Las mejores fotografías de aves de 2021

Los amantes de las aves y la fotografía están de enhorabuena. Con 4 competiciones en 1, la presente edición del Bird Photographer of the Year promete deleitar a ambos por igual.

Actualizado a

Héctor Rodríguez
Héctor Rodríguez

Editor y periodista especializado en ciencia y naturaleza

La imagen de un muro que se erige para evitar el tránsito de las personas, pero también el itinerario de un correcaminos en su ruta entre los Estados Unidos y México, le ha valido al fotógrafo Alejandro Prieto para alzarse con el título de fotógrafo de aves del año entre las más de 22.000 imágenes presentadas a la actual edición del certamen internacional de fotografía Bird Photographer of the Year 2021.

"La imagen de Prieto llamó inmediatamente la atención de los jueces. No es la típica fotografía de un pájaro, y la historia detrás de la imagen es muy fuerte", explica Will Nicholls, fundador y director del certamen. "El correcaminos parece tan vulnerable frente al enorme muro fronterizo que domina el marco", añade.

La barrera representa una amenaza real para la biodiversidad y una fragmentación a través de kilómetros y kilómetros de hábitat. Bloquea físicamente las rutas migratorias cruciales para animales como ovejas de cuerno largo, berrendos, oso negros, bisontes e incluso jaguares. "Un muro que cruza desiertos, montañas e incluso manglares", explica Prieto. "No es solo desierto, y de hecho recorre un ecosistema tan diverso que a lo largo del mismo uno puede encontrarse con más de 1.500 especies de animales y plantas amenazadas", continúa el autor de la instantánea. "He visto a muchos animales diferentes llegar a la pared antes de darse la vuelta y regresar".

Sin embargo, esta no es la única sorpresa que nos ofrece la edición de este año. Dentro del concurso global, otros 3 subcertámenes también han premiado al fotógrafo joven del año, el mejor portfolio, y las mejores fotografías en el ámbito de la conservación. En la presente galería os mostramos una selección de los mejores trabajos presentados a la competición.

Blocked

Foto: Alejandro Prieto / Bird Photographer of the Year 2021

1 / 36

Blocked

Fotografía ganadora absoluta de la competición y ganadora en la categoría: Birds in the Environment. Premio de oro.

"La frontera entre Estados Unidos y México, de 3.000 kilómetros de largo, atraviesa y se extiende a lo largo de algunas de las regiones biológicamente más diversas del continente. Es el hogar de mamíferos, reptiles, aves y plantas, algunos de los cuales no se encuentran en ningún otro lugar del planeta, adaptados de manera única a su entorno. Numerosas especies se verán afectadas si el gobierno de Estados Unidos decide construir un muro a lo largo de la frontera con México. La infraestructura fronteriza no solo bloquea físicamente el movimiento de la vida silvestre, sino que también destruye y fragmenta los hábitats. Muchos animales del desierto son, hasta cierto punto, vagabundos nómadas y una pared reduciría la conectividad del hábitat y les impediría moverse libremente de un lugar a otro".

 

Claiming the Forest Floor

Foto: Joshua Galicki / Bird Photographer of the Year 2021

2 / 36

Claiming the Forest Floor

Fotografía ganadora en la categoría: Birds in the Environment. Premio de plata.

Esta imagen muestra a una reinita hornera macho cantando sobre un tronco caído. El ave está apostando su reclamo a un territorio de reproducción poco después de llegar al noreste de los Estados Unidos tras una larga migración desde zonas de invernada en América Central. Estos pájaros, también conocidos como chipes, son bastante pequeños, de aproximadamente 15 centímetros de longitud, y a diferencia de la mayoría de las otras currucas del Nuevo Mundo, prefieren buscar alimento en el suelo del bosque entre la hojarasca.

 

Yellow Billed Oxpecker with Cape Buffallo

Foto: Barbara Fleming / Bird Photographer of the Year 2021

3 / 36

Yellow Billed Oxpecker with Cape Buffallo

Fotografía ganadora en la categoría: Birds in the Environment. Premio de bronce.

