
¿Arranca de una vez la restauración del Coliseo?
Ningún monumento es eterno, ni siquiera el Coliseo de Roma, que permanece en pie desde hace casi 2.000 años, después de haber sufrido varios terremotos, el expolio de sus piedras o la elevada contaminación de la ciudad. En mayo de 2010, en diciembre de 2011, en enero y en julio de 2012 se desprendieron pequeños fragmentos de la estructura original del monumento sin provocar daños personales. Por otro lado, en julio de 2012, la superintendencia arqueológica de Roma reveló que el lado sur del Coliseo presenta una inclinación de unos 40 centímetros. El proyecto de restauración del Coliseo fue presentado en enero de 2011, pero su ejecución se fue retrasando a lo largo de los meses. El pasado lunes 8 de julio, Ignazio Marino, alcalde de Roma recién elegido en junio, anunció con un «coup de théâtre» -en palabras del periódico italiano Il Messaggero- el inicio de los trabajos de restauración en un plazo de diez días, aunque existen ciertas dudas al respecto, ya que falta la confirmación por parte del Ministerio de Cultura italiano. El proyecto, financiado por el Grupo Tod's, una compañía de calzado cuyo propietario es Diego della Valle, planea convertir la vía de los Foros Imperiales, y los alrededores del Coliseo, en una zona peatonal libre de tráfico. La ejecución de las obras no impedirá el acceso de los turistas a un parte del famoso monumento, que cada año recibe unos cinco millones de visitas.