+

Imperio Romano Tigre Tasmania Otoño 2023 Escuela Atenas Túnez maravillas Alice Hamilton Evitar rayos consejos

National Geographic

National Geographic España
Suscríbete Regala
  • TE INTERESA:

    +

    Tests Vídeos Dinosaurios Cambio climático Animales Agenda 2023 ADN

    • Exclusivo Suscriptores
    • Animales
      • Animales en peligro de extinción
      • Mamíferos
      • Felinos
      • Guía de animales
      • Ver todo sobre animales
    • Medio Ambiente
      • Cambio climático
      • Everest
      • El problema del plástico
      • Ver todo sobre el medio ambiente
    • Ciencia
      • La tabla periódica
      • Planetas del sistema solar
      • Marte, el planeta rojo
      • Ver todo sobre ciencia
    • Historia
    • Viajes
    • Edición impresa
    • Podcasts
    • Foto del día
    • Newsletter
    • Reportajes Multimedia
    • Tienda
    • Tests
    • Eventos NG
    • Vídeos
    • Libros
  • National Geographic España
  • Síguenos
    facebook twitter instagram TikTok Youtube Pinterest

Fotografía Actualidad

Las imágenes del asedio de Rusia a la capital de Ucrania, Kiev

Más de la mitad de los habitantes de Kiev han abandonado la capital desde el inicio del conflicto, según las autoridades ucranianas. La ciudad se encuentra casi totalmente rodeada por fuerzas rusas, y cada día que pasa soporta ataques más intensos, muchos de ellos, sobre zonas residenciales. Te mostramos las fotos de la destrucción de la capital de Ucrania a cargo de las tropas

Actualizado a 28 de marzo de 2022, 11:00

Compartir

Sergi Alcalde National Geographic
Sergi Alcalde

Periodista especializado en ciencia, sociedad y medio ambiente

1 /21
Retirada de escombros

Foto: Pavel Nemecek (CTK vía AP Images)

1 / 21

Retirada de escombros

Un grupo de personas retira los escombros de un barrio residencial de Kiev el 24 de marzo. Las fuerzas rusas siguen sitiando la capital, aunque en los últimos días el ejército ucraniano ha logrado impedir que el ejército enemigo cruce el río Irpin.

Visita del alcalde

Foto: Pavel Nemecek (CTK a través de imágenes AP)

2 / 21

Visita del alcalde

Vitali Klitschko, alcalde de Kiev y excampeón de peso pesado, en el centro, visita la ruina de una casa residencial afectada por los ataques del ejército ruso en esta foto tomada el 24 de marzo. 

Restos del bombardeo

Foto: Vojtech Darvik Maca (CTK vía AP Images)

3 / 21

Restos del bombardeo

Parte del mobiliario urbano languidece como consecuencia de los ataques en un distrito residencial de la capital en esta foto tomada el 24 de marzo.

Millones de desplazados

Foto: AP/Bernat Armangue

4 / 21

Millones de desplazados

Vecinos kievitas se despiden de sus familiares en Lviv antes de partir en tren rumbo a Polonia el pasado 22 de marzo de 2022. La ACNUR sostiene que más de 3,5 millones de personas han huido del país desde la invasión de Rusia, superando otro hito en un éxodo que ha llevado a convertirse en la peor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Restos de un centro comercial

Foto: AP/Rodrigo Abd

5 / 21

Restos de un centro comercial

Un grupo de ciudadanos observa la destrucción de un centro comercial de Kiev el 21 de marzo. El bombardeo devastó por completo el edificio, así como las construcciones aledañas. El centro comercial Retroville, de reciente construcción, fue inaugurado en 2020. Se levantaba en una amplia avenida cercana a una zona de combates.

Centro comercial devastado

Foto: AP Photo/Rodrigo Abd

6 / 21

Bicicleta entre las ruinas

Un hombre carga su bicicleta en medio de la destrucción causada tras el bombardeo de un centro comercial el lunes 21 de marzo de 2022. Los destrozos podían verse incluso a varios centenares de metros del lugar. Las autoridades contabilizaron ocho fallecidos.

Apartamento mutilado

Foto: AP/Efrem Lukatsky

7 / 21

Apartamento mutilado

Un hombre entra en su apartamento en ruinas después del bombardeo ruso en Kiev el 21 de marzo de 2022. Dos bombardeos de la capital del país evidencian el recrudecimiento de los combates en una ciudad que vive en una tensión constante ante la amenaza de una gran ofensiva.

