Una pirámide de cartas. Cada una de las cartas representa un ser vivo. Cada carta tiene unos números y símbolos que las hacen únicas, pero no independientes. La única razón por la que se mantienen es por su cuidadosa colocación. Lo mismo ocurre en el mundo en el que vivimos. Los ecosistemas coexisten en un frágil equilibrio, cualquier disrupción de los elementos que lo forman causaría efectos devastadores. Un claro ejemplo es lo que está sucediendo en nuestros océanos y en el conjunto de la fauna marina.
Los humanos vivimos como si los recursos marinos fueran ilimitados. La pesca comercial está arrasando especies fundamentales para la supervivencia de los océanos, como ballenas, delfines y tiburones. Además, la contaminación de los mares por los residuos químicos y plásticos, proveniente de la actividad humana, incrementa las muertes de la fauna y la flora marina.
Si ellos caen, nosotros también. Quitar una carta de la pirámide supone su colapso. Matar a animales marinos indiscriminadamente supone nuestra extinción.
Nos estamos condenando a la extinción.
El calentamiento global existe y aunque todos estamos cansados de oír hablar de ello, pocos conocen lo que representan los números tan devastadores con los que los medios de comunicación nos bombardean constantemente. Para ponerlo en contexto, según un artículo de la BBC, el aumento del dióxido de carbono puede provocar la extinción de más del 90 % de los corales de todo el planeta debido a la acidificación del agua de los mares. Los corales dan refugio y proveen alimento a un 25 % de toda la fauna marina. Un cuarto de toda la población marina moriría solo por el aumento del CO2. Cifras devastadoras que dentro de poco serán nuestra realidad.
Todos los niños intentan contar las estrellas del firmamento, pero por mucho que lo intentan no consiguen hacerlo. Cada vez aparecen más y más estrellas hasta que pierden la cuenta. En una noche clara a simple vista desde la Tierra se pueden observar más de 3000 estrellas. Es un número muy grande pero insignificante al lado de la cifra de toneladas de plástico que tiramos al mar. Cada año nuestra especie, la más sabia que jamás ha existido, tira de 5 a 12 millones de toneladas al mar. ¡Entre 5 y 12 millones de toneladas! Contar todos los kilos de plástico que lanzamos al mar cada año es equivalente a pasarse 10.000 años contando todas las estrellas visibles. Es mucho tiempo; tiempo que no tenemos. Nunca es demasiado tarde, dice el refrán, pero en este caso, puede que sí lo sea. Llegará un momento, no sabemos si será este año, en diez o el siglo que viene, en el que no habrá marcha atrás.
Habremos matado a toda la fauna marina y con ella, nuestro futuro.
...
Este es uno de los trabajos ganadores o finalistas del II Concurso de Redacción Periodística para Jóvenes de National Geographic España y RBA Libros, dedicado a los océanos. Aquí podéis consultar la lista completa de los trabajos premiados y seleccionados por el jurado.