Imágenes de la matanza de Bucha perpetrada por los rusos en las afueras de Kiev

La retirada del ejército ruso en Bucha, en las afueras del Kiev (Ucrania), ha sacado a la luz escenas que reflejan la barbarie de la guerra. El domingo 3 de abril, tres días después del repliegue de las tropas del Kremlin, los vecinos de esta localidad periférica seguían encontrando cadáveres en patios y carreteras, muchos de ellos víctimas de lo que parecen ser ejecuciones y matanzas indiscriminadas. El presidente ucraniano Zelenski lo ha tildado de "crímenes de guerra" y ha denunciado que se trataría de una de las mayores masacres pertrechadas en Europa.

Actualizado a

Sergi Alcalde National Geographic
Sergi Alcalde

Periodista especializado en ciencia, sociedad y medio ambiente

 

 

Blindados destrozados

Foto: AP/Rodrigo Abd

1 / 19

Blindados destrozados

Una mujer camina junto a un vehículo blindado ruso destruido en Bucha, en las afueras de Kiev, el pasado 5 de abril. Ese mismo día, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se dirigió al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para pedir la expulsión de Rusia, país que tiene derecho de veto. 

Respaldo de Europa

Foto: AP/Jean-François Badias

2 / 19

Respaldo de Europa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronuncia un discurso durante un debate sobre las conclusiones de la reunión del Consejo Europeo el miércoles 6 de abril en Estrasburgo. La Unión Europea ha anunciado que designará persona non grata a 19 funcionarios de la misión permanente de Rusia en la UE “por involucrarse en actividades contrarias a su estatus de diplomático”. 

Vehículo calcinado

Foto AP/Rodrigo Abd

3 / 19

Vehículo calcinado

Un grupo de soldados ucranianos recupera los restos de cuatro cadáveres del interior de un vehículo calcinado en Bucha, en las afueras de Kiev, el pasado martes 5 de abril. Las autoridades ucranianas han informado de que las tropas rusas se están reagrupando y se preparan para una nueva ofensiva en el área que no controlan de Donbás, en el este del país. 

Soldados caídos

Foto: AP Photo/Nariman El-Mofty

4 / 19

Soldados caídos

Un grupo de ciudadanos ucranianos visitan la tumba de los soldados caídos en el frente en el cementerio de Lychakiv de Lviv el pasado martes 5 de abril. Las fuerzas del presidente Vladimir Putin, frustradas en sus esfuerzos por tomar la capital y obligadas a retirarse, están llegando a la región del Donbás, en el este de Ucrania, donde el ejército ucraniano asegura estar preparado para una nueva ofensiva.

Ayuda humanitaria

Foto: AP/Efrem Lukatsky)

5 / 19

Ayuda humanitaria

Residentes locales reciben ayuda humanitaria por parte de grupos de voluntarios en Bucha, donde la semana pasada los soldados ucranianos encontraron más de 300 cadáveres abandonados en las calles de la ciudad tras el repliegue de las tropas rusas, que actualmente se dirigen hacia el Donbás.  Las autoridades ucranianas han preparado un fuerte despliegue con corredores humanitarios para ayudar a la población a hacer frente a esa nueva ofensiva.

Visita de Zelensky a Bucha

Foto: AP/Efrem Lukatsky

6 / 19

Visita de Zelensky a Bucha

Volodymyr Zelenskyy, visita la ciudad de Bucha el  4 de abril de 2022. El presidente del Ucrania denunció los crímenes ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en una  intervención por videoconferencia.

Nuevas sanciones

Foto AP/Vadim Ghirda

7 / 19

Nuevas sanciones

Una mujer espera su turno para recoger productos de alimentación en la aldea de Motyzhyn, hasta hace poco bajo control del ejército ruso, el pasado 3 de abril. EE UU y la UE preparan un paquete de nuevas sanciones contra Rusia como respuesta a la matanza de Burcha. 

Condena internacional

Foto: AP/Rodrigo Abd

8 / 19

Condena internacional

Tanya Nedashkivs'ka, de 57 años, lamenta la muerte de su esposo asesinado en Bucha el lunes 4 de abril. Rusia se enfrenta una nueva ola de condenas internacionales por lo sucedido en esta ciudad periférica de Kiev. 

Ciudad recuperada

Foto: AP/Vadim Ghirda

9 / 19

Ciudad recuperada

Un militar ucraniano asegura la zona tras la recuperación de la ciudad de Bucha, en el este de la capital, el sábado 2 de abril, después de la retirada de las tropas rusas. La organización Human Rights Watch (HRW) ha denunciado a través de un comunicado lo que considera “crímenes de guerra” cometidos por fuerzas rusas en Kiev, Járkov y Chernígov.

