Las mejores fotografías de aves de 2021

Fotógrafos amantes de las aves u ornitólogos amantes de la fotografía, estas imágenes harán las delicias de ambos. Conoce a los finalistas de la sexta edición del Bird Photographer of the Year 2021

Actualizado a

Héctor Rodríguez
Héctor Rodríguez

Editor y periodista especializado en ciencia y naturaleza

Hoy damos a conocer los finalistas de uno de los concursos de fotografía de aves más prestigiosos del mundo. Hablamos del Bird Photographer of the Year, que este 2021 celebra su sexta edición cerrando la fase de candidaturas con un total de 22.000 imágenes tomadas por fotógrafos procedentes de 73 países diferentes. “Este año la participación fue increíble, recibimos imágenes procedentes de todo el mundo”, se sorprende Will Nicholls, camarógrafo de vida silvestre y director de la competición “Los estándares en las fotografías han sido tremendamente altos y la diversidad de especies grandiosa de ver. ¡Ahora los jueces van a tener serias dificultades para decidir el ganador de la competición!", añade.

Los fotógrafos participantes, además de competir por alzarse con el título de fotógrafo de aves del año, lo harán por un premio de 5000 libras en metálico. Tras la criba final del jurado, los ganadores se darán a conocer el próximo 1 de septiembre. Sin embargo, como caracteriza al concurso desde sus inicios, no todo es competición, y al margen la dura competencia, desde la organización se enorgullecen del apoyo a la conservación que se promueve como parte de los objetivos fundamentales del certamen, desde el cual se brinda ayuda financiera para proyectos de conservación de base a través de su socio benéfico Birds on the Brink e iniciativas como el libro Collection 6, que publicado por William Collins recogerá en sus 256 páginas las mejores imágenes de la presente edición y se podrá obtener a través del portal web de la competición. Hasta entonces, en esta galería multimedia, nosotros nos deleitamos y os mostramos algunas de las imágenes que han llegado a la recta final de concurso.

Aguja colipinta - Limosa lapponica

Foto: Mario Suárez Porras / Bird Photographer of the Year

1 / 31

Aguja colipinta - Limosa lapponica

"Esta imagen muestra a una aguja colipinta fotografiada a última hora de la tarde en mi playa local en Gijón, en el norte de España. Debido a que estaba muy oscuro, pude arrastrarme hacia el ave sin causarle ninguna molestia. Esta playa es un buen lugar para las aves playeras migratorias, especialmente en otoño, y siempre brindan excelentes oportunidades fotográficas. La arena húmeda que enmarca este ave limnícola parece estar en llamas".

Canon 5D Mark III with Canon 300mm f/2.8 II lens and 1.4x teleconverter. 420mm focal length; 1/5,000th second; f/4; ISO 640

 

Ánade real - Anas platyrhynchos

Foto: Zdeněk Jakl / Bird Photographer of the Year

2 / 31

Ánade real - Anas platyrhynchos

"Tomé esta fotografía en el estanque de un hermoso parque en una zona tranquila de la ciudad de Praga. Cuando una familia de patitos azulones pasó nadando junto a mí uno de ellos comenzó a perseguir una mosca volando. Destacó el hecho de que el instinto de alimentarse es una fuerza poderosa incluso en los jóvenes, pero, por supuesto, el comportamiento en sí era cómico desde una perspectiva humana. Independientemente de cómo interpretes lo que está sucediendo, ciertamente es una fotografía interesante y un momento en el tiempo en la vida de un patito capturado para la posteridad"

Nikon Z 6 with Sigma 500mm f/4 Sport lens. 500mm focal length; 1/1,600th second; f/5.6; ISO 500

Trepador azul - Sitta europaea

Foto: Mark Williams / Bird Photographer of the Year

3 / 31

Trepador azul - Sitta europaea

"Este trepador fue fotografiado en mi jardín. Atraigo pájaros a mi casa usando comederos. Los cacahuetes son el alimento al que estos trepadores no pueden resistirse. El momento y el método de captura fueron cruciales para el éxito de esta imagen. La exposición inicial capturó el movimiento del ave mientras que el flash, disparado al final de la exposición, congeló al ave en vuelo."

