Las mejores fotografías de la fauna y flora de Oceanía de 2022

Actualizado a

Héctor Rodríguez
Héctor Rodríguez

Editor y periodista especializado en ciencia y naturaleza

"La pandemia nos obligó a reducir la velocidad e inspirarnos en la naturaleza, reconectar con ella y recordar su belleza”, cuenta el director del Museo de Australia del Sur, Brian Oldman. “A medida que regresa todo a la normalidad y el mundo se abre, estas imágenes son la inspiración perfecta para continuar profundizando nuestra relación con el mundo natural y reflexionar sobre nuestro impacto", añade.

Las fotografías a las que Oldman se refiere son las del prestigioso certamen Australian Geographic Nature Photographer of the Year, el cual, desde su nacimiento en el año 2004 viene recopilando una fantástica selección de las mejores imágenes de fauna, flora o paisajes de las regiones de Australia, Nueva Zelanda, La Antártida y Nueva Guinea.

Debido al crecimiento de la competición a lo largo de dos décadas, este año el concurso incorpora tres nuevas categorías centradas en la astrofotografía, los animales en la naturaleza y los animales urbanos, que se unen a las ya existentes, ofreciendo una impresionante selección de finalistas que os mostramos en esta galería fotográfica.

Like This, Dad?

Foto: Ethan Mann / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

1 / 59

Like This, Dad?

Fotografía finalista en la categoría: Animals in Nature

Tras meses de confiar en papá, observarlo y aprender a tomar los alimentos de la selva tropical, un polluelo de casuario intenta tragarse una gran ciruela de casuario (Cerbera floribunda). A pesar de la técnica precisa del joven, la foto capturada posteriormente muestra que el joven polluelo no pudo tragarse la fruta entera en esta etapa tan temprana de su vida.

Canon EF 40 mm f/2.8, 1/25, f/8, ISO 2500, Canon 5D Mk III

Diving Duck

Foto: James White / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

2 / 59

Diving Duck

Fotografía finalista en la categoría: Animals in Nature

Una de las características únicas del pato almizclero -Biziura lobata- son las plumas rígidas de su cola. Estas aves pueden desplegarlas, lo que ayuda a convertirlas en grandes sujetos de fotografía. Esta imagen de la también conocida como malvasía papuda muestra las rígidas plumas de su cola agitando el agua mientras se sumerge en busca de peces.

EF 600mm f/4L IS II USM + EF Extender 1.4x III, 1/4000, f/8.0, ISO 2000, Canon 1Dx II

Night Eagle

Foto: Gergo Rugli / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

3 / 59

Night Eagle

Fotografía finalista en la categoría: Animals in Nature

Una joven mantaraya águila del sur -Myliobatis goodei- navegando pacíficamente en aguas poco profundas después del atardecer.

Nikkor 16mm ojo de pez f/2.8, 1/160, f/11, ISO 250, Nikon D850

The Long Lady

Foto: James Dorey/ Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

4 / 59

The Long Lady

Fotografía finalista en la categoría: Animals in Nature

Esta avispa solo está haciendo lo mejor para sus hijos. Les está proporcionando un lugar seguro para crecer y comida para el proceso. Eso significa que la propia avispa debe morir, pero un parasitoide tiene que hacer lo correcto por su descendencia.

EF 100mm f/2.8L macro IS USM, 1/100, f/9.0, ISO 100, Canon EOS 5D Mk IV

Night Light Dining

Foto: Jannico Kelk / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

5 / 59

Night Light Dining

Fotografía finalista en la categoría: Animals in Nature

Cada primavera, la Gran Cordillera Divisoria alberga un acontecimiento mágico. Después del atardecer, las luciérnagas bioluminiscentes emergen de los rincones más oscuros del bosque por un corto periodo de tiempo. Sin embargo, no están del todo seguras. Los oscuros murciélagos insectívoros de nariz de hoja que salen de su nido capturan luciérnagas en pleno vuelo, mostrando una impresionante y acrobática batalla aérea.

Tamron 24–70mm, 3.27 x 7, f/11, ISO 400, Canon 7D

From Farm to Plate

Foto: Jayden O'Neill/ Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

6 / 59

From Farm to Plate

Fotografía finalista en la categoría: Animals in Nature

Cuando este depredador del Jurásico salió bajo el agua de color marrón verdoso de Corroboree Billabong, en el extremo superior de Australia, estaba claro que estaba allí para hacerse con la propiedad de esta comida que probablemente se acercó demasiado al borde del agua en el lugar y momento equivocado.

