Mundo NG 20 años de historia resumidos en 20 tuits La National Geographic Society nació hace más de 125 años, pero no fue hasta 1997 cuando empezó a editarse la versión española de la revista. Hacemos un repaso en forma de trino (tweet) y resumimos la historia de National Geographic y la versión española en 20 tuits de menos de 140 caracteres ETIQUETAS 20 años National Geographic España LEER EL ARTÍCULO 07 de abril de 2017, 13:29 Actualizado a 07 de abril de 2017, 13:30 ¡Estamos de celebración! En 2017 la edición española de la revista National Geographic cumple 20 años. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/u19RyTlkxu — National Geographic (@NatGeoEsp) 13 de marzo de 2017 En 1888 se fundó la National Geographic Society con el objetivo de incrementar y difundir el conocimiento geográfico. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/M97ZWgQG9F — National Geographic (@NatGeoEsp) 14 de marzo de 2017 La fotografía sigue siendo parte de nuestra esencia y cada semana publicamos decenas de fotos espectaculares. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/e9DY9wRRX7 — National Geographic (@NatGeoEsp) 25 de marzo de 2017 En 2006 la National Geographic Society recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. #NatGeoEsp20 — National Geographic (@NatGeoEsp) 26 de marzo de 2017 Durante dos décadas, National Geographic España ha mostrado los espacios naturales protegidos y la fauna de nuestra geografía. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/TqX6sSWviQ — National Geographic (@NatGeoEsp) 14 de marzo de 2017 Muchos de nuestros números incluyen interesantes mapas desplegables explicativos sobre temas de diversa índole. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/b89uZKmCQb — National Geographic (@NatGeoEsp) 29 de marzo de 2017 El cambio climático nos amenaza a todos, por eso dedicamos un número íntegro especial sobre el tema en noviembre de 2015. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/G4UDU9SEwo — National Geographic (@NatGeoEsp) 16 de marzo de 2017 En octubre de 1997 apareció en España el primer número de National Geographic, con un reportaje de portada sobre el río Zambeze #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/oBlfKzynad — National Geographic (@NatGeoEsp) 18 de marzo de 2017 Seguro que reconoces el marco amarillo pero ¿sabías que los colores de nuestra bandera simbolizan el cielo, la tierra y el mar? #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/UBeZaW9qcw — National Geographic (@NatGeoEsp) 19 de marzo de 2017 En abril de 2010 publicamos un número especial sobre el agua para concienciar sobre su importancia a nivel global. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/Uj2xcTg6JT — National Geographic (@NatGeoEsp) 20 de marzo de 2017 Más de 2 millones de personas siguen nuestras noticias y reportajes en nuestras redes sociales cada día. #NatGeoEsp20 — National Geographic (@NatGeoEsp) 31 de marzo de 2017 En 2011 llegamos a 7.000 millones de habitantes. El número de enero planteó los grandes retos del ser humano en el siglo XXI. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/NGk8nOpIa6 — National Geographic (@NatGeoEsp) 5 de abril de 2017 Según los últimos datos oficiales del EGM más de 1,5 millones de personas leen National Geographic cada mes en España. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/bCFUPKdfd2 — National Geographic (@NatGeoEsp) 15 de marzo de 2017 Cada año miles de personas siguen su día a día gracias al Calendario National Geographic. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/VKKytpBCtw — National Geographic (@NatGeoEsp) 17 de marzo de 2017 La agenda National Geographic se lanza cada año con algunas de las mejores imágenes de nuestros fotógrafos. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/rBqUsKcCX7 — National Geographic (@NatGeoEsp) 23 de marzo de 2017 Gracias a las redes sociales hemos conseguido estar más cerca de vosotros, escuchando vuestras propuestas y mejorando NatGeo. #NatGeoEsp20 — National Geographic (@NatGeoEsp) 21 de marzo de 2017 A lo largo de su trayectoria, National Geographic se ha convertido en un referente de primer orden en el fotoperiodismo. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/RcfESzQD7A — National Geographic (@NatGeoEsp) 1 de abril de 2017 Actualmente más 1,2 millones de personas visitan nuestra web cada mes. #NatGeoEsp20 — National Geographic (@NatGeoEsp) 22 de marzo de 2017 En Noviembre de 2003 vio la luz la revista Historia National Geographic leída por más de 700.000 personas cada mes. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/lBMcMyUyuo — National Geographic (@NatGeoEsp) 30 de marzo de 2017 Más de medio millón de personas leen Viajes National Geographic cada mes. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/AcQIennd6r — National Geographic (@NatGeoEsp) 5 de abril de 2017 ETIQUETAS 20 años National Geographic España Compártelo LEER EL ARTÍCULO VER LAS FOTOGRAFÍAS
