Las mejores fotos nocturnas de 2020

La noche es oscura, pero cuando Sol se oculta ofrece la oportunidad de brillar con las luces más hermosas a todo lo que este oculta por el día. Os presentamos a los ganadores del recién nacido certamen de fotografía nocturna, Capture the Dark Photo Contest

Actualizado a

Héctor Rodríguez
Héctor Rodríguez

Editor y periodista especializado en ciencia y naturaleza

La noche es tan misteriosa como indispensable para la vida en la Tierra. Mientras unas criaturas duermen, otras se apoderan de ese escenario que, sin dejar de ser el mismo, ante la ausencia de luz parece pertenecer a un mundo diferente. Lope de Vega la describe al comienzo de uno de sus sonetos como la Noche fabricadora de embelecos / loca, imaginativa, quimerista, / que muestras al que en ti su bien conquista / los montes llanos y los mares secos. La noche envuelve la atmósfera con un halo distinto, tiñendo el mundo de oscuridad y vistiéndolo con matices a veces tan imperceptibles como el simple existir de una planta que te regala su oxígeno por el día; pero que por la noche te lo quita.

La fotografía nocturna tiene la intención y el poder de transportarnos y ayudarnos a comprender ese lugar.Y es por ello que la asociación International Dark-Sky ha decidido poner en marcha uno de los primeros certámenes internacionales en la disciplina: el Capture the Dark Photography Contest, que en su primer año ha contado con más de 450 entradas de fotógrafos de todo el mundo, y que a través de estas 15 fotografías nos guía por los senderos de la calma oscura de la noche, y de las luces que la perturban.

 

Star Catcher

Foto: Mihail Minkov / Capture the Dark Photography Contest

1 / 15

Star Catcher

Fotografía ganadora en la categoría: International Dark Sky Place

Costa del Mar Negro, Bulgaria

"Tengo una hija de 4 años que está realmente enamorada del cielo nocturno. Está fascinada por los planetas, las estrellas y la Vía Láctea. Siempre me pide llevarla conmigo cuando voy a fotografiar la Vía Láctea. Así que decidí hacerla parte del proceso e intentar mostrarle cómo es estar bajo el cielo oscuro y apreciar su belleza. Espero que algún día lo recuerde y este recuerdo la convierta en una persona buena y decente, que realmente cuide el planeta, el regalo del cielo nocturno, y proteja y desarrolle esas pasiones "

Galactic Ghost

Foto: Benjamin Alldridge / Capture the Dark Photography Contest

2 / 15

Galactic Ghost

Fotografía galardonada con el segundo puesto en la categoría: International Dark Sky Place

Tasmania, Australia

 

“Durante los meses de otoño, en Tasmania tiene lugar una breve explosión de un hongo bioluminiscente. Se trata del llamado hongo fantasma, Omphalotus nidiformis, que medra en apartados parches de bosque húmedo pegados al tronco de árboles podridos. Debido a su posición típica, a ras de suelo y escondido debajo las copa de los árboles del bosque, rara vez se presenta junto a una vista del cielo nocturno; mucho menos en las noches despejadas, lo que hace que obtener esta imagen del hongo junto a la joya de la corona del cielo nocturno, el centro galáctico de la Vía Láctea, sea una oportunidad única en la vida."

Duel of Astrophotographers

Foto: Attila Munzlinger / Capture the Dark Photography Contest

3 / 15

Duel of Astrophotographers

Fotografía galardonada con el tercer puesto en la categoría: International Dark Sky Place

Salar de Uyuni, Bolivia

 

“Durante una noche fría que pasé en el lago salado más grande del mundo me dio la impresión de que estaba flotando en el espacio exterior. Las estrellas sobre mi cabeza y debajo de mis pies crearon una sensación psicodélica. Solo mis amigos astrofotógrafos mantuvieron mi mente en la realidad"

Dark Night in Pyrénées Mountains

Foto: Jean-Francois Graffand / Capture the Dark Photography Contest

4 / 15

Dark Night in Pyrénées Mountains

Fotografía ganadora en la categoría: International Dark Sky Place

La Reserva Internacional del Cielo Estrellado del Pic du Midi. Cordillera de los Pirineos, Francia

"Un paisaje típico de las montañas de los Pirineos franceses tomada dentro de La Reserva Internacional del Cielo Estrellado Pic du Midi, durante una noche de verano. A 1.400 metros de altitud, un torrente de montaña desciende por el valle protegido de la contaminación lumínica donde no se ve absolutamente ninguna fuente de luz. Desde aquí todavía podemos disfrutar de la belleza de un cielo nocturno puro donde el centro de la Vía Láctea brilla literalmente a simple vista."

Milky Way Reflections in Death Valley

Foto: Chris Olivs / Capture the Dark Photography Contest

5 / 15

Milky Way Reflections in Death Valley

Fotografía galardonada con el segundo puesto en la categoría: International Dark Sky Place

Death Valley, California, Estados Unidos

·Reflejos de la Vía Láctea en las piscinas de Badwater Basin después de una lluvia fresca en el Death Valley"

Candle Light Night At The Lakes

Foto: Carl James / Capture the Dark Photography Contest

6 / 15

Candle Light Night At The Lakes

Fotografía galardonada con el tercer puesto en la categoría: International Dark Sky Place

Waterton-Glacier International Dark Sky Park, Alberta, Canadá

"Tras fotografíar el interior y los alrededores del área durante todo el año sabía que tenía una buena oportunidad para tomar esta foto. Es una vista clásica del Valle de Waterton y del Hotel Prince of Wales en la colina."