"Los picabueyes piquigualdo​s parlotean constantemente mientras entre las manadas de búfalos de El Cabo, aterrizando donde puedan para descansar y alimentarse. Pasan casi toda su vida alrededor de grandes mamíferos, hasta el punto de que incluso el cortejo y el apareamiento tienen lugar en su compañía. Estos pájaros se alimentan de garrapatas y otros insectos, aunque también tienen predilección por la sangre de los mamíferos. En esta imagen, tanto el ave como el búfalo estaban en movimiento, desplazándose en diferentes direcciones y a diferentes distancias de la lente. Esto se sumó al desafío de capturar este par simbiótico, pero mejoró la satisfacción de lograr mi objetivo. La imagen se oscureció en el post-procesado."

 

Underwater Portrait

Foto: Felipe Foncueva / Bird Photographer of the Year 2021

4 / 36

Underwater Portrait

Fotografía ganadora en la categoría: Best Portrait. Premio de oro.

Esta imagen submarina de un pelícano marrón fue tomada frente a la costa del Pacífico de Costa Rica, cerca de la desembocadura del río Tárcoles, rodeado de pequeños pueblos de pescadores, y donde varios grupos de pelícanos esperan el regreso de estos y aprovechan los restos que arrojan al mar. "Al mirar esta imagen, me sorprende la similitud entre la forma en que funciona la bolsa del pico un pelícano y la garganta de una ballena barbada que se alimenta. ¡A primera vista podrías ser perdonado por pensar que estás mirando a un mamífero marino en lugar de un pájaro!"

Sing Heartity

Foto: Maofeng Shen / Bird Photographer of the Year 2021

5 / 36

Sing Heartity

Fotografía ganadora en la categoría: Best Portrait. Premio de plata.

"Junio marca el inicio de la temporada de cría de las grulla damisela​ en las vastas praderas de Keshiketeng, en Mongolia Interior. Es una bendición presenciar la llegada de estas hermosas aves, y un privilegio documentar su comportamiento reproductivo. Con el fin de capturar estos maravillosos momentos de intimidad sin causar perturbaciones hice mis deberes. Conduje más de 800 kilómetros hasta la vasta pradera de Keshiketeng dos días antes para planear la fotografía. Me levanté a las 3 de la mañana y corrí a la ubicación de las grullas. Para no perturbar su paz, había instalado mi equipo previamente en la hierba y aguardé disfrazado en el suelo. A la luz de la mañana, las figuras de cuatro grullas aparecieron gradualmente desde la penumbra. Buscaban comida tranquilamente cuando de repente en la distancia se escuchó el sonido de los pastores con sus ovejas. Pareció como si este sonido inspirase a esta pareja de adultos a comunicarse mientras yacían de pie, espalda con espalda. su canto evocador atravesó el cielo silencioso por un breve momento, luego todo se calmó de nuevo. Disfruté de la compañía de la grullas durante otras cuatro horas."

Thirsty

Foto: Tzahi Finkelstein / Bird Photographer of the Year 2021

6 / 36

Thirsty

Fotografía ganadora en la categoría: Birds in Fligth. Premio de oro.

Los vencejos comunes viven sus vidas en el aire y son un desafío de capturar en imágenes Con una dieta basada en insectos voladores, necesitan beber de vez en cuando, e incluso ese comportamiento se realiza en pleno vuelo. Había tenido esta imagen de uno de ellos habiendo un batido sobre el agua en mi mente durante mucho tiempo. Finalmente encontré un lugar adecuado para intentarlo. Para obtener la foto tuve que sentarme en el agua con un traje de neopreno envuelto en una piel portátil durante tres semanas.

 

 

 

The Art of Motion

Foto: Nicolas Reusens / Bird Photographer of the Year 2021

7 / 36

The Art of Motion

Fotografía ganadora en la categoría: Birds in Fligth. Premio de plata.

Esta imagen es una de mis fotos favoritas de mi último viaje a Ecuador. Usando una configuración complicada, pude activar dos conjuntos de flashes durante una sola exposición, usando una velocidad de obturación de 1/25 de segundo. Luego traté de introducir una sensación de movimiento en la imagen agregando iluminación continua a la escena. Después de tres días de intentos fotográficos para obtener una sola foto esto es lo que logré. ¡Espero que hay merecido la pena!

