A salvo bajo el mar

"A salvo bajo el mar" es el lema y título de la actual edición especial del certamen anual de fotografía Ocean Art Underwater Photo Competition, cuyos ganadores y finalistas os mostramos en esta galería fotográfica

Actualizado a

Héctor Rodríguez
Héctor Rodríguez

Editor y periodista especializado en ciencia y naturaleza

El prestigioso Concurso de fotografía submarina Ocean Art Underwater Photo Competition 2020, organizado por Underwater Photography Guide -UPGacaba de anunciar los ganadores un certamen extraordiario titulado “Safe Under the Sea”, que este año llega antes de lo esperado debido a las especiales circunstancias a las que nos enfrentamos en todos los rincones del planeta.  

Así, “Safe Under the Sea” ha sido un modo de reunir a fotógrafos de todo el mundo para desempolvar viejos discos duros, compartir la belleza de nuestros océanos a la vez que ayudar a la Fundación CDC y la Organización Mundial de la Salud en su lucha para salvaguardar la vida en la Tierra y en especial, en este caso que nos ocupa, los a menudo tan olvidados océanos.  

Las fotos seleccionadas por el jurado de este año tratan de mostrar una perspectiva diferente en una época en la que, según defienden los jueces, la perspectiva es clave.  Y aunque en su presente edición se trata de un concurso más pequeño de al que nos tienen acostumbrados en UPG, no por ello las imágenes ganadoras han sido menos poderosas. En esta galería fotográfica os mostramos una selección de las mejores instantáneas premiadas y en la web oficial de la organización encontraréis la relación de todas las fotografías finalistas. 

"Releasing Hope"

Foto: Edwar Herreno / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

1 / 28

"Releasing Hope"

Fotografía ganadora absoluta de la competición

Islas Galápagos, Ecuador

Eduardo Espinosa, un biólogo marino y guardaparques de las islas Galápagos, descubrió este área única de crianza de tiburones martillo en el Parque Nacional de las Islas Galápagos hace unos años; un lugar realmente único. Espinosa se encuentra trabajando en un plan para la conservación de esta especie clasificada en peligro crítico de extinción por la Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza. "Para llegar solo podemos ir en marea alta" explica el biólogo que junto a su equipo trabaja marcando y estudiando tiburones martillo. "Ese día capturamos 12 crías" añade. "He estado en diferentes áreas de cría de tiburones pero nunca había visto nada como esto. Además de tiburones martillo, vimos puntas negras, puntas blancas, crías de tortuga, rayas águila ... era como en una película".

Nikon D850 Camera, Hugyfot housing, Nikon 14mm Lens / 160 sec, F22, ISO 800

"Arms Wide Open"

Foto: Paul Cox / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

2 / 28

"Arms Wide Open"

Fotografía ganadora en la categoría: Wide Angle
Kona Sur, Hawaii, Estados Unidos

Un descenso rápido a la zona pelágica al sur de Kona, en la costa de Hawái, en ocasiones recompensa a un buceador con un encuentro con animales de agua azul. "Esta fue una de esas ocasiones: una manta pelágica hembra nos encontró y pasamos seis largos minutos juntos. Un ballet tranquilo puede ser una forma de describirlo".

Sony A6500 Camera, Tokina 10-17mm Fisheye Lens, Sigma MC-11 Sony E to Canon EF adapter, Ikelite Housing,Ikelite 6” Dome Port / 1/500 sec, F7.1, ISO 400

Capturaewe. "Family"

Foto: Taeyup Kim / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

3 / 28

"Family"

Fotografía ganadora del tercer premio en la categoría: Macro
Anilao, Batangas Filipinas

"Esperé casi 20 minutos para capturar esta imagen. Los dos gobios estaban muy cerca, pero no lo suficiente como para estar bien enmarcados. Por fin se juntaron lo suficiente; estaban realmente cerca, casi besándose".