DJI Mavic Air 2, 1/200, f/2.8, ISO 100, DJI Mavic Air 2

The Red Indian

Foto: Nicolas Remy/ Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

7 / 59

The Red Indian

Fotografía finalista en la categoría: Animals in Nature

El pez indio rojo debe su nombre a la forma en que se parece a los penachos de guerra de los líderes nativos de América del Norte. Quería enfatizar la apariencia noble de este animal y experimenté con varias técnicas de iluminación para producir este retrato temperamental. Este efecto fotográfico se obtiene en la cámara con una sola exposición.

Tokina 10–17mm, 1/4, f/18, ISO 100, Nikon D500

King of The Hill

Foto: Lucca Amorim/ Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

8 / 59

King of The Hill

Fotografía finalista en la categoría: Animals in Nature

Al regresar de una cacería nocturna con las manos vacías, un macho alfa de dingo costero observa el mar sonbre la cima de una duna. Afirmando su dominio, mantiene la cabeza en alto y camina suavemente hacia adelante mientras sale el sol. Impertérrito, descansará antes de salir una vez más a buscar comida para la manada.

Canon EF 600mm f/4.0L II USM, 1/800, f/4.0, ISO 200, Canon EOS 1DX Mk II

Midnight Seahorse

Foto: Matt Testoni / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

9 / 59

Midnight Seahorse

Fotografía finalista en la categoría: Animals in Nature

Un caballito de mar nudoso -Hippocampus breviceps- caza a su presa en las frías aguas nocturnas de Kettering, Tasmania. Escondidos entre la hierba marina, se vuelven casi invisibles para el ojo inexperto. Es una experiencia increíble ver a estos diminutos caballitos de mar cazar a los pequeños crustáceos que son sus presas a altas horas de la noche.

Olympus 30mm macro, 1/100, f/7.1, ISO 200, Olympus OMD EM1 Mk I

Bugged Out

Foto: Paul Weston / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

10 / 59

Bugged Out

Fotografía finalista en la categoría: Animals in Nature

La silueta de un pequeño pájaro que hace breves y repetidas incursiones desde un árbol hacia una nube de insectos. Logré capturarla configurando una velocidad de obturación rápida y enfocando el árbol con un zoom lo suficientemente amplio.

Olympus M.40 150mm f2.8 150mm, 1/1600, f/7.1, ISO 200, Olympus OMD EM1 Mk II

Eagle in the Storm

Foto: Simone Caprodossi / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

11 / 59

Eagle in the Storm

Fotografía finalista en la categoría: Animals in Nature

A las rayas águila manchadas les gusta jugar con el oleaje en Julian Rocks. Sujetándose con fuerza para evitar ser arrastrado por la ola, se necesitaron varias inmersiones para finalmente capturar una imagen nítida de la raya emergiendo de las ondulantes olas como una verdadera águila volando en una tormenta de montaña.

Canon 14mm, 1/200, f/13, ISO 400, Canon 5DsR

 

Jelly Floss

Foto: Simone Caprodossi / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

12 / 59

Jelly Floss

Fotografía finalista en la categoría: Animals in Nature

Esta joven tortuga verde se estaba comiendo ansiosamente una medusa melena de león en Julian Rocks como un niño comiendo algodón de azúcar. Tomó un bocado tan grande que la medusa envolvió su rostro como un velo mientras seguía nadando a ciegas hacia la superficie.

Canon 16–35mm, 1/160, f/7.1, ISO 320, Canon 5DsR

Solo

Foto: Venu Kondamudi / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

13 / 59

Solo

Fotografía finalista en la categoría: Animals in Nature

Los pelícanos australianos se alimentan sumergiéndose mientras nadan en la superficie del agua. Trabajan en grupos para llevar a los peces a aguas menos profundas, donde introducen sus sensibles picos para atrapar a sus presas. En este día húmedo y nublado, esta ave se alimentaba sola, de ahí el nombre, Solo.

