Artículos de la categoría Mundo NG

La población mundial crece mucho menos de lo previsto
Foto: Istock

El crecimiento de la población se estanca

Se estima que para 2080 habrá unos 10.800 millones de personas, pero a partir de este momento el crecimiento de la población se estancará hasta final de este siglo. 

Sergi Alcalde

Cómo alimentar un mundo superpoblado con más de 8.000 millones de habitantes

Cómo alimentar un mundo superpoblado con más de 8.000 millones de habitantes

En noviembre de 2022 se ha superado la cifra de 8.000 millones de habitantes sobre la faz de la Tierra y se estima que hacia 2050 la Tierra tendrá unos 9.000 millones de habitantes. No tenemos por qué elegir entre la agricultura industrial y las pequeñas granjas ecológicas. Existe otra opción

Jonathan Foley

Así se han realizado las infografías de Tutankamón del número de noviembre 2022 de National Geographic
Infografía: Alberto Lucas

Así se han realizado las infografías de Tutankamón del número de noviembre 2022 de National Geographic

Alberto Lucas López, editor senior de National Geographic y galardonado con más de 200 premios internacionales a lo largo de su carrera, explica cómo ha sido el trabajo de creación de las espectaculares infografías que llenan las páginas del último número de National Geographic. "El diario de Carter me atrapó durante meses", confiesa.

Alberto Lucas López

Hand Solo, diferencias que nos hacen únicos

Hand Solo, diferencias que nos hacen únicos

David Aguilar -conocido como Hand Solo- nació con el síndrome de Poland, una enfermedad que le impidió el desarrollo completo del antebrazo y de la mano. De pequeño tuvo que enfrentarse a todo tipo de burlas, pero encontró refugio en su habitación y en su juego preferido: las piezas de Lego.

Mònica Artigas

Grandes monumentos del Neolítico, los megalitos de la Edad de Piedra Moderna

Grandes monumentos del Neolítico

Stonehenge es uno de los mejores ejemplos de una época en la que, al parecer, el ser humano experimentó una especie de delirio megalitista. ¿Por qué se construían este tipo de monumentos? ¿Cómo conseguían levantarlos? Los misterios que envuelven muchos de estos 'henges' están todavía por descifrar. En este vídeo, un experto arqueólogo trata de arrojar algo de luz a una cuestión que suscita múltiples teorías.

Dr. Jim Leary, arqueólogo de campo de la Universidad de York

Crónica de una jornada emérita
foto: National Geographic/ Sylvia Roig

Crónica de la visita exclusiva a Mérida

Un centenar de suscriptores de las revistas National Geographic, Historia National Geographic y Viajes National Geographic disfrutaron el pasado 22 de octubre de una visita diseñada a medida para ellos al Teatro Romano de Mérida y al Museo Nacional de Arte Romano de la localidad emeritense. Nos lo cuenta con todo detalle Sylvia Roig, coordinadora de estos eventos.

Sylvia Roig

¿Cuánto sabes sobre Machu Picchu?

¿Cuánto sabes sobre Machu Picchu?

El enclave inca de Machu Picchu es uno de los tesoros más preciados del Perú, además de uno de los destinos turísticos más visitados del mundo. En este test ponemos a prueba cuánto sabes sobre el que es uno de los yacimientos arqueológicos más sobresalientes de América del Sur.

Héctor Rodríguez

El 1% de los más ricos del mundo contamina el doble que la mitad más pobre
Foto: Istock

Los más ricos, los que más contaminan

Un nuevo estudio publicado por Oxfam-Intermón destaca que los más desfavorecidos son los menos responsables de la crisis climática, mientras que los que más acumulan también contaminan más.

Redacción

Esta es una de las regiones con menos población de España
Foto: Navia

Viaje fotográfico a la España rural

La comarca de las Tierras Altas, en Soria, es uno de los lugares más despoblados de España, pero no todo el mundo abandona el pueblo para trasladarse a la ciudad.

