temas /Grandes reportajes Galería de fotos El nacimiento de un nuevo Brasil John Stanmeyer ilustra el proceso que ha llevado a un mayor protagonismo de la mujer en el actual Brasil. Grandes reportajes LEER EL ARTÍCULO 08 de septiembre de 2011, 05:00 1 / 21 1 / 21 fecundidadbrasil01 Los taxistas saben que los pasajeros no quieren perderse ni un segundo de las telenovelas que llenan las tardes de Brasil. En la popular Ti-ti-ti, Claudia Raia (en pantalla) interpreta a una resuelta diseñadora de moda. John Stanmeyer 2 / 21 fecundidadbrasil02 Familia menguante Los siete hijos de Maria do Livramento Braz (sentada entre su prole), de 61 años y vecina de Río, son un recuerdo de la tasa de fecundidad que antes tenía Brasil. El número de hijos por mujer ha caído en picado desde los años sesenta. Las familias trabajadoras aspiran hoy al estilo de vida de clase media de Maria Corrêa de Oliveira (sentada), psicoanalista de Río. Su marido y ella sólo tienen dos hijos. John Stanmeyer 3 / 21 fecundidadbrasil03 Una niña da una vuelta con su bici en el parque de ibirapuera, en São Paulo. De entre los países con una población comparable a la de Brasil, sólo China, con su política del hijo único, ha registrado una caída tan radical en la tasa de fecundidad. Pero el descenso brasileño responde a la voluntad de las mujeres, no a una política estatal. John Stanmeyer 4 / 21 fecundidadbrasil04 Mujeres al poder En una escena de Ribeirão do Tempo, una policía interroga a la directora ejecutiva de una promotora. Como estos personajes televisivos, las brasileñas van ganando terreno en áreas tradicionalmente masculinas. El año pasado Dilma Rousseff fue la primera mujer en llegar a la presidencia en las urnas. John Stanmeyer 5 / 21 fecundidadbrasil05 Algunas telenovelas están dirigidas a una audiencia adolescente. Ésta, filmada en un espectacular estudio, transcurre en un colegio elitista de Rio de Janeiro y se llama Rebelde, un título que se refleja en las llamativas lentillas de uno de los personajes. John Stanmeyer 6 / 21 fecundidadbrasil06 El efecto telenovela El 90 % de los personajes femeninos de la telenovela típica sólo tiene un hijo o ninguno, lo que quizás haya inducido a las brasileñas a desear familias más reducidas. Pero los primeros guionistas no pretendían tal efecto, sino hacer una sutil labor de zapa contra la dictadura que sufrió Brasil hasta 1985, con líneas argumentales que criticaban los valores tradicionales y potenciaban a la mujer. John Stanmeyer 7 / 21 fecundidadbrasil07 La directora Amora Mautner supervisa un ensayo de Cordel Encantado, una nueva telenovela que se emite por la cadena Globo. Más que reflejar la vida moderna, como hacen la mayoría de los culebrones, ésta trata de princesas y bandidos en un país de cuento de hadas. John Stanmeyer 8 / 21 fecundidadbrasil08 Sociedad de consumo A pesar del boom económico, no todas los brasileñas pueden permitirse ropa cara de moda como la que llevan estas mujeres, en una boutique de Ipanema. John Stanmeyer 9 / 21 fecundidadbrasil09 La cultura brasileña es famosa por su sexualidad… y por sus bikinis, como los que se exponen en esta carísima boutique de ipanema. Ahora que tantas mujeres optan por la esterilización después de haber tenido un par de hijos, la sexualidad y la fecundidad ya no son cuestiones que vayan ligadas en Brasil. John Stanmeyer 10 / 21 fecundidadbrasil10 Sociedad de consumo La economista Renata Peixoto se somete a un blanqueamiento dental en una clínica de São Paulo. John Stanmeyer 11 / 21 fecundidadbrasil11 Brasil ha protagonizado una enorme transformación en las décadas recientes, pero su cultura sigue girando en torno a la sensualidad. Una pareja baila en un bar del barrio de Botafogo, en Río de Janeiro. John Stanmeyer 12 / 21 fecundidadbrasil12 Justicia para las mujeres Como el acoso sexual pervive en la cultura machista de Brasil, el metro de Río ofrece vagones para mujeres, de los que un guarda echa a los hombres. John Stanmeyer 13 / 21 fecundidadbrasil13 Justicia para las mujeres Una activista recifeña exige el fin de la violencia contra las mujeres. John Stanmeyer 14 / 21 fecundidadbrasil14 El violín de Rebeca da Silva, de 13 años, vibra cargado