Fuji GF 250mm with 1.4 extender (350mm), 1/125, f/5.6, ISO 200, Fuji GFX 100

 

 

Flinders Rise

Foto: William Godward / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

14 / 59

Flinders Rise

Fotografía finalista en la categoría: Astrophotography

Una de las cosas más sorprendentes para ver en el interior de Australia son los colores del paisaje al atardecer y al amanecer. Me encanta cómo la Vía Láctea está perfectamente posicionada aquí con la silueta de la línea de la cordillera. Empecé a fotografiar la imagen justo antes del crepúsculo astronómico y terminé justo antes de la hora azul.

Sony 24mm 1.8GM, 30–60, f/2.0–f/2.8, ISO 6400, Sony A7 III

Star Fall

Foto: Luke Tscharke / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

15 / 59

Star Fall

Fotografía finalista en la categoría: Astrophotography

Las rugientes cataratas Pelverata se precipitan desde el escarpe iluminado por la luna mientras el núcleo galáctico de la Vía Láctea se eleva sobre el área recreativa natural Snug Tiers, Tasmania.

Sony FE 16–35mm f/2.8 GM, 195 (foreground), 10 (sky), f/2.8, ISO 800 (foreground), ISO 8000 (sky), Sony A7R III

The Silence

Foto: Jason Perry / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

16 / 59

The Silence

Fotografía finalista en la categoría: Astrophotography

Fotografía tomada justo antes de que la Vía Láctea desapareciera en la hora azul en una mañana nublada y silenciosa. Los árboles muertos dispersos por todo el lago Toolondo crean una escena inquietante pero hermosa bajo las estrellas.

Sigma 50 mm Art, 13, f/2, ISO 4000, Nikon D850

The Outlier

Foto: Jason Perry / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

17 / 59

The Outlier

Fotografía finalista en la categoría: Astrophotography

Un hermoso árbol muerto sobresale del resto mientras la niebla persiste sobre el lago Toolondo y la Vía Láctea se alinea horizontalmente en el cielo nocturno. "Cuando vi esta escena esa noche, fue como si el árbol y la Vía Láctea estuvieran conectados de alguna manera a pesar de la distancia".

Nikkor 14–24mm 20mm, 20, f/2.8, ISO 8000, Nikon D850

Tree of Life

Foto: Julie Kenny/ Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

18 / 59

Tree of Life

Fotografía finalista en la categoría: Botanical

"El árbol es visto como un símbolo sagrado, que tiene significados tanto en corrientes tanto religiosas como espirituales. Al ver esta escena desde arriba, las huellas de ovejas circundantes combinadas con el árbol caído se parecían al Árbol de la Vida. Para mí, esto comunica la conexión de todas las cosas, los comienzos, los finales y el ciclo de la vida".

24mm, 1/90, f/2.8, ISO 100, DJI Mavic Air 2

Crimson Cordyline

Foto: Angela Brooks / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

19 / 59

Crimson Cordyline

Fotografía finalista en la categoría: Botanical

"Estaba visitando a mi familia en Peregian Beach. Su jardín atrae a muchos pájaros, así que mi cámara siempre está conmigo. Una tarde me llamó la atención esta planta de cordyline. Era una vista espectacular con el sol atravesándolo, enfatizando su color carmesí contra la oscuridad del árbol de detrás".

25–600mm, 1/1300, f/4, ISO 100, Panasonic DMC-FZ300

Gnarled Mossy Cloud Forest

Foto: Justin Gilligan

20 / 59

Gnarled Mossy Cloud Forest

Fotografía finalista en la categoría: Botanical

La meseta del monte Gower, a 868 metro de altitud, es el hogar de una comunidad ecológica en peligro crítico conocida como el bosque nuboso cubierto de musgo. Este bosque enredado y delimitados por espectaculares pendientes que descienden a través de las nubes hacia el mar es el hogar de muchas plantas endémicas y en peligro de extinción que no se encuentran en ningún otro lugar.

24mm, 1/240, f/4.5, ISO 100, DJI Phantom 4 Pro

A pink tomb

Foto: James Dorey / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

21 / 59

A pink tomb

Fotografía finalista en la categoría: Botanical

La oscuridad se cierne sobre el lago Crosby agregando un elemento espeluznante a la suave sal rosada. Todo lo que cae en el lago se conserva a medida que la marea impulsada por el viento sube y baja, dejando un poco más de sal cada vez. Los objetos estropean la textura alienígena del lago y el lago los estropea a ellos en justa respuesta.