Nikon D850 Camera, Nauticam NA-D850 Housing, Dual Sea & Sea YS-D2 Strobes / 1/250 sec, F14, ISO 200

 

 

"Flooded Magic Castle"

Foto: Petr Polách /Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

4 / 28

"Flooded Magic Castle"

Fotografía ganadora del segundo premio en la categoría: Wide Angle
Yucatán, México

Esta foto fue tomada durante una inmersión en la cueva Chun-Ya, río abajo en el Yucatán, México. Hay cientos de kilómetros de cuevas en este área y en ellas puedes encontrar un mundo realmente asombroso: hermosos motivos, formaciones geológicas, estalagmitas y otras decenas de formas. Debido a que hay una oscuridad absoluta en las cuevas, se debe utilizar una forma especial de iluminar la escena.

Sony A7R II, Sony 16-35mm F4 Lens, Sea & Sea MDX-A7 II Housing, Dual Sea & Sea YS110 Alpha, Dual Sea & Sea YS-D2, Sea & Sea YS-D1 Strobes / 1/80 sec, F9, ISO 3200

"Rumble in the Jungle"

Foto: Lars Michaelis / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

5 / 28

"Rumble in the Jungle"

Fotografía ganadora en la categoría: Macro
Anilao, Batangas Filipinas

"Estábamos buceando en Arthur´s Rock y me fijé en 2 grandes camarones esqueleto luchando a 15 metros de profundidad. Los demás camarones pequeños mantuvieron la distancia y observaron la pelea. Fue como en un ring de boxeo. El camarón esqueleto superior golpeó la cabeza de su rival con una de sus grandes pinza, mientras que el inferior tropezó hacia atrás. La escena me recordó a la pelea por el campeón mundial entre Muhammad Ali y George Foreman 1974 en Kinshasa".

Olympus OM-D E-M5 Mark II, Olympus M.Zuiko 60mm Macro Lens, Olympus Housing, Sea & Sea YS-D1 Strobe, Inon S2000 Stobe with Mangrove Snoot, Nauticam CMC-1 Diopter / 1/100 sec, F14, ISO 200

 

"Red Carpet"

Foto: Yatwai So / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

6 / 28

"Red Carpet"

Fotografía ganadora del segundo premio en la categoría: Macro
Anilao, Batangas Filipinas

"Las plumas de mar son muy comunes en el fondo marino arenoso de Anilao. A menudo se puede uno encontrar a un gobio o un cangrejo pequeño dentro de las mismas para protegerse. El color de  esta pluma de mar se exageró al iluminarla a través de un par de luces de haz estrecho con filtros naranjas que puse en el fondo arenoso. El gobio se iluminó con una sola luz de flash con un filtro de orificio para eliminar el tinte de color. Parece un VIP caminando por la lujosa alfombra roja."

Canon 5DSR Camera, Canon Macro 100mmL Lens, Sea & Sea 5DSR Housing, Ikelite DS-161 Strobe with LSD Snoot, Dual Mini Gear Macro Photography Torches / 1/100 sec, F7.1, ISO 100

"Mola mola"

Foto: Yung Sen Wu / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

7 / 28

"Mola mola"

Fotografía ganadora en la categoría: Marine Life Behavior
Lembongan, Indonesia

Esta imagen muestra parte de la rutina de limpieza de un pez luna. Los peces luna son seres grandes y de movimiento lento a la vez que, literalmente, un hábitat en movimiento, ya que al ser susceptible de alojar una amplia variedad de parásitos en la piel, uno de estos peces puede albergar a más de 40 especies. Muchos de estos parásitos proceden de las medusas que forman parte de la dieta de los peces luna. Afortunadamente, ser carismático tiene sus ventajas y los peces luna han desarrollado algunas relaciones únicas para ayudarlos a lidiar con los parásitos: Mola mola tiene una relación simbiótica con una gran variedad de especies, desde gaviotas hasta lábridos.