 

First Come, First Served

Foto: Hannes Lochner / Bird Photographer of the Year 2021

8 / 36

First Come, First Served

Fotografía ganadora en la categoría: Birds in Fligth. Premio de bronce.

Esta imagen captura el momento en que dos cálaos de pico amarillo del sur persiguen al mismo insecto en una competición aérea. En la sociedad del cálao, parece que existe una pelea justa, y el más lento de los dos pájaros jugó sucio agarrando las plumas de la cola del otro. A pesar de la trampa fracasó en su intento, ¡así que tal vez haya algo de justicia después de todo en el mundo de los cálaos!

 

Night Hunter

Foto: Jonas Classon / Bird Photographer of the Year 2021

9 / 36

Night Hunter

Fotografía ganadora en la categoría: Best Portrait. Premio de bronce.

"Preparado para el ataque, este Gran Búho Gris ha fijado su mirada penetrante en un pequeño topo. Le fotografié en una noche de luna llena, mientras levantaba sus mortales garras. Añadí un poco más de luz a la escena con los faros de mi coche. Cuando miré la foto después, me puso la piel de gallina."

 

Chinstrap Penguin

Foto: Renato Granieri / Bird Photographer of the Year 2021

10 / 36

Chinstrap Penguin

Fotografía ganadora en la categoría: Black and White. Premio de oro.

"Tuve la suerte de pasar algún tiempo en una expedición que visita la Antártida. Durante un crucero en zodiac vi un solo pingüino barbijo en la cima de un iceberg gigante. Los tamaños y proporciones relativos me hicieron sentir pequeño en relación al medio ambiente y quería captar esa impresión. En consecuencia, incluí tanto pude el iceberg en la foto para crear una sensación de escala."

 

 

Feather Light

Foto: James Rogerson / Bird Photographer of the Year 2021

11 / 36

Feather Light

Fotografía ganadora en la categoría: Black and White. Premio de plata.

"Retroiluminado por el sol, este alcatraz atlántico se detuvo momentáneamente para acicalarse el plumaje. La más mera sugerencia del contorno del ave se convierte en el foco, y sin embargo, la especie sigue siendo reconocible al instante."

 

 

Sur les Roches Bretonnes

Foto: Nathalie Chanteau / Bird Photographer of the Year 2021

12 / 36

Sur les Roches Bretonnes

Fotografía ganadora en la categoría: Black and White. Premio de Bronce.

"Vivo en un pequeño puerto, en la costa de Bretaña. A veces voy en barco a algunos afloramientos rocosos alrededor donde hay muchas aves, como este cormorán moñudo. Eso sí, no nos acercamos demasiado para no molestarlas. En esta ocasión en particular, una tarde gloriosa al final del verano, la luz del sol descendente todavía era brillante, creando una fuerte neblina atmosférica. Es esta luz especial la que le da a esta imagen su intenso contraste".

Floral Bathtube

Foto: Mousam Ray / Bird Photographer of the Year 2021

13 / 36

Floral Bathtube

Fotografía ganadora en la categoría: Bird Behaviour. Premio de oro.

Esta imagen fue tomada en la Universidad Agrícola del Norte de Bengala, en La India. Aquí en La India los días de otoño (cuando se tomó la foto) son típicamente calurosos y húmedos, con lluvias esporádicas intercaladas con un calor sofocante, mientras que las noches son frías. Estaba ansioso por capturar imágenes de los suimanga siparaja​ ​bebiendo del néctar de las flores de plátano. Por lo general, estas flores apuntan hacia el suelo, pero en algunas especies ornamentales apuntan hacia el cielo y algunos de sus pétalos exteriores se abren como tazas, reteniendo el agua de la lluvia o el rocío. Al atardecer una hembra de estas aves llegó de repente y comenzó a beber néctar. Su sed se calmó, luego comenzó a bañarse en el agua almacenada en este pétalo de flor de plátano. Es bastante común encontrar aves refrescándose por la noche, visitando charcos y piscinas, sumergiendo sus cabezas y mojando sus alas y cuerpo. Sin embargo, fue una experiencia única ver a este ejemplar sumergiéndose en el agua contenida el pétalo de una flor como una dama en una bañera. Su manera relajada e indulgente, iluminada por el resplandor de la puesta de sol, era realmente un espectáculo para la vista.

