Una expedición por múltiples territorios australianos, entre ellos Tasmania, ha dejado huella en la historia por el descubrimiento de una nueva especie de araña que, además, sería parte de un género de arácnido que todavía no había sido descubierto. 

Esto significa, por tanto, que los científicos han tenido que encontrar un nombre adecuado no solamente para este nuevo género de invertebrados, sino también para la única especie que por ahora incluye. 

Lo más curioso del caso es quizás la elección tomada: Venomius tomhardyi, inspirada por el famoso personaje de Marvel y el actor que lo ha interpretado en las últimas películas. 

La expedición es parte de un gran estudio llevado a cabo por expertos de la Universidad de Murdoch, en la ciudad de Perth, que pretende documentar y catalogar toda la fauna arácnida de Australia, un país que trabaja constantemente en la conservación de su biodiversidad. 

Varias muestras de esta nueva especie se han recolectado específicamente a lo largo del sur de Australia, desde Tasmania hasta el territorio oeste del país. 

LA RAZÓN de esta PECULIAR elección

A decir verdad Venom no es una araña. Por eso resulta interesante que se hayan homenajeado particularmente a Tom Hardy y Venom al nombrar a esta nueva especie. Aun así, es innegable que el personaje tiene alguna conexión indirecta con los arácnidos. 

Nacido en 1984 en un crossover de los cómics del universo Marvel, este antihéroe es en realidad un simbionte, definidos como una especie ficticia de extraterrestre con la capacidad de crear vínculos simbióticos con el cuerpo y mente de un anfitrión, influyendo en su comportamiento. 

Mucho antes de tener sus propias películas, Venom ha dado el salto del cómic a la animación, videojuegos, y mucho más. En su origen, no obstante, se trataba de una extraña masa negra que se adhirió al traje de Spiderman e intentó tomar su cuerpo como huésped. 

Tras ser derrotado por el hombre araña, Venom cultiva un odio eterno hacia sus huéspedes que caracterizará su porvenir, hasta llegar a las famosas y más recientes películas protagonizadas por Tom Hardy. 

Sin embargo, este vínculo no es la razón por el cual se ha elegido este nombre para la nueva especie arácnida descubierta en Tasmania. Este sería el motivo real: la especie descubierta posee un abdomen negro de gran tamaño con unas particulares manchas de color claro, que recordó a los científicos a la cabeza de Venom y, en concreto, a la forma de sus ojos. 

¿Cómo es la nueva especie?

El nuevo género pertenece a la familia Araneidae Clerck, la tercera familia de arácnidos más amplia de Australia, caracterizadas por construir redes circulares en formato vertical. Durante el día suelen refugiarse en huecos dentro de las ramas de los árboles, que cubren con material sedoso. 

Venomius tomhardyi es una araña de tamaño medio y forma alargada, con un abdomen relativamente grande. Se ha encontrado que los machos suelen ser más pequeños que las hembras.

La parte central de su cuerpo es de color marrón anaranjado, mientras que las extremidades, la cabeza y el abdomen son más oscuras, tirando a negro, pudiendo haber una pequeña variación de tonalidad entre machos y hembras. Además, el abdomen no presenta tubérculos y tiene una distintiva mancha de color beige claro extendida en forma de líneas. 

Los ojos son ligeramente protuberantes y están repartidos de forma transversal. En la parte inferior de la cabeza cuenta con varios colmillos de tamaño reducido. 

ESPECIES ANIMALES CON NOMBRES DE FAMOSOS

Venomius tomhardyi no es un caso único en cuanto a nombres peculiares se refiere. Existe, en realidad, una lista considerable de seres vivos que llevan el nombre de actores, cantantes e incluso escritores.

El más reciente hallazgo fue el de una serpiente bautizada como Tachymenoides harrisonfordi en el Parque Nacional de Otishi, en Perú. Además, Harrison Ford ha inspirado a denominar a otras especies de animales: una araña californiana (Calponia harrisonfordi), y también una hormiga (Pheidole harrisonfordi).

Algunos casos anteriores de famosos que han inspirado el nombre de otra especie son: 

  • Leonardo DiCaprio y Uvariopsis dicaprio, un árbol del Bosque Ebo, en Camerún.
  • Taylor Swift y Nannaria swiftae, un milpiés descubierto por el científico Derek Hennen. 
  • J.R.R. Tolkien y Hyloscirtus tolkieni, una rana ecuatoriana de fantásticas características. 
Más Sobre...
Australia Arañas