Sin duda, la fotografía sirve de fuente de inspiración para tomar conciencia de la importancia de ciertas situaciones y ayuda a mostrar a fondo las tragedias humanas y ecológicas que suceden en lugares lejanos. Es el caso, por ejemplo, de la fotografía conocida como "la canica azul", la icónica imagen de la Tierra tomada desde el Apolo 17 en 1972, cuya difusión contribuyó a la toma de conciencia sobre la importancia de la conservación. O la imagen de aquella niña de nueve años de edad que escapaba de un ataque con napalm en la guerra de Vietnam, de la que acaban de cumplirse 50 años.
Precisamente con el objetivo de mostrar y reflexionar sobre ciertos problemas ambientales como la pérdida de biodiversidad o el cambio climático ha nacido este proyecto, The Evidence Project de la mano de los fotógrafos Britta Jaschinski, Keith Wilson y Arturo de Frías. The Evidence Project es una campaña internacional basada en el poder de la fotografía que aglutina 100 instantáneas de algunos de los mejores fotógrafos del mundo de la talla de Steven Winter, Ami Vitale, Brian Skerry, Brent Stirton, Charlie Hamilton James, Gregg Segal, Luca Locatelli, Marcus Westberg..., algunos de ellos colaboradores habituales de National Geographic. Fotografías convertidas en pruebas que esperan sirvan de fuente de inspiración para que Gobiernos, empresas, líderes de opinión y consumidores puedan emprender acciones que ayuden a construir un futuro más sostenible. El proyecto ha culminado con la publicación de un libro homónimo financiado con una campaña de mecenazgo. Los interesados en colaborar pueden hacerlo haciendo clic en este enlace.
En la siguiente fotogalería mostramos algunas de las mejores imágenes del proyecto: