Los escualos más grandes del mundo: unos animales injustamente temidos

Hay tiburones de todos los tamaños: algunos son tan pequeños como la palma de tu mano, otros tienen un tamaño descomunal. He aquí los más grandes del planeta.

Actualizado a

Sergi Alcalde National Geographic
Sergi Alcalde

Periodista especializado en ciencia, sociedad y medio ambiente

No hay en el planeta un animal más temido que el tiburón, una fama inmerecida que le debemos sobre todo al mundo del cine y, más recientemente, a noticias sensacionalistas emitidas en la televisión y compartidas en las redes sociales. Pero no todos los escualos son unas máquinas asesinas, sino que son unas criaturas indispensables para la conservación de los ecosistemas marinos. 

Tiburón ballena

Istock

1 / 5

Tiburón ballena

En 1947 el explorador noruego Thor Heyerdahl navegaba por la corriente de Humboldt hacia las remotas islas del Pacífico en una rudimentaria embarcación construida de forma artesanal llamada Kon-Tiki. Quedaron aterrorizados cuando avistaron una enorme criatura de más 10 metros de largo. No sabían que se trataba de un tiburón ballena (Rhincodon typus), el pez más grande del mundo. El ejemplar más voluminoso jamás documentado fue capturado en aguas de China en 2008. Medía más de 12 metros de longitud y pesaba más de 20 toneladas de peso, aunque existen registros apócrifos de una emorme criatura de más de 20 metros de longitud. Eso sí, son totalmente inofensivos, pues solo se alimenta de una gran variedad de zooplancton y fitoplancton. 

tiburones

Shutterstock

2 / 5

Tiburón peregrino

El segundo pez más grande del mundo es el tiburón peregrino (Cetorhinus maximus), un escualo con una forma similar al de una serpiente marina que puede alcanzar unos 15 metros de longitud. Almacena grandes depósitos de grasa en los músculos y en el hígado que aumentan en verano para ayudarles a soportar las bajas temperaturas durante el invierno. Esa reserva de grasa es uno de los motivos por los que ha sido perseguido tradicionalmente.  Está catalogado como “amenazado” en el Atlántico Nordeste y vulnerable en el Mediterráneo, por eso es hoy una de las especies más protegidas del mundo.  

Tiburón tigre

Istock

3 / 5

Tiburón tigre

El tiburón tigre (Galeocerdo Cuvier) puede reconocerse fácilmente por su gran morro de forma cuadrada y sus flancos en el lomo, de donde le viene su nombre común. Puede medir hasta 7 metros de longitud y deambula al caer el sol por los marinos en busca de comida. Se alimenta de cualquier animal, ya sean peces, crustáceos, o incluso aves. También es la especie en la que se han encontrado más restos humanos. En 2002, unos pescadores de las Bahamas hallaron una pierna humana en el interior de un espécimen de cuatro metros de largo. Son superdepredadores, algo que redunda en el equilibrio de los ecosistemas marinos, pues, por ejemplo, ayuda a controlar las poblaciones de tortugas marinas, algo esencial para la buena salud de las praderas submarinas.  

Gran tiburón blanco

Istock

4 / 5

Gran tiburón blanco

El gran tiburón blanco (Carcharodon carcharias) es el más famoso entre los grandes depredadores marinos. No en vano, se estima que puede consumir hasta 11 toneladas de comida al año. Sin embargo, su metabolismo consigue que una buena cena puede ser suficiente para no volver a probar bocado en unos meses. Aunque es difícil calcular el tamaño medio de estos escualos, se cree que pueden superar los 6 metros de longitud y superar las 3 toneladas de peso. La clave de su voracidad está en sus potentes dientes. Tiene 3.000 piezas que pueden medir hasta 7 centímetros de longitud. A pesar de ser un pez, es un animal endotérmico, esto es, puede regular su temperatura interior, una característica evolutiva que lo emparenta con el prehistórico megalodon.

Tiburón de Groenlandia

Shutterstock

5 / 5

Tiburón de Groenlandia

El tiburón de Groenlandia o boreal (Somniosus microcephalus) es uno de los depredadores más grandes de aguas polares. Alcanza hasta los 5 metros de longitud. En el interior de su estómago e han encontrado restos de calamares gigantes, pulpos, crustáceos, erizos, e incluso otros tiburones. Cada mañana se sumerge en aguas heladas hasta los 450 metros de profundidad y regresa a la superficie cuando cae la noche. Es uno de los tiburones más longevos que existen, hasta el punto de que pueden alcanzar la madurez sexual a los 150 años de edad.   

Más Sobre...
Tiburones