Benjamin, el último tigre de Tasmania

El Archivo Nacional de Cine y Sonido de Australia ha dado a conocer un nuevo vídeo del extinto tigre de Tasmania que fue grabado en 1935 y que ahora ha sido tratado digitalmente. "La escasez de material sobre el tilacino hace que cada segundo de imagen en movimiento sea realmente precioso" han explicado desde el centro de documentación que lo ha descubierto.

Actualizado a

Vídeo: NFSA

Vídeo: NFSA
Héctor Rodríguez
Héctor Rodríguez

Editor y periodista especializado en ciencia y naturaleza

Filmado en 1935, digitalizado y remasterizado en 4K, el Archivo Nacional de Cine y Sonido de Australia -NFSA por sus siglas en inglés- acaba sacar a luz un nuevo documento gráfico en el que se puede observar al que se cree que fue el último representante de la especie Thylacinus cynocephalus, un marsupial carnívoro procedente de Australia y Nueva Guinea que se extinguió durante el siglo XX.  El clip de unos 21 segundos, tomado del documental de viajes Tasmania, The Wonderland recoge las últimas imágenes del apodadocomo Benjamin,unos meses antes de su muerte en el año 1936.

La pieza audiovisual, desaparecida durante los últimos 85 años, muestra al también conocido como lobo marsupial o tilacina caminando tranquilamente dentro de su recinto. "[El tigre de Tasmania] es muy raro en la actualidad, y se ha visto obligado a abandonar su hábitat natural debido al avance de la civilización", narra el locutor de la pieza de vídeo.  En un momento, se puede observar como dos de sus cuidadores sacuden su jaula intentando provocar alguna reacción en el animal o tal vez uno de los famosos bostezos que característicamente exhibía este marsupial cuando se sentía amenazado.

Benjamin fue el último tilacino conocido que sobrevivió en cautiverio tras el fallecimiento del penúltimo espécimen del zoológico de Londres en 1931. Adquirido ese mismo año por el zoológico Beaumaris de Hobart, en Australia, el protagonista del vídeo fallecería 5 años después, el 7 de septiembre de 1936, un día que ahora se conmemora como el Día Nacional de las Especies Amenazadas.

“La escasez de material sobre el tilacino hace que cada segundo de imagen en movimiento sea realmente precioso. Estamos muy entusiasmados de hacer que este metraje digitalizado esté disponible para todos " declara el comisario del NFSA, Simon Smith. 

Thylacinus cynocephalus
Foto: Baker / E.J. Keller / The Smithsonian Institution Archives 1904

3 minutos de película

El material recientemente redescubierto forma parte de una colección de menos de una docena de películas sobre el tilacino que han sobrevivido al paso de los años, todas ellas grabadas en los zoológicos de Beaumaris y Londres. Combinadas, se sabe que existen poco más de tres minutos de película en blanco y negro del marsupial carnívoro. De hecho,  nunca se han encontrado grabaciones en color o con sonido sobre este increíble animal. 

Por otro lado, se cree que Tasmania The Wonderland fue filmada por el cineasta con sede en Brisbane,  Sidney Cook (1873-1937). El cuaderno de viaje muestra algunas de las principales atracciones de Hobart, como la playa de la Bahía de Sandy, el Museo Lady Franklin, el único sistema de tranvía de dos pisos de Australia y el zoológico de Beaumaris, hogar de leones, osos polares y especies nativas de Tasmania.