Mundo NG Galería de fotos Osos pardos en los Pirineos El fotógrafo Oriol Alamany ha logrado retratar a dos ejemplares jóvenes en el corazón del valle de Arán. LEER EL ARTÍCULO 30 de agosto de 2010, 05:00 1 / 4 1 / 4 osopardo01 Una hembra joven pasea a última hora de la tarde por un prado salpicado de narcisos, junto a un torrente cargado de las aguas procedentes del deshielo. Todo indica que se trata de Noisette, una osa de un año y medio de edad, hija de Hvala. Oriol Alamany 2 / 4 osopardo02 Cada año al inicio de la primavera, los miembros de DEPANA observan el territorio en busca de osos. Oriol Muntané, Fran Capdevila, Eulàlia Vicens y Marc Alonso (de izquierda a derecha) rastrean el paisaje con prismáticos en el valle de Torán. Oriol Alamany 3 / 4 osopardo03 Un macho, seguramente Nhèu, hermano de Noisette y también hijo de Hvala, deambula cerca de un enorme pino negro, levantando las piedras alfombradas de líquenes en busca de raíces e insectos que le sirvan de alimento. Oriol Alamany 4 / 4 osopardo04 Por segundo año consecutivo los pastores del valle de Arán (arriba, en Baguergue) reúnen sus rebaños y los protegen con ayuda de perros pastores y mastines. Así se ha reducido el número de bajas causadas por los ataques de los osos. Oriol Alamany Apenas hay unos veinticinco osos pardos en los Pirineos, y fotografiarlos es una empresa harto difícil en un área tan vasta. Compártelo LEER EL ARTÍCULO VER LAS FOTOGRAFÍAS
Galería de fotos Osos pardos en los Pirineos El fotógrafo Oriol Alamany ha logrado retratar a dos ejemplares jóvenes en el corazón del valle de Arán. LEER EL ARTÍCULO 30 de agosto de 2010, 05:00 1 / 4 1 / 4 osopardo01 Una hembra joven pasea a última hora de la tarde por un prado salpicado de narcisos, junto a un torrente cargado de las aguas procedentes del deshielo. Todo indica que se trata de Noisette, una osa de un año y medio de edad, hija de Hvala. Oriol Alamany 2 / 4 osopardo02 Cada año al inicio de la primavera, los miembros de DEPANA observan el territorio en busca de osos. Oriol Muntané, Fran Capdevila, Eulàlia Vicens y Marc Alonso (de izquierda a derecha) rastrean el paisaje con prismáticos en el valle de Torán. Oriol Alamany 3 / 4 osopardo03 Un macho, seguramente Nhèu, hermano de Noisette y también hijo de Hvala, deambula cerca de un enorme pino negro, levantando las piedras alfombradas de líquenes en busca de raíces e insectos que le sirvan de alimento. Oriol Alamany 4 / 4 osopardo04 Por segundo año consecutivo los pastores del valle de Arán (arriba, en Baguergue) reúnen sus rebaños y los protegen con ayuda de perros pastores y mastines. Así se ha reducido el número de bajas causadas por los ataques de los osos. Oriol Alamany Apenas hay unos veinticinco osos pardos en los Pirineos, y fotografiarlos es una empresa harto difícil en un área tan vasta. Compártelo