+

Perros distinguen malas personas Estatua faraón Cambio de hora Pueblo con más densidad de monumentos Escitas, pueblo nómada Evolución degenerativa

National Geographic

National Geographic España
Suscríbete Regala
  • TE INTERESA:

    +

    Tests Vídeos Dinosaurios Cambio climático Animales Agenda 2023 ADN

    • Exclusivo Suscriptores
    • Animales
      • Animales en peligro de extinción
      • Mamíferos
      • Felinos
      • Guía de animales
      • Ver todo sobre animales
    • Medio Ambiente
      • Cambio climático
      • Everest
      • El problema del plástico
      • Ver todo sobre el medio ambiente
    • Ciencia
      • La tabla periódica
      • Planetas del sistema solar
      • Marte, el planeta rojo
      • Ver todo sobre ciencia
    • Historia
    • Viajes
    • Edición impresa
    • Podcasts
    • Foto del día
    • Newsletter
    • Reportajes Multimedia
    • Tienda
    • Tests
    • Eventos NG
    • Vídeos
    • Libros
  • National Geographic España
  • Síguenos
    facebook twitter instagram

Fotografía Actualidad

Las imágenes del asedio de Rusia a Irpin, Ucrania

Irpin, una ciudad dormitorio de unos 60.000 habitantes situada en el norte de Kiev, se ha convertido en uno de los focos más castigados por los bombardeos a la capital de Ucrania. A principios del mes de marzo, los medios de comunicación de todo el mundo recogían una escena estremecedora: una familia que huía de las tropas rusas había sido sorprendida a medio camino. El puente por el que escapaban era uno de los objetivos principales de las tropas rusas, con lo que quedó completamente destruido, y con él, las esperanzas de muchos de sus habitantes.

Actualizado a 21 de marzo de 2022, 16:45

Compartir

Sergi Alcalde National Geographic
Sergi Alcalde

Periodista especializado en ciencia, sociedad y medio ambiente

1 /21
Sola y a oscuras

Foto AP/Felipe Dana

1 / 21

Sola y a oscuras

13 de marzo. Una anciana se refugia de las bombas en el sótano de su edificio. La falta de suministro ha dejado sin luz a gran parte de la población de esta ciudad satélite situada a las afueras de la capital

AP 22072771753089

Foto: AP/Felipe Dana

2 / 21

A la luz de las velas

Con las velas como única iluminación, dos ancianas encuentran refugio en un sótano de un edificio en Irpin el pasado domingo 13 de marzo. 

Soldados a cubierto

Foto AP/Felipe Dana

3 / 21

Soldados a cubierto

Dos soldados ucranianos se protegen del fuego de artillería en Irpin el pasado domingo 13 de marzo. Las tropas rusas siguen sitiando con fuertes ataques esta ciudad satélite situada en las afueras de Kiev. Uno de esos ataques costó la vida del galardonado periodista estadounidense Brent Renaud. 

Rápida evacuación

Foto: AP/Efrem Lukatsky

4 / 21

Rápida evacuación

Una mujer avanza junto con su gato mientras huye de Irpin por la carretera que une a esta localidad con Kiev el sábado 12 de marzo de 2022. La ciudad se ha convertido en un bastión de resistencia de la capital, que sigue sitiada por las fuerzas rusas. 

Refugiados vulnerables

Foto: AP Photo/Vadim Ghirda

5 / 21

Anciana vulnerable

Los puntos de triaje para la evacuación dan prioridad a los ciudadanos más vulnerables. Antonina, una anciana de 84 años natural de Irpin, espera pacientemente en su silla de ruedas a ser evacuada del país en compañía de sus 12 perros. 

Un camino improvisado

Foto: AP/Efrem Lukatsky

6 / 21

Un camino improvisado

Unos ucranianos cruzan un camino improvisado bajo un puente destruido durante su huida de la ciudad el viernes 11 de marzo. Las localidades del noroeste de Kiev, como Irpin y Bucha, llevan más de una semana soportando los bombardeos y los disparos rusos, lo que ha obligado a sus habitantes a abandonar su hogar.

Arropada por su gato

AP Photo/Vadim Ghirda

7 / 21

Arropada por su gato

Una niña procedente de Irpin arropa a su gato durante un punto de triaje. Las misiones de evacuación se reanudaron el viernes 11 de marzo para ayudar a la población residente en zonas bajo control ruso a abandonar el país.

Puente destruido

Foto: AP/Felipe Dana

8 / 21

Puente destruido

Un soldado observa el otro lado del río desde lo que queda de un puente en las afueras de la ciudad. Las tropas rusas dinamitaron una de las principales vías de comunicación de esta ciudad satélite, una de las más castigadas por el asedio.

