Las mejores fotos de auroras boreales de 2021

De la mano del blog de viajes y fotografía Capture The Atlas, el Northern Lights Photographer of the Year nos muestra una selección de las mejores fotos de auroras boreales del 2021

Actualizado a

Héctor Rodríguez
Héctor Rodríguez

Editor y periodista especializado en ciencia y naturaleza

Coincidiendo con la temporada de auroras boreales y con el objetivo de inspirar y compartir la belleza de este fenómeno natural, cada año el blog de viajes y fotografía Capture The Atlas, nos regala la vista con las mejores fotografías de auroras boreales. Se trata de las 25 imágenes finalistas de su certamen Northern Lights photographer of the Year, en cuya presente edición dirigiremos la mirada a los cielos encendidos de Estados Unidos, Rusia, Finlandia, Suecia, Noruega, Islandia, Australia, Canadá y Nueva Zelanda.

La calidad de la imagen, la historia detrás de la toma y, en general, la capacidad para inspirar de las fotografías, son los principales factores para seleccionar las imágenes cada año. Dan Zafra, editor de Capture The Atlas, selecciona estas fotos durante 12 meses buscando no solo entre las imágenes tomadas por algunos de los fotógrafos más reconocidos del mundo, sino también de nuevos talentos, así como los lugares donde las auroras boreales no hayan sido fotografiadas antes. Es el ejemplo de la aurora boreal capturada sobre el recientemente activo volcán Fagradalsfjall, una de las mejores imágenes de la presente edición del certamen que os mostramos junto a una selección del resto de finalistas.

El bosque de las luces

Foto: Marc Adamus / Northern Lights Photographer of the Year 2021

1 / 15

El bosque de las luces

Alaska, Estados Unidos.

Pasear por estos bosques cubiertos de hielo de escarcha es una de las experiencias más mágicas, pero también la más difícil de capturar. Las temperaturas a menudo están por debajo de los -30ºC y transitar por el terreno que cede fácilmente bajo las raquetas de nieve sin nada más que una luz frontal es un gran reto para poder moverse y componer una imagen. "Para esta toma, usé la última luz del crepúsculo para buscar la composición y volví a ella horas después mientras las luces bailaban en lo alto".

Nikon D850; 3 imágenes a 30 segundos, f/2.8, ISO 6400 para el suelo, y 6 segundos a f/2.8 para la aurora.

Murmansk

Foto: Daniel Kordan / Northern Lights Photographer of the Year

2 / 15

Murmansk

Murmansk, Rusia.

El invierno pasado hice un viaje para explorar el norte de Rusia. Conduje a través del mar de Barents y caminé hasta el "borde del mundo" en el Ártico. La aventura estuvo llena de tormentas y ventiscas, pero también de preciosos encuentros con la dama de verde. Tomé esta imagen en la península de Kolskyi y, lo sorprendente de esta zona, es que la mayoría de los ríos no se congelan ni siquiera a temperaturas de -35ºC. Esa noche mi trípode se congeló cuando esperaba la aurora boreal con mis botas y el agua hasta las rodillas en este río. Sólo el caliente "Banya" ruso pudo descongelarme después de ello.

Nikon D850 + Nikkor 14-24. Focus-stacking de 5 fotos para el primer plano

Tranquil

Foto: Larryn Rae / Northern Lights Photographer of the Year

3 / 15

Tranquil

Lago Tekapo, Nueva Zelanda.

Estaba de viaje fotográfico cuando comencé a recibir alertas de auroras en mi teléfono, así que empecé a buscar un lugar especial para poder verlas. Fuimos a esta localización junto al lago y en cuanto atardeció, pudimos ver el color y la forma de la aurora. Durante las siguientes horas, el cielo se llenó de colores increíbles mientras las luces bailaban por el cielo en uno de los mejores espectáculos que he visto en años. La Aurora es mi fenómeno natural favorito para fotografiar y esta noche fue simplemente increíble.

f/1.8, ISO5000, 4 seg.

Cuando las estrellas se alinean

Foto: Joshua Snow / Northern Lights Photographer of the Year 2021

4 / 15

Cuando las estrellas se alinean

Yukón, Canadá.

