Artículos de la categoría Mundo NG

El futuro de la automoción es eléctrico

Una apuesta por la automoción sostenible

La revolución verde del transporte ya está aquí. La venta de coches eléctricos se acelera y los aviones de emisiones cero están a la vuelta de la esquina.

Craig Welch

Comienza el Ramadán, el mes sagrado del Islam
Foto: Cordon Press

El Ramadán y los cinco pilares del Islam

En la actualidad, millones de musulmanes alrededor del mundo llevan a cabo el ayuno desde el amanecer al atardecer durante este periodo, que corresponde a uno de los cinco pilares del Islam.

David Miranda

Diálogos National Geographic: "Annual, cien años de una catástrofe"
cortesía de Desperta Ferro Ediciones

Diálogos National Geographic: "Annual, cien años de una catástrofe"

De la mano de Daniel Macías Fernández, profesor de la Universidad de Cantabria, y uno de los mejores conocedores de tan dramáticos hechos, descubrimos qué provocó la derrota de Annual y su contexto en la guerra de Marruecos.

Sylvia Roig

Diálogos National Geographic: "Tutankamón.El faraón desconocido"
Foto: Mohamed El-Dakhakhny / AP Photo / Gtres

Diálogos National Geographic: "Tutankamón.El faraón desconocido"

Meses antes de cumplirse los cien años de uno de los descubrimientos más fascinantes de la egiptología, el catedrático de Historia Antigua y especialista en Egipto, José Manuel Parra, conversó con el director de Historia National Geographic, Josep Maria Casals, sobre Tutankamón.

Sylvia Roig

Los mayores peligros de nacer niña en el mundo

El peligro de nacer niña en distintas partes del mundo

Violaciones, mutilación genital, represión... Este es el estremecedor relato de nacer niña en muchas partes del mundo justo el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.

Alexis Okeowo

Tras la pista de Tartessos
Foto: S. Scrivano et al. / Universidad de Sevilla

Tras la pista de Tartessos

El análisis de los restos del tesoro del Carambolo, en la localidad sevillana de Camas, ayuda a desvelar los secretos de esta misteriosa civilización.

Héctor Rodríguez

Visita exclusiva al Mirador torre Glòries

Visita exclusiva al Mirador Torre Glòries

180 suscriptores de National Geographic disfrutaron del nuevo mirador de Barcelona que une ciencia, tecnología y unas vistas impresionantes de la ciudad.

Javier Flores

Vive y respira verde con la Agenda 2023

Vive y respira verde con la Agenda 2023

Edición limitada de esta icónica agenda que este año es un homenaje al color de la naturaleza: el gran VERDE. Está a la venta con el número de diciembre de la revista por solo 10€ (revista+agenda) y también puedes conseguirla si te suscribes.

Mònica Artigas

Diálogos National Geographic: "Tutankamón: 100 años del descubrimiento"
foto: Cordon Press

Tutankamón: 100 años del descubrimiento

De la mano del historiador José Miguel Parra conocimos en directo los detalles de este fabuloso descubrimiento que marcó un hito en la historia de la Egiptología.

Mònica Artigas

La población mundial crece mucho menos de lo previsto
Foto: Istock

El crecimiento de la población se estanca

Se estima que para 2080 habrá unos 10.800 millones de personas, pero a partir de este momento el crecimiento de la población se estancará hasta final de este siglo. 

Sergi Alcalde

Cómo alimentar un mundo superpoblado con más de 8.000 millones de habitantes

Cómo alimentar un mundo superpoblado con más de 8.000 millones de habitantes

En noviembre de 2022 se ha superado la cifra de 8.000 millones de habitantes sobre la faz de la Tierra y se estima que hacia 2050 la Tierra tendrá unos 9.000 millones de habitantes. No tenemos por qué elegir entre la agricultura industrial y las pequeñas granjas ecológicas. Existe otra opción

Jonathan Foley

Así se han realizado las infografías de Tutankamón del número de noviembre 2022 de National Geographic
Infografía: Alberto Lucas

Así se han realizado las infografías de Tutankamón del número de noviembre 2022 de National Geographic

Alberto Lucas López, editor senior de National Geographic y galardonado con más de 200 premios internacionales a lo largo de su carrera, explica cómo ha sido el trabajo de creación de las espectaculares infografías que llenan las páginas del último número de National Geographic. "El diario de Carter me atrapó durante meses", confiesa.

Alberto Lucas López

Hand Solo, diferencias que nos hacen únicos

Hand Solo, diferencias que nos hacen únicos

David Aguilar -conocido como Hand Solo- nació con el síndrome de Poland, una enfermedad que le impidió el desarrollo completo del antebrazo y de la mano. De pequeño tuvo que enfrentarse a todo tipo de burlas, pero encontró refugio en su habitación y en su juego preferido: las piezas de Lego.

Mònica Artigas

Grandes monumentos del Neolítico, los megalitos de la Edad de Piedra Moderna

Grandes monumentos del Neolítico

Stonehenge es uno de los mejores ejemplos de una época en la que, al parecer, el ser humano experimentó una especie de delirio megalitista. ¿Por qué se construían este tipo de monumentos? ¿Cómo conseguían levantarlos? Los misterios que envuelven muchos de estos 'henges' están todavía por descifrar. En este vídeo, un experto arqueólogo trata de arrojar algo de luz a una cuestión que suscita múltiples teorías.

Dr. Jim Leary, arqueólogo de campo de la Universidad de York

Naufragios históricos: así se excavan los galeones hundidos

Excavando naufragios históricos

El trabajo de los arqueólogos subacuáticos no consiste únicamente en encontrar tesoros sumergidos. Su labor permite dar valor y contribuir a la preservación de un patrimonio arqueológico que de otra manera quedaría oculto para siempre.

Lisa Briggs, arqueóloga subacuática

Crónica de una jornada emérita
foto: National Geographic/ Sylvia Roig

Crónica de la visita exclusiva a Mérida

Un centenar de suscriptores de las revistas National Geographic, Historia National Geographic y Viajes National Geographic disfrutaron el pasado 22 de octubre de una visita diseñada a medida para ellos al Teatro Romano de Mérida y al Museo Nacional de Arte Romano de la localidad emeritense. Nos lo cuenta con todo detalle Sylvia Roig, coordinadora de estos eventos.

Sylvia Roig