Medio Ambiente
Chimpancés
Curiosidades
Antropología
10 curiosidades sobre Jane Goodall
Te mostramos algunos detalles que probablemente no conocías sobre la mayor autoridad en chimpancés del mundo
Actualizado a
1 / 10
1. De musicalizar documentales…a protagonizarlos
Jane Goodall se graduó en 1952 y tras trabajar como mecanógrafa entró en la industria cinematográfica donde se encargaba de elegir la música que acompañaban a los documentales.
Cortesía de la familia Goodall / Instituto Jane Goodall
2 / 10
La primera observación de campo de Jane: la puesta de un huevo
Cuando tenía cuatro años, Jane pasó las vacaciones en una casa de campo y allí quiso saber cómo hacía las gallinas para poner un huevo. Pasó cuatro horas agazapada dentro del gallinero para poder captar ese momento mientras su madre la buscaba, desesperada.
© Instituto Jane Goodall
3 / 10
El peluche viajero de Jane, todo un símbolo de superación
Mr. H, el mono de peluche que viaja desde hace 60 años a todas partes con Goodall, fue un regalo de un marino estadounidense llamado Gary Haun. Tras perder la vista en un accidente, Haun se convirtió en un gran mago llamado Mr. H.
4 / 10
4. No era la Jane de Tarzán pero le hubiera gustado serlo
Jane Goodall llegó a África inspirada por personajes de ficción como Tarzán y el Doctor Dolittle. Nunca quiso ser científica sino naturalista. Fue Louis Leakey quien la reorientó hacia el estudio de los chimpancés.
Kodachrome del barón Hugo Van Lawick © NGS
5 / 10
La primera vez viajó a Gombe tuvo que hacerlo en compañía de su madre
Jane Goodall llegó a Gombe a los 26 años de edad. Las autoridades británicas no le permitieron vivir allí por su cuenta, así que su madre, Vanne, se prestó como voluntaria para acompañarla durante los primeros 4 meses.
Ektachrome © NGS
6 / 10
El choque entre Goodall y el mundo académico: una larga historia
Cuando Goodall llegó a Cambridge en 1962 para explicar su descubrimientos, no fue bien recibida por los académicos. Entre otras cosas, criticaban que diera nombre a los chimpancés. «En realidad lo que hago es describir sus distintas personalidades», afirmó.
© Lilian-photos / Instituto Jane Goodall
7 / 10
Dejar de hacer ciencia para dar voz a la sociedad
En 1986 la carrera de Jane dio un giro. Tras asistir a la cumbre de la Academia de Chicago para la conservación, donde se mostraron los impactos de la deforestación, Goodall dejó sus trabajos de campo para convertirse en activista.
© Fundación Príncipe de Asturias
8 / 10
El ser humano, la especie clave para conseguir la armonía
Cuando en 2003 recibió el Premio Príncipe de Asturias, uno de los méritos que se le destacaron fue su afán por conciliar el desarrollo humano con la protección de la vida salvaje.
© Chris Dickinson
9 / 10
La gran esperanza de Goodall: las nuevas generaciones
¿Si somos la especie más evolucionada del planeta, cómo es que somos también la más destructiva? Ése es uno de los pensamientos que han llevado a Goodall a dedicar gran parte de su tiempo a la educación medioambiental.
10 / 10
La fama es un incordio… pero puede resultar muy provechosa
Es tímida. Pero una vez en el estrado es capaz de contagiar su entusiasmo a la audiencia con sus vívidas descripciones del comportamiento de los chimpancés, cuyos sonidos y movimientos imita a la perfección. Todo por salvar a sus queridos amigos de Gombe.
El día 25 de mayo de 2016 Jane Goodall, la mayor especialista en chimpancés del mundo ofreció una conferencia exclusiva en Madrid. Esta famosa primatóloga británica sigue tan activa como hace ya más de 50 años, cuando empezó su periplo profesional en África a los 23 años de edad. Es una autoridad mundial en el conocimiento de la etología de los chimpancés, dedica hoy su vida a impartir cursos, conferencias y reuniones en todo el mundo para impulsar el gran objetivo de conseguir que el planeta sea un lugar mejor para todas las especies.
Actualmente es una de las científicas vivas más reconocidas a nivel internacional. Una persona tranquila, una apasionada no solo de los primates, sino de todos los animales que pueblan en planeta. Analizamos diez aspectos de su vida que probablemente no conocías.