20 años de historia resumidos en 20 tuits La National Geographic Society nació hace más de 125 años, pero no fue hasta 1997 cuando empezó a editarse la versión española de la revista. Hacemos un repaso en forma de trino (tweet) y resumimos la historia de National Geographic y la versión española en 20 tuits de menos de 140 caracteres ETIQUETAS 20 años National Geographic España LEER EL ARTÍCULO 07 de abril de 2017, 13:29 Actualizado a 07 de abril de 2017, 13:30 ¡Estamos de celebración! En 2017 la edición española de la revista National Geographic cumple 20 años. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/u19RyTlkxu — National Geographic (@NatGeoEsp) 13 de marzo de 2017 En 1888 se fundó la National Geographic Society con el objetivo de incrementar y difundir el conocimiento geográfico. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/M97ZWgQG9F — National Geographic (@NatGeoEsp) 14 de marzo de 2017 La fotografía sigue siendo parte de nuestra esencia y cada semana publicamos decenas de fotos espectaculares. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/e9DY9wRRX7 — National Geographic (@NatGeoEsp) 25 de marzo de 2017 En 2006 la National Geographic Society recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. #NatGeoEsp20 — National Geographic (@NatGeoEsp) 26 de marzo de 2017 Durante dos décadas, National Geographic España ha mostrado los espacios naturales protegidos y la fauna de nuestra geografía. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/TqX6sSWviQ — National Geographic (@NatGeoEsp) 14 de marzo de 2017 Muchos de nuestros números incluyen interesantes mapas desplegables explicativos sobre temas de diversa índole. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/b89uZKmCQb — National Geographic (@NatGeoEsp) 29 de marzo de 2017 El cambio climático nos amenaza a todos, por eso dedicamos un número íntegro especial sobre el tema en noviembre de 2015. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/G4UDU9SEwo — National Geographic (@NatGeoEsp) 16 de marzo de 2017 En octubre de 1997 apareció en España el primer número de National Geographic, con un reportaje de portada sobre el río Zambeze #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/oBlfKzynad — National Geographic (@NatGeoEsp) 18 de marzo de 2017 Seguro que reconoces el marco amarillo pero ¿sabías que los colores de nuestra bandera simbolizan el cielo, la tierra y el mar? #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/UBeZaW9qcw — National Geographic (@NatGeoEsp) 19 de marzo de 2017 En abril de 2010 publicamos un número especial sobre el agua para concienciar sobre su importancia a nivel global. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/Uj2xcTg6JT — National Geographic (@NatGeoEsp) 20 de marzo de 2017 Más de 2 millones de personas siguen nuestras noticias y reportajes en nuestras redes sociales cada día. #NatGeoEsp20 — National Geographic (@NatGeoEsp) 31 de marzo de 2017 En 2011 llegamos a 7.000 millones de habitantes. El número de enero planteó los grandes retos del ser humano en el siglo XXI. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/NGk8nOpIa6 — National Geographic (@NatGeoEsp) 5 de abril de 2017 Según los últimos datos oficiales del EGM más de 1,5 millones de personas leen National Geographic cada mes en España. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/bCFUPKdfd2 — National Geographic (@NatGeoEsp) 15 de marzo de 2017 Cada año miles de personas siguen su día a día gracias al Calendario National Geographic. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/VKKytpBCtw — National Geographic (@NatGeoEsp) 17 de marzo de 2017 La agenda National Geographic se lanza cada año con algunas de las mejores imágenes de nuestros fotógrafos. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/rBqUsKcCX7 — National Geographic (@NatGeoEsp) 23 de marzo de 2017 Gracias a las redes sociales hemos conseguido estar más cerca de vosotros, escuchando vuestras propuestas y mejorando NatGeo. #NatGeoEsp20 — National Geographic (@NatGeoEsp) 21 de marzo de 2017 A lo largo de su trayectoria, National Geographic se ha convertido en un referente de primer orden en el fotoperiodismo. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/RcfESzQD7A — National Geographic (@NatGeoEsp) 1 de abril de 2017 Actualmente más 1,2 millones de personas visitan nuestra web cada mes. #NatGeoEsp20 — National Geographic (@NatGeoEsp) 22 de marzo de 2017 En Noviembre de 2003 vio la luz la revista Historia National Geographic leída por más de 700.000 personas cada mes. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/lBMcMyUyuo — National Geographic (@NatGeoEsp) 30 de marzo de 2017 Más de medio millón de personas leen Viajes National Geographic cada mes. #NatGeoEsp20 pic.twitter.com/AcQIennd6r — National Geographic (@NatGeoEsp) 5 de abril de 2017 ETIQUETAS 20 años National Geographic España Compártelo