EF 16–35mm f/2.8L III USM, 30, f/11.0, ISO 100, Canon EOS 5D Mk IV

Bunya pine grove

Foto: Andrew Peacock / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

22 / 59

Bunya pine grove

Fotografía finalista en la categoría: Botanical

"En un paseo por el Parque Nacional de las Montañas Bunya, me inspiré para fotografiar este grupo de árboles Bunya como una abstracción de forma y patrón. Su tamaño es difícil de imaginar con esta perspectiva comprimida, pero son árboles enormes con una copa característica de forma cónica".

Canon RF 100– 500mm f4.5–7.1L IS USM, 1/500, f/7.1, ISO 250, Canon EOS R5

The Stare

Foto: Isaac Wilson / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

23 / 59

The Stare

Fotografía finalista en la categoría: Junior

"Avisté a esta hormiga de una pulgada que caminaba por un sendero de grava. Cuando fui a tomar una foto, dejó de caminar y comenzó a mirarme. Seguía mirándome mientras le tomaba fotos, antes de que finalmente perdiera interés y comenzara a alejarse".

Nikkor AF-S DX micro 40mm f/2.8G, 1/100, f/9, ISO 640, Nikon D7200

Dance of the Damselflies

Foto: Rosa Dunbar / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

24 / 59

Dance of the Damselflies

Fotografía finalista en la categoría: Junior

"Me aventuré en una reserva local temprano en la mañana y me encontré con un par de caballitos del diablo apareándose". Los caballitos del diablo machos y hembras se unen en una posición de rueda cuando se aparean y comúnmente vuelan en tándem de esta manera; la forma que contraen se interpreta comúnmente como un corazón.

f2.8 90mm macr, 1/640, f/8, ISO 100, Sony ILCE 6000

Bubble Blowing Fly

Foto: Rosa Dunbar/ Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

25 / 59

Bubble Blowing Fly

Fotografía finalista en la categoría: Junior

En los días cálidos, las moscas utilizan un método inusual pero fascinante para reducir la temperatura de su cuerpo. Sacan y meten una gota de líquido dentro y fuera de su cavidad bucal antes de tragarla, lo que les permite bajar la temperatura de su cuerpo mediante el enfriamiento por evaporación.

f2.8 90mm macro, 1/100, f/4, ISO 100, Sony ILCE 6000

Thunder in the Deep

Foto: Will Eades / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

26 / 59

Thunder in the Deep

Fotografía finalista en la categoría: Landscape

Un rayo colosal se lanza desde de una tormenta oceánica y atraviesa la corriente ascendente, dividiéndose finalmente en siete puntos de impacto separados. Captada a una distancia de 100 kilómetros, la base de esta tormenta está oscurecida por la curvatura de la Tierra.

Nikkor Z 70–200mm f/2.8 S, 8, f/2.8, ISO 400, Nikon Z7

WM-Ben Goode-Landscape-kwx4djgx

Foto: Ben Goode / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

27 / 59

WM-Ben Goode-Landscape-kwx4djgx

Fotografía finalista en la categoría: Landscape

Las ballenas jorobadas saltaban a nuestro alrededor durante esta tarde a finales de la temporada de ballenas de 2021. Fue una experiencia increíble, pero el fotógrafo de paisajes que hay en mí no pudo resistirse a tomarse unos momentos para capturar el impresionante paisaje costero de la península de Tasmania.

Sony 70–200mm f4, 1/2000, f/5.6, ISO 500, Sony A7R3

Three Mile Dam

Foto: Charles Davis/ Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

28 / 59

Three Mile Dam

Fotografía finalista en la categoría: Landscape

Fotografía tomada desde un avión sobre Three Mile Dam después de una gran tormenta de nieve. Three Mile Dam, Parque Nacional Kosciuszko, Nueva Gales del Sur.

Nikon 28–300mm, f/5.6, 1/1600, f/9, ISO 800, Nikon D850

Moody Shallows

Foto: Ste Everington / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

29 / 59

Moody Shallows

Fotografía finalista en la categoría: Landscape

A lo largo de la costa, en los alrededores del este de Sydney, un conjunto de olas agita el agua en un caos de arena y burbujas. Espero tranquilamente en la superficie por claridad. Sincronizando mi respiración con las olas, desciendo a mi posición y capturo el intenso momento en que las olas rompen la superficie nuevamente.

