Imagina que vives a principio del siglo pasado y recorres las calles de tu ciudad, sin internet, ni teléfono en la mano…¿cómo te enteras de las nuevas atracciones, aficiones, inventos, etc.? ¿qué ves colgado en las paredes y escaparates? La respuesta es: CARTELES. Muchos de ellos hoy son considerados obras de arte y conforman la importante selección de esta muestra que un grupo de suscriptores de National Geographic pudo analizar y comentar en la visita guiada realizada el jueves 12 de mayo de 2022 en el centro CaixaForum de Lleida.

La propuesta de fue redescubrir los orígenes del cartel artístico moderno, como reclamo publicitario y como obra de arte, reflejando la modernidad artística, industrial, social y cultural de la Europa del 1900, en el período de cambio de siglo. Fue una ocasión única para ver carteles inéditos de Steinlen, Alphonse-Marie Mucha, Adolf Hohenstein y Ramon Casas, entre otros artistas.

A partir del fondo de carteles del Museu Nacional d’Art de Catalunya –MNAC–, en el que figuran las colecciones Plandiura (1903) y Riquer (1921), Carteles de la vida moderna. Los orígenes del arte publicitario exhibe una cuidadosa e inédita recopilación de obras que representa el arte del cartelismo durante el período modernista. Completan la muestra algunas piezas prestadas por el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museu Frederic Marès o la Colección Marc Martí, entre otros.

Puedes ver el video de las Experiencias National Geographic & CaixaForum aquí

CARTELES DE LA VIDA MODERNA

Fecha: Jueves 12 de mayo. 19 hs.

Duración: una hora aproximadamente

Formulario de Inscripción: (convocatoria cerrada)