15 fotografías de naturaleza más británicas que la Corona

Os mostramos a los ganadores del British Wildlife Photography Awards 2023, una selección de la mejor fotografía de naturaleza salvaje del Reino Unido.

Actualizado a

A Look to the Future
Charly Page / British Wildlife Photography Awards 2023
Héctor Rodríguez
Héctor Rodríguez

Editor y periodista especializado en ciencia y naturaleza

La imagen de un zorro vagando por un antiguo bosque destruido para dar lugar a un complejo industrial le ha valido al fotógrafo Charlie Page para alzarse con el premio al mejor fotógrafo británico de naturaleza salvaje de 2023 otorgado por el certamen British Wildlife Photography Awards. "Sabía que este área era frecuentada por zorros, y quería tomar una imagen con el telón de fondo industrial para mostrar la devastación causada a este bosque local que el zorro llama hogar", cuenta Page. El fotógrafo se alzó con el gran premio de 5.000 libras entre una feroz competencia que dejó a los jueces más de 13.000 imágenes entre las cuales decidir. "Espero que los fotógrafos de vida silvestre no se enfrenten a escenas similares a esta en los próximos años", añade. 

El otro gran premio de la competición fue para Billy Evans-Freke, quien con la imagen de un polluelo de cárabo común descansando en la rama de un árbol se hizo con el galardón al mejor fotógrafo británico joven de naturaleza salvaje, un  premio otorgado con el apoyo del la Real Sociedad Británica para la Protección de las Aves con el que se busca animar a los jóvenes a involucrarse en la conservación de la naturaleza. 

Ambas instantáneas se alzaron como ganadoras absolutas en un certamen que, como dice su director, el también fotógrafo Will Nicholls, es un escaparate a la naturaleza británica, un recordatorio crucial del valor que aún tienen nuestros bosques, humedales y otros ecosistemas, así como de la necesidad de protegerlos y conservarlos. En esta galería os mostramos las imágenes ganadoras en cada una de las categorías del concurso. 

¿Te preocupa la biodiversidad de la Tierra? ¿Quieres publicar en National Geographic? Participa en el Cuarto Concurso de Redacción Periodística para Jóvenes que convocan National Geographic y RBA Libros y comparte tus ideas, propuestas y reflexiones para proteger nuestra flora y fauna. Cuida el planeta ¡y cuéntalo!

A Look to the Future

Charly Page / British Wildlife Photography Awards 2023

1 / 15

A Look to the Future

Fotógrafo Británico de Naturaleza Salvaje del Año 2023 e imagen galardonada con el primer premio en la categoría: Urban Wildlife. 

"Sabía que esta área era frecuentada por zorros, y quería tomar una imagen con este telón de fondo industrial. Un día, mientras configuraba mi cámara con un disparador por control remoto, un zorro se acercó desde mi izquierda. Dudando sobre qué hacer me quedé quieto y, sorprendentemente, el zorro se detuvo ante el marco perfecto. Tomé la foto, pero estaba confundido: ¿por qué se había acercado tanto? En retrospectiva, este encuentro probablemente cuente una historia más allá de la propia imagen: la vida silvestre se ha acostumbrado a que la invadamos. Creo que el árbol derribado y la mirada anhelante en la cara del zorro retratan perfectamente esta tragedia. Espero que las fotografías de vida silvestre no se vean así en los próximos años."

Nikon Z5; Nikon 24-50mm f/4-6.3 lens. 24mm; 1/640th second; f/4; ISO 200.

Branching Out

Billy Evans-Freke / British Wildlife Photography Awards 2023

2 / 15

Branching Out

Joven Fotógrafo Británico de Naturaleza Salvaje del Año 2023 e imagen galardonada con el primer premio en la categoría: Young 15 to 17. 

