LUMIX, el hermano pequeño del Wildlife Photographer of the Year

Conoce y vota las mejores imágenes de este concurso de fotografía de naturaleza del Museo de Historia Natural de Londres

Actualizado a

Héctor Rodríguez
Héctor Rodríguez

Editor y periodista especializado en ciencia y naturaleza

Un año más, el certamen Wildlife Photographer of the Year ha dado a conocer la exposición LUMIX People's Choice Award en el Museo de Historia Natural de Londres, la cual se podrá visitar hasta el próximo 31 de mayo de 2020. Lo que caracteriza a este premio es que cada año es el gran público el responsable de elegir las fotografías ganadoras entre una preselección de imágenes realizada por los jueces del concurso. Si estas interesado puedes hacerlo aquí. Y para que vayáis sopesando cual es vuestra favorita,  os mostramos en esta galería las 25 imágenes finalistas: 

Trustful

Foto: Ingo Ardnt / Wildlife Photographer of the Year 2019

1 / 25

Trustful

Durante más de dos años, Ingo ha seguido a los pumas del Parque Nacional Torres del Paine, en la Patagonia, Chile. Esta hembra estaba tan acostumbrada a su presencia que un día se quedó dormida cerca. Al despertar, lo miró de una manera familiar, y él pudo capturar este retrato de un puma completamente relajado.

What a poser

Foto: Clement Mwangi/ Wildlife Photographer of the Year 2019

2 / 25

What a poser

En la Reserva Nacional Masai Mara de Kenia, Clement pasó un tiempo observando a este hermoso leopardo mientras absorbía los últimos rayos cálidos del sol. 

Big ears

Foto: Valeriy Maleev/ Wildlife Photographer of the Year 2019

3 / 25

Big ears

Valeriy se encontraba en una expedición de verano en la parte mongol del desierto de Gobi cuando se topó con un jerbo de orejas largas. A medida que la sangre se mueve a través de las orejas de estos animales habitualmente nocturnos, el exceso de calor se disipa a través de la piel y el jerbo puede mantenerse fresco.

Inquisitive

Foto: Audun Rikardsen/ Wildlife Photographer of the Year 2019

4 / 25

Inquisitive

Desde un escondite en la costa del norte de Noruega, Audun tardó tres años en capturar a esta majestuosa ave de rapiña en su entorno costero. Después de un tiempo, el águila sintió curiosidad por la cámara y pareció gustarle estar en el centro de atención.

Spot the reindeer

Foto: Francis De Andres / Wildlife Photographer of the Year 2019

5 / 25

Spot the reindeer

Las condiciones para fotografiar en el archipiélago noruego de Svalbard son extremas, pero la vida silvestre se ha adaptado al medio ambiente y a sus temperaturas heladas. Francis encontró esta composición de renos árticos blancos, que lo observaban, curiosos y encantadores.

Tender play

Foto: Steve Leviv / Wildlife Photographer of the Year 2019

6 / 25

Tender play

Fue a principios de marzo y Steve vio a esta madre oso polar y sus dos cachorros después de 10 días sin verlos. Recientemente habían salido de su guarida de parto en el Parque Nacional Wapusk, en Canadá, para comenzar el largo viaje hacia el hielo marino para que su madre pudiera alimentarse. Después de una siesta, los cachorros estaban de buen humor.

Meeting place

Foto: Yaz Loukhal / Wildlife Photographer of the Year 2019

7 / 25

Meeting place

Después de un duro viaje por mar hasta la remota isla Snow Hill, en la costa este de la Península Antártica, Yaz voló en helicóptero y luego atravesó la espesa nieve para llegar a la colonia de pingüinos emperador. Sus esfuerzos fueron recompensados ​​con esta increíble vista de toda la colonia.