Sony 16–35mm f/4, 1/800, f/13, ISO 1600, Sony A7R3

Black-Shouldered Kite

Foto: Robert Woodbury / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

30 / 59

Black-Shouldered Kite

Fotografía finalista en la categoría: Monochrome

Estuve observando a este elanio australiano -Elanus axillaris- durante varias semanas antes de tener la oportunidad de pasar unas dos horas fotografiándolo cazando en Herdsman Lake. Me encanta la tensión de la imagen, las alas en alto cuando el ave llega para aterrizar en este delgado palo. ¿Lo logrará?

Nikon 200–500mm f5.6 500mm, 1/2500, f/5.6, ISO 1100, Nikon D500

Seahorse

Foto: Ross Gudgeon / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

31 / 59

Seahorse

Fotografía finalista en la categoría: Monochrome

El caballito de mar de Australia Occidental se encuentra solo en la costa oeste de Australia, desde Cape Leeuwin hasta Shark Bay. A esta especie le encantan los hábitats fangosos y limosos, lugares como el estuario del río Swan y Cockburn Sound (donde se tomó esta foto debajo del embarcadero de grano Kwinana).

Sony FE 90mm f2.8 macro G OSS, 1/200, f/16, ISO 200, Sony A7RIV

Unnatural Habitat

Foto: William Gladstone/ Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

32 / 59

Unnatural Habitat

Fotografía finalista en la categoría: Monochrome

Ante la pérdida de sus hábitats naturales (algas marinas, esponjas, corales blandos) provocada por un desarrollo no sostenible, los caballitos de mar están adoptando estructuras urbanas como hábitat de reemplazo. Este caballito de mar de barriga grande vive en la red de un recinto de natación en el puerto de Sydney. Se requiere una gestión cuidadosa para minimizar las molestias a los caballitos de mar cuando se reemplazan las redes.

Nikon 28–70mm f/3.5–4.5D 35mm, 1/160, f/11, ISO 200, Nikon D850

Lone Duck

Foto: Charles Davis / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

33 / 59

Lone Duck

Fotografía finalista en la categoría: Monochrome

Un pato negro del Pacífico se sienta solo entre una gran bandada de fochas mientras buscan comida en lo que normalmente es un lago y ahora es una extensión de hielo.

Nikon 24–70mm f2.8 VR, 1/1250, f/10, ISO 1000, Nikon D850

Highway Patrol

Foto: Justin Gilligan / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

34 / 59

Highway Patrol

Fotografía finalista en la categoría: Our Impact

Un canguro rojo yace muerto al margen de una carretera del interior australiana. A pesar de ser un símbolo icónico, miles comparten un destino similar cada año. Este canguro había sido arrastrado desde el lugar del impacto para reducir la posibilidad de que los depredadores también acabaran atropellados. Durante tales accidentes, se debe revisar el marsupio de una hembra y contactar a las organizaciones de cuidado de la vida silvestre.

24mm, 1/2500, f/4, ISO 100, DJI Phantom 4 Pro

Release the Devil!

Foto: Michael Eastwell / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

35 / 59

Release the Devil!

Fotografía finalista en la categoría: Our Impact

Este demonio adulto sano acaba de someterse a un control de salud rutinrio. Con las observaciones anotadas y algunas muestras de ADN extraídas, el equipo del programa Save the Tasmanian Devil puede liberar al marsupial de vuelta a la naturaleza. El trabajo es fundamental para comprender, manejar y, con suerte, desarrollar una cura para la devastadora enfermedad del tumor facial del diablo.

Sony 135 GM, 1/1600, f/2.8, ISO 800, Sony A1

Zoomorphic conversion

Foto: Stuart Chape / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

36 / 59

Zoomorphic conversion

Fotografía finalista en la categoría: Our Impact

Estaba fotografiando patrones en el paisaje costero natural en la costa norte de Nueva Gales del Sur desde un helicóptero y vi esta forma zoomorfa irónica creada por el estado del canal, una forma creada al transformar lo que solía ser un ecosistema de humedal natural.

Sony FE 24–70mm f2.8 GM, 1/1250, f/5, ISO 400, Sony ILCE 7RM4

Reduce Reuse Recycle

Foto: Daniel Jones / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

37 / 59

Reduce Reuse Recycle

Fotografía finalista en la categoría: Our Impact

Los desechos no son solo desechos, sino otro recurso completo, comencemos a usar todos nuestros recursos de manera constructiva.

