A causa de la expansión del ser humano, los entornos urbanos ocupan cada vez más los hábitats naturales de muchos animales salvajes. En consecuencia, vemos especies como lobos, coyotes, osos o mapaches que aprenden a sacar provecho de nuestros recursos, desde los restos de basura hasta escondrijos en casas o patios particulares.

A raíz de esta cercanía, se ha podido comprobar las herramientas que utilizan estas especies para introducirse en un medio que no les es familiar. La clave de su éxito es la alta capacidad de adaptación, que en el caso de los mapaches es realmente admirable. Para muchos científicos estos animales se han convertido en un caso de inspiración para sus estudios, y así nos lo cuenta Sara Benson-Amram, quien está completamente fascinada por la inteligencia que demuestran los mapaches a la hora de enfrentarse a los retos que ella les presenta.

En este reportaje de la revista impresa podrás ver un análisis completo sobre cómo los animales salvajes están conquistando las ciudades.