¿Por qué Lincoln? Es lo que preguntó Greta Pratt a los hombres que posaban caracterizados para su cámara, todos los cuales consagraban parte de su existencia a dar vida a un presidente que lleva más de siglo y medio desaparecido.

El auténtico Abraham Lincoln, sobre estas líneas, posa para Alexander Gardner en 1863.
Foto: Greta Pratt

Para estos admiradores, descubrió Pratt, Abraham Lincoln «encarna uno de los principios más preciados de Estados Unidos: que el hombre común, por medio del trabajo duro y la determinación, puede ascender en la escala social».

Al caracterizarse de Lincoln, estos estadounidenses se visten a la moda del pasado para transmitir valores del presente.

En cuatro congresos anuales de la Asociación de Representadores de Lincoln, Pratt conoció a hombres y mujeres que interpretan al presidente y a la primera dama en colegios, residencias de ancianos y otros centros. Para los retratos de su proyecto, la fotógrafa colocó a los hombres ante desdibujados fondos bucólicos con aire a óleos antiguos, y los animó a «invocar al Lincoln que llevaban dentro».

La complacieron de buen grado. «Lincoln saca lo mejor de mí –dice el recreador Randy Duncan, oriundo de Illinois–. Consigue que aflore el patriotismo de cada uno de nosotros». Aunque sus retratados empezaron a interpretar a Lincoln por razones personales de lo más diverso, dice Pratt, si siguen haciéndolo es porque les ayuda a sentirse parte de algo mayor: una nación.

Greta Pratt escribió sobre Diecinueve Lincolns, su serie de retratos.
Fotos: Greta Pratt

«Mi intención es poner sobre la mesa que una sociedad, compuesta por individuos, se cohesiona por medio de la creación de su historia y de sus figuras heroicas». En las imágenes, en sentido horario desde arriba a la izquierda, aparecen Robert Taylor y Mike Reiser (sentado), Randy Duncan, Chester Damron y Stan Wernz.

Para estos devotos de Lincoln, el traje negro, la pajarita, el sombrero de copa y la barba (natural o artificial) son habituales.
Fotos: Greta Pratt

Aunque algunos de los protagonistas de Pratt ya están retirados o incluso han fallecido, la fotógrafa cree que sus historias «siguen hablando de la fascinación perenne que ejerce el 16º presidente de Estados Unidos». En esta página, en sentido horario desde arriba a la izquierda, aparecen Vernon Risty, Whit McMahan, Gerald Bestrom y Jim Sayre.

Estos integrantes de la Asociación de Representadores de Lincoln se reunieron en su congreso anual, que en 2012 se celebró en Decatur, Illinois.
Foto: Greta Pratt

La organización cuenta hoy con 95 Lincolns de 32 estados, entre ellos varios que en su día pertenecieron a la Confederación. También incluye 40 Mary Todd Lincolns, tres Ulysses S. Grants y una Harriet Beecher Stowe.