Olympus 12–100mm f4, 1/250, f/5.6, ISO 250, Olympus EM1 Mk II

Fin Rider

Foto: Matty Smith / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

38 / 59

Fin Rider

Fotografía finalista en la categoría: Our Impact

Todos los días, en las redes sociales, las personas compiten por un "me gusta", lo que a veces lleva a un comportamiento que llama la atención. Esto crea un efecto dominó a medida que más y más personas intentan emular o mejorar las imágenes que han visto en las redes sociales, sin pensar en cuál podría ser el impacto.

Nikkor 14–30mm f4 S series, 1/400, f/8, ISO 500, Nikon Z7

Industrious

Foto: Paul Hoelen / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

39 / 59

Industrious

Fotografía finalista en la categoría: Our Impact

El mundo está comenzando a reconocer una crisis ambiental a gran escala debido al calentamiento global, mientras que el gobierno australiano apoya la apertura de algunas de las minas de carbón más grandes del mundo para extraer carbón y quemarlo para generar electricidad. ¿Cómo podemos encontrar un equilibrio sostenible entre nuestras crecientes necesidades de recursos energéticos y el bienestar de los ecosistemas naturales del mundo?

Pentax 55mm 2.8, 1/800, f/5.6, ISO 800, Pentax 645

Octo-Loo

Foto: Sam Glenn / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

40 / 59

Octo-Loo

Fotografía finalista en la categoría: Our Impact

No toda la basura y el impacto humano en nuestros océanos son negativos. Los buzos locales construyeron este arrecife artificial con carritos de compras e inodoros, y en unos días se convirtió en el hogar de una cantidad significativa de pulpos pálidos, muchos de los cuales se aparearon y pusieron huevos dentro del sistema.

Olympus 8mm fisheye, 1/160, f/16, ISO 200, Olympus OMD EM1 Mk II

Snagged

Foto: Alan Kwok / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

41 / 59

Snagged

Fotografía finalista en la categoría: Our Impact

Cuando intentan saltar cercas, los canguros a veces se enganchan en el alambre. La parte superior de su cuerpo se voltea hacia el suelo, enredando sus piernas en los cables. Conocido como 'colgar la cerca', el individuo no tiene forma de levantarse o liberarse y generalmente muere, a menos que un humano pueda liberarlo.

Canon 100–400mm f/4–5.6L Mk II, 1/200, f/14, ISO 2500, Canon 1DX

 

Nomads of the Deep

Foto: Alexander Westover / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

42 / 59

Nomads of the Deep

Fotografía finalista en la categoría: Threatened Species

Los lazos entre los miembros de un clan de cachalotes se encuentran entre los más fuertes del reino animal, y cada clan tiene su propio dialecto y cultura. Momentos como el capturado aquí eran una vista común en mar abierto hasta que la caza comercial de ballenas diezmó las poblaciones en los siglos XIX y XX.

Sony 16–35mm f4, 1/500, f/7.1, ISO 1600, Sony A7 III

Living Nursery

Foto: Jake Wilton / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

43 / 59

Living Nursery

Fotografía finalista en la categoría: Threatened Species

Una mantarraya de arrecife navega por las aguas ricas en plancton del arrecife de Ningaloo. Esta raya en particular estuvo acompañada por un inmenso cardumen de jurel de cola amarilla. Muchas especies de peces pequeños dependen de las rayas grandes como vivero para crecer. Sin las rayas, ellas también estarían en peligro de extinción.

Nikon 8–15mm f/3.5–4.5 fisheye, 1/500, f/9, ISO 200, Nikon Z7II

Ghost Bat

Foto: Jasmine Vink / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

44 / 59

Ghost Bat

Fotografía finalista en la categoría: Threatened Species

Un murciélago fantasma sale de su nido al anochecer para buscar alimento. Los murciélagos fantasmas son una especie cavernícola grande e impresionante. A diferencia de nuestras otras especies de murciélagos, los murciélagos fantasmas se alimentan de animales vertebrados. Esto incluye otras especies de micromurciélagos que tuvieron la mala suerte de ser capturadas por estos depredadores silenciosos.