Ataque al corazón de Kiev

Foto; Foto AP/Efrem Lukatsky

8 / 21

Ataque al corazón de Kiev

Dos coches calcinados por las bombas caídas sobre el centro comercial el 21 de marzo. El ataque se produjo sobre una zona comercial con muchos edificios nuevos, entre ellos bloques de decenas de pisos de gran altura que quedaron absolutamente devastados por las detonaciones. 

A resguardo

Foto: AP/Felipe Dana

9 / 21

A resguardo

Soldados ucranianos se protegen del fuego de artillería en Irpin, en las afueras de Kiev, el 13 de marzo. El norte de la ciudad sigue siendo escenario de intensos combates entre fuerzas rusas y ucranianas. La capital del país sigue siendo el principal objetivo militar de Rusia. 

Una anciana, rescatada

Foto; AP/Felipe Dana

10 / 21

Anciana rescatada

Unos policías ayudan a una anciana después de que los bomberos la rescataran del interior de su apartamento tras un bombardeo acontecido en la capital del país el pasado 15 de marzo de 2022. La ofensiva de Rusia en Ucrania se acerca cada vez más a zonas céntricas, con ataques incesantes a barrios residenciales.

Tensa vigilancia

Foto: CTK vía AP Images

11 / 21

Tensa vigilancia

Unos soldados ucranianos montan guardia en una calle de Kiev el 15 de marzo. Las fuerzas rusas han recrudecido los ataques sobre barrios residenciales de la capital, donde la población está sometida a un estricto toque de queda. 

Incendio en un almacén

Foto; AP/Vadim Ghirda

12 / 21

Incendio en un almacén

Militares ucranianos cargan contenedores en medio de un incendio en un almacén tras un bombardeo en las afueras de Kiev el jueves 17 de marzo de 2022. La invasión rusa ha dejado centenares de muertos y miles de desplazados en la capital de Ucrania.

Incendio tras un ataque

Foto: AP/Vadim Ghirda

13 / 21

Incendio tras un ataque

Bomberos ucranianos extinguen un incendio en un almacén alcanzado por los misiles en Ucrania el 17  de marzo. Los ataques se produjeron también en otras ciudades, a pesar de los esfuerzos para negociar el alto el fuego. El día anterior, las fuerzas rusas habían destruido un teatro en Mariupol donde se refugiaban cientos de personas.

Escuela destruida

Foto: AP/Rodrigo Abd

14 / 21

Escuela destruida

Un hombre retira los restos de una cortina en el interior de una escuela situada en un barrio residencial de Kiev el 18 de marzo. Ese día las fuerzas rusas intensificaron su asalto a las ciudades ucranianas, con nuevos ataques con misiles y bombardeos en los límites de la capital y en la ciudad occidental de Lviv. Mientras tanto, los líderes mundiales presionaban para que se investigaran los repetidos ataques contra objetivos civiles, incluidas escuelas, hospitales y zonas residenciales.

Ventanas rotas

Foto; AP/Vadim Ghirda

15 / 21

Ventanas rotas

Unos vecinos de Kiev colocan láminas de plástico para cubrir las ventanas de sus apartamentos después de algunas partes de un misil ruso derribado por la defensa aérea ucraniana cayera sobre un bloque de apartamentos el pasado 17 de marzo. Los ataques se repitieron en otras ciudades del país. En Mariupol, el ejército ruso destruyó un teatro en el que se refugiaban cientos de personas. 

Almacenes destruidos

Foto: AP/Vadim Ghirda)

16 / 21

Almacén alcanzado

Un bombero ucraniano trata de apagar el fuego que se ha desatado dentro de una gran instalación de almacenamiento de productos alimentarios destruida por un ataque aéreo en las primeras horas de la mañana del 13 de marzo en las afueras de la capital.

Vehículos destrozados

Foto:AP/Efrem Lukatsky

17 / 21

Vehículos destrozados

Un soldado ucraniano pasa junto a un trolebús y un taxi destruidos después de un bombardeo el día 14 de marzo. Kiev sigue resistiendo el asedio, aunque calcula que más de la mitad de la población ha huido de la capital sitiada. 

Funeral improvisado

Foto: AP/Felipe Dana

18 / 21

Un funeral improvisado

Militares ucranianos asisten a la ceremonia fúnebre del combatiente Alexandr Khovtun el pasado domingo 20 de marzo. Los ataques rusos se han recrudecido en la capital del país.