Qué espectáculo para la vista…la increíble majestuosidad de las auroras boreales. Luces que se mueven y bailan por el espacio. Momentos fugaces de vida y resplandor. Estas experiencias te ayudan a aprender a saborear los pequeños y fugaces momentos. Esta imagen representa mi semana en el territorio canadiense de Tombstone como ninguna otra. Después de perder a mi padre en mayo y experimentar un colapso mental total poco antes de este viaje, me sentí como si estuviera en una montaña rusa que no sabía cuándo se detendría o disminuiría la velocidad. Pero estoy aprendiendo a vencerlo y a reducir la velocidad, y esta semana en las montañas me dio la oportunidad de pensar y sentir más profundo de lo que lo había hecho en mucho tiempo. Ir más despacio para apreciar la vida y reflexionar sobre lo que quiero y necesito. A veces, las cosas pueden parecer imposibles, sin esperanza, con miedo. Pero a veces, cuando las cosas parecen más oscuras, más desesperadas, el universo te recuerda que el sol vuelve a brillar

Sony a7rIV, Sony 12-24 ƒ/2.8, @12mm, ISO2000, ƒ/2.8, 30seg (x5 para focus-stacking)(+15 seg para el cielo)

Aurora Sherbet in the Apostles

Foto: Marybeth Kiczenski / Northern Lights Photographer of the Year 2021

5 / 15

Aurora Sherbet in the Apostles

Wisconsin, Estados Unidos.

La tormenta solar que finalmente ocurrió. El show natural que sucedió la noche del 3 al 4 del pasado Noviembre quedará en mi memoria para siempre. La aurora que apareció esa noche se debió a una eyección de masa coronal del Sol. Nadie realmente la vio venir, pero en cuanto vi el «impacto» inicial en los datos, inmediatamente me monté en mi coche y conduje ocho horas hacia el norte para alejarme de la horrible capa de nubes que había sobre gran parte de la región central de los Grandes Lagos de Estados Unidos. Fui a un lugar en el que nunca había estado antes, lo cual siempre es una apuesta, ¡pero al final funcionó! Buscar composiciones en la oscuridad siempre es un reto. La cantidad de detalles de color en esta imagen fue asombrosa. Nunca había visto tanto verde, azul y morado. Toda la noche pasó como un sueño. ¡Por fin está aquí el ciclo solar número 25!

3 fotos para «focus-stacking»- ISO 4000, F/4.5, 180 segundos para el suelo y una toma para el cielo/reflejo a ISO 2000 – F/2.2, 6-segundos.

 

La catedral de la aurora

Foto: Frøydis Dalheim / / Northern Lights Photographer of the Year 2021

6 / 15

La catedral de la aurora

Senja, Noruega.

Esta imagen es la representación perfecta de una de mis mejores noches viendo la aurora boreal en Noruega desde la isla de Senja. Las vistas eran impresionantes con paisajes nevados, montañas espectaculares, y una Aurora que bailaba y coloreaba todo de verde. Fue realmente una noche para recordar. Las condiciones eran perfectas; no hacía demasiado frío, y la aurora boreal apareció poco después de llegar, durando mucho tiempo. Volví a casa muy feliz y agradecida por esta increíble experiencia.

Una exposición, ISO 5000, 16 mm, F2,8, 1,6 seg.

Monstruos Polares

Foto: Sergey Korolev / Northern Lights Photographer of the Year 2021

7 / 15

Monstruos Polares

Península de Kola, Rusia.

Al comienzo de mi carrera, cuando comencé a aprender a tomar fotografías de paisajes, no me impresionaban en absoluto las fotografías de la aurora boreal, porque la mayoría de ellas no contenían nada en la composición más que las luces y el cielo. Siempre pensé que era aburrido tomar fotografías solo del cielo. Pero un día vi las fotografías de Marc Adamus con la aurora boreal sobre un espectacular paisaje montañoso y quedé realmente impresionado. Desde entonces, he tenido una nueva pasión: tomar fotografías de la aurora boreal donde el paisaje y su composición juegan el papel principal y el cielo con la aurora están en armonía con la composición. En esta imagen, también me centré en los "monstruos de nieve" en la composición para hacer que esta toma pareciera una escena alienígena.