Winter’s tale

Foto: Valeriy Maleev / Wildlife Photographer of the Year 2019

8 / 25

Winter’s tale

Valeriy se encontró con este manul mientras cazaba en los pastizales de Mongolia: la temperatura era de -42 °C pero la escena de cuento de hadas que capturó hizo que el frío desapareciera. Lo manules no son más grandes que un gato doméstico y acechan a pequeños roedores, pájaros y ocasionalmente insectos.

Family get together

Foto: Michael Schober / Wildlife Photographer of the Year 2019

9 / 25

Family get together

Las marmotas se han acostumbrado a la presencia de humanos en el Parque Nacional Hohe Tauern, en Austria, y permiten a las personas observarlas y fotografiarlas a corta distancia. Este comportamiento es beneficioso para las marmotas, ya que la compañía humana disuade a los depredadores como las águilas reales.

Bon appétit

Foto: Lucas Bustamente / Wildlife Photographer of the Year 2019

10 / 25

Bon appétit

Las caminatas nocturnas por la selva ecuatoriana son una de las actividades favoritas de Lucas. Con un gran interés en la herpetología, se alegró mucho al ver esta rana de la especie Pristimantis labiosus que abunda en la región. Acababa de atrapar una tarántula bebé y su expresión cómica decía "¡atrapado en el acto!"

Training session

Foto: Stefan Christmann / Wildlife Photographer of the Year 2019

11 / 25

Training session

Cuando Stefan se encontró con esta pareja de pingüinos en la Bahía de Atka, en la Antártida, aparentemente con un huevo, se sorprendió porque era demasiado temprano en la temporada para la puesta de huevos. Tras una inspección más cercana, descubrió que el huevo era una bola de nieve. Tal vez la pareja diligente estaba practicando la transferencia de huevos para cuando llegara su huevo real. Esta es posiblemente la primera vez que se ha presenciado y documentado.

A suitable gift

Foto: Marco Valentini / Wildlife Photographer of the Year 2019

12 / 25

A suitable gift

Marco se encontraba en el Parque Nacional Hortobágyi, Hungría, cuando vio a estos cernícalos que mostraban un comportamiento típico de cortejo. Aquí la hembra acaba de aceptar la oferta de un joven lagarto verde de su pretendiente que en este momento conmovedor se apoderó tiernamente de su garra.

The unwelcome visitor

Foto: Salvador Colvée Nebot / Wildlife Photographer of the Year 2019

13 / 25

The unwelcome visitor

Durante varios meses, Salvador observó a diferentes especies de aves usar la espiga de flores muertas de este agave en Valencia, España, como una percha antes de descender a un pequeño estanque para beber. Un par de cernícalos comunes eran visitantes frecuentes, aunque cada vez que venían urracas los molestaban.

Beak to beak

Foto: Claudio Contreras Koob / Wildlife Photographer of the Year 2019

14 / 25

Beak to beak

Mother knows best

Foto: Marion Volborn / Wildlife Photographer of the Year 2019

15 / 25

Mother knows best

Durante un viaje de observación de osos al río Nakina en la Columbia Británica, Canadá, Marion vio como un oso pardo y su cachorro se acercaban a un árbol. La madre oso se comenzó a frotar contra el tronco del árbol y poco después fue seguida por el cachorro, imitando a su madre.

Matching outfits

Foto: Michel Zoghzoghi / Wildlife Photographer of the Year 2019

16 / 25

Matching outfits

Michel estaba en el Pantanal, Brasil, fotografiando jaguares. Una tarde, cuando estaba en el río Três Irmãos, una hembra y su cachorro cruzaron justo frente a su bote. Observó hipnotizado mientras salían del agua sosteniendo una anaconda con un patrón muy similar al suyo.

The humpback calf

Foto: Wayne Osborn / Wildlife Photographer of the Year 2019

17 / 25

The humpback calf

Wayne vio a esta cría de ballena jorobada macho y a su madre mientras se zambullía en la isla Vava’u en el Reino de Tonga. El  pequeño mantuvo un ojo curioso sobre Wayne mientras giraba y giraba antes de regresar periódicamente a su madre para amamantar. Estaba relajada e inmóvil  a unos 20 metros por debajo.