 

The Face of Death

Foto: Massimiliano Apollo / Bird Photographer of the Year 2021

14 / 36

The Face of Death

Fotografía ganadora en la categoría: Bird Behaviour. Premio de plata.

"Después de muchos años frecuentando estos campos de arroz en el norte de Italia, ¡finalmente logré capturar lo que para mí es la toma perfecta! A finales del verano, antes de migrar hacia el sur, las garzas imperiales de la región tratan de alimentarse tanto como sea posible y aprovechan la abundancia de presas presentes en los campos de arroz. Durante mucho tiempo había soñado con una toma como esta, una que me permitiera ver las expresiones de los dos sujetos: depredador y presa. También puedo decir con cierta satisfacción que este disparo es completamente espontáneo y no se empleó ninguna forma de cebo, ¡solo mucha paciencia, perseverancia y, por qué no, un poco de suerte!"

 

Entangled

Foto: Julie Halliday / Bird Photographer of the Year 2021

15 / 36

Entangled

Fotografía ganadora en la categoría: Bird Behaviour. Premio de bronce.

"En el pasado, el cormorán imperial era conocido como el rey cormorán. Esta especie se reproduce en colonias densas, y en las Islas Malvinas a menudo pueden observarse en compañía de pingüinos australes de penacho amarillo y albatros de ceja negra. Los cormoranes imperiales lucen varios comportamientos destinados a estrechar lazos, desde mover la cabeza, hacer gárgaras o retorcer sus cuellos para hacer ruidos. Esta pareja me permitió un acercamiento cercano mientras realizaban un saludo ritual de cortejo".

 

Disappearing

Foto: Rafael Armada / Bird Photographer of the Year 2021

16 / 36

Disappearing

Fotografía ganadora en la categoría: Attention to Detail. Premio de oro.

"Los reflejos son uno de los detalles que más me gustan de la naturaleza porque la luz sufre transformaciones increíbles cuando interactúa con el agua. En cierto modo, es la naturaleza jugando con nosotros, con nuestras formas y con las formas que vemos. En esta fotografía, el mismo agua que crea el reflejo golpea con fuerza para destruirlo; en cierto sentido para derrocar al rey. El rey sigue en pie; sabe que su reinado no ha terminado... Todavía no. Pero terminará el día que el agua no cree reflejos en la arena."

 

 

 

Growing Up

Foto: Raymond Hennessy / Bird Photographer of the Year 2021

17 / 36

Growing Up

Fotografía ganadora en la categoría: Attention to Detail. Premio de plata.

Los polluelos de colimbo grande, conocido también como gran bribón septentrional o bribón común, se lanzan al agua poco después de nacer. La diferencia de tamaño entre adultos y jóvenes es evidente en esta imagen y muestra cuánto crecimiento le queda a este pequeño polluelo, empequeñecido por el gran pico del adulto junto a él.

 

Blue Flames

Foto: Kerry Wu / Bird Photographer of the Year 2021

18 / 36

Blue Flames

Fotografía ganadora en la categoría: Attention to Detail. Premio de bronce.

"La gran garza azul es una de las especies más comunes en mi área. Es un buen pájaro para fotógrafos principiantes, ya que es grande, está bastante habituado a los humanos y a menudo se detiene durante largos períodos de tiempo. Normalmente presto poca atención a estas aves, sin embargo proporcionan grande oportunidades para tomar imágenes desde nuevas perspectivas, por lo que es un error pasarlas por alto. Con esto en mente y en lugar de tomar otra foto de una gran garza azul, decidí hacer zoom y concentrarme en las plumas de su espalda. Volteadas al revés, las plumas parecen fuego azul, o tal vez algún tipo de flor."

 

Dipper on Shopping Trolley

Foto: Terry Whittaker / Bird Photographer of the Year 2021

19 / 36

Dipper on Shopping Trolley

Fotografía ganadora en la categoría: Urban Birds. Premio de oro.

"Un par de mirlos acuáticos europeos anidan bajo un viejo puente de carretera en el borde de un centro de la ciudad en el Gran Manchester. Para obtener una imagen que muestre el entorno urbano en el que viven, puse una cámara remota y una lente gran angular en el río, que disparé desde la orilla por radio. Hay escasez de perchas naturales para estas aves semiacuáticas, por lo que utilizan lo que esté disponible, en este caso un carrito de compras que alguien había arrojado al río."

