+

Número 0 origen Tiburones agua dulce IA estado ánimo Zambia construcción Puglia imprescindibles Fake news historia Evitar rayos consejos

National Geographic

National Geographic España
Suscríbete Regala
  • TE INTERESA:

    +

    Tests Vídeos Dinosaurios Cambio climático Animales Agenda 2023 ADN

    • Exclusivo Suscriptores
    • Animales
      • Animales en peligro de extinción
      • Mamíferos
      • Felinos
      • Guía de animales
      • Ver todo sobre animales
    • Medio Ambiente
      • Cambio climático
      • Everest
      • El problema del plástico
      • Ver todo sobre el medio ambiente
    • Ciencia
      • La tabla periódica
      • Planetas del sistema solar
      • Marte, el planeta rojo
      • Ver todo sobre ciencia
    • Historia
    • Viajes
    • Edición impresa
    • Podcasts
    • Foto del día
    • Newsletter
    • Reportajes Multimedia
    • Tienda
    • Tests
    • Eventos NG
    • Vídeos
    • Libros
  • National Geographic España
  • Síguenos
    facebook twitter instagram TikTok Youtube Pinterest

Medio Ambiente Zorro Biodiversidad

7 interesantes curiosidades sobre el zorro ártico

Los zorros árticos, habitantes de las regiones más septentrionales del planeta, son uno de los mamíferos más adaptados al frío extremo. Su pelaje y sus patas almohadilladas y cubiertas de piel son muy útiles a la hora de soportar las inclemencias del hielo y la nieve del Ártico. Descubrimos algunas curiosidades de estos cánidos de las regiones polares.

Actualizado a 30 de noviembre de 2022, 14:41

Compartir

Sergi Alcalde National Geographic
Sergi Alcalde

Periodista especializado en ciencia, sociedad y medio ambiente

1 /7
Son habitantes del círculo polar Ártico

Foto: AP

1 / 7

Son habitantes del círculo polar Ártico

El zorro ártico (Alopex lagopus) habita prácticamente en todo el círculo polar Ártico, desde Canadá hasta Rusia pasando por Europa, Groenlandia e Islandia. Suelen vivir en zonas de tundra, y normalmente permanecen cerca de las regiones costeras. Se trata de una especie nómada habituada a recorrer grandes distancias en su área de distribución.

Siguen a los osos polares

Foto: Istock

2 / 7

Siguen a los osos polares

Cazan durante el día. Tienen una dieta carnívora y vegetariana. En verano se alimenta principalmente de roedores, como los lemmings, una de sus presas favoritas, aunque también suele capturar aves. En invierno, época de más escasez de alimento, incluso puede llegar a abatir renos. Cualquier estrategia es buena para conseguir alimento en ambientes tan inhóspitos, con lo que estos animales no dudarán en perseguir a otros habitantes de las nieves: los osos polares, para rebuscar entre las sobras dejadas por estos grandes depredadores. 

 

No están amenazados

Foto: Istock

3 / 7

No están amenazados

Se trata de animales comunes, a veces incluso abundantes, con poblaciones que fluctúan en función del número de presas. Cuando el alimento escasea, crían camadas más pequeñas. Sin embargo, la presencia de depredadores los ha expulsado de algunas regiones, como el norte de Escandinavia. Sus poblaciones se vieron seriamente afectadas como consecuencia del comercio de pieles, pero esta actividad no supone una amenaza actualmente, con lo que las poblaciones se han mantenido relativamente estables. La UICN lo cataloga dentro de la categoría de ‘preocupación menor’. 

 

No están amenazados

Foto: Istock

4 / 7

Viven en madrigueras

Las crías de zorro ártico nacen en madrigueras, que estos animales excavan en suelos arenosos situados en montículos cercanos a las riberas. La mayoría de se encuentran orientadas al sur a unos 3 metros bajo tierra. El apareamiento se produce a principios de marzo y principios de abril: la gestación dura unos 52 días, y suelen criar camadas formadas por una media de siete cachorros. Son monógamos por naturaleza, y ambos progenitores se encargan de llevar comida a la madriguera y criar a los cachorros, que salen de la madriguera a las tres semanas.

 

 

No todos los zorros árticos son blancos

Foto: Istock

5 / 7

No todos los zorros árticos son blancos

Aunque no lo parezca, no todos los zorros árticos son de color blanco. Únicamente se muestran de este color durante los meses de verano. En invierno presentan un pelaje de color entre gris y marrón, con los costados amarillentos. Sin embargo, existe una variedad de zorro ártico de color grisáceo durante todo el año. A veces tienen todos azulados, por eso se les llama ‘zorros azules’. Normalmente suponen cerca del 3% de toda la población, aunque en algunas regiones, como las islas Svalbard, alcanzan el 10%. 