Canon 5D Mark III with Canon 100-400mm f/4.5-5.6 lens and Godox AD200 strobes. 285mm focal length; 1/15th second; f/16; ISO 100

Pingüino saltarrocas- Eudyptes chrysocome

Foto: Mark Sisson / Bird Photographer of the Year

4 / 31

Pingüino saltarrocas- Eudyptes chrysocome

"Los pingüinos de penacho amarillo del sur se encuentran entre las aves más resistentes con las que he pasado algún tiempo y observar sus hazañas, ya que regresan de las expediciones de pesca para hacerse cargo de las tareas de anidación, resulta sobrecogedor e inspirador en igual medida. En esta noche en particular en una de sus colonias en las islas Malvinas, había bajado a tientas por acantilados cuyo ascenso y descenso los pájaros hacían parecer fáciles de transitar y esperé al regreso de los pingüinos. Sabía que acicalarse era siempre la primera prioridad al llegar a la seguridad de la tierra y, dada la orientación del sitio, la imagen de una silueta podía ser una buena opción. Mientras el pingüino se inclinaba y acicalaba, parecía como si estuviera reverenciando al sol."

Canon 1DX Mark II with Canon 100-400mm f/4.5-5.6 II lens. 227mm focal length; 1/8,000th second; f/22; ISO 800

Grulla monje - Grus monacha

Foto: Taku Ono / Bird Photographer of the Year

5 / 31

Grulla monje - Grus monacha

"Cuando llegué a un conocido refugio de invernada de las grullas monachas en Japón, estaba decepcionantemente nublado. Y lo que es más, estaba a punto de irme a casa. Sin embargo, me di cuenta de que un área de las nubes se estaba disipando gradualmente a medida que salía el sol, y decidí quedarme un rato, por si acaso. Casi milagrosamente, un rayo de luz solar apareció y destacó a un pequeño grupo de grullas volando. ¡Agradecí a las grullas, amadas por los japoneses como "el pájaro de la felicidad", por traerme esta buena suerte!

Canon 7D con lente Canon 100-400 mm f / 4.5-5.6 II. 400 mm de distancia focal; 1/250 segundo; f / 5,6; ISO 100

Pigargo europeo- Haliaeetus albicilla

Foto: Fahad Alenezi / Bird Photographer of the Year

6 / 31

Pigargo europeo- Haliaeetus albicilla

"En invierno, la comida para la mayoría de los animales es escasa en las latitudes del norte y muchas especies, incluido este zorro rojo, corren mayores riesgos de los que normalmente correrían para sobrevivir en otros ecosistémas. En esta foto, un zorro particularmente audaz se ha aventurado cerca del área donde se alimentaban los pigargos. Una de estas aves se opuso a la incursión y le dio al zorro lo que parece una buena palmada con sus alas. Un encuentro que imagino que el zorro nunca olvidará."

Canon 1DX Mark II with Canon 600mm f/4 III lens. 600mm focal length; 1/3,200th second; f/8; ISO 800

Picabueyes piquirrojo​ - Buphagus erythrorynchus

Foto: Daniela Anger / Bird Photographer of the Year

7 / 31

Picabueyes piquirrojo​ - Buphagus erythrorynchus

"En el Parque Nacional de South Luangwa es posible observar a una colonia de hipopótamos desde un escondite al nivel del agua. Además de sus admiradores humanos, estos mamíferos también reciben mucha atención de los picabueyes de pico rojo locales que buscan un encuentro cercano por razones más prácticas. Los pájaros y los hipopótamos han desarrollado una relación simbiótica: los picabueyes se alimentan de parásitos externos y los hipopótamos se benefician de un servicio higiénico. Esta imagen muestra a dos picabueyes sentados en un hipopótamo muy relajado: todas las partes parecen completamente cómodas con la relación."

Canon 5D Mark IV with Canon 500mm f/4 II lens and 1.4x teleconverter. 700mm focal length; 1/800th second; f/5.6; ISO 160

Golondrina - Hirundo sp.

Foto: David White / Bird Photographer of the Year

8 / 31

Golondrina - Hirundo sp.

"Las golondrinas son una de mis aves favoritas, y toda mi familia espera su regreso en primavera con nerviosa emoción. ¿Llegarán este año…? Luego está la alegría de cuando regresan al mismo establo de la granja en el que anidaron el año pasado, y muchos años antes. Esta foto fue tomada desde el interior del edificio, usando un disparador remoto para disparar la cámara que estaba situada a una distancia segura justo fuera de la ventana. El objetivo era sincronizar la captura de la imagen para que coincidiera con la golondrina volando por la ventana y estoy orgulloso de haber logrado mi objetivo."