Sony A7R III Camera, Sony 12-24 F4 FE Lens, Seacam Housing, Dual Seacam 150D Strobes / 1/100, F8, ISO 640

 

"Beauty"

Foto: Uwe Schmolke / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

8 / 28

"Beauty"

Fotografía ganadora en la categoría: Compact Macro
Tulamben, Bali, Indonesia

"Arms Everywhere"

Foto: Mark Kirkland / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

9 / 28

"Arms Everywhere"

Fotografía ganadora del segundo premio en la categoría: Cold Water
Isla Eilean nan Ròn, Cabo Wrath. Escocia

"Este fue mi primer encuentro con un pulpo y no podría haber sucedido en un paisaje submarino más hermoso. Estaba en el crucero MV Halton, explorando las aguas cristalinas de la costa norte de Escocia cuando nos detuvimos en las paredes del arrecife de Eilean Nam Ron. La visibilidad y la abundancia de vida hicieron de la fotografía de gran angular un sueño. Mantuve mi distancia de este pequeño pulpo rizado mientras atravesaba la pared del arrecife. Mantuvo su mirada en mí mientras lo seguía antes de que finalmente se detuviera y cambiara de naranja brillante a amarillo pálido para mezclarse con los corales blandos circundantes. Tomé esto como un indicio de que me estaba quedando más tiempo del que el pulpo deseaba y tomé esta última fotografía antes de dejarle tranquilo".

Olympus OMD EM5 Mark II, Panasonic 8mm Fisheye Lens, Dual Sea & Sea YS-110a Strobes / 1/20 sec, F11, ISO 200

"Eat"

Foto: Eric Hou / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

10 / 28

"Eat"

Fotografía ganadora del tercer premio en la categoría: Marine Life Behavior
Anilao, Batangas, Filipinas

El mar de noche es un coto de caza. Ese día aparecieron muchos pulpos pequeños. Estaba feliz de verlos cazar cangrejos en ese momento, quienes lucharon por su vida, pero finalmente perecieron".

Canon 5D MK IV Camera, Sigma 50mm Lens, Nauticam NA-5DIV Housing, Inon Z-240 Strobes, Force Light RGBlue System-02 / 1/250 sec, F25, ISO 640

"Vertical Approach"

Foto: Jacopo Brunetti / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

11 / 28

"Vertical Approach"

Fotografía ganadora en la categoría: Portrait
Cabo San Lucas, Baja California, México

"Tomé esta foto durante una de nuestras expediciones con tiburones mako en el Cabo San Lucas. Los tiburones mako muestran un comportamiento extraño en el que abren la boca mostrando sus fauces. Se ha considerado que la boca abierta en los tiburones es una muestra de amenaza o una respuesta de su innata terrorialidad, especialmente cuando hay múltiples makos alrededor. Los makos también se sienten atraídos por la electricidad de la cámara, por eso a veces miran boquiabiertos a los buceadores y muerden la estructura protectora de sus cámaras. Este mako era un verdadero jugador, mordió mi cámara 4 veces en la misma inmersión.  Esta foto es justo del instante anterior. Medía alrededor de dos metros y medio y apareció desde las profundidades como un cohete plateado, ¡increíble, pura adrenalina!"

Nikon D500 Camera, Tokina 10-17mm Fisheye Lens, Aquatica Housing, Aquatica Mini Dome Port / 1/400 sec, F8, ISO 400

"Under the Ice of the White Sea"

Foto: Petr Polách / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

12 / 28

"Under the Ice of the White Sea"

Fotografía ganadora del segundo premio en la categoría: Underwater Art
Mar Blanco, Rusia

"Esta foto fue tomada en el Mar Blanco al nivel del Círculo Polar Ártico. En invierno el Mar Blanco está cubierto por una capa de hielo de más de un metro de espesor. El hielo se rompe en la costa debido a las mareas. Esto crea varias formas impresionantes de hielo en las que la luz del sol se refracta y crea una atmósfera mágica. La intención de esta imagen es capturar esta atmósfera inusual".