 

Las crías son de color marrón oscuro

Foto: Istock

6 / 7

Las crías son de color marrón oscuro

Las crías recién nacidas de ambas poblaciones están cubiertas de un pelaje corto y aterciopelado de color marrón oscuro que se va aclarando cuando alcanzan las semanas de edad. Los cachorros de la fase azul adquieren su característico color oscuro a los dos meses de edad.

Son animales solitarios

Foto: Istock

7 / 7

Son generalmente solitarios

Las unidades familiares se separan entre septiembre y octubre, con lo que pasan la mayor parte del invierno solos, reuniéndose solo cuando localizan el cadáver que les sirve de alimento, como pueden ser mamíferos marinos, caribúes o renos. A pesar de estar preparados para soportar las más bajas temperaturas, muchos individuos no resisten y mueren durante el primer año. 

 

Este otoño, lee National Geographic por solo 1,99€/mes dónde y cuándo quieras ¡Solo a los 500 primeros!

Saber más

Disfruta de las Ediciones Especiales de National Geographic a un precio exclusivo por ser suscriptor.

Descúbrelas
iStock-1356246190

10 curiosidades sobre el lince ibérico

Más Sobre...
Zorro Mamíferos Biodiversidad

Relacionadas

Las mejores fotografías de naturaleza de 2021
Foto: Roie Galitz / NPOTY 2021

60 espectaculares imágenes

Las mejores fotografías de naturaleza

Héctor Rodríguez

Héctor Rodríguez

Decide cuál es la mejor fotografía de naturaleza del año
Foto: Antonio Liébana Navarro / Wildlife Photographer of the Year

Wildlife Photographer of the Year

Se busca la mejor fotografía de naturaleza del año

Héctor Rodríguez

Héctor Rodríguez

Las mejores fotos de naturaleza de 2021
Foto: Charl Stols/ Nature TTL

Las mejores fotos de naturaleza de 2021

Héctor Rodríguez

Héctor Rodríguez

LO MÁS VISTO

¿Cuánto sabes sobre las jirafas?
iStock

TEST

¿Cuánto sabes sobre las jirafas?

El cambio climático podría colapsar un sistema oceánico crucial
Shutterstock

UN ESTUDIO ALARMANTE

El cambio climático podría colapsar un sistema oceánico crucial

España lidera la iniciativa europea del Día Mundial sin Coches
Shutterstock

España lidera la iniciativa europea del Día Mundial sin Coches

VER 3 MÁS

NEWSLETTERS

Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías, y noticias cada semana en tu email.

SUSCRÍBETE

Un misterio en el Ártico

Suscripción digital por 1,99€/mes Solo hasta el 1 octubre

Toscana

Suscripción digital por 1,99€/mes Solo hasta el 1 octubre

El valle de los reyes

Suscripción digital por 1,99€/mes Solo hasta el 1 octubre

ELEMENTOS QUÍMICOS

  • Oxígeno
  • Azufre
  • Nitrógeno
  • Hierro
  • Hidrógeno

PLANETAS

  • Mercurio
  • La Tierra
  • Saturno
  • Venus
  • Cómo se formó el sistema solar

ANIMALES

  • Perros
  • Mariposas
  • Leones
  • Serpientes
  • Monos

NOMBRES PROPIOS

  • Alan Turing
  • Apolo 11
  • Everest
  • La Luna
  • Stephen Hawking
  • Sissi Emperatriz

Síguenos

  • Facebook

    Twitter

    Instagram

    Youtube

    Youtube

    Pinterest

National Geographic
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Publicidad
  • Staff
  • Política de privacidad
  • Gestión de cookies
  • Política de cookies
  • Política de afiliación
  • Notificaciones
National Geographic Historia
National Geographic Viajes
  • Lecturas
  • El Mueble
  • InStyle
  • Clara
  • Cuerpomente
  • Arquitectura y Diseño
  • Saber Vivir
  • Tienda revistas
  • Escuela Cuerpomente
  • Listísima
  • National Geographic Portugal

SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DEL CAMBIO

  • National Geographic

  • Viajes National Geographic

  • Historia National Geographic

  • NGME

    OFERTA ESPECIAL

    1,99€ al mes

    SUSCRÍBETE

  • NGVM

    OFERTA ESPECIAL

    1,99€ al mes

    SUSCRÍBETE

  • HNGM

    OFERTA ESPECIAL

    1,99€ al mes

    SUSCRÍBETE

SUSCRÍBETE POR 1,99€/MES

REGALA NATIONAL GEOGRAPHIC