El rescate de los supervivientes: un foco de esperanza tras los terremotos de Turquía y Siria

Tras el desastre, voluntarios de todo el mundo han acudido a las zonas afectadas en busca de supervivientes. Estas son las imágenes de los rescatados por los equipos de búsqueda.

Actualizado a

David miranda newsletter
David Miranda

Periodista especializado en política internacional y naturaleza

Durante esta semana, los ojos del mundo se han centrado en Turquía y Siria. Tras la sacudida de los devastadores terremotos que se dejaron notar en 14 países durante la madrugada del lunes, la destrucción se ha cebado con las provincias del sureste de Turquía y el norte de Siria.

El recuento oficial de víctimas ya supera las 17.500 entre ambos países y son cerca de 70.000 los heridos que han dejado los terremotos que asolaron la región. Miles de equipos de búsqueda de todo el mundo se han movilizado hasta las zonas más afectadas para apoyar las tareas de búsqueda de supervivientes bajo los escombros.

Su trabajo, junto con el apoyo de miles de personas que tratan de buscar a sus familias, está siendo decisivo para rescatar con vida a los supervivientes de la tragedia. Estas son algunas de las imágenes más esperanzadoras de los trabajos de búsqueda en la zona.

Los primeros supervivientes del terremoto

Umit Bektas / Reuters

1 / 11

Los primeros supervivientes del terremoto

Los equipos de rescate consiguen sacar a Muhammet Ruzgar, un niño de 5 años, de un edificio derruido en la ciudad turca de Hatay. 

En la región convergen las placas tectónicas de Anatolia, Arábiga, Euroasiática y Africana, por lo que se trata de una de las zonas sísmicas más activas del mundo.

El "niño milagro"

Shutterstock

2 / 11

La niña milagro

Una niña recién nacida es atendida por los servicios médicos en el hospital pediátrico de la ciudad siria de Afrin. Aya, conocida como la "bebé milagro", fue rescatada entre los escombros debajo de una casa derruida nada más nacer. Su madre no corrió la misma suerte, pero dejó un legado muy vivo: consiguió dar a luz para que su hija sobreviviera al desastre.

Los cascos blancos rescatan a un niño en Siria

Anas Alkharboutli / Picture Alliance

3 / 11

Los cascos blancos rescatan a un niño en Siria

Varios miembros de los Cascos Blancos de Siria trabajan a destajo para rescatar a un niño atrapado bajo los restos de un edificio derruido por el terremoto en la ciudad siria de Jindires.

Sertac Kayar / Reuters

4 / 11

Una gota de esperanza en mitad del caos

Los voluntarios en los trabajos de búsqueda consiguen rescatar con vida a una niña tras la sacudida de los terremotos en la ciudad de Diyarbakir, Turquía.

Se estima que decenas de miles de personas siguen atrapadas bajo los escombros en numerosos puntos del país mientras llega la ayuda internacional.

Un bebé sano y salvo

Ibrahim Oner/ Shutterstock

5 / 11

Un bebé sano y salvo

Varios soldados llevan al hospital a un bebé de 20 días que fue rescatado 59 horas después del terremoto. Tras sacarlo de debajo de los escombros, donde esperaba con su madre a la ayuda, fue llevado de inmediato a la ambulancia, donde se informó que gozaba de buena salud.

Cada superviviente cuenta

Cruz Roja de Turquía / Shutterstock

6 / 11

Cada superviviente cuenta

Los equipos de rescate de la Cruz Roja de Turquía y el ejército evacúan una niña que acaban de rescatar bajo los escombros de un edificio en la ciudad turca de Hatay el pasado martes 7 de febrero.

El terremoto de magnitud 7,8 ha provocado más de 17.000 fallecidos entre Turquía y Siria, siendo el más mortífero en el último siglo.

Los primeros cuidados tras el desastre

Syria Civil Defense / Shutterstock

7 / 11

Los primeros cuidados tras el desastre

Un sanitario se dispone a observar a una niña recién rescatada de los escombros del edificio en el que vivía junto a su familia en la ciudad siria de Idlib. Esta región, una de las más afectadas por los terremotos, está controlada por los rebeldes contra el régimen de Al Asad.

Cada superviviente es una pequeña victoria

Ibrahim Oner / Shutterstock

8 / 11

Cada superviviente es una pequeña victoria

Los voluntarios en la búsqueda de supervivientes consiguen rescatar a una mujer con vida bajo los escombros. Los equipos de rescate siguen los trabajos contrarreloj mientras se afanan por encontrar supervivientes bajo los edificios derruidos.

Una familia bajo los escombros

Arnaud Andrieu / Cordon Press

9 / 11

Una familia bajo los escombros

Los servicios de búsqueda británicos (en naranja) y alemanes (amarillo) consiguen rescatar a un niño y a su madre en una operación de rescate que llevó más de 8 horas en la ciudad turca de Kahramanmaras.

8 horas de tensión bajo los escombros

Arnaud Andrieu / Cordon Press

10 / 11

8 horas de tensión bajo los escombros

Los equipos de rescate consiguen sacar con vida a la madre del niño rescatado momentos antes en la ciudad de Kahramanmaras.

Los equipos de rescate trabajan sin descanso

Jindires, Aleppo

Anas Alkharboutli / Picture Alliance

11 / 11

Los equipos de rescate trabajan sin descanso

Varias excavadoras apartan los escombros de un edificio derruido por el terremoto que sacudió Turquía y Siria durante la madrugada del lunes. En Jindires, una de las localidades sirias más afectadas por el desastre, las labores de búsqueda de supervivientes no cesan desde que ocurriese la tragedia.

Las ciudades del norte de Siria, entre las que se encuentra Alepo, han sido algunas de las peores paradas tras la sacudida de los terremotos más devastadores del último siglo