"Estaba sentado en el porche de mi casa cuando escuché a algunos mirlos en el bosque. Salí a echar un vistazo, cuando escuché un chillido agudo. ¡Mi corazón empezó a latir muy rápido cuando entendí que en algún lugar cercano podría encontrarse un cárabo. Tras 10 minutos, más o menos, me había acercado al polluelo pero aún no lo había visto. Entonces, de repente, capté una bola blanca de pelusa por el rabillo del ojo. Me puse en la mejor posición para tener un fondo lo más agradable posible y comencé a tomar fotos". 

Canon R6; Sigma 150-600mm f/5-6.3 lens. 600mm; 1/100th second; f/6.3; ISO 6,400.

Fotografía galardonada con el primer premio en la categoría: Animal Behaviour

James Roddie / British Wildlife Photography Awards

3 / 15

Hitching a lift

Fotografía galardonada con el primer premio en la categoría: Animal Behaviour. 

"La migración del sapo común -bufo bufo- a sus zonas de desove puede ser un evento espectacular. A medida que las hembras grandes se dirigen al agua, los machos más pequeños se acercan a ellas para tratar de tener su oportunidad. Puede resultar en un comportamiento divertido, ya que varios machos a menudo intentan montar a la misma hembra. Esta imagen fue capturada justo cuando uno de los machos trató de alejar a otro. Puede ser algo bastante difícil de fotografiar, ya que esta es una situación en la que los sapos se mueven sorprendentemente rápido."

Nikon D850; Nikon 500mm f/5.6 lens. 500mm; 1/1,600th second; f/11; ISO 2,200.

Pike Courtship

Robert Cuss / British Wildlife Photography Awards

4 / 15

Pike Courtship

Fotografía galardonada con el segundo premio en la categoría: Animal Behaviour.

"Esta fotografía fue tomada en una inmersión destinada a encontrar lucios de cría en una cantera. Me encontré con un grupo de seis de ellos, dos de los cuales se alejaron, dejando a la vista a este grupo de cuatro: tres machos y una hembra. Durante el cortejo, los machos, tan centrados en su misión procreadora, son ajenos a los buceadores, por lo que me fue posible acercarme a ellos y tomar una serie de fotos, incluso con una lente de ojo de pez. Además, es raro encontrar lucios en aguas tan poco profundas, con los machos arrinconando a la hembra para que desove". 

Nikon D7200; Tokina 10-17mm f/3.5-4.5.5.10mm; 1/200th second; f/8; ISO 250.

Sleeping With Dandelions

Lewis Newman / British Wildlife Photography Awards 2023

5 / 15

Sleeping With Dandelions

Fotografía ganadora del primer premio en la categoría: Animal Portrait

"Después de pasar mucho tiempo con esta zorra en particular, comenzó a aprender que yo no era una amenaza. Esto me dio algunas grandes oportunidades fotográficas. Conocí su rutina y a medida que las flores silvestres comenzaron a crecer, la encontraba acurrucada entre ellas. Cuando los dientes de león comenzaron a abrirse, hubo un par de días en los que se despertaba cubierta de ellos. Aunque se acostumbró a mi presencia, si me movía demasiado rápido o dejaba caer algo, se iba inmediatamente. Más tarde, en primavera, fui bendecido con ella trayéndome a sus cachorros y los he visto crecer desde entonces". 

Nikon D500; Nikon 300mm f/2.8 lens. 300mm; 1/800th second; f/4; ISO 640.

Willughby’s Leafcutter Bee

Ed Phillips / British Wildlife Photography Awards 2023

6 / 15

Willughby’s Leafcutter Bee

Fotografía ganadora del segundo premio en la categoría: Animal Portrait. 

"Tengo un interés particular por las abejas solitarias del Reino Unido y me gusta fotografiar las especies que visitan nuestro jardín de Staffordshire. Había visto a esta abeja cortadora de hojas macho de Willughby -Megachile willughbiella- mirando por un agujero, pero seguía retrocediendo cada vez que me acercaba. A menudo hacen una pausa para calentar las alas en la entrada antes de echar volar, así que esperé con la cámara preparada para el momento adecuado. Finalmente reapareció y encuadré cuidadosamente la toma. En el último momento ladeó la cabeza hacia un lado". 

