Las mejores fotos de auroras boreales de 2022

Un año más el blog de fotografía Capture the Atlas nos sorprende con las imágenes del Northern Lights Photographer of the Year, una impresionante recopilación de las mejores fotografías de auroras boreales.

Actualizado a

Héctor Rodríguez
Héctor Rodríguez

Editor y periodista especializado en ciencia y naturaleza

Tras dos años difíciles, el levantamiento de las restricciones de viaje a causa de la Covid-19 y el aumento de la actividad solar con el nuevo ciclo en el que ha entrado nuestra estrella, están brindando grandes oportunidades para observar los deslumbrantes espectáculos de las auroras boreales.

Todo ello, además, coincidiendo con el quinto aniversario del Northern Lights Photographer of the Year, una colección anual de las mejores imágenes de auroras publicado cada año por el blog de fotografía Capture the Atlas durante el mes de diciembre, coincidiendo con la temporada de auroras boreales en el hemisferio norte.

Con el objetivo de inspirar y compartir la belleza de este fenómeno natural, Dan Zafra, editor de Capture the Atlas, un blog de viajes y fotografía que publica recursos para organizar viajes y aprender fotografía, sobre todo centrado en el paisaje y la astrofotografía, selecciona las imágenes durante todo el año a la búsqueda de nuevos talentos y lugares donde las auroras boreales nunca hayan sido fotografiadas.

La calidad de la imagen, la historia detrás de la toma y, en general, la capacidad de inspirar de las fotografías, son los principales factores para elegir las mejores 25 fotografías de cada año, de las cuales os mostramos una pequeña selección en esta galería fotográfica. 

 

 

Polaris Dream

Foto: Nico Rinaldi / Northern Lights Photographer of the Year 2022

1 / 15

Polaris Dream

Murmansk, Rusia. 

Este año, mi sueño de fotografiar los paisajes del norte de Rusia se hizo realidad. Allí te sientes como en el reino de los monstruos de la nieve, en un paisaje donde las montañas y los árboles están dominados por el hielo y la nieve. Esa noche, la Aurora Boreal ofreció un espectáculo increíble.

Fue un trabajo duro llegar a este lugar, ya que explorarlo y organizar la logística requirió mucho tiempo, esfuerzo y la ayuda de los amables lugareños que encontramos en nuestro camino. Solo espero que podamos ver la paz restablecida pronto y volver a conectarnos con tantas personas y paisajes increíbles en este planeta.

Cielo: 6 seg, ISO 4.000, f/2.8, 14mm; Primer plano: 180 seg, ISO 800, f/4, 14mm

Red Skies

Foto: Ruslan Merzlyakov / Northern Lights Photographer the Year 2022

2 / 15

Red Skies

Nykøbing Mors, Dinamarca.

Unos increíbles pilares de color rojo de la Aurora aparecieron sobre Limfjord, a sólo 3 minutos en coche de mi casa.  Mucha gente piensa que Dinamarca, al estar alejada de la actividad general de las Auroras Boreales, no es un lugar ideal para verlas.

Puede que sea cierto, pero siempre hay esperanza de que ocurra la magia durante los meses más oscuros del año.  Llevo más de 10 años fotografiando el cielo nocturno y siempre intento inspirar a la gente para que salga a disfrutar de nuestros maravillosos cielos nocturnos y explore lo desconocido.  La felicidad que se siente al ver el cielo brillar así en tu ciudad es inolvidable.

10seg, f/1.8, ISO 1600 

Chasing the Ligths

Foto: David Erichsen / Northern Lights Photographer the Year 2022

3 / 15

Chasing the Ligths

Glaciar Castner, Alaska, EEUU.

De niño, perseguir la Aurora Boreal siempre fue un sueño místico. Aunque he tenido la suerte de presenciar bastantes espectáculos en los últimos años, nunca pasa de moda.  Lo que no aparece en esta foto son las varias noches que pasé en esta cueva a temperaturas bajo cero esperando a que una pizca de verde bailara a través de esta ventana helada.

Después de fallar repetidamente, finalmente tuve otra oportunidad después de una noche de un increíble G2 con cielos despejados.  Sabía que la reciente CME (eyección de masa coronal) podría ser lo suficientemente fuerte como para hacer que esta caminata de dos horas a medianoche mereciera la pena.

Mientras me dirigía a la cueva, mi caminata se convirtió rápidamente en una carrera al ver que el cielo brillaba con un color magnífico. Por desgracia, la cueva de hielo se derrumbó sobre sí misma hace un par de meses, lo que demuestra que hay que aprovechar cualquier oportunidad antes de que desaparezca.