Teamwork

Foto: Jake Davis / Wildlife Photographer of the Year 2019

18 / 25

Teamwork

Jake estaba en un bote frente a la costa de la selva tropical de Great Bear, en la Columbia Británica, Canadá, donde veía a las ballenas jorobadas burbujeando y alimentándose. En esta imagen se puede apreciar como la ballena líder se zambulle para localizar a los peces, una vez que los encuentra, el resto de la manada nada en círculos decrecientes mientras sopla burbujas que crean una red, atrapando a los peces.

Dressed for dawn

Foto: Csaba Tökölyi / Wildlife Photographer of the Year 2019

19 / 25

Dressed for dawn

Csaba había estado escondido toda la noche fotografiando especies nocturnas y sus actividades, pero cuando la luz dorada del amanecer se reflejó en la superficie del agua, una garceta en maravilloso plumaje de cría se detuvo cerca. Las plumas escapulares alargadas cubrían al pájaro como si llevara una bata.

A pulsing sea

Foto: David Doubilet / Wildlife Photographer of the Year 2019

20 / 25

A pulsing sea

Una escuela de peces ballesta forma una nube de siluetas sobre un río de condenados blennies que fluyen sobre el coral en el Pasaje de la Isla Verde, en Filipinas. El Pasaje, un estrecho que separa las islas de Luzón y Mindoro, es uno de los ecosistemas marinos más productivos del mundo.

 

 Station squabble

Foto: Sam Rowley / Wildlife Photographer of the Year 2019

21 / 25

Station squabble

Sam descubrió que la mejor manera de fotografiar a los ratones que habitaban el metro de Londres era tumbarse en la plataforma y esperar. Solo los vio pelear por los restos de comida que dejaron caer los pasajeros varias veces, posiblemente porque es muy abundante. Esta pelea duró una fracción de segundo, antes de que uno agarrara una miga y se fueran por caminos separados.

Ocean’s signature

Foto: Angel Fitor / Wildlife Photographer of the Year 2019

22 / 25

Ocean’s signature

Angel tomó esta imagen en las aguas de Alicante, España. Inmerso en una corriente fuerte, una cadena de salpas gira y gira formando formas caprichosas. Las salpas se mueven al contraerse, lo que bombea agua a través de sus cuerpos gelatinosos.

Losing the fight

Foto: Aaron Gekoski / Wildlife Photographer of the Year 2019

23 / 25

Losing the fight

Los orangutanes se han utilizado en actuaciones degradantes en Safari World, Bangkok, y en muchos otros lugares, durante décadas. Los espectáculos se detuvieron temporalmente en 2004 debido a la presión internacional, pero hoy continúan, dos veces al día, todos los días, con cientos de personas pagando para ver orangutanes, bailar, tocar la batería o pelear.

The surrogate mother

Foto: Martin Buzora / Wildlife Photographer of the Year 2019

24 / 25

The surrogate mother

Elias Mugambi es guardabosques en Lewa Wildlife Conservancy al norte de Kenia. A menudo pasa semanas lejos de su familia cuidando a rinocerontes negros huérfanos como Kitui. Los jóvenes rinocerontes están en el santuario como resultado de la caza furtiva o porque sus madres son ciegas y no pueden cuidarlos de manera segura en la naturaleza.

Captive

Foto: Marcus Westberg / Wildlife Photographer of the Year 2019

25 / 25

Captive

Un panda gigante se sienta en su jaula en un centro de cría en Shaanxi, China. Con una población silvestre en crecimiento y sin un plan realista de cómo criar pandas para su liberación en la naturaleza en lugar de una vida en cautiverio, sin mencionar que la falta de hábitat es la barrera más grande para la propagación continua de la población salvaje, no está claro cómo tales centros beneficiarán a la especie.