Canon 5D Mark III;  Canon 65mm f/2.8 Macro. 65 mm; 1/200 de segundo; f/13; ISO 200.

A Poet’s Lunch

Matt Doogue / British Wildlife Photography Awards 2023 

7 / 15

A Poet’s Lunch

Fotografía ganadora del primer premio en la categoría: Botanical Britain.

"Una alarma a las 4:30 de la mañana para llegar al Bosque Devilla para fotografiar algunas mariposas temprano en la mañana fue lo que me llevó a encontrar mi primera drosera ¡Pero era aún mejor, había capturado una presa! Tras descubrir que había atrapado un tábano estaba extremadamente emocionado. Hay algo poético en la imagen."

Canon 6D Mark II; Canon 100mm f/2.8 Macro lens. 100mm; 1/320th second; f/2.8; ISO

Fotografía ganadora del segundo premio en la categoría: Botanical Britain

Geraint Radford / British Wildlife Photography Awards 2023 

8 / 15

Snow Globe

Fotografía ganadora del segundo premio en la categoría: Botanical Britain.

"Durante un paseo por un bosque nevado explorando el mundo macro en busca de escenas interesantes quede prendado de este esporofito de musgo en cuyo tallo, en un equilibrio imposible, pendía una gota de agua perfectamente colocada. La imagen fue tomada sin trípode y usando luz natural". 

Olympus E-M1 Mark III;  Olympus 60mm f/2.8 Macro. 60 mm; 1/80 segundo; f/2.8; ISO 400.

 

 

Fotografía ganadora del primer premio en la categoría: Black and White

Matthew Turner / British Wildlife Photographer of the Year

9 / 15

Great Mell Fell

Fotografía ganadora del primer premio en la categoría: Black and White

"Pasé unas buenas horas durante esta mañana brumosa explorando los contornos orientales boscosos de Great Mell Fell, en el Distrito de los Lagos. Este es un lugar extraño y de otro mundo, con árboles de corteza nudosa, ramas distorsionadas y musgo húmedo por todas partes. Trepé a través del revoltijo de árboles caídos y finalmente tropecé con este espécimen en descomposición, que para mí parecía como una garra que se eleva desde una pila de cadáveres de árboles. Usé mi trípode para evitar cualquier movimiento de la cámara debido a las condiciones oscuras y lúgubres."

Sony a7R with Sony 16-35mm f/4 lens. 26mm; 1/30th second; f/8; ISO 250.

 

Soaring

Paula Cooper / British Wildlife Photographer of the Year

10 / 15

Soaring

Fotografía ganadora del segundo premio en la categoría: Black and White

"Tomé esta imagen durante un viaje en barco a Bass Rock, mirando hacia los imponentes acantilados y los alcatraces que se elevan sobre estos. Quería mostrar del lugar de una forma dramática, así que oscurecí la imagen y la convertí en blanco y negro. Había tenido la suerte de aterrizar también en la isla unos días antes y fotografiar de cerca esta enorme población reproductora de alcatraces, que este año ha sido totalmente devastada por la gripe aviar que golpea la isla".

Lumix DC-G9; Lumix 12-60mm f/3.5-5.6. 12 mm; 1/5.000 segundo; f/5.6; ISO 200.

Welcome to the Zoo(plankton)

Henley Spiers / British Wildlife Photographer of the Year

11 / 15

Welcome to the Zoo(plankton)

Fotografía ganadora del primer premio en la categoría: Coast and Marine

"Durante una noche en Shetland me encontré cara a cara con el plancton en una escala diferente a todo lo que había experimentado antes. Estaba buceando en medio de una floración de plancton tan espesa que, a veces, no podía ver a través de ella. A simple vista parecía estar rodeado de un millón de esferas de color melocotón, como si el contenido de una bolsa de judías se hubiera derramado sobre el mar, pero mi lente macro reveló una masa de pequeños organismos".