de promesas en las favelas de Río gracias a un programa de becas llamado Ação Social pela Música. El acceso a la educación está mejorando para todos: en la actualidad, el 85 % de las chicas adolescentes de Brasil están matriculadas en el instituto. John Stanmeyer 15 / 21 fecundidadbrasil15 Un minúsculo apartamento en Santa Marta Favela, en Río, carece de habitación para niños. Los jóvenes padres, ambos de familias numerosas, no quieren vivir hacinados. Planean tener sólo un hijo más, pero quieren esperar y ahorrar algún dinero. John Stanmeyer 16 / 21 fecundidadbrasil16 Trabajar desde casa En Rocinha, la favela más grande de Río, escasean el dinero y el espacio, pero la cooperativa artesanal Coopa-Roca hace posible que madres como Liliane Mineira da Silva (con Beatriz, de 6 años, a su derecha, y Vitória, de 8) ganen un sueldo mientras cuidan de sus hijos. John Stanmeyer 17 / 21 fecundidadbrasil17 Los sueños de una mujer Marcela Gonçalo Pessoa, de 24 años, es la doncella de una mujer adinerada cuyo lujoso piso de Recife parece el plató de una de las telenovelas que ella ve todas las noches. John Stanmeyer 18 / 21 fecundidadbrasil18 El sueño de una mujer Pessoa mira los culebrones cada noche; en la foto aparece con su marido y su hermana, mientras se emite Ti-ti-ti. John Stanmeyer 19 / 21 fecundidadbrasil19 Los sueños de una mujer Todas las mañanas Marcela Pessoa se arregla y pasa una hora en el autobús. Trabaja duro para tomar las riendas de su propio futuro. John Stanmeyer 20 / 21 fecundidadbrasil20 El sueño de una mujer Pessoa vive en un apartamento en las afueras de Recife, donde comparte cuarto de baño con sus vecinos. Está ahorrando para comprar un piso. John Stanmeyer 21 / 21 fecundidadbrasil21 Las famosas playas de Brasil, como la de Copacabana en Río, han sido escenario de muchos romances. Pero el deseo de formar familias numerosas se ha desvanecido en muchas parejas. John Stanmeyer Un cóctel de emancipación femenina y tórridas telenovelas ha contribuido a disminuir la tasa de fecundidad en Brasil y a espolear su economía. Grandes reportajes En NG Viajes: Brasil
Galería de fotos El nacimiento de un nuevo Brasil John Stanmeyer ilustra el proceso que ha llevado a un mayor protagonismo de la mujer en el actual Brasil. Grandes reportajes LEER EL ARTÍCULO 08 de septiembre de 2011, 05:00 1 / 21 1 / 21 fecundidadbrasil01 Los taxistas saben que los pasajeros no quieren perderse ni un segundo de las telenovelas que llenan las tardes de Brasil. En la popular Ti-ti-ti, Claudia Raia (en pantalla) interpreta a una resuelta diseñadora de moda. John Stanmeyer 2 / 21 fecundidadbrasil02 Familia menguante Los siete hijos de Maria do Livramento Braz (sentada entre su prole), de 61 años y vecina de Río, son un recuerdo de la tasa de fecundidad que antes tenía Brasil. El número de hijos por mujer ha caído en picado desde los años sesenta. Las familias trabajadoras aspiran hoy al estilo de vida de clase media de Maria Corrêa de Oliveira (sentada), psicoanalista de Río. Su marido y ella sólo tienen dos hijos. John Stanmeyer 3 / 21 fecundidadbrasil03 Una niña da una vuelta con su bici en el parque de ibirapuera, en São Paulo. De entre los países con una población comparable a la de Brasil, sólo China, con su política del hijo único, ha registrado una caída tan radical en la tasa de fecundidad. Pero el descenso brasileño responde a la voluntad de las mujeres, no a una política estatal. John Stanmeyer 4 / 21 fecundidadbrasil04 Mujeres al poder En una escena de Ribeirão do Tempo, una policía interroga a la directora ejecutiva de una promotora. Como estos personajes televisivos, las brasileñas van ganando terreno en áreas tradicionalmente masculinas. El año pasado Dilma Rousseff fue la primera mujer en llegar a la presidencia en las urnas. John Stanmeyer 5 / 21 fecundidadbrasil05 Algunas telenovelas están dirigidas a una audiencia adolescente. Ésta, filmada en un espectacular estudio, transcurre en un colegio elitista de Rio de Janeiro y se llama Rebelde, un título que se refleja en las llamativas lentillas de uno de los personajes. John Stanmeyer 6 / 21 fecundidadbrasil06 El efecto telenovela El 90 % de los personajes femeninos