3 tomas a 15 mm. La primera y segunda son dos tomas idénticas a f/2.8, ISO 1000, 35 seg, pero con un enfoque diferente. La tercera es una toma del cielo de la aurora boreal a f/2.8, iso 1000, 6 seg.

Santa´s Cabin

Foto: Olli Sorvari / Northern Lights Photographer of the Year 2021

8 / 15

Santa´s Cabin

Levi, Finlandia

Sé que el viaje es a menudo más importante y memorable que los resultados, y después de tomar esta foto, puedo decir que fue un viaje para el recuerdo. No fue una caminata larga, pero cuando no tienes raquetas de nieve y te hundes medio metro con cada paso que das, la ruta parece cincuenta veces más larga. La próxima vez que vaya, llevaré sin duda mis esquís. Todo el camino estaba parcialmente nublado y sin señales de auroras boreales, pero finalmente conseguí capturar lo que buscaba. También logré conseguir algunas tomas bastante decentes de la Vía Láctea de invierno antes de que comenzara el espectáculo, lo que sin duda fue la guinda del pastel de la noche.

14mm F2.8 4s ISO5000

For the Northern Lights

Foto: Aleksey R. / Northern Lights Photographer of the Year 2021

9 / 15

For the Northern Lights

Teiberk, Murmansk. Rusia.

La naturaleza es misteriosa e impredecible y, a menudo, nos deja con la boca abierta ante las inexplicables manifestaciones de su poder. Esta imagen fue capturada en febrero en Teriberka, en el distrito de Kolsky del oblast de Murmansk, Rusia, en la costa del mar de Barents. Esta noche fue sin duda especial. Se reunieron las condiciones perfectas para fotografiar la aurora boreal: escarcha, hielo, luna llena, noche despejada y sin viento. El clima era extremadamente difícil; la temperatura era de -34ºC, pero espectáculos como este te hacen olvidar el frío. Tenía cierta visión de la foto que quería y, debido al clima extremo, tuve que construir la foto por etapas. Gracias a la luz de la luna, el paisaje estaba muy bien iluminado y logré un equilibrio decente con la gran exhibición de la Aurora Boreal. Para aprovechar al máximo esta oportunidad, hice una combinación de disparos; uno para el primer plano y otro para el cielo. De esta manera, se pueden ver más detalles en el primer plano mientras se conservan los detalles en la aurora boreal. Definitivamente fue una noche para recordar.

«Focus-stacking» de tres imágenes; dos para el suelo a f/4, 20s, ISO 1600 y una para el cielo a f/2,8, 2s, and ISO 3200

Higher prediction

Foto: Virgil Reglioni / Northern Lights Photographer of the Year 2021

10 / 15

Higher prediction

Noruega.

El norte de Noruega ofrece algunas de las vistas más bonitas y espectaculares que puedes encontrar en el norte de Europa. Algunas noches, llegan predicciones de fuertes auroras boreales que muchas veces desencadenan increíbles espectáculos de luces que se extienden por todo el cielo. Las bajas temperaturas forman hielos junto a la orilla del río y estas estructuras ayudan a crear la composición perfecta en las fotografías de la Aurora.

F/2.0 15mm 8seg 2000 – «Focus Stacking» con una exposición fusionada para el suelo.

Los guardianes del Lago

Foto: Marshall Lipp / Northern Lights Photographer of the Year 2021

11 / 15

Los guardianes del Lago

Dakota del Norte, Estados Unidos.

Después de seguir el clima espacial durante los días anteriores, sabía que era muy probable que las luces se vieran durante este otoño, así que fui a uno de mis lugares favoritos y preparé mi equipo con la esperanza de que aparecieran las auroras boreales…¡Y lo hicieron! Me quedé asombrado cuando bailaron por encima de mi cabeza y por fin pude capturar algunas imágenes con las que había soñado.

Suelo: 8 seg, iso 640, 15mm, f3.2. Cielo: 13 seg, iso 1600, 15mm, f2.8

 

Stefan Liebermann - Iceland. - Iceland

Foto: Stefan Liebermann / Northern Lights Photographer of the Year 2021

12 / 15

- Iceland

Vestrahorn, Islandia.