 

Lockdown

Foto: William Steel / Bird Photographer of the Year 2021

20 / 36

Lockdown

Fotografía ganadora en la categoría: Urban Birds. Premio de plata.

"Para muchas personas en todo el mundo, una gran parte de 2020 pasó en casa. Sudáfrica entró en uno de los confinamientos más estrictos del mundo. Este resultó ser el tiempo más largo que había pasado en casa en los últimos diez años. Como fotógrafo de vida silvestre y viajes, me sentí atrapado. La única solución era girar mi cámara hacia los animales que me rodeaban. Cuanto más tiempo pases observando la vida silvestre que te rodea, más te darás cuenta de cuántas historias hay que contar. Todas las mañanas, esta prinia del Karoo buscaba insectos en de mi puerta principal. Los insectos atraídos por la luz exterior demostraron ser una comida fácil para esta inteligente ave. La adaptación es la clave para la supervivencia en un entorno urbano, tanto para los seres humanos como para la vida silvestre. Siento que la imagen es un símbolo sorprendente que encapsula los desafíos que hemos enfrentado con el COVID-19, una yuxtaposición de miedo y libertad."

The Guardians

Foto: Paolo Crocetta / Bird Photographer of the Year 2021

21 / 36

The Guardians

Fotografía ganadora en la categoría: Urban Birds. Premio de bronce.

"Esta toma es parte de un proyecto personal más grande sobre animales que viven en nuestras ciudades. Una de las especies más comunes es seguramente la paloma salvaje, considerada por la mayoría de las personas como una "rata con alas" portadora de enfermedades. Para tomar esta foto, utilicé una lente de ojo de pez, con la cámara en el suelo en el borde de un impresionante puente en Padua, mi ciudad natal en el norte de Italia. Tomé cientos de fotos de las palomas usando un control remoto inalámbrico y un flash externo. Después de analizar todas las tomas, percibí a los dos pájaros de esta imagen como si fueran dos guardias posando frente a la puerta de un castillo. He utilizado esta fotografía como parte de mi proyecto, en parte por su fuerte impacto visual. También me gusta la forma en que le da una nueva dignidad a las aves, y ocasionalmente produce una sonrisa en aquellos que la miran".

 

Morning Lek

Foto: Levi Fitze / Bird Photographer of the Year 2021

22 / 36

Morning Lek

Fotografía ganadora en la competición: Young Bird Photographer of the Year. Categoría: 14-17 years.

"Pasé mucho tiempo con el gallo lira común la primavera pasada. Después de fotografiarlos varias veces con mi teleobjetivo, decidí probar algo nuevo. Por la tarde me dirigí una vez más a la zona de impresionantes aves. Después de una hora de caminata, había llegado a mi destino. Esta vez, junto a mi teleobjetivo, había guardado un objetivo gran angular en mi mochila. Esa noche yo era la única persona en el área. Desde lejos podía escuchar las vacas en los lejanos Alpes, pero por lo demás era el silencio indescriptible de las montañas lo que recuerdo. Después de una cena caliente cocinada en la hornilla de gas y una noche fría en mi saco de dormir, mi despertador sonó a las cuatro de la mañana. Me arrastré hasta mi trípode, que ya había montado el día anterior, y puse la cámara en su posición. Luego me escondí bajo una red de camuflaje y esperé y esperé. Hacía mucho frío y me aseguré de que la conexión de mi cámara al iPhone no se rompiera. Después de unos 30 minutos, de repente me vi rodeado de sombras y el hermoso sonido de esta aves rompió el silencio. Cuando vi a uno de ellos justo frente a mi cámara, me di cuenta de que mi plan podría funcionar. Ya había tomado las primeras fotos. Entonces salió el sol, exactamente donde esperaba que estuviera. Una vez más, apareció el ave, y ahora todo era perfecto."

In the Woodland

Foto: Andrés L.Domínguez Blanco / Bird Photographer of the Year 2021

23 / 36

In the Woodland

Fotografía ganadora en la competición: Young Bird Photographer of the Year. Categoría: 9-13 years.