de la telenovela típica sólo tiene un hijo o ninguno, lo que quizás haya inducido a las brasileñas a desear familias más reducidas. Pero los primeros guionistas no pretendían tal efecto, sino hacer una sutil labor de zapa contra la dictadura que sufrió Brasil hasta 1985, con líneas argumentales que criticaban los valores tradicionales y potenciaban a la mujer. John Stanmeyer 7 / 21 fecundidadbrasil07 La directora Amora Mautner supervisa un ensayo de Cordel Encantado, una nueva telenovela que se emite por la cadena Globo. Más que reflejar la vida moderna, como hacen la mayoría de los culebrones, ésta trata de princesas y bandidos en un país de cuento de hadas. John Stanmeyer 8 / 21 fecundidadbrasil08 Sociedad de consumo A pesar del boom económico, no todas los brasileñas pueden permitirse ropa cara de moda como la que llevan estas mujeres, en una boutique de Ipanema. John Stanmeyer 9 / 21 fecundidadbrasil09 La cultura brasileña es famosa por su sexualidad… y por sus bikinis, como los que se exponen en esta carísima boutique de ipanema. Ahora que tantas mujeres optan por la esterilización después de haber tenido un par de hijos, la sexualidad y la fecundidad ya no son cuestiones que vayan ligadas en Brasil. John Stanmeyer 10 / 21 fecundidadbrasil10 Sociedad de consumo La economista Renata Peixoto se somete a un blanqueamiento dental en una clínica de São Paulo. John Stanmeyer 11 / 21 fecundidadbrasil11 Brasil ha protagonizado una enorme transformación en las décadas recientes, pero su cultura sigue girando en torno a la sensualidad. Una pareja baila en un bar del barrio de Botafogo, en Río de Janeiro. John Stanmeyer 12 / 21 fecundidadbrasil12 Justicia para las mujeres Como el acoso sexual pervive en la cultura machista de Brasil, el metro de Río ofrece vagones para mujeres, de los que un guarda echa a los hombres. John Stanmeyer 13 / 21 fecundidadbrasil13 Justicia para las mujeres Una activista recifeña exige el fin de la violencia contra las mujeres. John Stanmeyer 14 / 21 fecundidadbrasil14 El violín de Rebeca da Silva, de 13 años, vibra cargado de promesas en las favelas de Río gracias a un programa de becas llamado Ação Social pela Música. El acceso a la educación está mejorando para todos: en la actualidad, el 85 % de las chicas adolescentes de Brasil están matriculadas en el instituto. John Stanmeyer 15 / 21 fecundidadbrasil15 Un minúsculo apartamento en Santa Marta Favela, en Río, carece de habitación para niños. Los jóvenes padres, ambos de familias numerosas, no quieren vivir hacinados. Planean tener sólo un hijo más, pero quieren esperar y ahorrar algún dinero. John Stanmeyer 16 / 21 fecundidadbrasil16 Trabajar desde casa En Rocinha, la favela más grande de Río, escasean el dinero y el espacio, pero la cooperativa artesanal Coopa-Roca hace posible que madres como Liliane Mineira da Silva (con Beatriz, de 6 años, a su derecha, y Vitória, de 8) ganen un sueldo mientras cuidan de sus hijos. John Stanmeyer 17 / 21 fecundidadbrasil17 Los sueños de una mujer Marcela Gonçalo Pessoa, de 24 años, es la doncella de una mujer adinerada cuyo lujoso piso de Recife parece el plató de una de las telenovelas que ella ve todas las noches. John Stanmeyer 18 / 21 fecundidadbrasil18 El sueño de una mujer Pessoa mira los culebrones cada noche; en la foto aparece con su marido y su hermana, mientras se emite Ti-ti-ti. John Stanmeyer 19 / 21 fecundidadbrasil19 Los sueños de una mujer Todas las mañanas Marcela Pessoa se arregla y pasa una hora en el autobús. Trabaja duro para tomar las riendas de su propio futuro. John Stanmeyer 20 / 21 fecundidadbrasil20 El sueño de una mujer Pessoa vive en un apartamento en las afueras de Recife, donde comparte cuarto de baño con sus vecinos. Está ahorrando para comprar un piso. John Stanmeyer 21 / 21 fecundidadbrasil21 Las famosas playas de Brasil, como la de Copacabana en Río, han sido escenario de muchos romances. Pero el deseo de formar familias numerosas se ha desvanecido en muchas parejas. John Stanmeyer Un cóctel de emancipación femenina y tórridas telenovelas ha contribuido a disminuir la tasa de fecundidad en Brasil y a espolear su economía. Grandes reportajes En NG Viajes: Brasil