Canon EOS 450D Camera, Canon EF-S10-22mm f/3.5-4.5 USM Lens, Sea & Sea RDX-450D Housing, Sea & Sea YS110 Alpha Strobes / 1/80 sec, F5.6, ISO 800

"Into the Light"

Foto: Lewis Burnett / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

13 / 28

"Into the Light"

Fotografía ganadora del segundo premio en la categoría: Portrait
Ningaloo, Astralia

"Contamos con la suerte de tener mantarrayas durante todo el año en el arrecife de Ningaloo. Con varias bahías protegidas que concentran el plancton en una sopa espesa, estos hermosos animales siempre tienen mucha comida. Una de las técnicas de alimentación más asombrosas que se pueden observar es el "giro de barril", en el que dan vueltas una y otra vez tratando de consumir la mayor cantidad de plancton posible en un corto espacio de tiempo. Después de acercarse con precaución, ¡esta raya me permitió fotografiarla durante más de una hora alimentándose! ¡Magia!"

Sony a6500 Camera, Sony 20mm f/2.8 Lens with Sony Fisheye Converter Lens, Ikelite Housing, Ikelite 8" Dome Port / 1/1000 sec, F6, ISO 800

"Babysitting"

Foto: Kyungshin Kim / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

14 / 28

"Babysitting"

Fotografía ganadora del tercer premio en la categoría: Compact Macro

"White"

Foto: Claudio Ceresi/ Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

15 / 28

"White"

Fotografía ganadora del tercer premio en la categoría: Portrait
Tulamben, Bali, Indonesia

Nudibranquio sobre un hidroide

Sony A7R III in an Isotta housing with the Sony 90mm macro lens and an Inon Z240 strobe with a snoot / 1/250, f/20, ISO 160

"Descending from Above"

Foto: Celia Kujala / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

16 / 28

"Descending from Above"

Fotografía ganadora del segundo premio en la categoría: Cold Water
Isla Hornby, Canadá

"Los leones marinos de Steller juveniles son extremadamente curiosos. Cuando estaba buceando en Norris Rocks, en la Columbia Británica, vi aparecer grandes grupos de ellos aparentemente de la nada. Era un hermoso día soleado y quería capturar a un grupo de una manera única. Los leones marinos de Steller son buenos para contener la respiración, pero aún necesitan respirar aire y, a menudo van a la superficie a respirar en grupo antes de descender nuevamente. En este momento, todo se juntó. Tomé esta foto directamente hacia arriba mientras descendían hacia mí y pude capturar al grupo mostrando su curiosidad y energía. Los leones marinos de Steller figuran como Casi Amenazados en la Lista Roja de la UICN. Espero que esta imagen inspire a la gente a querer protegerlos".

Nikon D500 Camera, Tokina 10-17mm Fisheye Lens, Nauticam NA-D500 Housing, Dual Sea & Sea YS-D2J Strobes / 1/250 sec, F11, ISO 500

 

"Curiosity"

Foto: Joanna Smart / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

17 / 28

"Curiosity"

Fotografía ganadora en la categoría: Cold Water
Isla de Anacapa, California, Estados Unidos

"Mientras nadaba por el denso bosque de algas marinas de la isla de Anacapa, sentí un tirón en mis aletas. Al darme la vuelta, encontré una foca común, con grandes ojos y una figura regordeta que me devolvía la mirada desde el interior de las algas. Sus enormes ojos parecidos a dibujos animados y su notable falta de cuello eran innegablemente lindos. Me miró por un momento más, antes de lanzarse hacia adelante. Nadando suavemente hacia mí, me agarró del brazo con sus aletas. Casi retrocedí en estado de shock por este gesto sorprendentemente humano. Cuando recuperé la compostura, miré hacia arriba y la encontré mirándome con los ojos llenos de curiosidad. Se quedó conmigo durante una hora y media, entrando y saliendo de las algas, mirándome nadar. No pude evitar preguntarme si sentía tanta curiosidad por mí como yo por ella.

Panasonic Lumix GX9 Camera, Olympus 14-42mm Lens (at 14) in a nauticam housing with a WWL-1 wet lens and two Inon S-2000 strobes / 1/100 sec at F5, ISO 400

"Famous Motorcycle of Thistlegorm"

Foto: Taner Atilgan / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

18 / 28

"Famous Motorcycle of Thistlegorm"

Fotografía ganadora en la categoría: Shipwrecks
Mar Rojo, Egipto

La idea de retroiluminar la motocicleta en Thistlegorm Wreck definitivamente no es nueva, ¡pero en realidad esta foto fue tomada en 2013! En aquellos días, yo era un fotógrafo novato y no pude procesar esta toma correctamente. En los años siguientes, la imagen perdió su elegibilidad para los concursos debido a restricciones de tiempo y a que otros fotógrafos ya habían publicado versiones muy exitosas de la misma."

