Visita exclusiva al yacimiento de Atapuerca y al MEH

Celebramos el 25 aniversario de la revista National Geographic España realizando experiencias únicas en lugares icónicos. En esta ocasión, la Fundación Atapuerca nos abrió sus puertas, tanto en sus yacimientos como en el Museo de la Evolución Humana. Tuvimos el privilegio de ser recibidos por su vicepresidente y codirector, el arqueólogo Eudald Carbonell, asesor de la revista National Geographic desde sus inicios.

Actualizado a

Eudald Carbonell en Yacimientos de Atapuerca
Foto: Susana Santamaría / Fundación Atapuerca
Sylvia Roig

Periodista especializada en artes, gestión cultural y desarrollo audiovisual

Recorrer la cuna de la prehistoria europea acompañados por uno de los responsables de los descubrimientos más relevantes en materia de evolución humana de los últimos tiempos es un enorme privilegio que pudieron disfrutar un grupo de 50 suscriptores de las revistas National Geographic España y de Historia National Geographic el sábado 11 de junio de 2022. Esta visita se realizó con la colaboración de la Fundación Atapuerca.

Puedes ver el vídeo aquí 

 

En 1992, cuando el mundo tenía puesta la mirada en los Juegos Olímpicos de Barcelona, desde la Sima de los Huesos, una de las cuevas de Atapuerca, la Prehistoria ‘alzaba la voz’: se abría el camino hacia las claves paleontológicas esenciales para comprender la evolución humana. Dos cráneos, que luego serían popularmente conocidos como Agamenón y Miguelón, aparecían frente al equipo de excavación revelando realidades con más de 300.000 años de antigüedad.

Poco después se descubría Elvis, una pelvis masculina fósil perteneciente a la misma especie: el Homo heidelbergensis. Después, en la Gran Dolina, vieron la luz otros restos con 800.000 años de antigüedad que confirmaban que la especie humana contaba con un nuevo miembro en su árbol genealógico: el Homo antececessor, el homínido europeo más antiguo que se conoce. Antes de que acabara la década, aparecía Excalibur, un hacha de mano excepcional, en cuarcita, que representa el utillaje de los humanos que habitaron la sierra en el Paleolítico. Desde entonces hasta ahora, las noticias de descubrimientos en la zona no cesan, tanto es así que en el año 2000 Atapuerca es nombrada Patrimonio de la Humanidad.

Uno de los que hicieron posible estos increíbles hallazgos fue el arqueólogo Eudald Carbonell, catedrático en Prehistoria, codirector de los yacimientos y vicepresidente de la Fundación Atapuerca. Este grupo de suscriptores tendrá el privilegio de poder hablar con él al llegar a la zona de las excavaciones y conocer de primera mano los detalles y anécdotas de los descubrimientos. 

Esta Experiencia National Geographic fue programada en dos partes: por la mañana visitando los yacimientos de la sierra de Atapuerca (Sima del Elefante, Galería, Gran Dolina y Cueva Fantasma) y por la tarde, para acabar de comprender la verdadera dimensión de los descubrimientos, se realizó una visita didáctica al Museo de la Evolución Humana, donde se encuentran más de 200 originales hallados en las excavaciones.

:::::::::::::

YACIMIENTOS de ATAPUERCA / MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA

Fecha: Sábado 11 de junio

Duración aprox.: Mañana: 11y30 a 13y30 / Tarde: 17 a 18y30hs 

Punto de encuentro: Centro de Acceso a los Yacimientos (Ibeas de Juarros, Burgos)

Formulario de inscripción: (convocatoria cerrada)