Este trepador azul utilizaba regularmente el tronco de un quejigo como ruta para bajar a beber. Esta foto fue tomada con una lente gran angular y control remoto desde un escondite.

 

I See You

Foto: Deeksha Sambath / Bird Photographer of the Year 2021

24 / 36

I See You

Fotografía ganadora en la competición: Young Bird Photographer of the Year. Categoría: Under 8 years.

Los búhos campestres son visitantes habituales de los pastizales alrededor de mi ciudad natal, Chennai, en la India. Pasé mucho tiempo observándolos desde un automóvil y esta imagen fue tomada desde la ventana del coche de mi de mi padre. 
 

Wing Strech

Foto: Kevin Morgans / Bird Photographer of the Year 2021

25 / 36

Wing Strech

Fotografía de la serie ganadora al mejor porfolio.

La retroiluminación es la clave de todo este trabajo. La combinación de la técnica con los hermosos tonos dorados de la puesta de sol puede transformar una imagen, y estas aves en particular se ven fantásticas utilizando este enfoque. La luz que brilla a través de sus plumas creando un efecto casi translúcido.

Lost in Thougth

Foto: Kevin Morgans / Bird Photographer of the Year 2021

26 / 36

Lost in Thougth

Fotografía de la serie ganadora al mejor porfolio.

Al fotografiar a un animal, el contacto visual es un componente crítico, lo que permite al espectador conectar con la imagen. Esta foto rompe muchas de las reglas tradicionales. El sol poniente, la pose incómoda del frailecillo y la composición central arrojan muchas preguntas y pensamientos ¿Dónde está mirando el frailecillo? ¿Qué está pensando? ¿Qué hay más allá del horizonte?

 

Standing in the Rain

Foto: Kevin Morgans / Bird Photographer of the Year 2021

27 / 36

Standing in the Rain

Fotografía de la serie ganadora al mejor porfolio.

Fotografiar con lluvia agrega un elemento adicional a tus imágenes. Cómo representar la lluvia es una cuestión abierta a la creatividad. Por ejemplo, es posible disparar utilizando una velocidad de obturación lenta que representa las gotas como rayas. Para esta imagen elegí otra alternativa: una velocidad de obturación rápida, a 1/3.200 para congelar las gotitas y dar una sensación de noche casi estrellada a la lluvia.

 

Golden Calm

Foto: Kevin Morgans / Bird Photographer of the Year 2021

28 / 36

Golden Calm

Fotografía de la serie ganadora al mejor porfolio.

La fotografía no siempre se trata de lo que incluyes en una imagen; también se trata de lo que excluyes. A lo largo de mis fotografías, me gusta buscar y aislar momentos de calma en lo que es una agitada y bulliciosa colonia de aves marinas. Al elegir excluir cualquier elemento que distraiga, la mirada del espectador se siente atraída hacia la parte vital de la imagen. Además, la impresionante luz dorada ayuda a realzar la belleza del momento.

 

Circles of Gold

Foto: Kevin Morgans / Bird Photographer of the Year 2021

29 / 36

Circles of Gold

Fotografía de la serie ganadora al mejor porfolio.

Mientras fotografío frailecillos, busco constantemente formas nuevas e innovadoras de capturar la vida de estas fantásticas aves marinas. Durante este atardecer los rayos de luz del sol poniente golpeaban el agua desde abajo. Exponer la parte más brillante de la imagen y marcar en una apertura de f10 me permitió representar el fondo como bolas de luz y capturar esta silueta única de un frailecillo. Por muy bien que se haya documentado una especie, siempre hay una nueva oportunidad.

 

Untitled

Foto: Kevin Morgans / Bird Photographer of the Year 2021

30 / 36

Untitled

Fotografía de la serie ganadora al mejor porfolio.

La retroiluminación es un estilo difícil de dominar, pero, si se hace correctamente, a menudo puedes crear una sensación dramática en tu fotografía; imágenes llenas de atmósfera y suspense. Me siento atraído por esta retroiluminación extrema debido a su énfasis en las formas en lugar de los detalles. Al disparar con este enfoque, buscas formas distintivas que hagan que tu sujeto sea fácilmente reconocible para el espectador, como el contorno del pico de un frailecillo.

