sorprendente, enérgica e intrigante, y tiene una belleza de otro mundo". Son algunas de las palabras que la presidenta del panel de jueces del certamen Wildlife Photographer of the Year, la escritora y editora, Rosamund 'Roz' Kidman Cox, dedica a la imagen ganadora de la presente edición de la competición. "Captura un momento mágico, una creación de la vida verdaderamente explosiva.
Seleccionada entre más de 50.000 imágenes de fotógrafos de más de 95 países, la instantánea titulada "Creation" del fotógrafo y biólogo submarino francés, Laurent Ballesta, nos muestra a un conjunto de meros camuflados entre una nube lechosa de huevos y esperma en las aguas de Fakarava, en la Polinesia Francesa. Cada año durante un lustro, Laurent y su equipo regresaban a esta laguna, en la que pasaban buceando día y noche para no perderse un solo detalle del desove anual de la especie, la cual solo tiene lugar en los días cercanos a la luna llena de julio.
Foto: Laurent Ballesta /Wildlife Photographer of the Year 2021
Fotografía ganadora absoluta de la competición y galardonada con el primer premio en la categoría: Underwater
Nikon D5 + 17–35mm f2.8 lens at 17mm 1/200 sec at f11 ISO 1600 Seacam housing Seacam strobes 1/200 sec at f11 ISO 1600
“El ganador del título de Fotógrafo de Vida Silvestre del Año del certamen organizado por elMuseo de Historia Natural de Londres, revela un mundo submarino oculto, un momento fugaz y fascinante del comportamiento animal que muy pocos han presenciado, expresa el doctor Doug Gurr, director de la institución. "En lo que podría ser un año crucial para el planeta, con debates vitales en torno a la COP15 y la COP26, Creación, de Laurent Ballesta es un recordatorio convincente de lo que podemos perder si no abordamos el impacto de la humanidad en nuestro planeta", añade.
La otra gran ganadora de la competición es imagen del fotógrafo nobel de 10 años, Vidyun R. Hebbar, quien se alzó con el título de Fotógrafo Joven de Vida Silvestre del 2021 gracias a su imagen titulada "Dome home", en la que captura a una araña de tela de tienda tropical. "Se trata de una forma muy imaginativa de fotografiar una araña. La imagen está perfectamente enmarcada, el enfoque es perfecto. Puedes ver los colmillos de la araña y el increíble tejido de la trampa: los hilos como una delicada red nerviosa unida a los pies de la araña, añade Kidman Cox. "Pero lo realmente inteligente es la adición de un fondo creativo: los colores brillantes de un rickshaw motorizado".
Foto: Vidyun R Hebbar, Wildlife Photographer of the Year 2021
Fotografía que le ha valido al fotografo Vidyun R. Hebbar el título de Fotógrafo de Vida Silvestre Joven del Año y galardonada con el primer premio en la categoría: 10 Years and Under
Nikon D5000 + 85mm f3.5 lens 1/250 sec at f5 ISO 200 Manfrotto tripod
Los dos ganadores absolutos fueron seleccionados entre las 19 fotografías galardonadas en cada categoría, las cuales celebran la cautivadora belleza de nuestro mundo natural. Este año, además, la competición se ha visto complementada con otras 3 nuevas categorías con las que destacar la importancia de varios ecosistemas cruciales en nuestro planeta. En un proceso intensivo, cada entrada fue juzgada de forma anónima por un panel de expertos en base a su originalidad, narrativa, excelencia técnica y ética práctica. Os las mostramos todas en esta galería de imágenes.