Promovido por el Instituto Colegiado para la Gestión del Agua y el Medio Ambiente, -CIWEM por sus siglas en inglés-, y patrocinado por ATKINS una de las consultoras de ingeniería y diseño más respetadas del mundo, la temática del concurso abarca desde el cambio climático y las catástrofes naturales asociadas al mismo, pasando por los efectos del crecimiento de la población, hasta el ingenio del ser humano a la hora de buscar alternativas para la conservación de la biodiversidad en la Tierra.

Con un afán de remover conciencias respecto a temas como la contaminación, la sostenibilidad, el desarrollo o los derechos humanos, y desde que se celebrara su primera edición en el año 2007, el Environmental Photographer of the Year es el mejor escaparate internacional para aquellos fotógrafos y cineastas que persiguen mostrar a través de la imagen los problemas sociales y ambientales contemporáneos.

En palabras de Terry Fuller, presidente ejecutivo de CIWEM: “la competición tiene como meta la mejora de la gestión de los recursos hídricos y el medio ambiente así como generar conciencia en torno a los problemas sociales, culturales y ambientales. Las imágenes del EPOTY ponen de relieve los retos más urgentes a los que nos enfrentamos, nos recuerdan la importancia de nuestro trabajo y nos inspira para hacerlo mejor. Cada año estamos encantados de recibir un enorme número de registros de fotógrafos y cineastas que se inspiran en el medio ambiente”.

Más de 50 instantáneas han sido preseleccionadas de entre todos los participantes. De entre ellas hemos elegido estas 18 imágenes y sus respectivas historias, puestas en contexto por los propios autores. Los ganadores definitivos se darán a conocer el 28 de junio de 2016.