Olympus EM1 Mark III with Olympus 12-100mm f/4 lens. 20mm focal length; 1/200th second; f/ 11; ISO 200

Pingüino juanito - Pygoscelis papua

Foto: Tom Schandy / Bird Photographer of the Year

9 / 31

Pingüino juanito - Pygoscelis papua

"Los pingüinos de papúa comenzaron a surfear mucho antes de que los primeros humanos se aferraran a esta locura. Esta imagen fue tomada en la Isla del Rosario de las Islas Malvinas, donde las aves no tienen más opción que surfear si quieren llegar a tierra. Si las olas son de un tamaño decente, puedes ver a los pájaros montar o surfear sobre ellas. Es un comportamiento emocionante de observar y gratificante de capturar fotográficamente".

Canon 1DX Mark II, Canon 100-400mm f/4.5-5.6 II lens. 400mm focal length; 1/4,000th second; f/ 5.6; ISO 400.

Cárabo lapón - Strix nebulosa

Foto: Scott Suriano/ Bird Photographer of the Year

10 / 31

Cárabo lapón - Strix nebulosa

"Mientras exploraba Northwoods, en de Minnesota, me encontré atrapado en una fuerte tormenta de nieve repentina. Pensando que este episodio meteorológico podría disuadir a los búhos grises de cazar, consideré empacar el equipo y dar por terminado el día. Sin embargo, para mi sorpresa, este cárabo en particular se elevó a los cielos y comenzó a explorar el prado en busca de su próxima comida. Con un giro descendente repentino y acrobático atravesó los pesados ​​copos blancos y se estrelló de cabeza contra el campo cubierto de nieve de abajo. En unos momentos, vi como se lanzaba a la distancia con su campañol recién capturado. Fue un gran recordatorio de que para tener éxito a veces tienes que comprometerte por completo y sumergirte de cabeza en lo desconocido."

Canon 1DX Mark II with Canon 400mm f/2.8 lens and 1.4x teleconverter. 560mm focal length; 1/1,250th second; f/4; ISO 1,250.

 

Frailecillo atlántico - Fratercula arctica

Foto: Øyvind Pedersen / Bird Photographer of the Year

11 / 31

Frailecillo atlántico - Fratercula arctica

"Esta foto fue tomada en los acantilados de la isla Hornøya, en Noruega, en abril de 2018. Muestra dos frailecillos que comenzaron una pelea que continuó por la pendiente nevada justo en frente de mí. Mi objetivo para este viaje era intentar obtener algunas imágenes de la lucha entre los frailecillos en la nieve y, en ese sentido, mi búsqueda fue un éxito. Tuve mucha suerte y mi paciencia y perseverancia dieron sus frutos. Estos dos frailecillos lucharon durante varios minutos, con plumas y nieve volando por todas partes. Fue una experiencia fantástica para mi. No tanto para ellos."

Nikon D500 with Nikon 500mm f/4 lens. 500mm focal length; 1/2,000th second; f/5.6; ISO 800

Aguja colinegra - Limosa limosa

Foto: Anupam Chakraborty / Bird Photographer of the Year

12 / 31

Aguja colinegra - Limosa limosa

"Aquí vemos a dos agujas de cola negra enzarzados en una feroz batalla territorial en el hermoso humedal Manglajodi de la India. ¿Por qué estaban peleando? Como son visitantes migratorios estacionales a mi país y no anidan aquí, la lucha obviamente no tuvo nada que ver con el establecimiento y protección de territorios de reproducción. En cambio, cada ave estaba luchando por mantener su predominio sobre las áreas de alimentación tratando de defenderse de los rivales que competirían por la misma comida. Capturados en el momento del contacto, ambos se atacaban entre sí con sus picos largos y sus piernas desgarbadas".

Nikon D850 with Nikon 500mm f/5.6 PF lens. 500mm focal length; 1/2,000th second; f/5.6; ISO 360.

Grulla de Manchuria - Grus japonensis

Foto: Li Ying Lou / Bird Photographer of the Year

13 / 31

Grulla de Manchuria - Grus japonensis

"Las parejas que se establecen entre las grullas de manchuría son fieles entre sí durante todo el año. Incluso durante los meses de invierno adoptan un comportamiento diseñado para fortalecer el vínculo: rituales en los que cantan a dos voces y realizan un baile elaborado, lo que es muy apreciado por los fotógrafos que peregrinan para verlos en Japón. Para capturar el estado de ánimo y transmitir un sentido de la ocasión a quienes miraban esta fotografía, corrí al sitio fotográfico al amanecer. En mi octavo intento, finalmente hice justicia fotográfica a los pájaros que cantaban, con su aliento vaporizado por el aire frío."

