Una imagen de una avutarda hubara -Chlamydotis undulata- titulada "El galán del llano", le ha valido al fotógrafoJosé Juan Hernándezpara alzarse con el primer premio de la decimocuarta edición de FotoAves, un concurso anual organizado por la Sociedad Española de Ornitología -SEO Birdlife- desde el año 2007 con el objetivo de premiar las mejores fotografías de aves entre los aficionados y profesionales de todo el mundo.
En la instantánea, Hernández emplea una técnica de “barrido” que permite reflejar el dinámico comportamiento de exhibición de los machos de avutarda hubara, los cuales después de las lluvias de invierno empiezan un impresionante cortejo desplegando su plumaje en todo su esplendor.
Foto: José Juan Hernández / FotoAves
Seleccionadas entre las más 1500 imágenes presentadas a la competición por fotógrafos de todo el mundo, a la fotografía ganadora la han seguido varios áccesit como "El sonido del bosque", de José Manuel Castrillo. En ella podemos observar el perfil iluminado de un urogallo macho en la plenitud del bosque durante los primeros rayos de luz del día.
Foto: José Manuel Castrillo / FotoAves
"Pez volador" de Sebastián Molano Robledo también ha conseguido un áccesit en esta edición, a pesar de que es difícil que la imagen de un martín pescador destaque a ojos del jurado entre las decenas que llegan cada año a FotoAves. Sin embargo, esta fotografía lo consigue gracias al efímero instante captado; ese momento mágico de una acción que transcurre a milésimas de segundo en el que el pez parece flotar ingrávido en el pico del ave.
Foto: Sebastian Molano / FotoAves 2021
Otros de los áccesit, en este caso la imagen titulada "La panda", de Pau Nuñez Santos, nos traslada a Volunteer Point, una reserva natural situada en las Islas Falkland en la que se encuentra una colonia de pingüino rey que cuenta con unas 2.000 parejas. Sus habitantes se mueven a su antojo entre zonas de hierba y una playa de aguas azul turquesa y fina arena blanca desde la que entran y salen al mar en busca de alimento.
Foto: Pau Nuñez Santos / FotoAves 2021
Mención especial también para la fotografía titulada "Cara a cara" de Francisco Javier Sánchez Cabecera, merecedora del cuarto áccesit. Una imagen de tremenda fuerza visual y meritoria composición que muestra el enfrentamiento de dos garcetas, y donde un fuerte contraluz hace destacar tanto el blanco plumaje de las aves como las gotas de agua que salpican la acción.
Foto: Francisco Javier Sánchez / FotoAves 2021
Sin embargo, eso no es todo. Además de las imágenes premiadas, el concurso nos deja un excelente compendio de fotografías, las cuales han puesto francamente difícil la labor del jurado de este año. En esta galería os mostramos una pequeña selección de las mejores, no sin destacar que, tal y como informan desde la organización, la convocatoria para FotoAves 2022 ya se encuentra abierta, y que los interesados en participar pueden hacerlo a través del portal web del certamen.