Nikon D7100 Camera, Tokina 10-17mm Fisheye Lens, Nauticam Housing, Ikelite DS-161 Strobes / 1/80 sec, F8, ISO 640

 

"Red"

Foto: Eric Hou / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

19 / 28

"Red"

Fotografía ganadora en la categoría: Black Waters
Anilao, Batangas, Filipinas

"La parte más fascinante del buceo en aguas negras es que no sabes qué pasará el próximo segundo. De repente, un pulpo de manta apareció frente a mí, moviendose en el agua como una bailarina."

Canon 5D MK IV Camera, Sigma 50mm Lens, Nauticam NA-5DIV Housing, Inon Z-240 Strobes, Force Light RGBlue System-02 / 1/250 sec, F25, ISO 640

"Ocean Overlord"

Foto: Yung Sen Wu / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

20 / 28

"Ocean Overlord"

Fotografía ganadora de tercer premio en la categoría: Compact Wide Angle
Mar Rojo, Egipto

"Tuve suerte al disparar. Este tiburón oceánico de punta blanca -Carcharhinus longimanus- estaba muy interesado en mí, por lo que siguió tratando de acercarse".

 

Canon PowerShot G1 X Mark III + Canon WP-DC56+60D * 2 / 1/160, F/11, ISO400

"Fire"

Foto: Eric Hou / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

21 / 28

"Fire"

Fotografía ganadora del segundo premio en la categoría: Black Waters
Anilao, Batangas, Filipinas

"Me encantan los caballitos de mar. A menudo siguen el agua que fluye, a veces siguiendo ramas o cualquier cosa a la que agarrarse".

Canon 5D MK IV Camera, Sigma 50mm Lens, Nauticam Housing, Inon Z-240 Strobes, Force Light RGBlue System-02 / 1/3 sec, F22, ISO 200

"Blanket"

Foto: Eric Hou / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

22 / 28

"Blanket"

Fotografía ganadora del tercer premio en la categoría: Underwater Conservation
Anilao, Batangas, Filipinas

"Antes del final de la inmersión encontré un objeto reflectante. Resultó ser basura. Cuando estaba a punto de cogerlo para llevarlo a bordo encontré a un argonauta -Paper nautilus- sobre él envoltorio. Tomé la foto y me llevé la basura al barco"

Canon 5D MK IV Camera, Canon 100mm Macro Lens, Nauticam Housing, Inon Z-240 Strobes, Force Light RGBlue System-02 / 1/250 sec, F14, ISO 200

"Blackwater Galaxy"

Foto: Jeff Molder / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

23 / 28

"Blackwater Galaxy"

Fotografía ganadora del tercer premio en la categoría: Black Waters
Kona, Hawaii

"Buceo en aguas negras ... a la deriva en la noche rodeado de millones de puntos de luz en movimiento es fácil imaginarse flotando en el espacio mientras extrañas criaturas pasan ... una tras otra como un desfile de extraterrestres. Este sifonóforo, un Sulculeolaria Quadrivalvus forma una larga "red en espiral de pesca" para capturar a sus presas y se retrae instantáneamente al ser molestado por otras criaturas más grandes . Este juego del gato y el ratón o del escondite entre el fotógrafo y el sifonóforo puede continuar interminablemente hasta que cualquiera de los dos pierda al otro de vista para volver a la absoluta oscuridad. Esta toma captura el momento en que lanzó la red, girando en espiral por el espacio como en una galaxia de aguas negras".

