Cuadros históricos afectados por el cambio climático
¿Cómo habrían pintado los mejores artistas de la historia algunos de sus cuadros más famosos el planeta si la temperatura media fuera de 1,5 ºC? El Museo del Prado y WWF se han aliado con motivo del COP25 que se celebra en Madrid para mostrar visualmente cómo sería el mundo si no se consigue frenar el calentamiento global.
Actualizado a
Si sube la temperatura media global del planeta 1,5 ºC, el mundo tal y como lo conocemos desaparecerá: muchas especies se extinguirán al no poder adaptarse a una temperatura mayor, muchas zonas de costa desaparecerán inundadas, miles de personas serán refugiados climáticos que tendrán que emigrar hacia zonas más habitables, etcétera. Por esta razón y con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, el Museo del Prado y WWF se han unido para mostrar cómo habrían pintado algunos de los grandes artistas históricos algunos de sus cuadros más importantes si la temperatura aumentara más de 1,5 ºC, precisamente el punto de inflexión que establecen los científicos para evitar los peores daños. Y el resultado es visualmente impactante...
Felipe IV a caballo, Diego Velázquez. Madrid, Museo Nacional del Prado.
Chicos en la playa, Joaquín Sorolla. Madrid, Museo Nacional del Prado.
El quitasol, Francisco Goya Madrid, Museo Nacional del Prado.
El paso de la laguna Estigia, Joachim Patinir. Madrid, Museo Nacional del Prado.