Canon EF 24–70mm, 6, f/13, ISO 400, Canon 5D Mk IV

Shell Dip

Foto: Matthew Bagley / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

45 / 59

Shell Dip

Fotografía finalista en la categoría: Threatened Species

Redonda, rápida y fácil de ocultar, esta tortuga marina verde se mueve libremente en la reserva acuática junto a las concurridas playas de Manly. Las aguas están repletas de vida marina que no se inmuta por los nadadores que pasan por encima. Con suerte, en el futuro habrá más lugares como este que estén protegidos y sean seguros para que todos los disfruten.

Canon RF 24–105mm, 1/400, f/4, ISO 125, Canon R

Critical Nap

Foto: Joel Evans / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

46 / 59

Critical Nap

Fotografía finalista en la categoría: Threatened Species

Crítico a menudo que no se moleste a los zarapitos orientales, por lo que me instalé en un lugar en la arena húmeda cerca de algunos manglares y esperé. Algunos pájaros pasaron justo antes del anochecer, deteniéndose para tomar una siesta justo en frente de mí imperturbables, permitiéndome obtener las tomas que quería.

Nikkor 200–500mm f5.6, 1/250 , f/5.6, ISO 160, Nikon Z6II

Head On

Foto: Matty Smith/ Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

47 / 59

Head On

Fotografía finalista en la categoría: Threatened Species

Para hacer esta carismática foto del gran tiburón blanco, necesitaba un tiburón que mostrara un comportamiento no agresivo para evitar el riesgo para ambos. Inicialmente (con licencia) había usado una mezcla fina de aceite de atún y hojuelas para dejar un rastro de olor para atraer al tiburón, pero el tiburón nunca fue realmente alimentado.

Nikkor 14–24mm f2.8 S series, 1/1000, f/8, ISO 2800, Nikon Z6 II

Ocean Giant

Foto: Jake Wilton / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

48 / 59

Ocean Giant

Fotografía finalista en la categoría: Threatened Species

Un tiburón ballena engulle un cardumen de peces en el arrecife de Ningaloo. Se sabe poco sobre este comportamiento, ya que es muy raro y solo existen unos pocos registros. Los tiburones son demasiado lentos, por lo que deben confiar en los esfuerzos de otros depredadores como el atún para atraparlos.

Sigma 15mm fisheye, 1/400, f/9, ISO 400, Nikon D810

Northern quoll and native hoya

Foto: Patrick Tomkins / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

49 / 59

Northern quoll and native hoya

Fotografía finalista en la categoría: Threatened Species

La hoya nativa es común en los afloramientos de granito al oeste de Cairns y, después de completar estudios en el área a principios de este año, estaba decidido a fotografiar un quoll en este hermoso entorno. Utilicé una cámara trampa para esta especie tímida y, después de muchos intentos fallidos, finalmente tuve suerte.

Canon 8–15mm f4, 1/250, f/13, ISO 800, Canon 7D Mk II

Abbott’s Booby

Foto: Georgina Steytler / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

50 / 59

Abbott’s Booby

Fotografía finalista en la categoría: Threatened Species

El piquero de Abbott, el más grande de todas las especies de piqueros, anida en lo alto de los árboles en la Isla de Navidad. Todas las noches, el bosque resuena con sus llamadas cuando los padres regresan de un día en el mar pescando comida para los pequeños. Su población se ha visto muy afectada por la minería de fosfatos.

EF 600mm f/4L IS II USM, 1/800, f/8, ISO 1600, Canon EOS-1D X Mk II

Aggregate

Foto: David Robinson / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

51 / 59

Aggregate

Fotografía finalista en la categoría: Urban Animals

Las rayas rinoceronte ahora se clasifican como uno de los grupos de peces marinos más amenazados, y los encuentros con ellos son muy raros. Heron Island sigue siendo un bastión para múltiples especies de rayas que se reunen en las aguas poco profundas. Aquí, me encontré con múltiples peces guitarra gigantes y otras rayas reunidas; ¡verdaderamente asombroso!

Canon EF 14mm f/2.8L II USM lens, 1/320, f/14.0, ISO 320, Canon 5DsR

Sleeping Dragon

Foto: Gary Meredith / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

52 / 59

Sleeping Dragon

Fotografía finalista en la categoría: Urban Animals

Un dragón de hocico largo duerme sobre una malla de alambre a las afueras de un edificio en una concesión minera de oro remota en el Gran Desierto de Sandy. Este lagarto puede haberse posicionado de tal manera que los insectos atraídos por la luz de arriba pueden ser una comida fácil al amanecer del día siguiente.