Cielo: 2.5 seg, f/2.8, ISO 500; Primer plano: 25 seg, f/3.2, ISO 1000 

Nordic Quettal

Foto: Luis Solano Pochet / Northern Lights Photographer of the Year 2022

4 / 15

Nordic Quettal

Dyrhólaey, Islandia

Esta inusual Aurora roja que brilló tras un potente evento solar en Islandia me recordó al icónico pájaro tropical de mi país: el Quetzal. Fue un sueño hecho realidad.

Tuve que hacer una panorámica vertical para capturar toda la acción, ya que mi objetivo de 14 mm no era lo suficientemente amplio para captar la grandeza de esta Aurora. Fue difícil procesar y editar estas imágenes por lo irreales que me parecieron con el color rojo brillante. Me hizo pensar en todos los mitos y leyendas que este fenómeno natural debió despertar en las antiguas civilizaciones. Estoy agradecido por haber estado allí, y siempre llevaré esta experiencia en mi corazón.

Aurora: ISO 3200, F1.8, 1.3?; Primer plano: ISO 1000, F1.8, 30?

Michigan Night Watch

Foto: MaryBeth Kiczenski / Northern Lights Photographer of the Year 2022

5 / 15

Michigan Night Watch

Faro de Point Bestie, Frankfort, Michigan. Estados Unidos. 

La Señora Aurora no espera a ningún fotógrafo ni se ciñe a ningún horario. Sin embargo, cuando volví de Canadá a Chicago, me encontré con una previsión de auroras bastante buena (G1/G2 con una ligera posibilidad de condiciones G3).

Decidí elegir Point Betsie como lugar principal para esta caza de la aurora. Me encontré con vientos bastante fuertes, pero una preciosa puesta de sol y un clima cálido. Estaba súper lleno ya que era un viernes, y había buenas condiciones para las auroras. Fue divertido hacer algunos amigos nuevos, y charlamos mientras esperábamos que la Señora Aurora hiciera su aparición.

Alrededor de las 23:30, se presentó antes nosotros. La aclamamos. Aplaudimos. ¡Esto es lo que hace que todo valga la pena! Después, recogimos y condujimos las tres horas de regreso a Martin, Míchigan, para comenzar a trabajar por la mañana. ¡Ah! La vida de una cazadora de auroras.

Cielo: ISO 3200, F/2, 4 seg; Primer plano: ISO 2000, F/7.1, 30 seg. Focus stack.

 

Spirits of Winter

Foto: Unai Larraya / Northern Lights Photographer of the Year 2022

6 / 15

Spirits of Winter

Parque Nacional Riisitunturi, Laponia Finlandesa

Este año hice un viaje a la Laponia finlandesa con el objetivo de captar la esquiva Aurora Boreal. Sin embargo, los primeros días en Kuusamo, donde me alojé, fueron un poco decepcionantes debido a las terribles condiciones meteorológicas.

El tercer día parecía prometedor, con un KP6 y cielos despejados durante toda la noche. Sin embargo, después de estar fuera toda la noche, no vimos ni una sola luz, lo cual era inusual.

La previsión de Auroras para el día siguiente no parecía buena, y el pronóstico del tiempo indicaba que habría algunas nubes. Sin embargo, teníamos tantas ganas de fotografiar la Aurora Boreal que, incluso con un pronóstico poco prometedor y temperaturas de -30ºC, decidimos intentarlo. Finalmente, se produjo la magia y pude fotografiar la Aurora Boreal. Estaba tan contento de poder fotografiar por fin la Aurora Boreal que no me importó el frío; ¡sólo pensaba en lo bien que lo estaba pasando con mis amigos!

Primer plano: panorámica vertical de 5 fotos. 30 seg, f/5.6, ISO 3200; Cielo: 6 seg, f2.8, ISO 1250.

Green Balls

Foto: David Riquelme / Northern Lights Photographer the Year 2022

7 / 15

Green Balls

Teriberka, Rusia.

El pasado mes de febrero, hice un viaje para explorar el norte de Rusia. Estuvimos cenando en el último restaurante antes de llegar al Polo norte. El lugar era muy inóspito, pero tuvimos unos encuentros espectaculares con la dama verde.  Tomé esta imagen en Teriberka a unos -30º C. A estas temperaturas solo puedes adoptar una posición con el trípode porque se te va a congelar y no vas a poder subirlo ni bajarlo, y ahí residía el reto de encontrar la composición perfecta.

ISO 3000, 14mm, 1.8, 4 seg 

Elve´s House

Foto: Asier Lopez Castro / Northern Lights Photographer of the Year 2022

8 / 15

Elve´s House

Stokknes, Islandia

En mi último viaje por tierras islandesas decidí probar suerte en una de las localizaciones más icónicas de Islandia, un lugar mágico para cualquier fotógrafo de paisajes.