El espectro completo de la aurora boreal sobre la emblemática localización de «Vestrahorn», en Islandia. Fue una experiencia de ensueño; Una fuerte tormenta geomagnética G3 llegó a la tierra el 31 de octubre de 2021, produciendo estos colores maravillosos.

Panorámica de 3 fotos individuales: Sony A7 S III | Sony FE 14mm f/1.8 GM | F/1.8 | 4s | ISO 1600

Frank Olsen - Reine, Lofoten Islands, Norway.  - Reine, Lofoten Islands, Norway

Foto: Frank Olsen / Northern Lights Photographer of the Year 2021

13 / 15

- Reine, Lofoten Islands, Norway

Islas Lofoten, Noruega.

Vivo a 4,5 horas en coche de Reine, Lofoten, donde tomé esta foto. Aunque había estado allí muchas veces, nunca había logrado sacar las fotos que quería. Esa noche todo se alineó; la Aurora, la luz de la Luna y las montañas nevadas. Cuando la aurora boreal comenzó a correr, salí del coche y comencé a fotografiar durante toda la noche un espectáculo sin palabras. He estado fotografiando toda mi vida y me compré mi primera cámara analógica cuando tenía 16 años, capturando mi primera foto digital en 1997 con una cámara prestada. Realicé mi primera foto de la aurora boreal en 2008, y a día de hoy he capturado más de 3 millones de fotos de la aurora boreal. Al estar jubilado por una enfermedad, tengo todo el tiempo que necesito para dedicarlo a mi afición. Esta pasión siempre me mantiene activo.

ISO 5000, exposición de 1 segundo a f/2.8. Canon 1Dx2 con Nikon 14-24, (con anillo adaptador Novoflex)

Volcanic Aurora Borealis

Foto: Jeroen Van Nieuwenhove / Northern Lights Photographer of the Year 2021

14 / 15

Volcanic Aurora Borealis

Geldingadalir, Islandia

Un mes después de la erupción del volcán islandés “Geldingadalir”, había estado pensando mucho sobre si sería posible fotografiar la aurora sobre la erupción. Pensaba en ello como el santo grial en lo que a ver auroras boreales en Islandia se refiere; una captura única en la vida. Esa noche fue probablemente una de las últimas oportunidades que tendríamos antes de que las noches volvieran a ser demasiado brillantes para ver la Aurora. Si bien el pronóstico de nubes no pintaba bien, decidí ir a la erupción de todos modos y probar suerte. Alrededor de las 11 de la noche, las nubes no se movían mucho, así que decidí bajar de la montaña. Al sentarme mientras esperaba bajo el fuerte viento helado, mi temperatura corporal cayó en picado. Sin embargo, en el camino de vuelta, todo cambió. Las nubes comenzaron a abrirse, y de repente noté que la aurora bailaba débilmente arriba. Decidí dejar mi trípode y esperar a ver qué pasaba. Después de aproximadamente una hora, las luces de repente comenzaron a volverse muy activas. ¡No podía creer mi suerte! Capturé toma tras toma mientras solo miraba el espectáculo que se estaba desarrollando ante mí.

ISO3200 – 16mm – F2.8 – 1.3s (exposición única)

The aurora cave

Foto: Giulio Cobianchi / Northern Lights Photographer of the Year 2021

15 / 15

The aurora cave

Islas Lofoten, Noruega.

Esta fue una de las noches verdes más bonitas que he vivido desde que me mudé a las Islas Lofoten. Esta foto marca el comienzo de una larga noche persiguiendo a la aurora hasta el amanecer. Había estado dentro de esta cueva escondida en todas las estaciones ya que me gusta explorar lugares y encontrar nuevas composiciones que no han sido fotografiadas antes. Dentro de las cuevas, nunca es fácil fotografiar, hay que utilizar más técnicas en la fase de disparo, como el “focus stacking” y la multi exposición, pero sin duda estas son las composiciones que más me gustan, creando marcos naturales y un efecto tridimensional.

Cielo: 6 seg, 24 mm, iso 6400, f/2.8. Suelo: 180 seg, 24mm, iso 4000, f/4

  • ¿Te gusta la historia? ¿Eres un amante de la fotografía? ¿Quieres estar al día de los últimos avances científicos? ¿Te encanta viajar? ¡Apúntate gratis a nuestras newsletter National Geographic!