Caído en la evacuación

Foto: AP/Felipe Dana

9 / 21

Refugio en el sótano

Un hombre descansa en un sótano de un edificio del centro de Irpin, convertido en refugio improvisado contra los bombardeos, el pasado 11 de marzo.

Un asedio incesante

Foto: AP/Efrem Lukatsky

10 / 21

Un asedio incesante

Soldados ucranianos avanzan por un camino improvisado bajo un puente destruido mientras evacuan a un anciano residente en Irpin, al noroeste de Kiev, el sábado 12 de marzo de 2022. Los suburbios del noroeste de Kiev, como Irpin y Bucha, han estado soportando fuego de artillería y bombardeos rusos durante una semana, lo que ha acelerado el éxodo de gran parte de los residentes.

Un camino embarrado

Foto. AP/Felipe Dana

11 / 21

Un camino embarrado

Varias personas ayudan a levantar el cochecito de un niño en su huida desesperada de Irpin a través de un camino improvisado. 

AP 22071626730541

Foto: AP/Felipe Dana

12 / 21

Caído durante la evacuación

El cadáver de un civil yace en una camilla durante las labores de evacuación de Irpin el pasado 12 de marzo. En esta localidad, una de las más castigadas por la ofensiva rusa, muchos civiles aprovechan el parón de los bombardeos para huir a la cercana Kiev. 

Una evacuación difícil

Foto: AP/Vadim Ghirda

13 / 21

Una evacuación difícil

Una anciana en silla de ruedas avanza cubierta de nieve durante la evacuación de Irpin el 8 de marzo de 2022. La demanda de medios para evacuar a los civiles de forma segura ha aumentado junto con la intensificación de los bombardeos por parte de las fuerzas rusas, que han logrado avances significativos en el sur de Ucrania. Los esfuerzos por establecer un alto el fuego a lo largo de los corredores humanitarios han fracasado repetidamente en medio de los bombardeos rusos

Huida desesperada

Foto: CTK via AP Images

14 / 21

Una huida desesperada

Alguien dejó un carrito de bebé apartado en una cuneta durante su huida de Irpín. La ciudad satélite fue sometida a incesantes ataques debido a su cercanía con Kiev. 

Consuelo espiritual

Foto: AP/Vadim Ghirda

15 / 21

Consuelo espiritual

Un sacerdote militar trata de dar consuelo a una mujer cerca de Irpin durante uno de los intentos de evacuación de esta ciudad sitiada. 

Despedida

Foto: AP/ Vadim Ghirda

16 / 21

Despedida

Una niña mira por la ventana de un autobús durante la evacuación de la ciudad. Según las autoridades, solo unos miles de personas consiguieron salir de esta urbe durante las primeras semanas de la contienda, donde los ataques rusos han sido incesantes.  

Munición de un tanque

Foto: AP /Vadim Ghirda

17 / 21

Munición de un tanque ruso

Parte de la munición de un tanque ruso quedó al descubierto en uno de los ataques a la ciudad. 

Una evacuación improvisada

Foto: AP/Vadim Ghirda

18 / 21

Una evacuación improvisada

Un hombre presiona un papel con el símbolo de la cruz roja contra la ventana de un autobús para evacuar a ciudadanos de la ciudad.  

Soldado montando guardia

Foto: CTK via AP Images

19 / 21

Soldado montando guardia

Un soldado monta guardia en las afueras de Irpin a principios del mes de marzo.  La ciudad ucraniana, situada a pocos kilómetros de Kiev, ha sido uno de los enclaves más afectados por la ofensiva rusa a la capital. 

Uniforme militar

Foto: AP/Vadim Ghirda

20 / 21

Uniforme militar

Uniforme militar ruso tirado en el suelo en los alrededores de Irpin. A medida que las fuerzas armadas ucranianas y la sociedad civil se afanan en la defensa de la capital, el ejército ruso redobla su ofensiva contra la capital y los alrededores, con intensos ataques de artillería e incursiones de tropas.  

Vehículos carbonizados

Foto: AP/Pavel Nemecek

21 / 21

Vehículos carbonizados

Unos vehículos carbonizados han quedado atrapados en las cunetas durante uno de los ataques a la ciudad. 

Bielorrusos apoyando a Ucrania

La guerra de Rusia y Ucrania explicada sencillamente

Oferta Flash: Suscríbete ahora a Historia National Geographic y ahorra un 40%.

Suscríbete hoy

Disfruta de nuestras ediciones especiales a un precio único por ser suscriptor. 

Saber más
Más Sobre...
Actualidad Guerra Rusia y Ucrania

Relacionadas

La invasión de Rusia a Ucrania: un año en fotos
Stringer / Reuters

La invasión de Rusia a Ucrania: un año en fotos

El conflicto ha provocado el desplazamiento de más de 14 millones de personas y se ha cobrado miles vidas. Repasamos en fotografías algunos de los momentos clave de la guerra.