Navia

Las mejores historias de los 25 años de National Geographic España en un número especial de coleccionista

Número especial 25 años National Geographic España

De Jane Goodall a la niña afgana, de la desaparición de los Neandertales a las momias guanches o al descubrimiento de los restos del Titanic. Te ofrecemos una retrospectiva que narra el impacto que tuvo la publicación de 25 grandes reportajes en National Geographic y rememora su contenido y sus imágenes en una edición única y exclusiva de coleccionista.

Redacción

Premio Nobel de Literatura de 2022 para Annie Ernaux
Foto: Niklas Elmehed, Premios Nobel.

Premio Nobel de Literatura de 2022 para Annie Ernaux

La escritora francesa de 82 años ha sido galardonada con el Nobel de Literatura por 'la valentía y la agudeza clínica con las que desvela las raíces, extrañezas y restricciones colectivas de la memoria personal'.

Guiomar Huguet Pané

La belleza de América en un timelapse

La belleza de América en un timelapse

El fotógrafo de National Geographic Stephen Wilkes puso su cámara y su innovadora técnica al servicio de la naturaleza norteamericana para subrayar la necesidad de conservación de ciertos entornos que se ven especialmente afectados por el cambio climático.

Redacción

La historia de Isabel II en un álbum de lujo para coleccionistas

El espectacular álbum de una historia real

En este número especial de 100 páginas, National Geographic ha elaborado, con un material fotográfico magnífico, un retrato de Isabel II en todas sus facetas. Es una maravillosa retrospectiva de la trayectoria de la monarca del pueblo británico, de una vida de entrega absoluta, en imágenes inolvidables.

Sylvia Roig

Carlos III del Reino Unido, el rey más ecologista
Foto: Cordonpress

Carlos III del Reino Unido, el rey más ecologista

Tras la muerte de Isabel II del Reino Unido su hijo, el hasta ahora Príncipe de Gales, se ha convertido en nuevo rey. Mucha gente conoce sus historias amorosas, pero quizá menos conocido es el amor del monarca por el medio ambiente.

Francisco Jódar

Notre Dame de París, la reconstrucción de un símbolo

Así se reconstruye Notre Dame

En este vídeo repasamos toda la historia de la icónica catedral parisina que se incendió accidentalmente en abril de 2019.

Redacción

Un videojuego para aprender a ser romano
Foto: Valete vos viatores

Un videojuego para aprender a ser romano

La Universidad de Navarra quiere tender un puente entre el público más joven y el conocimiento del mundo romano. ¿Cómo solucionar esta brecha generacional? Con videojuegos, documentales y mucha tecnología.

Gonçalo Pereira

La mejor foto de Stonehenge de la historia
Foto: Reuben Wu

La mejor foto de Stonehenge del mundo

El monumento megalítico de Stonehenge ha sido fotografiado millones de veces pero nunca de esta manera. Te explicamos cómo el fotógrafo y artista visual Reuben Wu tomó la fotografía de portada del número de agosto 2022 de National Geographic.

Javier Flores

Los rincones secretos del Real Jardín Botánico de Madrid
foto: Marisa Esteban / RJB -CSIC

Los rincones secretos del Real Jardín Botánico de Madrid

El pasado 19 de septiembre, 100 suscriptores de National Geographic y de Historia National Geographic visitaron en exclusiva este espectacular y legendario espacio acompañados del doctor en Biología y especialista en biodiversidad, Francisco Pando.

Sylvia Roig

Así se hizo la infografía de Stonehenge del número de agosto 2022 de National Geographic
Foto: Fernando Baptista

Así se hizo la infografía de Stonehenge del número de agosto 2022 de National Geographic

Junto con las fotografías espectaculares, las infografías explicativas forman parte esencial del ADN de National Geographic. En muchos ejemplares, como en el último número, aparecen espectaculares diseños que muestran a fondo los detalles de temas concretos. Hablamos con Fernando Baptista, el director de arte encargado de la realización de las mismas para que nos explique cómo realizaron las infografías de Stonehenge del último número de agosto 2022.

Javier Flores