Edificio devastado

Foto: AP Photo/Rodrigo Abd

19 / 21

Edificio devastado

Un hombre camina junto a su perro en mitad de la devastación provocada por el bombardeo de un centro comercial en Kiev el día 21 de marzo. Rusia ha endurecido su estrategia de asedio y bombardeos contra la población civil en los últimos días.

Recuerdos de las víctimas

Foto: AP/Rodrigo Abd

20 / 21

Recuerdos de las víctimas

Un soldado coloca flores junto a las fotos de las víctimas de la guerra cerca de la plaza Maidan el pasado día 18 de marzo. La capital sigue siendo el gran objetivo del ejército ruso, que, sin embargo, mantiene sus líneas en las afueras de la ciudad.

Actos religiosos

Foto: AP/Rodrigo Abd

21 / 21

Comulgar en tiempos de guerra

Los bombardeos a la capital no han acabado con la práctica de actos religiosos. En la imagen, una mujer comulga en la Catedral Ortodoxa de la Transfiguración del Señor el domingo 20 de marzo de 2022. 

Este otoño, lee National Geographic por solo 1,99€/mes dónde y cuándo quieras ¡Solo a los 500 primeros!

Saber más

Disfruta de las Ediciones Especiales de National Geographic a un precio exclusivo por ser suscriptor.

Descúbrelas
AP 22067489059075

Las imágenes del asedio de Rusia a Irpin, Ucrania

Más Sobre...
Actualidad Fotografías Guerra Rusia y Ucrania Fotoperiodismo

Relacionadas

La invasión de Rusia a Ucrania: un año en fotos
Stringer / Reuters

La invasión de Rusia a Ucrania: un año en fotos

David Miranda

David Miranda

Imágenes de la matanza de Bucha perpetrada por los rusos en las afueras de Kiev

Retirada del ejército ruso

Imágenes de la barbarie de Bucha

Sergi Alcalde

Sergi Alcalde

Las imágenes más impactantes de la guerra entre Rusia y Ucrania
Foto AP/Andriy Andriyenko

El desafío de Putin

Las fotos de la guerra entre Ucrania y Rusia

Redacción

Redacción

LO MÁS VISTO

Congregación de gaviales
Shutterstock / Shivang Mehta

El gran ejército gavial

Poder de succión
Foto: Cordon Press

Poder de succión

La primera antipartícula
Carl D. Anderson (1905–1991)

La primera antipartícula

VER 3 MÁS

NEWSLETTERS

Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías, y noticias cada semana en tu email.

SUSCRÍBETE

Un misterio en el Ártico

Suscripción digital por 1,99€/mes Solo hasta el 1 octubre

Toscana

Suscripción digital por 1,99€/mes Solo hasta el 1 octubre

El valle de los reyes

Suscripción digital por 1,99€/mes Solo hasta el 1 octubre

ELEMENTOS QUÍMICOS

  • Oxígeno
  • Azufre
  • Nitrógeno
  • Hierro
  • Hidrógeno

PLANETAS

  • Mercurio
  • La Tierra
  • Saturno
  • Venus
  • Cómo se formó el sistema solar

ANIMALES

  • Perros
  • Mariposas
  • Leones
  • Serpientes
  • Monos

NOMBRES PROPIOS

  • Alan Turing
  • Apolo 11
  • Everest
  • La Luna
  • Stephen Hawking
  • Sissi Emperatriz

Síguenos

  • Facebook

    Twitter

    Instagram

    Youtube

    Youtube

    Pinterest

National Geographic
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Publicidad
  • Staff
  • Política de privacidad
  • Gestión de cookies
  • Política de cookies
  • Política de afiliación
  • Notificaciones
National Geographic Historia
National Geographic Viajes
  • Lecturas
  • El Mueble
  • InStyle
  • Clara
  • Cuerpomente
  • Arquitectura y Diseño
  • Saber Vivir
  • Tienda revistas
  • Escuela Cuerpomente
  • Listísima
  • National Geographic Portugal

SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DEL CAMBIO

  • National Geographic

  • Viajes National Geographic

  • Historia National Geographic

  • NGME

    OFERTA ESPECIAL

    1,99€ al mes

    SUSCRÍBETE

  • NGVM

    OFERTA ESPECIAL

    1,99€ al mes

    SUSCRÍBETE

  • HNGM

    OFERTA ESPECIAL

    1,99€ al mes

    SUSCRÍBETE

SUSCRÍBETE POR 1,99€/MES

REGALA NATIONAL GEOGRAPHIC