David Miranda

David Miranda

Imágenes de la matanza de Bucha perpetrada por los rusos en las afueras de Kiev

Retirada del ejército ruso

Imágenes de la barbarie de Bucha

La retirada del ejército ruso en Bucha, en las afueras del Kiev (Ucrania), ha sacado a la luz escenas que reflejan la barbarie de la guerra. El domingo 3 de abril, tres días después del repliegue de las tropas del Kremlin, los vecinos de esta localidad periférica seguían encontrando cadáveres en patios y carreteras, muchos de ellos víctimas de lo que parecen ser ejecuciones y matanzas indiscriminadas. El presidente ucraniano Zelenski lo ha tildado de "crímenes de guerra" y ha denunciado que se trataría de una de las mayores masacres pertrechadas en Europa.

Sergi Alcalde

Sergi Alcalde

Refugiados en la frontera huyendo de la guerra entre Rusia y Ucrania
Foto: María Ximena Borrazás

Refugiados en la frontera

En este relato fotoperiodístico María Ximena Borrazás nos relata su periplo por la frontera entre Polonia y Ucrania, donde miles de refugiados huyen de la guerra con Rusia.

María Ximena Borrazás

María Ximena Borrazás

Qué está pasando con los animales de los zoos de Ucrania
Foto: AP / Emilio Morenatti

Qué está pasando con los animales de los zoos de Ucrania

En el zoológico de Kiev, algunas especies están recibiendo sedantes o están siendo trasladadas a lugares subterráneos para protegerlas de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Samantha Ward / *The Conversation

Samantha Ward / *The Conversation

LO MÁS VISTO

El cono de Arita
Foto: John Seager / TPOTY

El cono de Arita

El cono de Arita, es una espectacular formación geológica donde la erosión ha formado un cono casi perfecto que parece perdido en un vasto desierto.

Un mundo que se desvanece
Foto: Katy Gomez Catalina / TPOTY 2022

Un mundo que se desvanece

Una figura diminuta y grácil surge de la jungla, un leve acento de color en un mundo que nunca volverá a ser igual.

Cena para dos
Foto: iStock

Cena para dos

En esta escena un macho de martín pescador está cortejando a una hembra, llevándole comida para ganarse su favor antes de poder aparearse.

Maut ka Kuan: el pozo de la muerte
Shutterstock

Maut ka Kuan: el pozo de la muerte

"Maut ka Kuan" es un popular espectáculo que desafía a la muerte y la gravedad que puede verse en algunas ferias y fiestas locales de La India.

VER 3 MÁS

NEWSLETTERS

Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías, y noticias cada semana en tu email.

Suscríbete

Ya somos 8 mil millones

Alimenta tu curiosidad por solo 59,95€ al año

Florencia

Explora nuevos destinos por solo 59,95€ al año

El asesinato de Julio César

Da un paso más en la historia por solo 59,95€ al año

ELEMENTOS QUÍMICOS

  • Oxígeno
  • Azufre
  • Nitrógeno
  • Hierro
  • Hidrógeno

PLANETAS

  • Mercurio
  • La Tierra
  • Saturno
  • Venus
  • Cómo se formó el sistema solar

ANIMALES

  • Perros
  • Mariposas
  • Leones
  • Serpientes
  • Monos

NOMBRES PROPIOS

  • Alan Turing
  • Apolo 11
  • Everest
  • La Luna
  • Stephen Hawking
  • Sissi Emperatriz

Síguenos

  • Facebook

    Twitter

    Instagram

    Pinterest

National Geographic
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Publicidad
  • Staff
  • Política de privacidad
  • Gestión de cookies
  • Política de cookies
  • Política de afiliación
  • Notificaciones
National Geographic Historia
National Geographic Viajes
  • Lecturas
  • El Mueble
  • InStyle
  • El Jueves
  • Clara
  • Cuerpomente
  • Arquitectura y Diseño
  • Saber Vivir
  • Tienda revistas
  • Escuela Cuerpomente
  • Listísima

SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DEL CAMBIO

  • National Geographic

  • Viajes National Geographic

  • Historia National Geographic

  • sticky NGME

    Alimenta tu curiosidad

    por solo 59,95€ al año

    SUSCRÍBETE

  • NGMV sticky

    Explora nuevos destinos

    por solo 59,95€ al año

    SUSCRÍBETE

  • HNGM sticky

    Da un paso más en la historia

    por solo 59,95€ al año

    SUSCRÍBETE

SUSCRÍBETE

REGALA NATIONAL GEOGRAPHIC