Alerta en Estados Unidos por el humo de los incendios en Canadá

El viento está trasladando el humo desde Canadá hasta la costa este de Estados Unidos, tiñendo de naranja el skyline de Manhattan y dejando a su paso imágenes impactantes.

Actualizado a

Una ola de incendios está causando estragos en la zona sur de Canadá desde las primeras semanas de mayo debido a la sequía y a las altas temperaturas. Ahora, las llamas se han extendido hasta la provincia de Quebec, pero el fuego no es lo único preocupante de la situación: el humo, que es altamente contaminante y perjudicial para la salud, ha llegado hasta Estados Unidos, desde el Atlántico medio hasta el noreste y partes de los Grandes Lagos superiores, afectando especialmente a la calidad del aire de la costa este del país.

libertystatue

Cordon Press

1 / 8

La preocupante situación del aire en Nueva York

La ciudad más poblada de Estados Unidos, y una de las más visitadas en el mundo, se está viendo afectada por el humo, que está tapando su emblemático skyline. Tal y como podemos observar en la imagen, la Estatua de la Libertad está cubierta por una nube naranja.

El punto máximo de contaminación del aire se alcanzó el martes 6 de junio por la noche, cuando Nueva York tuvo la peor calidad de aire del mundo, superando a Nueva Delhi (India) y Lahore (Pakistán), según los datos de IQAir. 

chrysler

Cordon Press

2 / 8

¿Cómo está avanzando el humo?

El miércoles 7 de junio por la mañana, el índice de calidad de aire (AQI) en Nueva York llegó a 484, lo cual corresponde a un nivel "peligroso", según la clasificación de la plataforma Fire Air Now. Ahora, el humo se mueve de forma paralela a la costa y el mayor riesgo se concentra, en la mañana del jueves, en la ciudad de Filadelfia (Pensilvania).

No obstante, las autoridades en Nueva York están tomando medidas para proteger a los ciudadanos de los efectos del humo, especialmente a aquellos que pertenecen a grupos sensibles.

mask

Cordon Press

3 / 8

¿Cómo podría afectar el humo a la salud?

El humo de los incendios forestales contiene monóxido de carbono, una de las sustancias más perjudiciales para la salud de las personas, los animales y los vegetales. Y cuando la calidad del aire es peligrosa, las consecuencias solo pueden evitarse permaneciendo en interiores.

Los expertos advierten de que incluso personas sanas -es decir, que no tienen patologías previas como asma o cáncer de pulmón- podrían presentar problemas crónicos a largo plazo, puesto que las partículas contaminantes podrían entrar en los pulmones y en el torrente sanguíneo. 

En la imagen, captada el pasado 7 de junio, puede verse a un hombre con mascarilla haciendo una foto de la ciudad oscurecida debido a la mala calidad del aire provocada por el humo de los incendios forestales de Canadá. 

puente

Cordon Press

4 / 8

¿Qué recomiendan las autoridades?

Los expertos se han dirigido a los ciudadanos con algunas recomendaciones:

  • No permanecer mucho tiempo al aire libre: todas las actividades escolares, deportivas y turísticas se han suspendido de forma indefinida para garantizar la menor exposición al humo posible. Incluso, en algunos estados han cerrado colegios y playas.
  • Utilizar mascarilla N95, KN95 o KF94 en caso de estar expuesto al humo: en este caso, las mascarillas quirúrgicas que prácticamente todos tenemos en casa tras la pandemia no son la mejor opción para protegerse del humo, aunque son "mejor que nada", dicen los especialistas. En este sentido, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, está poniendo a disposición de los ciudadanos mascarillas N95.
empirestate

Cordon Press

5 / 8

¿Qué se está haciendo para frenar el humo?

Estados Unidos ha enviado más de 600 bomberos a Canadá para prestar apoyo en los incendios y, además, el presidente Joe Biden ha declarado públicamente su intención de cooperar para frenar los estragos que el fuego está causando en los bosques del sur del país. 

Por su parte, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, lanzó un comunicado en el que agradecía el apoyo de Biden y mostraba su interés por trabajar conjuntamente de ahora en adelante para "abordar los impactos devastadores del cambio climático". 

avion

Cordon Press

6 / 8

¿Qué pasa con los vuelos?

Ante la inesperada extensión del humo, los aeropuertos de las zonas afectadas han tenido que suspender o retrasar algunos de sus vuelos.

El miércoles 7 de junio, la Administración Federal de Aviación registró la cancelación de 149 vuelos y el retraso de otros 3.992. Sin embargo, esta situación meteorológica no supone un gran riesgo para los vuelos comerciales, que generalmente pueden operar sin referencias visuales.

ny

Cordon Press

7 / 8

¿Cuándo va a terminar la situación?

Aunque los expertos indicaron que entre la noche del miércoles y la mañana del jueves la calidad del aire mejoraría ligeramente, esperan que para la noche del jueves vuelva a alcanzar niveles peligrosos. Sin embargo, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, advirtió en una rueda de prensa que el movimiento del humo es impredecible, y que no se puede hacer un pronóstico a más de un día de antelación. 

Por lo tanto, la incertidumbre, igual que la nube naranja, continúa indefinidamente asentada sobre las principales ciudades de la costa este de Estados Unidos. 

mapa

Verde: buena / Amarilla: moderada / Naranja: insalubre para grupos sensibles / Rojo: insalubre / Morado: muy insaluble / Rojo oscuro: peligrosa

FireAirNow.gov

8 / 8

¿Qué otras ciudades están en alerta?

Los fuegos son de un carácter sin precedentes, según declaran las autoridades canadienses. Si bien no es la primera vez que Canadá se enfrenta a incendios, nunca antes se habían visto de esta dimensión. Y es que, en lo que va de 2023, ya se han quemado más de 3,3 millones de hectáreas de terreno.

Tal y como se observa en este mapa, los principales estados de Estados Unidos afectados por el humo proveniente de Canadá son Connecticut, Rhode Island, Nueva York, Delaware, Maryland, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia. Todos ellos registran niveles de calidad de aire "insalubres" (en rojo), "muy insalubres" (en morado) o "peligrosos" (en rojo oscuro). 

Más Sobre...
Incendios Ciudades