Canon 1DX Mark ll with Canon 100-400mm f/4.5-5.6 II lens and 1.4x teleconverter. 560mm focal length; 1/1,600th; f/8; ISO 1,000.

 

Ostrero común americano - Haematopus palliatus

Foto: James Wilcox / Bird Photographer of the Year

14 / 31

Ostrero común americano - Haematopus palliatus

"Mi época favorita del año es cuando nacen los polluelos del ostrero americano. Me encanta ir a la playa al amanecer para ver y fotografiar las interacciones familiares. Este joven ostrero tiene edad suficiente para buscar comida, pero aún depende de sus padres para alimentarse porque su pico no ha desarrollado la fuerza para abrir las conchas de moluscos y crustáceos."

Nikon D850 with Nikon 600mm f/4 lens and 1.7x teleconverter. 1,000mm focal length; 1/1,250th second; f/8; ISO 400

Colibrí insigne - Panterpe insignis

Foto: Gail Bisson / Bird Photographer of the Year

15 / 31

Colibrí insigne - Panterpe insignis

"Paramos para almorzar en un albergue en Costa Rica, uno cuyo restaurante tenía múltiples comederos para colibríes ubicados en toda la propiedad. Los comederos, que están llenos de agua azucarada, atraen más que colibríes y también son un imán para los insectos. En esta ocasión en particular, un colibrí garganta insigne descansaba en una percha a unos metros de los comederos cuando una avispa se acercó y se posó sobre él. Desconcertado por el interés mostrado por el insecto, el breve encuentro generó mucho parloteo por parte del ave, pero finalmente ambos salieron ilesos."

Canon 1DX Mark III with Canon 100-400mm f/4.5-5.6 II lens. 349mm focal length; 1/1,600th second; f/6.3; ISO 1,600.

Chipé trepador - Mniotilta varia

Foto: Raymond Hennessy / Bird Photographer of the Year

16 / 31

Chipé trepador - Mniotilta varia

"Iluminado a contraluz por la luz del amanecer, el aliento de esta pequeña aves blanca y negra muestra los sutiles colores del arco iris mientras se desvanece en el aire frío de la mañana. Noté un pequeño rayo de sol brillando en el bosque en un área frecuentada por este chipé trepador. Con una imagen en mente, dediqué tiempo a mi búsqueda, con la esperanza de que el pájaro aterrizara en el lugar correcto."

Nikon D4S with Nikon 500mm f/4 lens. 500mm focal length; 1/500th second; f/4; ISO 800.

Mito - Aegithalos caudatus

Foto: Irene Waring/ Bird Photographer of the Year

17 / 31

Mito - Aegithalos caudatus

"Tomada en el lago Kussharo, esta imagen muestra a un mito bebiendo de la manera más inusual: tomando el agua que goteaba de carámbanos que colgaban de las ramas de los árboles cerca de la orilla. El sol había comenzado a derretir la superficie de los carámbanos, dando a las aves acceso al agua en las condiciones de congelación. Algunas aves se aferraban a las ramas, o al carámbano en sí, y estiraban la mano para beber. Otros, sin embargo, volaban y flotaban, tomando gotitas del final. Fue algo fascinante de ver y difícil de fotografiar"

Canon 1D Mark IV con lente Canon 100-400 mm f / 4.5-5.6 II y Teleconvertidor 1.4x. Distancia focal de 560 mm; 1/3200 segundo; f / 8; YO ASI 800.

Cormorán - Phalacrocorax sp.

Foto: Gábor Li / Bird Photographer of the Year

18 / 31

Cormorán - Phalacrocorax sp.

