El Comité Noruego del Nobel ha concedido el Premio Nobel de la Paz 2016 a Juan Manuel Santos, el actual presidente de Colombia, "por sus decididos esfuerzos por acabar con la guerra civil que vive el país desde hace más de cincuenta años, una guerra en la que han perdido la vida al menos 220.000 colombianos y que ha desplazado a cerca de seis millones de personas". Han pasado 34 años desde el último Premio Nobel a un colombiano: el genial escritor Gabriel García Márquez, quien recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982.

El sorprendente anuncio llega cinco días después del plebiscito celebrado en Colombia para aprobar los acuerdos de paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), unos acuerdos impulsados por el propio presidente Juan Manuel Santos y que fueron rechazados por un 50,2% de los votantes.

"El hecho de que una mayoría de votantes haya rechazado el acuerdo de paz no significa necesariamente que el proceso esté muerto. El referéndum no era un voto a favor o en contra de la paz, sino a un específico acuerdo de paz", destaca el Comité Noruego del Nobel, que enfatiza la importancia de un hecho: que el presidente Santos invite a todos los partidos a participar un un diálogo de amplio alcance nacional cuyo objetivo es avanzar en el proceso de paz.

Han pasado 34 años desde el último Premio Nobel a un colombiano: Gabriel García Márquez

"Al conceder el Premio Nobel de la Paz al presidente Juan Manuel Santos, el Comité Noruego del Nobel desea estimular a todos aquellos que luchan por la paz, la reconciliación y la justicia en Colombia", sentencia el comité.