Nikkor 16–35mm f/4, 1/60, f/4, ISO 1250, Nikon D850

Swaying in the breeze

Foto: Alan Kwok / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

53 / 59

Swaying in the breeze

Fotografía finalista en la categoría: Urban Animals

Las crisopas son un grupo de insectos que ponen hermosos huevos de color blanco nacarado sobre un tallo reluciente. En las casas, a menudo ponen sus huevos en los marcos de las puertas de madera, pero a veces los ponen en otro lugar, como en la vieja pinza para la ropa. ¡Buenas noticias, todos estos huevos eclosionaron con éxito!

Tamron 90mm macro, 1/640, f/8, ISO 1250, Canon 1DX Mk II

One bee’s trash...

Foto: Alan Kwok / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

54 / 59

One bee’s trash...

Fotografía finalista en la categoría: Urban Animals

Tengo la mala costumbre de dejar mis herramientas fuera. En este portabrocas, una abeja Hylaeus decidió utilizar los agujeros vacíos como cámaras de nido. Después de poner un huevo adentro, los sella, como se ve con el segundo agujero de la izquierda. A salvo… ¡hasta que ‘ordené’ las herramientas!

Canon MP-E 65mm 1–5x macro, 1/40, f/16, ISO 8000, Canon 1DX Mk II

Camp Hosts

Foto: Ethan Mann / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

55 / 59

Camp Hosts

Fotografía finalista en la categoría: Urban Animals

A pesar de la población diezmada y el rango de los woylies, en peligro crítico, algunos se han habituado a los campamentos y buscan cualquier bocado que dejan los campistas. Después de observar que uno se acercaba a nuestro campamento durante la cena, coloqué una cámara activada por movimiento junto a la hoguera donde se habían arrojado las migajas de nuestra cena.

Canon EF 40mm f/2.8, 1/160, f/9.0, ISO 2000, Canon 5D Mk III

Devil's Den

Foto: Michael Eastwell / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

56 / 59

Devil's Den

Fotografía finalista en la categoría: Urban Animals

Los demonios de Tasmania pueden criar hasta cuatro crías a la vez. Esta madre ha elegido establecer su nueva familia bajo esta propiedad residencial. Aquí, el demonio más atrevido al que llamamos Benjamín, se adelanta a sus hermanos. Al ser criaturas muy ingeniosas y adaptables, los demonios se pueden encontrar en la mayoría de los entornos de Tasmania.

Sony 16–35mm GM, 1/250, f/13, ISO 320, Sony A7RIV

 

Family Portrait, 2021

Foto: Sam Oster / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

57 / 59

Family Portrait, 2021

Fotografía finalista en la categoría: Urban Animals

Nos mudamos a Adelaide Hills recientemente, y las cámaras de vigilancia revelaron una guarida de zorros debajo de la casa. Configuré una cámara exterior para ayudarnos a resolver problemas. Descubrimos que nuestro jardín era su patio de recreo y despensa: una zorra y ocho cachorros. Este retrato familiar fue tomado justo afuera de la habitación de mi hijo a la 1:05 am.

Nikon 50mm f1.4, 1/160, f/10, ISO 320, Nikon D810

Total bliss

Foto: Sandy Horne / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

58 / 59

Total bliss

Fotografía finalista en la categoría: Urban Animals

Una de las dos urracas que viven en mi jardín disfrutando (¡realmente disfrutando!) del aspersor en una tarde cálida. La muy querida urraca australiana (Gymnorhina tibicen).

RF100–500mm f4.5–7.1L IS USM, 1/3200, f/7.1, ISO 1250, Canon EOS R6

Feeling a bit green

Foto: Peter Abery / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

59 / 59

Feeling a bit green

Fotografía finalista en la categoría: Urban Animals

En la calle principal del centro de Bellingen antes del amanecer, me encontré por casualidad con esta rana arborícola verde que avanzaba por la acera y parecía haber "recogido" basura. Puse mi cámara en el suelo para obtener la perspectiva que quería, retrocedí y tomé algunas fotos.

Pentax 28–105mm f/3.5–5.6 28mm, 1/3, f/3.5, ISO 100, Pentax K-1 Mk II

  • ¿Te gusta la historia? ¿Eres un amante de la fotografía? ¿Quieres estar al día de los últimos avances científicos? ¿Te encanta viajar? ¡Apúntate gratis a nuestras newsletter National Geographic!