"El verano pasado, durante unas vacaciones familiares en Croacia, pasé un tiempo fotografiando cormoranes. Uno de mis objetivos era tomarles una foto bajo el agua, pero fue mucho más difícil de lo que pensé al principio. Aunque no se preocupaban por mí, cuando estaban en tierra eran mucho más cautelosos que cuando estaban bajo el agua. No quería molestarlos, así que mi táctica fue la paciencia. Esperé en el agua durante horas, junto a la roca donde se posaban y de la que supuse que saltarían y se sumergirían. Pero en contraste con mis expectativas, descubrí que se alejaron nadando para encontrar un grupo de peces y solo entonces se sumergirían. Estaba empezando a perder la paciencia y casi me rindo. Sin embargo, finalmente mi persistencia dio sus frutos: animado a bucear por un nadador cercano, uno de los Cormoranes saltó al agua frente a mí y se zambulló a unos pocos metros. Seguí al pájaro bajo el agua y le tomé algunas fotografías casi a ciegas. Estaba muy contento con el resultado. Lo que más me gusta de esta imagen es que puedes ver el punto brillante iluminado por el sol detrás de donde se sumergió el pájaro".

Nikon D500 with Tokina 10-17mm f/3.5-4.5 lens. 16mm focal length; 1/400th second; f/5.6; IS 400.

Grajilla occidental - Coloeus monedula

Foto: Amanda Cook / Bird Photographer of the Year

19 / 31

Grajilla occidental - Coloeus monedula

"Era una encantadora mañana de mayo y sentí como si esta grajilla y este gamo fueran parte de un cuento de hadas de la infancia, con el pájaro susurrándole un secreto al otro animal. En realidad, la narrativa era más ordinaria y la grajilla estaba arrancando el pelo de la espalda al ciervo para usarlo en la construcción de su nido. A menudo voy a Bushy Park al amanecer y en esta ocasión fue maravilloso capturar la interacción natural y desinhibida entre estas dos criaturas."

Nikon D850 with Nikon 70-300mm f/4.5-5.6 lens. 240mm focal length; 1/200th second; f/5.6; ISO 320.

Ave martillo - Scopus umbretta

Foto: Daniel Zhang / Bird Photographer of the Year

20 / 31

Ave martillo - Scopus umbretta

Esta foto fue tomada en la Reserva Privada de Zimanga, Sudáfrica, durante mis vacaciones de verano. Estaba en un viaje de fotografía con mi padre. Aunque el sapo parecía estar saltando a la boca del ave martillo, en realidad el pájaro estaba lanzando su presa al aire para matarlo. El pico del pájaro también tocó el suelo varias veces con el sapo. Me sentí muy emocionado de haber tomado esta foto".

Canon EOS 1DX with Canon 100-400mm f/4.5-5.6 II lens. 164mm focal length; 1/800th second; f/ 5; ISO 20,000.

Garcilla cangrejera - Ardeola ralloides

Foto: Aguti Antonio/ Bird Photographer of the Year

21 / 31

Garcilla cangrejera - Ardeola ralloides

Las garzas cangrejeras son visitantes veraniegas en Italia y se encuentran en estanques y humedales bien vegetados, hábitats que satisfacen sus necesidades dietéticas de peces y anfibios. Aunque tienden a permanecer inmóviles durante períodos prolongados de tiempo mientras buscan presas, son capaces de realizar una actividad verdaderamente explosiva cuando surge la necesidad. Tal fue el caso de este individuo que capturado en vuelo se asemeja a un portero que intenta hacer la 'parada' de su vida".

Sony A9 Mark II with Sony 600mm f/4 GM lens. 600mm focal length; 1/4,000th second; f/4; ISO 1,000

Cormorán Grande - Phalacrocorax carbo

Foto: Tzahi Finkelstein / Bird Photographer of the Year

22 / 31

Cormorán Grande - Phalacrocorax carbo

"Tomé esta fotografía de un cormorán grande pescando en un lago que estaba a 30 minutos en coche desde casa. Debido a las estricciones por la Covid19 tenía mucho tiempo e iba a este lugar casi todos los días. La persistencia valió la pena y pude obtener esta imagen detallada de primer plano. Aunque en el lago había hasta 15 cormoranes fotografiarlos fue cuestión de suerte porque nunca supe dónde podrían aparecer después de sumergirse o si tendrían un pez en el pico. Después de tomar esta foto nunca volví a ver a otro cazando en este lugar."