"El plancton toma dos formas: la primera es el fitoplancton, que se compone de plantas y forma la base de la cadena alimentaria. El zooplancton, formado por animales, se encuentra en el siguiente peldaño. Cuando tomé esta imagen me sentía en medio de un zoológico, de un rico tapiz de pequeños animales pulsando por todas partes. Algunos son demasiado microscópicos para reconocerlos, pero abundan los crustáceos en etapa larvaria, algunos nadando en la oscuridad, otros aferrados a las balsas salvavidas ofrecidas por algas rotas. Esta sopa de plancton, además, atrajo a un ejército de medusas que se deleitaron con un auténtico buffet de la vida en miniatura". 

Nikon D850; Nikon 60mm f/2.8 lens. 60mm; 1/60th second; f/29; ISO 2,000.

Alien bobtail

Kirsty Andrews / British Wildlife Photographer of the Year

12 / 15

Alien bobtail

Fotografía ganadora del segundo premio en la categoría: Coast and Marine

"Al tomar fotos bajo el agua por la noche es posible ver una variedad de especies no siempre visibles durante el día. Los calamares Bobtail por ejemplo, son cazadores nocturnos y sus impresionantes colores neón atrapan las luces de los flashes. A menudo patrullan sobre parches de arena en busca de presas, como pequeños camarones. En este caso, había mucha arena suspendida en el agua, pero en lugar de tratar de quitar la arena de la toma, sentí que se sumaba a crear una atmósfera de otro mundo". 

Nikon D500; Nikon 60mm f/2.8. 60 mm; 1/250 de segundo; f/16; ISO 200.

Honey bee flight trails

John Waters / British Wildlife Photographer of the Year

13 / 15

Honey bee flight trails

Fotografía ganadora del segundo premio en la categoría: : Hidden Britain 

"Abejas melíferas dejan "rastros de luz" a medida que se acercan a la entrada de su colmena. Esta foto fue tomada en un pequeño jardín amigable con la vida silvestre en Bristol donde mi pareja cría abejas. Pasé horas observando a las abejas, tratando de averiguar cómo podía mostrar sus idas y venidas de una manera que transmitiera una sensación de movimiento: su "ajetreo". Utilicé una velocidad de obturación lenta (0,3 segundos) y un flash de segunda cortina para "congelar" a las abejas después de que hubieran dejado sus rastros de luz.

Canon 5D; Canon 100mm f/2.8 Macro lens. 100mm; 1/4th second; f/32; ISO 160.

Fotografía ganadora del primer premio en la categoría: Hidden Britain

Will Atkins / British Wildlife Photographer of the Year

14 / 15

Metallic jumping spider in moss

Fotografía ganadora del primer premio en la categoría: Hidden Britain 

La araña saltarina metálica -Evarcha arcuata- es una especialista cazadora del musgo. Aquí los diminutos brotes de musgo se elevan sobre la araña enfatizando su pequeño tamaño aunque también, como todas las "saltadoras", su  gran par de ojos centrales y curiosidad innata ¡Son grandes en términos de carácter!".

Nikon D850;  Laowa 10mm f/2.8 Macro. 100 mm; 1/160 segundo; f/4; ISO 450.

Helter Skelter

Matthew Cattell / British Wildlife Photographer of the Year

15 / 15

Helter Skelter

Fotografía ganadora del segundo premio en la categoría: Urban Wildlife

"Todas las noches durante el invierno, Brighton acoge una espectacular murmuración de estorninos. Esta noche en particular una tormenta que se acercaba iluminaba el horizonte, y a medida que los niveles de luz bajaban, el brillo del cielo se equilibraba con las luces del muelle. Cambié a una lente gran angular con la intención de incluir el muelle y su reflejo en mi fotografía, y esperé. Cuando los estorninos llegaron para posarse barrieron el mar, produciendo curvas elegantes a través de mi visor. Me encanta especialmente la forma de su movimiento en esta fotografía."

Nikon D850; Nikon 24-70mm f/2.8. 40 mm; 1/25 de segundo; f/2.8; ISO 3.200.