Curiosidades de los wombats, los curiosos marsupiales australianos

Los wombats se cuentan entre los animales más insólitos de Australia. Descubrimos aquí algunas curiosidades de estos marsupiales.

Actualizado a

Wombats
Foto: Istock
Sergi Alcalde National Geographic
Sergi Alcalde

Periodista especializado en ciencia, sociedad y medio ambiente


Los wombats, unos animales rechonchos parecidos a un oso de pequeño tamaño, son unos marsupiales nativos de Australia. Viven en estas madrigueras, que excavan con ayuda de sus fuertes garras y dientes hasta formar intrincadas redes de galerías que pueden conectar numerosas cámaras subterráneas. Proceden de un grupo evolutivo que fue muy diverso hace miles de años, pero de los que hoy solo quedan estos animales, junto con los koalas, sus parientes más cercanos. Una de sus características más llamativas es la peculiar forma de sus excrementos, un hecho insólito en el mundo animal.

Son de la misma familia que los cangurosStock 1369164724

Foto: Istock

1 / 6

Son parientes de los canguros y los koalas

Los wombats son marsupiales diprotodontos, un orden al que también pertenecen los canguros. Como estos, los wombats también tienen marsupio, aunque, en su caso, se abre hacia atrás en lugar de hacia delante. Esto permite a las crías resguardarse del polvo y la tierra que excavan sus progenitores. Sin embargo, también tienen una desventaja, paren ‘de espaldas’, quizá por eso los embriones se desarrollan dentro de una placenta extraembrionaria. 

Tienen dientes y garras resistentes

Foto: Istock

2 / 6

Sus dientes y garras son muy resistentes

Son unos excavadores excelentes, con lo que tienen unas extremidades fuertes y planas que les ayudan a abrirse paso bajo tierra. Los dientes incisivos de los wombats se caracterizan por crecer de forma continua, por lo que necesitan roer materiales resistentes, como la corteza de los árboles, para desgastarlos. 

Viven en madriguerasck

Foto: Istock

3 / 6

Viven en madrigueras

Los wombats excavan madrigueras con ayuda de sus garras y patas delanteras, retirando el material con las patas traseras.  Durante la temporada de cría esas cámaras les sirven de nido. Aunque se trata de una especie solitaria, algunas madrigueras pueden agrupar a varias familias. 

 

Sus excrementos tienen forma de cubo

Foto, Istock

4 / 6

Sus excrementos tienen forma de cubo

Una de las características más peculiares de estos animales es que sus excrementos tienen forma de cubo.  Los científicos piensan que esa forma cúbica se debe a las propiedades elásticas que tienen los intestinos de estos animales. 

Paren una sola cría

Foto: Istock

5 / 6

Solo paren una cría por pareja

Los wombats suelen dar a luz a una sola cría, que nace ciega, sin pelo y con unos 2 gramos de peso. El cachorro permanece en el interior del marsupio entre 8 y 9 meses. Después de salir seguirá mamando, pero también empezará a comer alimentos sólidos. Sin embargo, permanecerá con su madre durante un año o más. Incluso después de salir del marsupio, podrá volver a él para alimentarse o para escapar del peligro.

 

 

Sus parientes más cercanos son los koalas

Foto: Istock

6 / 6

Sus parientes más cercanos son los koalas

Los wombats están estrechamente emparentados con los koalas. Si os fijáis en la nariz os daréis cuenta de que son bastante parecidas. Sin embargo, los koalas caminan erguidos, mientras que los wombats lo hacen de forma horizontal. Ambos pertenecen a los wombatiformes, un grupo evolutivo que fue muy diverso hace miles de años y de los que en la actualidad solo sobreviven estos dos animales.