Nikon D500 with Nikon 500mm f/4 lens and 1.4x teleconverter. 700mm focal length; 1/2,000th second; f/5.6; ISO 320

Petrel gigante antártico - Macronectes giganteus

Foto: Eirik Grønningsæter / Bird Photographer of the Year

23 / 31

Petrel gigante antártico - Macronectes giganteus

"Los petreles gigantes del sur se alimentan de focas o pingüinos muertos o de cualquier otro animal caído en desgracia. Por lo general son aves oportunistas, aunque a veces incluso matan ellas mismas presas tan grandes como este pingüino rey adulto, cuyo cadáver se aprecia en la imagen. Los petreles no le tienen miedo a la gente, por eso coloqué cuidadosamente mi cámara dentro del cadáver del pingüino y esperé a que el ave comenzara a comer. Cuando se trata de comida y alimentación, los petreles gigantes del sur son aves posesivas, y este está estirando sus alas para proteger el almuerzo de otros petreles en el vecindario."

Olympus E-PL5 con Lumix 8mm f / 1.8 Fisheye. Distancia focal de 8 mm; 1/1600 segundo; f / 5; ISO 800.

Martinete común - Nycticorax nycticorax

Foto: Daphne Wong/ Bird Photographer of the Year

24 / 31

Martinete común - Nycticorax nycticorax

"Al caer la noche, el puerto Victoria de Hong Kong luce brillantemente iluminado por vallas publicitarias y farolas. Aquí, un martinete común ha encontrado una percha en el puerto. Acostumbrado a la presencia de humanos, sus ojos rojos permanecen fijos en el agua iluminada por las farolas, buscando su próxima comida. Estaba dando un paseo cuando noté el pájaro al lado de un muelle en el puerto, bajé al agua saltando de roca en roca e intenté agacharme lo más posible para enmarcar al pájaro contra el fondo creado por las luces de la ciudad". 

Canon R5 with Canon 100-400mm f/4.5-5.6 II lens. 255mm focal length; 1/8th second; f/5; ISO 2,000.

Cisne blanco - Cygnus olor

Foto: Andy Parkinson / Bird Photographer of the Year

25 / 31

Cisne blanco - Cygnus olor

"A lo largo de los años he desarrollado un vínculo de confianza con un grupo de cisnes blancos y en esta ocasión arrojó dividendos. Esta relación de confianza me permitió capturar esta íntima perspectiva de un cisne descansando pacíficamente con la cabeza sobre su madre dormida. Las aves confiaban en mí por lo que mi presencia tan cercana era aceptaba y no les causaba la menor preocupación".

Nikon D4S with Nikon 80-200mm f/2.8 lens. 120mm focal length; 1/500th second; f/14; ISO 3,200.

Cisne blanco - Cygnus olor

Foto: Diana Schmies/ Bird Photographer of the Year

26 / 31

Cisne blanco - Cygnus olor

"Los cisnes mudos normalmente no se reproducen hasta que tienen al menos tres años. Pero no es raro que los elementos del comportamiento de cortejo se vean antes como sucedió con esta pareja. Aparentemente despreocupado por la diferencia de edad, este macho adulto tenía la intención de cortejar a una hembra inmadura, y su interés parecía ser correspondido. Se realizaban rituales de cortejo clásicos, como levantar el cuello y girar la cabeza hacia los lados mientras mantenían sus pechos presionados uno contra el otro. Aunque fotografiar a estos cisnes en una mañana brumosa requería planificación, también se necesitaba un poco de suerte cuando se trataba de que las aves se alinearan en paralelo a mi cámara."

Nikon D500 with Nikon 200-500mm f/5.6 lens. 290mm focal length; 1/800th second; f/6.3; ISO 400.

Cormorán moñudo - Phalacrocorax aristotelis

Foto: Brian Matthews / Bird Photographer of the Year

27 / 31

Cormorán moñudo - Phalacrocorax aristotelis

¿Queda algo de comida? En esta imagen, un joven cormorán hambriento se sumerge literalmente en la garganta de su madre en busca de más pescado en lugar de esperar a que lo regurgite por completo. Fue tomada en las Islas Farne, una de las 'Islas Puffin' más accesibles en el Reino Unido. Un corto viaje en barco desde Seahouses en Northumberland te lleva a otro mundo de frailecillos, araos y cormoranes hambrientos. Pasando tiempo con esta familia me las arreglé para obtener excelentes fotografías de su comportamiento. ¡En las islas Farne no se trata solo de frailecillos!"

