En el planeta Tierra hay 60.065 especies de árboles, según un estudio publicado recientemente en Journal of Sustainable Forestry. "Este estudio presenta, por primera vez, una perspectiva de todas las especies conocidas de árboles por su nombre científico y su nivel de distribución por países y describe una base de datos online, denominada GlobalTreeSearch, que permite acceder a esta información", indican los autores del estudio. Los primeros árboles evolucionaron hace más de 300 millones de años, pero "hasta ahora no había una lista global fidedigna de todos los árboles", destacan los botánicos. La base de datos está formada por más de 375.500 registros que han sido compilados a lo largo de más de dos años.

Casi la mitad de todas las especies de árboles (45%) se puede clasificar en diez familias, y las tres más abundantes son las leguminosas (5.405 especies), las rubiáceas (4.827 especies) y las mirtáceas (4.330 especies). Los diez países con más especies de árboles son los siguientes: Brasil (8.715), Colombia (5.776), Indonesia (5.142), Malasia (4.993), Venezuela (4.656), China (4.635), Perú (4.439), Ecuador (3.591), México (3.364) y Madagascar (3.234). Seis de estos países son del continente americano. Aparte de las regiones ártica y antártica, donde no hay árboles, la región neártica de Norteamérica es donde hay menos especies de árboles (menos de 1.400).

Brasil, con 8.715 especies de árboles, lidera la lista de GlobalTreeSearch

"GlobalTreeSearch no es una lista estática; se continuará perfeccionando, revisando y se añadirán nuevos datos. Algunas regiones geográficas permanecen relativamente inexploradas desde el punto de vista botánico e incluso donde se ha realizado un trabajo más exhaustivo puede haber un desfase entre el descubrimiento y la publicación. Asimismo, la taxonomía de las plantas cambia constantemente con nuevos hallazgos y las revisiones taxonómicas aumentan nuestro conocimiento", aclaran los investigadores.