Desde hace más de 150 años las casi 6.000 hectáreas del Parque Natural de O Invernadeiro, en el Macizo Central de Orense, no recibían la visita de uno de sus vecinos más añorados, el oso pardo europeo (Ursus arctos arctos). A pesar de ser un enclave perfecto para este enorme mamífero, desde hacía más de un siglo no se le veía por estos lares. Ahora, gracias a las las cámaras trampa de la película Montaña ou Morte producida por Felipe Lage para Zeitun Films y dirigida por el cineasta Pela del Álamo, se ha registrado en varias la presencia de un oso pardo en diversas localizaciones del Parque Natural.
O Invernadeiro se extiende a través de verdes y ondulantes montañas o de abruptos paisajes rocosos y allí habitan lobos, jabalíes, corzos, cabras, martas, ciervos, armiños... Como apuntan desde la propia productora, "el ejemplar, un macho de entre 3 y 5 años, es el primero en ser filmado en la zona y probablemente el primero que transita esta comarca en los últimos 150 años. Según los agentes ambientales del parque, el animal ha pasado con toda seguridad el invierno en O Invernadeiro". Las primeras hipótesis apuntan a que este individuo procede de la zona occidental, de la sierra de O Courel. "La aparición de este ejemplar en el sur del macizo central es relevante ya que constataría la buena evolución de las poblaciones de la zona de O Courel y las recientemente detectadas en la zona de O Barco de Valdeorras" explican desde Zeitun Films.
Animales peligro extinción España