Nikon D500 Camera, Nikon 60mm Macro Lens, Nauticam NA-D500 Housing, Dual Sea & Sea YS-D1 Strobes, Kraken 5000 Video Light, Sola 1200 Focus Light / 1/160 sec, F20, ISO 400

"Bubblewand"

Foto: Rodger Klein / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

24 / 28

"Bubblewand"

Fotografía ganadora en la categoría: Underwater Art
Venice Beach, California

"Esta imagen fue tomada durante una sesión experimental en la piscina de mi estudio en Venice Beach, California. Estaba trabajando con el artista / pintor corporal Michael Bui y su esposa, la modelo Mida. Después de aproximadamente 6 horas de trabajo de pintura corporal y varias horas de preparación en la piscina con fondos de tela y numerosas luces bajo el agua colocadas alrededor de la piscina, hicimos esta imagen".

Nikon D800E Camera, Nikon 16-35mm Lens, Nauticam Housing, Icon Z240 & Sea & Sea YS-250 Strobes,Nauticam Optical Glass Dome Port / 1/250 sec, F9, ISO 160

"Inside Out"

Foto: Francisco Sedano Vera / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

25 / 28

"Inside Out"

Fotografía ganadora del tercer premio en la categoría: Underwater Art
Raja Ampat, Indonesia

Esta imagen es la primera de mi serie 'de adentro hacia afuera' y 'boca abajo' desarrollada durante la cuarentena del Covid-19. Durante este tiempo hemos experimentado miedo y ansiedad, pero también nos hemos adaptado a la situación y mostrado nuestro mejor yo interior al mundo. Hemos visto voluntarios ayudando en hospitales, entrenadores entreteniendo a una manzana entera de edificios, cantantes actuando desde sus balcones e infinidad de ejemplos de los actos más humanos. Eso es exactamente lo que representa esta imagen: una ruptura con tu caparazón y el estallido de tu mejor yo interior".

Olympus EPL2 Camera, Olympus M.Zuiko 60mm Macro Lens, Sea & Sea YS-02 Strobe / 1/8-, F18, ISO 200

"Welcome to Tubbataha"

Foto: Yannick Bruynoghe/ Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

26 / 28

"Welcome to Tubbataha"

Fotografía ganadora en la categoría: Compact Wide Angle
Arrecife de Tubbatah, Filipinas

Canon G7XII Camera, Nauticam Housing, Dual Inon D200 Strobes, Inon UWL-H100 Dome / 1/235 sec, F5.6, ISO 125

 

"Kiss Under the Sea"

Foto: Elena Markushina / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

27 / 28

"Kiss Under the Sea"

Fotografía ganadora del segundo premio en la categoría: Compact Behavior
Whyalla, Australia del Sur

"La reunión anual de sepias gigantes en Whyalla es un espectáculo único. Cada año, de mayo a junio, cientos de estos hermosos gigantes se reúnen para su danza de apareamiento en las frías aguas de la costa de Australia Meridional. Algunos ejemplares pueden tener más de un metro de tamaño y cada vez que mires a tu alrededor verás batallas y bailes de amor y vida. Esta toma es del último momento íntimo en el que un macho de sepia agarra a una hembra con sus tentáculos, la gira para que los dos animales estén cara a cara y usa un tentáculo especializado para insertar sacos de esperma en una abertura cerca de la boca de la hembra. Están tan consumidos por su pasión que te permitirán estar muy cerca de la acción"

SonyRX100 in Nauticam housing, wide angle wet lens, ANO V1500UV videolight / f3.2, 1/60, ISO 125

"Lemon Goby"

Foto: Stan Chen / Ocean Art Underwater Photo Competition 2020

28 / 28

"Lemon Goby"

Fotografía ganadora en la categoría: Compact Behavior
Lembeth, Indonesia

Esta pareja de gobios limón había puesto sus huevos en un fragmento de vidrio que me llamó la atención, así decidí tomar la foto para registrar cómo los peces pueden coexistir con la basura humana. Eran muy tímidos y seguían moviéndose. Esperé unos 40 minutos y finalmente ambos se reunieron y abrieron la boca mientras protegían sus huevos. Inmediatamente tomé la foto y capturé esta imagen". 

Sony RX100 M4, Inon strobe, & LSD ; SMC2 macro lens / ISO-250, f/11, 1/250 sec