 

Cuerpos abandonados

Foto: AP/Vadim Ghirda

10 / 19

Cuerpos abandonados

Un hombre y un niño pasan en bicicleta junto al cuerpo sin vida de un civil abandonado en plena calle el sábado 2 de abril. La ciudad había sido ocupada por Rusia en las primeras semanas de la contienda y posteriormente abandonada ante el avance de las tropas ucranianas. 

Fosa común

Foto: AP/Rodrigo Abd

11 / 19

Fosa común

Un periodista toma imágenes de una fosa común en Bucha, en las afueras de Kiev, el pasado domingo 3 de abril.  Tras la retirada del ejército ruso, el ejército ucraniano ha encontrado decenas de civiles muertos y abandonados en plena calle, así como fosas comunes con cadáveres a medio enterrar.

Incursión de tropas ucranianas

Foto: AP/Vadim Ghirda

12 / 19

Intensos combates

Una mujer observa un grupo de militares ucranianos mientras se internan en las calles de Bucha después de la retirada de las tropas rusas. Después de intensos combates llevados a cabo en las últimas semanas en la zona del noroeste de Kiev, el ejército ruso decidió replegarse al no lograr su principal objetivo:  entrar en la capital del país. 

 

Un buen recibimiento

Foto;: Matthew Hatcher / SOPA Images/Sipa USA

13 / 19

Un buen recibimiento

Un grupo de civiles aplaude la llegada de un convoy de vehículos militares ucranianos a la ciudad de Bucha el pasado 2 de de abril de 2022. El presidente del país, Wolodimir Zelenski, acusó a Rusia de haber causado una catástrofe humanitaria de la que pide explicaciones. 

Blindados destruidos

Foto: AP/Rodrigo Abd

14 / 19

Restos de blindados rusos

Un perro merodea junto a un conjunto de vehículos blindados rusos destruidos en Bucha, el domingo 3 de abril de 2022. El presidente Volodimir Zelenski afirmó el pasado domingo que había aprobado la creación de un "mecanismo especial de justicia" para investigar a cualquier persona que haya participado en la guerra contra Ucrania.

Liberación de Bucha

Foto: AP/Rodrigo Abd

15 / 19

Liberación de Bucha

Un soldado ucraniano se muestra triunfante en un puesto de control en Bucha, el pasado 2 de abril.  Tras la retirada del ejército ruso, las tropas ucranianas han encontrado decenas de civiles muertos y abandonados en plena calle y fosas comunes con cadáveres a medio enterrar.  La matanza ha provocado airadas reacciones entre los representantes de las instituciones europeas, entre ellos  Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, quien manifestó haber quedado ‘consternado por las inquietantes imágenes de las atrocidades cometidas por el ejército ruso”. 

 

 

Supervivientes

Foto: AP/Vadim Ghirda

16 / 19

Supervivientes

Dos vecinos se abrazan, aliviados ante la llegada de las tropas ucranianas a Bucha en esta imagen recogida el pasado 3 de abril.  La matanza de civiles ha provocado airadas reacciones entre los representantes de las instituciones europeas. Entre ellos, Charles Michel, quien manifestó haber quedado ‘consternado por las inquietantes imágenes de las atrocidades cometidas por el ejército ruso”. 

 

Cuerpos arrojados a un pozo

Foto: AP Photo/Vadim Ghirda

17 / 19

Cuerpos arrojados a un pozo

Los residentes tuvieron que arrojar los cuerpos sin vida de este grupo de civiles a un pozo de cemento ante la imposibilidad de transportarlos al cementerio.  Hasta la fecha, según fuentes municipales, se ha dado sepultura en una fosa común a unos 300 personas desde que las fuerzas rusas se replegaran el pasado  31 de marzo.

 

Masacre contra la población civil

Foto: AP/Vadim Ghirda

18 / 19

Masacre contra la población civil

Los cuerpos sin vida de civiles, algunos de ellos con las manos atadas a la espalda, yacen en el suelo en esta imagen tomada el domingo 3 de abril. Un equipo de periodistas de Associated Press destinados a esta ciudad aseguraron haber visto cuerpos de al menos nueve personas vestidas de civil que parecían haber sido asesinadas a quemarropa. Al menos dos de ellas tenían las manos atadas a la espalda. 

Minas en las calles

Foto: AP/Rodrigo Abd

19 / 19

Minas en las calles

Minas antitanque se extienden en un puente en Bucha, en las afueras de Kiev, Ucrania, el sábado 2 de abril de 2022.  El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, también se declaró "en shock por las noticias de las atrocidades cometidas por las fuerzas rusas" y dijo que la UE está "prestando asistencia a Ucrania para documentar crímenes de guerra".