Una vez más el deporte y la solidaridad van de la mano. Al mismo tiempo que el corredor de montaña Kilian Jornet preparaba su tercer reto de la saga Summits of My Life ocurría una de las mayores catástrofes de la historia y un terremoto destruía Nepal. El equipo, formado por el propio Jornet, el alpinista Jordi Tosas y el cámara Seb Montaz no lo dudaron ni un momento y decidieron centrar sus esfuerzos en ayudar en todo lo que pudieran, dejando de lado el reto deportivo.
"La experiencia fue dura para todos nosotros. Por un lado por Jordi Tosas, que ha estado 27 veces en Nepal y es un país al que le tiene mucha estima, pero también lo fue por mí. En Langtang fue donde descubrí por primera vez las montañas de Nepal y le tengo un aprecio especial. El pueblo de Langtang desapareció con un desprendimiento y encontrarnos que todo lo que conocíamos ya no existe fue muy duro, y creo que Seb Montaz lo ha sabido transmitir a través de esta película ", declaraba Kilian Jornet, Aventurero del Año National Geographic 2014.
"Es clave en estos momentos ayudar al pueblo de Nepal. Nosotros siempre hemos podido disfrutar de su hospitalidad y amabilidad, y ahora son ellos los que están en dificultades" Kilian Jornet
Y precisamente el film que trataría sobre el ascenso del atleta catalán al Everest se transformó completamente en cuestión de horas. "Langtang" es completamente distinta a las dos entregas anteriores de la serie Summits of My Life. Por primera vez lo importante no son los retos deportivos, sino la experiencia humanitaria. El equipo de Jornet fue el primero en adentrarse en el valle del Langtang, uno de los más afectados por el devastador terremoto ocurrido el 25 de abril de 2015.
Como explican sus propios creadores, en un primer momento, nada más entrar en la zona más destruida, documentaron la confusión que existía en la zona, pero poco a poco aquel caos se fue transformando. Una transformación impulsada por la alegría vital del pueblo nepalí, que ha convertido el film en “un canto a la vida y a la esperanza por un futuro mejor”.
En palabras de Seb Montaz, director de la película. "’Langtang’ ha sido una experiencia muy especial para mí, nunca había filmado con tanta intensidad emocional. Esta historia podrá parecer dura, pero desprende una gran dosis de optimismo. Preparaos para entrar en un ring de boxeo con un solo ganador: el pueblo de Nepal".
Un proyecto solidario
Todo lo recaudado tanto con la premiere que tuvo lugar en diciembre de 2015, así como las donaciones y la recaudación de la venta de la película Summits of My Life va destinado a reconstruir 116 casas destruidas en la catástrofe en el valle más afectado de Nepal. Los donativos recogidos por Summits of My Life y SOS Himalaya se invertirán en chapas para los tejados y maderas contrachapadas para los techos y el suelo. Sin embargo, tal y como explicaban en la presentación los organizadores, el mayor gasto deriva del transporte en helicóptero de los materiales hasta el propio valle.
Como apuntaba el propio Kilian Jornet tras la catástrofe, "es clave en estos momentos ayudar al pueblo de Nepal. Nosotros siempre hemos podido disfrutar de su hospitalidad y amabilidad, y ahora son ellos los que están en dificultades. Si podemos, es importante poner de nuestra parte para ayudarles".
Aquí puedes conocer a fondo el proyecto solidario.
Langtang Trailer - Summits of My Life from Summits of My Life on Vimeo.