Medio Ambiente
Fotos de animales
Biodiversidad
Ladrones del reino animal
Actualizado a
En biología, se entiende por competencia a la interacción que mantienen los seres vivos respecto a la consecución de recursos que son limitados, ya se trate de territorio, alimento o una pareja. Así, la competencia es uno de los factores más importantes del campo de la ecología, sobre todo cuando hablamos de comunidades animales. Si esta se produce entre miembros de una misma especie, se habla de competencia intraespecífica. Si los implicados son miembros de diferentes especies se denomina interespecífica. Su estudio es complejo, ya que es uno de los factores que dan forma a los ecosistemas. Sin embargo hoy nos acercamos a este fenómeno de una manera amena y divertida, en la que os mostramos. en esta galería, la inventiva de algunos animales para hacerse con algunos recursos que no les pertenecen.
Foto: Cordon Press
1 / 21
Zorro ártico
Un zorro ártico -Vulpes lagopus- se pasea con huevo de ganso de las nieves en la boca en la Isla Wrangel, en el extremo oriente de Rusia.
Foto: Cordon Press
2 / 21
Macaco de cola de cerdo del sur
Hay animales que nacen para la buena vida. Un ejemplo de ello es esta hembra de macaco de cola de cerdo del sur -Macaca nemestrina- la cual solo bebe del agua mineral embotellada que sustrae a los turistas en Malasia.
Foto: Cordon Press
3 / 21
Gaviota argéntea
Esta gaviota argéntea -Larus argentatus- no ha dudado ni por un segundo arrebatar el almuerzo a este transeúnte de sus propias manos.
Foto: Cordon Press
4 / 21
Lucha de garzas
Una garza blanca -Egretta alba- y una garza real -Ardea cinerea- pelean por un pequeño bocado en Hungría.
Foto: Cordon Press
5 / 21
Papión negro
Una pareja de papiones Chacma, también conocidos como papiones negros -Papio ursinus- se entretiene con la nueva mascota de peluche que han sustraído de un piso en Península del Cabo, Sudáfrica.
Foto: Cordon Press
6 / 21
Macaco cangrejero
Un macaco cangrejero -Macaca fascicularis- disfruta de un paquete de patatas fritas en Hua Hin, Tailandia. Suponemos que no las ha pagado de su sueldo.
Foto: Cordon Press
7 / 21
Mapache
Las garras de un mapache -Procyon lotor- , una especie introducida en Alemania, tratan de hacerse con uno de los huevos de este gallinero.
Foto: Cordon Press
8 / 21
Macaco cangrejero
Un macaco cangrejero -Macaca fascicularis- se sirve sin límite de la comida de este bungalow que ha asaltado en el Parque Nacional Bako, en Sarawak, Borneo. Malasia.
Foto: Cordon Press
9 / 21
Avispa común
Tres avispas comunes -Vespula vulgaris- se sirven de un tarro abierto de mermelada en verano.
Foto: Cordon Press
10 / 21
Comoranes imperiales
Un cormorán imperial adulto -Phalacrocorax atriceps albiventer- trata de robar el material de construcción de un nido de otro adulto en la isla de Sealion, Islas Malvinas.
Foto: Cordon Press
11 / 21
Oso Grizzly
Un oso grizzly -Ursus arctos horribilis- ha atrapado un salmón hembra en el Parque Nacional y Reserva Katmai de Alaska, sin embargo estas gaviotas no le van a dejar disfrutar tranquilo de su botín.
Foto: Cordon Press
12 / 21
Fragatas reales
Varias fragatas reales -Fregata magnificens- tratan de pescar entre los peces ya atrapados por un grupo de pescadores que trasladan a tierra sus capturas en Puerto López, Ecuador.
Foto: Cordon Press
13 / 21
Cercopiteco verde
Un cercopiteco verde -Cercopithecus aethiops- lame el interior del envase de un suplemento energético para deportistas que ha tomado de una caja abierta en Kenia.
Foto: Cordon Press
14 / 21
Hiena machada
Un hembra de hiena manchada -Crocuta crocuta- recoge los huevos un despistado avestruz -Struthio camelus-, en la reserva de Masai-Mara, en Kenia.
Foto: Cordon Press
15 / 21
Platanero
Este platanero -Coereba flaveola- se alimenta normalmente de néctar, lo que no impide que cuando tiene la oportunidad se acerque a tomar su parte de este zumo de frutas en una terraza de Stonehaven, enTrinidad y Tobago.
Foto: Cordon Press
16 / 21
Cercopiteco verde
A este cercopiteco le van las sensaciones fuertes, por lo que no duda en arrimarse al cóctel alcohólico de un turista. Curiosa fijación la de los primates por el alcohol, un tema que ha dado mucho que hablar entre la comunidad científica. De hecho aquí te contamos en que consiste la hipótesis del mono borracho, que trata de explicar la afinidad de los primates por el alcohol.
Foto: Cordon Press
17 / 21
Armiño
Un armiño -Mustela erminea- se retira a un lugar tranquilo para disfrutar de los peces colgados de un alambre. atrapados por un pescador en Vauldalen, Sor-Trondelag, Noruega.
Foto: Cordon Press
18 / 21
Gecko rayado
Este gecko rayado -Phelsuma lineata- se relame los labios por el botín en forma de azúcar de la mesa del desayuno de un hotel enTolagnaro, Madagascar.
Foto: Cordon Press
19 / 21
Pergolero satinado
Este pergolero satinado -Ptilonorhynchus violaceus- ha hecho del robo un eficiente método para obtener objetos con los que decorar su nido y atraer a potenciales parejas.
Foto: Cordon Press
20 / 21
Langur gris de las llanuras del sur
Este langur gris de las llanuras del sur, también conocido como Langur de Hanuman -Semnopithecus dussumieri- no ha decidido robar comida, sino una cría de pocas semanas que ha arrebatado a otra hembra en Jodhpur, Rajastán, India.
Foto: Cordon Press
21 / 21
Ratón leonado
Un ratón leonado -Apodemus flavicollis- se nutre de un comedero para pájaros por la noche, en Surrey, Reino Unido