Un nuevo género y especie de rana de la familia Microhylidae (ranas de boca estrecha o, en inglés, narrow-mouthed frogs) ha sido descubierto por unos investigadores de anfibios de la Universidad de Delhi, Sonali Garg y Sathyabhama Das Biju, "en un charco temporal al borde de un camino" al sur de los Ghats occidentales en el estado de Kerala, en la India, según informa S.D. Biju a National Geographic España. El nuevo género ha sido denominado Mysticellus, del latín mysticus (misterioso) y ellus (un diminutivo), y el nombre completo de la nueva especie es Mysticellus franki, en honor del profesor Franky Bossuyt, un biólogo evolutivo de la Vrije Universiteit Brussel (Bruselas). "Esta rana había pasado desapercibida hasta ahora probablemente porque aparece durante menos de cuatro días para realizar actividades reproductivas y porque tiene un estilo de vida reservado durante el resto del año", destaca Garg en una nota de prensa. Sonali Garg ha investigado las ranas de los Ghats occidentales durante más de seis años y es la única mujer india que ha descrito 40 nuevas especies y dos nuevos géneros de ranas. Sathyabhama Das Biju, su supervisor de investigación, ha estudiado los anfibios indios de forma amplia y durante casi tres décadas; descubrió la famosa rana púrpura india (Nasikabatrachus sahyadrensis) en 2003 y, hasta ahora, ha descrito 95 nuevas especies, nueve géneros y dos nuevas familias de anfibios. La descripción de la nueva rana Mysticellus franki se publica hoy en Scientific Reports.

Los científicos han examinado la morfología externa e interna de la rana, sus llamadas de apareamiento (los machos atraen a las hembras para el apareamiento mediante unas llamadas de anuncio similares al coro de los insectos), sus renacuajos y su ADN; confirman que se trata de un género y una especie completamente nuevos de la familia de los microquílidos. El nuevo género es endémico de los Ghats occidentales y los parientes más cercanos de esta rana se encuentran a más de 2.000 kilómetros de distancia en el Sureste Asiático; la nueva rana se apartó de sus parientes más cercanos del Sureste Asiático hace unos 40 millones de años, durante el Eoceno. "Los anfibios indios se enfrentan hoy a varias amenazas de extinción, especialmente debido a la pérdida y a la degradación del hábitat. La única población conocida de este nuevo género se encuentra en una zona al borde de un camino, perturbada por el movimiento de vehículos, las actividades de plantación y los asentamientos humanos. Poco se conoce sobre los requerimientos del hábitat y sobre la amplitud de distribución de esta nueva rana, por lo que el sitio específico tiene que ser preservado para protegerla", declara Garg.