Medio Ambiente
Fotos de animales
Biodiversidad
Ecuador
La magia de las Islas Galápagos en imágenes
Conoce a los ganadores del concurso de fotografía Galápagos Conservation Trust 2017
Actualizado a
Foto: McKenna Paulley / Galápagos Conservation Trust 2017
1 / 11
Walking on water
Ganador Absoluto
Los jueces quedaron impresionados por el detalle capturado en esta fotografía en la que una pardela aparentemente camina sobre el agua a la búsqueda de comida en la costa de la Isla Fernandina.
Foto: Carlos Cuenca Solana / Galápagos Conservation Trust 2017
2 / 11
In flight
Segundo premio
La imagen esta gaviota de las Galápagos, Creagrus furcatus, ha sido galardonada también con el primer premio en la categoría retrato animal. También conocida como gaviota tijereta o gaviota de cola bifurcada se trata de una especie endémica del archipiélago, aunque también puede verse en las costas continentales de Ecuador y Perú.
Foto: Andrés Eduardo Paredes Buenaño / Galápagos Conservation Trust 2017
3 / 11
Siempre Angelito VI
Tercer Premio
El Siempre Angelito VI es un barco varado en la costa de la isla de San Cristóbal. El fotógrafo quedó fascinado por el papel que el tiempo ha tenido en su belleza. Esta imagen también ganó el primer premio en la categoría El Hombre en el Archipiélago.
Foto: Ivan Dario Vasquez / Galapagos Conservation Trust 2017
4 / 11
Hunter
Primer premio en la Categoría: Comportamiento Animal
Esta imagen de una gran garza azul , Ardea herodias, capturando a una pequeña tortuga marina que acaba de eclosionar de un huevo enterrado en la arena de la playa de la isla de Floreana, se alzó como ganadora en la categoría Comportamiento Animal.
Foto: James Robins/ Galapagos Conservation Trust 2017
5 / 11
Feed me
Segundo premio en la Categoría: Comportamiento Animal
El fotógrafo James Robins ganó con esta imagen de un sinsonte de las Galápagos- mimus parvulus - alimentando a su polluelo, el segundo premio en la categoría Comportamiento Animal. En la actualidad existen siete subespecies de sinsonte en las islas, y estas se diferencian ligeramente por su tamaño, coloración y motas de color en su plumaje. Se cree que estas aves fueron algunas de las que sirvieron a Charles Darwin para inspirar su teoría de la evolución por selección natural.
Foto: Sheri Vandermolen/ Galapagos Conservation Trust 2017
6 / 11
Welcome
Segundo premio en la categoría: Retrato Animal
Esta imagen de una iguana terrestre de las islas Galápagos -Conolophus subcristatus- en la isla de South Plaza capturó a la perfección el carácter descarado de la especie, logrando el segundo premio en la categoría Retrato Animal. Se trata de una de las tres especies del género Conolophus y es endémica del Archipiélago de Galápagos, sobre todo las islas de Fernandina, Isabela, Santa Cruz, Seymour Norte, Campana y Plaza Sur.
Foto: Eric Williams / Galapagos Conservation Trust 2017
7 / 11
Prickly Pear Cactus
Primer premio en la categoría: Botánica
Con esta simple pero hermosa composición del sol de la tarde iluminando las espinas de un cactus en la isla de South Plaza, Eric Williams ganó el primer lugar en la categoría Botánica.
Foto: Nicole Aherron / Galapagos Conservation Trust 2017
8 / 11
Scalesia Trees on Santa Cruz
Segundo premio en la categoría: Botánica
Debido a su gran capacidad de adaptarse a las diversas zonas de cada una de las distintas islas del archipiélago de las Galápagos, las magnoliofitas del género Scalesia son al reino vegetal lo que los pinzones al reino animal. Esta imagen, ganadora del segundo premio en la categoría Botánica fue tomada en la isla de Santa Cruz.
Foto: Eric Williams / Galapagos Conservation Trust 2017
9 / 11
León Dormido, San Cristóbal
Primer premio en la categoría: Paisajes
Esta inusual imagen del León Dormido, una formación rocosa de origen volcánico también conocida como Kicker Rock , fue tomada de la playa de Cerro Brujo en la isla de San Cristóbal alzándose con el primer premio en la categoría Paisaje. El León Dormido es uno de los hitos geográficos más espectaculares de las islas y con sus dos torres de aproximadamente 140 metros de altura empequeñece a cualquier barco que navegue en sus inmediaciones.
Foto: Charlotte Brett / Galapagos Conservation Trust 2017
10 / 11
Mosquera Sunshine
Segundo premio en la categoría: Paisajes
Esta imagen tomada durante una apacible mañana en el islote de Mosquera, cerca de la isla de Santa Cruz, se hizo con el segundo premio de la categoría Paisajes. Con el telón de dondeo del océano Pacífico, en ella podemos apreciar a una pequeña colonia de zapayas o abuetes negros -Grapsus grapsus- sobre las rocas volcánicas de las playas del islote.
Foto: Carlos Cuenca Solana / Galapagos Conservation Trust 2017
11 / 11
Sunbathing iguana
Segundo premio en la categoría: El hombre y el Archipiélago
La imagen de esta iguana marina en la isla Isabela resume la interacción entre la vida silvestre y las estructuras artificiales construidas en las islas.
Hace más de 20 años que la organización no gubernamental Galapagos Conservation Trust trabaja para promover la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible en las Islas Galápagos. Es por ello que un año más, para dar a conocer la importancia y peculiaridad de la diversidad de ecosistemas que tienen cabida en estas islas ecuatoriales del océano Pacífico, la organización celebra su concurso fotográfico particular.

Así, este certamen de fotografía nacío para celebrar todos los aspectos de la vida silvestre de las famosas islas que inspiraron la teoría de la evolución por natural selección natural de Charles Darwin, y en 5 categorías diferentes explora temas que van desde el comportamiento animal, hasta la relación del hombre con la naturaleza. Los ganadores y las fotografías finalistas del concurso serán presentados en una exposición en la sede de la Royal Geographic Society en Londres, el miércoles 25 de octubre a partir de las 18:00 horas. Para más información sobre la competición y el evento puede visitarse la página web de la organización.
En esta galería fotográfica encontrarás a los ganadores de la actual edición.