Un equipo de científicos de la Universidad de Southampton, dirigido por el ecólogo marino Jon Copley, ha explorado una extensa área de las profundidades marinas, tan grande como un estadio de fútbol, en el suroeste del océano Índico y ha descubierto seis nuevas especies de animales que habitan a casi tres kilómetros de profundiad junto a las fuentes hidrotermales submarinas, que son biológicamente productivas.
El agua caliente emerge de las fuentes hidrotermales a través de unas chimeneas que pueden alcanzar los dos pisos de altura. Estas torres tan extravagantes son ricas en cobre y oro, por lo que han atraído el interés de la industria minera marina, que ha recibido un permiso de exploración por parte de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, una organización autónoma que tiene un acuerdo de relación con las Naciones Unidas. Los científicos han investigado las fuentes hidrotermales antes de que se desarrollen las prospecciones mineras.
Las extravagantes fuentes hidrotermales son ricas en cobre y oro
El equipo científico, con personal del Museo de Historia Natural de Londres y la Universidad de Newcastle, ha utilizado un vehículo de control remoto para localizar más de una docena de fuentes hidrotermales en un lugar denominado Longqi, a unos 2.000 kilómetros al sureste de Madagascar. La asombrosa vida marina que prolifera en estas chimeneas incluye las siguientes especies hasta ahora inéditas: un cangrejo Hoff, dos caracoles marinos, una lapa y dos gusanos marinos. Las especies aún no han sido descritas formalmente, a excepción de un caracol marino bautizado como Gigantopelta aegis.