El día anterior nevó y el aire mezcló la nieve que había caído con la fina arena, propiciando que las texturas del suelo fuesen increíblemente bonitas. Después, el cielo hizo el resto.

El mayor problema para fotografiar este tipo de escenas suele ser la poca información que consigues obtener del suelo, ya que normalmente los tiempos de exposición suelen ser cortos (normalmente entre 2 y 10 segundos, para poder capturar la forma de la Aurora). Es por eso que me vi obligado a realizar fotografías con distintos parámetros para el suelo y el cielo.

Primer plano: F/5.6, 20 seg, ISO 640. Panorámica de 6 fotos; Cielo: F/2.8, 4 seg, ISO 3200. Panorámica de 6 fotos.

Inception

Foto: Giulio Cobianchi / Northern Lights Photographer of the Year 2022

9 / 15

Inception

Islas Lofoten, Noruega

¡Estas son las noches del Ártico que te dejan sin palabras! Decidí pasar esa noche en las montañas con una de las vistas más bonitas de las Islas Lofoten. Mi objetivo era fotografiar un «arco doble de Aurora y Vía Láctea», para añadirlo a mi colección de Auroras. Llevaba un par de años planeando esta panorámica, y finalmente, todos los elementos se alinearon.

Todavía no había oscurecido del todo cuando empecé a ver una débil Vía Láctea aparecer frente a mí. Esperaba que en la hora siguiente apareciera una tenue Aurora en el lado opuesto, creando un arco que encajara perfectamente en la composición, ¡y así fue! ¡Qué noche!

Bajo la Vía Láctea, se puede ver la Galaxia de Andrómeda en medio de los dos arcos. La guinda la pone una estrella fugaz, y por encima de una colorida Aurora, se encuentra una de las constelaciones más bonitas del cielo nocturno, ¡la Osa Mayor! Hacia el norte, todavía se puede ver la luz del sol, que hacía poco que se había puesto por debajo del horizonte.

Cielo: 10 fotos, 14mm, f/2.8, 15 seg, 6400 ISO; Primer plano: 10 fotos, 14mm, f/4, 60 seg, 4000 ISO; Modelo: 1 foto, 14mm, f/3.2, 10 seg, 8000 ISO

Under  Northern Sky

Foto: Rachel Jones Ross / Northern Lights Photographer of the Year 2022

10 / 15

Under Northern Sky

Montañas de Tombstone, Yukón. Canadá.

El cielo del norte es absolutamente fascinante. Todos hemos oído historias sobre el país del Sol de Medianoche: en verano, el sol no se pone realmente, y en invierno, las noches son largas sin sol, o con muy poco sol. Pero también hay 3-4 días al mes en los que la luna no se pone (circumpolar) y 3-4 días al mes en los que no sale.

Antes de salir, consulté el calendario lunar y me decepcionó un poco ver que mi visita coincidiría con una luna creciente que se acercaba a la luna llena. Pero al investigar un poco más, había cuatro noches en las que la luna no salía por encima del horizonte, ¡y tuve noches oscuras para fotografiar la Aurora

Primer plano: f/2 1/60 segundos, ISO 3200; Cielo: f/2.8, 1 segundo, ISO 3200

Towering Ice

Foto: Virgil Reglioni / Northern Lights Photographer of the Year 2022

11 / 15

Towering Ice

Scoresby Sund, Groenlandia

En latitudes altas, como los 71° Norte en el lado oriental de Groenlandia, el óvalo de la Aurora varía y se inclina ligeramente hacia abajo. La Aurora es más fuerte aquí que en latitudes más meridionales debido a la inclinación del norte magnético.

Esa noche, el pronóstico de la Aurora preveía un KP 2 a 3, y con esas condiciones, habría sido fácil ver las luces si se miraba hacia el norte; sin embargo, estábamos orientados hacia el sureste.

»Towering Ice» fue captada desde un rompehielos, lo que significa que el tiempo de exposición tuvo que ser bastante corto para evitar el movimiento del barco a la deriva y el balanceo. La Aurora estalló sobre nuestras cabezas, lo que también requirió una velocidad de obturación más rápida, permitiéndome congelar su movimiento.

Además, esa noche la luna llena iluminaba el fiordo, que estaba lleno de icebergs gigantes

15mm, ISO 1600, F/2.0, 1 seg – Panorámica vertical de 3 imágenes.