Remembering The Old Times

Foto: Petr Horálek / Capture the Dark Photography Contest

7 / 15

Remembering The Old Times

Fotografía ganadora en la categoría: Impact of Light Pollution

Gran Muralla China

“Observar las estrellas desde una de las creaciones humanas antiguas más legendarias, la Gran Muralla china, te hace pensar profundamente. Un pedazo de la historia más profunda se encuentra, desafortunadamente, con la contaminación luminica de la civilización actual. Piensa en los maravillosos cielos que podrían tener los antiguos chinos mientras caminas por este muro. Piensa en cuán profundamente respetaban la naturaleza a su alrededor... Sin embargo, eso, hoy en día está muy lejos. Y justo arriba, las estrellas, distantes, que vivirán mucho más tiempo que toda la civilización, ni siquiera se consideran parte de nuestro entorno.

Look Down at Town Lights

Foto: Teruyasu Kitayama/ Capture the Dark Photography Contest

8 / 15

Look Down at Town Lights

Fotografía galardonada con el segundo puesto en la categoría: Impact of Light Pollution

Vicuna, Chile

 

“Este es mi primer viaje a Chile. Antes de venir pensaba en Chile como en un lugar que tenía muchas más áreas oscuras. Cuando llegué y recorrí varios lugares, sin duda, me llenaron de estrellas. Sin embargo, al mismo tiempo, sabía que varias ciudades se vuelven más brillantes con las luces de LED. Es necesario que sepamos que la luz nos salva de la amenaza, pero también debemos saber que muchas más luces nos ocultan como la naturaleza es en realidad"

Finding Darkness in Light

Foto: Damien McNamara/ Capture the Dark Photography Contest

9 / 15

Finding Darkness in Light

Fotografía galardonada con el tercer puesto en la categoría: Impact of Light Pollution

Puerto de Oamaru, Nueva Zelanda

"Esto es un cormorán de Otago en peligro de extinción de la colonia Sumpters Wharfe en Oamaru, fotografiado a la sombra de un poste de energía, tratando de encontrar un lugar oscuro para dormir, lejos de la dañina luz de los LED"

The Celestial River

Foto: Jean-Francois Graffand / Capture the Night Photo Contest

10 / 15

The Celestial River

Fotografía ganadora en la categoría: Bright Side of Lighting

ais

 

“Vista panorámica del sitio Pont d'Espagne. Absolutamente ninguna luz artificial es visible. Rodeado por las montañas a 1. 500 metros de altitud, todas las luces de la ciudad del valle están ocultas. Durante la temporada turística de verano, un pequeño restaurante alberga a algunos empleados, que pueden generar la única fuente de luz del lugar".

Andean Display of Lights

Foto: Sebastian Rámirez / Capture the Night Photo Contest

11 / 15

Andean Display of Lights

Fotografía galardonada con el segundo puesto en la categoría: Bright Side of Lighting

Dosquebradas, Risaralda, Colombia

 

“Una tormenta en la cordillera occidental de los Andes colombianos nos proporciona un buen telón de fondo para las brillantes ciudades de Dosquebradas y Pereira. Además, la imagen se puede utilizar para crear conciencia sobre la importancia de la transición hacia un sistema más eficiente de alumbrado público, ya que hay una gran parte de la ciudad que ha adoptado un mejor sistema de iluminación, como podemos ver en franja más oscura en la parte inferior".

Wat Phu Prao Temple Star Trails

Foto: Brian McDonald / Capture the Night Photo Contest

12 / 15

Wat Phu Prao Temple Star Trails

Fotografía galardonada con el tercer puesto en la categoría: Bright Side of Lighting

Sirindhorn, Chong Mek, Ubon Ratchathani, Tailandia

"Situado en la cima de una colina con vistas al río Mekong, este templo budista bellamente diseñado luce destacado árbol de la vida que, acompañado de patrones en el suelo que se asemejan a las raíces, están pintados con pintura fluorescente que revive después de la puesta del sol"

The Barn

Foto: Nayana Rajesh / Capture the Dark Photo Contest

13 / 15

The Barn

Fotografía ganadora en la categoría: Youth

Ennis, Texas, Estados Unidos

 

“Una de mis cosas favoritas de vivir en Texas es la floración de los bluebonnets. Salí a Ennis, Texas, para fotografiarlos bajo las estrellas en un rancho propiedad de nuestro amigo Jim. Para mí es importante estar siempre aprendiendo algo nuevo cada vez que salgo a hacer fotos, así que pasé la noche aprendiendo cómo enfocar manualmente pensando en diferentes composiciones"

Road To Milky Way

Foto: Neil Shet / Capture the Dark Photo Contest

14 / 15

Road To Milky Way

Fotografía galardonada con el segundo puesto en la categoría: Youth

Arches National Park, Utah. Estados Unidos

 

"Este camino no es un camino cualquiera, es un camino mágico. Si lo encuentra, lo llevará directamente a la Vía Láctea. Todo lo que necesitas es un cohete."

Front Seat At The Milky Way Theater

Foto: Jai Shetc

15 / 15

Front Seat At The Milky Way Theater

Fotografía galardonada con el tercer puesto en la categoría: Youth

Big Bend National Park, Texas. Estados Unidos