 

El marabú argala

Foto: Carla Rhodes / Bird Photographer of the Year 2021

31 / 36

El marabú argala

Fotografía la serie Beautiful Scavengers, ganadora del premio de oro en la categoría: Conservation Award

Con una altura de 1,5 metros y una envergadura alar de 2,5, el marabú argala es la especie de cigüeña más amenazada del planeta. Hoy en día, quedan menos de 1.200 de estos hermosos carroñeros, de los cuales, un bastión de 950 ejemplares residen en Assam, India.

Trabajando con la comunidad local

Foto: Carla Rhodes / Bird Photographer of the Year 2021

32 / 36

Trabajando con la comunidad local

Fotografía la serie Beautiful Scavengers, ganadora del premio de oro en la categoría: Conservation Award

Este documental fotográfico traza el trabajo de la bióloga Purnima Devi Barman, quien ha dedicado su vida a liderar un movimiento de conservación inspirador e innovador para salvar a los marabús. Fundadora de la fundación Hargila Army, un esfuerzo de conservación voluntario de base local exclusivamente femenino, Purnima y su equipo protegen los árboles que anidan, salvan a las aves heridas y educan a la comunidad de Assam sobre la importancia de estas magnificas aves.

En esta imagen puede observarse a la fundadora distribuyendo carteles informativos sobre los marabús argala. Desde que Barman comenzó sus esfuerzos hace 10 años, el la población de marabús ha crecido de 400 a un estimado número de 950 aves.

Centinelas

Foto: Carla Rhodes / Bird Photographer of the Year 2021

33 / 36

Centinelas

Fotografía la serie Beautiful Scavengers, ganadora del premio de oro en la categoría: Conservation Award

La ubicación de esta imagen y el escenario de la serie fotográfica es el vertedero de Boragaon, cerca de la ciudad de Guwahati, en La India. Invadiendo el humedal Deepor Beel, este vertedero continúa destruyendo un hábitat de agua dulce de valor incalculable e impactando en la vida silvestre de las maneras más insidiosas a través de la contaminación y la filtración de aguas tóxicas.

La ayuda de la imagen

Foto: Carla Rhodes / Bird Photographer of the Year 2021

34 / 36

La ayuda de la imagen

Fotografía la serie Beautiful Scavengers, ganadora del premio de oro en la categoría: Conservation Award

Cultivar las relaciones personales con la comunidad local es un componente clave del exitoso modelo de conservación de Barman. Aquí, un niño que vive y trabaja en el vertedero como recolector de trapos es fotografiado disfrutando del momento en que se prueba un un tocado de cigüeña fabricado con papel maché. Barman y su "ejército" esperan traer un poco de diversión y alegría a la comunidad, inculcando así un sentido de empatía y preocupación por sus compañeros residentes del vertedero, las cigüeñas.

La información es la clave

Foto: Carla Rhodes / Bird Photographer of the Year 2021

35 / 36

La información es la clave

Fotografía la serie Beautiful Scavengers, ganadora del premio de oro en la categoría: Conservation Award

En esta imagen Barman está mostrando textiles tejidos por miembros sus asociación con materiales y productos tradicionales que cuentan con un motivo de los marabús,. Barman considera que la educación es clave para el éxito a largo plazo del proyecto: si a los estudiantes se les enseña a una edad temprana a respetar a los animales, se convertirán en los defensores y protectores de la especie en el futuro.

Basura a escala industrial

Foto: Carla Rhodes / Bird Photographer of the Year 2021

36 / 36

Basura a escala industrial

Fotografía la serie Beautiful Scavengers, ganadora del premio de oro en la categoría: Conservation Award

El estatus de Deepor Beel como sitio Ramsar ha hecho poco en términos prácticos para protegerlo, y la huella del humedal se ha reducido de 4.000 hectáreas originales a unas alarmantes 500 hectáreas en la actualidad. El vertedero crece en estatura a diario, y con su hábitat natural destruido, los marabús se ven obligados a depender cada vez más de la recolección de basura para su supervivencia en el vertedero.

  • ¿Te gusta la historia? ¿Eres un amante de la fotografía? ¿Quieres estar al día de los últimos avances científicos? ¿Te encanta viajar? ¡Apúntate gratis a nuestras newsletter National Geographic!