Canon 1DX with Canon 500mm f/4 lens. 500mm focal length; 1/1,250th second; f/4; ISO 800

Porrón moñudo - Aythya fuligula

Foto: Brad James / Bird Photographer of the Year

28 / 31

Porrón moñudo - Aythya fuligula

"Siempre es un placer poder capturar machos y hembras de la misma especie en una imagen. A menudo me resulta complicado con las aves acuáticas, ya que tienden a superponerse de alguna manera. En consecuencia, me sentí muy complacido cuando esta escena se alineó perfectamente, con el porrón enmarcado y referenciado por el otro individuo desenfocado en el fondo. Para obtener esta imagen me quedé inmóvil en el borde del estanque, prácticamente al nivel del agua."

Nikon D850 with Nikon 500mm f/4 lens. 500mm focal length; 1/320th second; f/5.6; ISO 720.

Cormorán grande - Phalacrocorax carbo

Foto: Irma Szabo / Bird Photographer of the Year

29 / 31

Cormorán grande - Phalacrocorax carbo

"Hasta que tomé esta foto, debo admitir que los cormoranes no eran mis pájaros favoritos. Son buenos pescando, lo que no siempre los hace bienvenidos en los estanques de peces de mi país. Sin embargo, en el invierno de 2020 poco a poco me di cuenta de que en realidad son pájaros bastante bonitos, especialmente en plumaje nupcial con hermosos ojos verdes y plumas brillantes de color verde oscuro. A veces se acercaban mucho, así que decidí hacer un retrato. Logré capturar este momento especial cuando un Cormorán estaba a punto de tragarse a su presa y el pez parecía estar volando hacia su pico."

Canon 1DX with Sigma 150-600mm f/5-5.3 Contemporary lens. 600mm focal length; 1/3,200th second; f/6.3; ISO 1,600

Pingüino emperador - Aptenodytes forsteri

Foto: Thomas Vijayan / Bird Photographer of the Year

30 / 31

Pingüino emperador - Aptenodytes forsteri

El pingüino emperador es el más alto y pesado de los pingüinoa y es endémico de la Antártida. Estas aves no voladoras se reproducen en invierno y después de un cortejo que dura varias semanas la hembra pone un solo huevo y luego se va. El padre de cada huevo de pingüino lo equilibra sobre sus pies y lo cubre con su bolsa de cría, una capa muy cálida de piel emplumada diseñada para mantener el huevo acogedor. Allí permanecen los machos, durante unos 65 días, a través de temperaturas heladas, vientos crueles y tormentas cegadoras. Finalmente, después de unos dos meses, las hembras regresan del mar, trayendo comida que regurgitan para alimentar a los polluelos ahora eclosionados. Después los machos parten ansiosos para su propia sesión de pesca en el mar, y las madres se hacen cargo del cuidado de los pollos durante un tiempo. A medida que los pingüinos jóvenes crecen, los adultos los dejan en grupos llamados guarderías mientras se van a pescar. Cinco años después, si sobreviven a su tiempo en el mar, esos jóvenes pingüinos volverán para convertirse en padres. Hay una razón para el momento de la eclosión de los pingüinos emperadores. En diciembre, cuando el clima antártico se ha calentado un poco, el hielo que ocupan los pingüinos comienza a romperse, acercando las aguas abiertas a sus lugares de anidación. Para tomar esta imagen, estaba acostado en el suelo. Hice esto porque los objetos por debajo de la altura del pingüino intimidan menos a las aves. En consecuencia, pasaron mucho tiempo a mi lado, lo que significa que pude capturar algunas tomas hermosas. En este viaje en particular, caminé un promedio de ocho horas cada día en busca de una imagen perfecta."

Nikon D5 with Nikon 400mm f/2.8 lens. 400mm focal length; 1/5,000th second; f/3.5; ISO 280

Garza real - Ardea cinerea

Foto: Terry Whittaker / Bird Photographer of the Year

31 / 31

Garza real - Ardea cinerea

"Hoy en día, las garzas reales de Ámsterdam son célebres carroñeros y han convertido en parte del paisaje y una atracción turística por derecho propio. Dada su predilección por el pescado, no es de extrañar que sus travesuras e interacciones sean más evidentes cuando cierran los puestos de pescadería. Mientras esperan, las garzas revisan los contenedores en busca de restos que se desechan durante el día. Los altercados son comunes, ya que una docena de garzas grises compiten por las escasas provisiones que se ofrecen."

Nikon D4S with Nikon 70-200mm f/2.8 lens. 135 focal length; 1/800th second; f/4; ISO 2,000.