An Explosion of Color

Foto: Vincent Beudez / Northern Lights Photographer of the Year 2022

12 / 15

An Explosion of Color

Tromso, Noruega

Aquella noche, la previsión de la Aurora era muy prometedora, pero no esperaba nada a lo que vi. Estaba nublado en todo Senja, donde me alojaba, así que tuve que conducir unas horas para escapar de las nubes.

Fue una noche realmente bonita, y vi algunas «coronas» y Auroras Boreales hacia el sur. Sin embargo, lo que ocurrió a las 3 de la madrugada fue totalmente inesperado. Una enorme Aurora roja recorrió el cielo del sur (visible a simple vista), mientras que otra espectacular Aurora explotó justo encima de mi cabeza.

Esta fue, con mucho, la noche más colorida que he presenciado allí arriba, y fue un acontecimiento raro que estoy muy agradecido de haber podido ver.

F/1.8, 1 seg, ISO 6400, 14mm

Nugget Point Lighthouse Aurora

Foto: Douglas Thorne / Northern Lights Photographer of the Year 2022

13 / 15

Nugget Point Lighthouse Aurora

Faro de Nugget Point, Nueva Zelanda. 

El faro de Nugget Point se encuentra en la parte oriental de la Isla Sur de Nueva Zelanda. Se encuentra por encima de estas famosas rocas, que el capitán Cook bautizó así porque parecían piezas de oro. El faro está situado en un precipicio, donde el océano se une con el cielo. Desde aquí se obtienen vistas panorámicas de los mares del sur, por lo que es un lugar de ensueño para los fotógrafos.

Una mañana de otoño llegué aquí temprano para capturar la Vía Láctea elevándose sobre el faro. Era una imagen que había planeado capturar durante mucho tiempo. Sin embargo, fui recibido por una visitante sorpresa. La Aurora Austral comenzó a brillar y sus rayos de luz se reflejaron sobre el océano. Cambié mi enfoque rápidamente y me emocioné cuando empezaron a aparecer destellos amarillos y rojos en mi encuadre.

Finalmente, la Vía Láctea y la Aurora comenzaron a sincronizarse armoniosamente, dando como resultado esta imagen. Me encanta la direccionalidad y la forma en que la Vía Láctea rodea a la Aurora. Pero, sobre todo, me encanta que ésta no sea la imagen que había planeado. Me recuerda que, a veces, las mejores fotos ocurren de forma inesperada. Hay que arriesgarse y explorar porque nunca se sabe lo que se puede encontrar.

14 seg, f/3.5, ISO 6400, 16 fotos para hacer panorámica.

The Light Upon Kerlaugar

Foto: Jannes Krause / Northern Lights Photographer of the Year 2022

14 / 15

The Light Upon Kerlaugar

Suourland, Islandia

Tuve la suerte de presenciar una fantástica exhibición de KP 8 en mi viaje a Islandia en octubre. No sólo eso, sino que también era la primera vez que experimentaba y fotografiaba la Aurora Boreal.

Originalmente, mi vuelo de vuelta a casa estaba programado para salir unas 12 horas antes de esta intensa tormenta solar, pero en cuanto vi que el clima iba a ser perfecto y las proyecciones de la Aurora, supe que tenía que cambiar mis planes y extender mi viaje un día más. Finalmente, las cosas salieron bien y no podría estar más satisfecho con las imágenes que obtuve.

Cielo: f/4, ISO 6400, 5 seg; Primer plano: f/5.6, ISO 1600, 25 seg

Bridge to Dreams

Foto: Jabi Sanz / Northern Lights Photographer the Year 2022

15 / 15

Bridge to Dreams

Brúarfoss, Islandia

Esta es una de las experiencias más mágicas que tuve en mi última visita a Islandia.  También me gustaría decir que no fue nada fácil. Tomé esta foto el primer día que llegué después de un viaje muy largo desde Tailandia. Por supuesto, mi objetivo era perseguir a la Dama Verde durante este viaje, pero fui a este lugar con la idea de fotografiar la puesta de sol y luego volver al hotel a descansar.  

Llegar a este lugar no requiere una larga caminata. Son unos 6 km de ida y vuelta, pero puede haber mucho barro. No quería quedarme hasta tarde, ya que estaba solo y tenía que volver a Reykjavik a dormir. Decidí echar un vistazo al tiempo y la previsión de Auroras, y parecía prometedor para esa zona, así que decidí quedarme, a pesar de que hacía mucho frío, y no venía preparado para quedarme hasta el anochecer.

Cuando oscureció y empecé a ver a la Dama Verde bailando sobre mí, me olvidé del frío y de la caminata de vuelta. Fue un momento mágico y épico, ya que uno de mis sueños se había hecho realidad.

F/2.8 ISO 6400 2.5 seg. Una sola foto.