Un grupo de personas retira los escombros de un barrio residencial de Kiev el 24 de marzo. Las fuerzas rusas siguen sitiando la capital, aunque en los últimos días el ejército ucraniano ha logrado impedir que el ejército enemigo cruce el río Irpin. Vitali Klitschko, alcalde de Kiev y excampeón de peso pesado, en el centro, visita la ruina de una casa residencial afectada por los ataques del ejército ruso en esta foto tomada el 24 de marzo. Parte del mobiliario urbano languidece como consecuencia de los ataques en un distrito residencial de la capital en esta foto tomada el 24 de marzo. Vecinos kievitas se despiden de sus familiares en Lviv antes de partir en tren rumbo a Polonia el pasado 22 de marzo de 2022. La ACNUR sostiene que más de 3,5 millones de personas han huido del país desde la invasión de Rusia, superando otro hito en un éxodo que ha llevado a convertirse en la peor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Un grupo de ciudadanos observa la destrucción de un centro comercial de Kiev el 21 de marzo. El bombardeo devastó por completo el edificio, así como las construcciones aledañas. El centro comercial Retroville, de reciente construcción, fue inaugurado en 2020. Se levantaba en una amplia avenida cercana a una zona de combates. Un hombre carga su bicicleta en medio de la destrucción causada tras el bombardeo de un centro comercial el lunes 21 de marzo de 2022. Los destrozos podían verse incluso a varios centenares de metros del lugar. Las autoridades contabilizaron ocho fallecidos. Un hombre entra en su apartamento en ruinas después del bombardeo ruso en Kiev el 21 de marzo de 2022. Dos bombardeos de la capital del país evidencian el recrudecimiento de los combates en una ciudad que vive en una tensión constante ante la amenaza de una gran ofensiva. Dos coches calcinados por las bombas caídas sobre el centro comercial el 21 de marzo. El ataque se produjo sobre una zona comercial con muchos edificios nuevos, entre ellos bloques de decenas de pisos de gran altura que quedaron absolutamente devastados por las detonaciones. Soldados ucranianos se protegen del fuego de artillería en Irpin, en las afueras de Kiev, el 13 de marzo. El norte de la ciudad sigue siendo escenario de intensos combates entre fuerzas rusas y ucranianas. La capital del país sigue siendo el principal objetivo militar de Rusia. Unos policías ayudan a una anciana después de que los bomberos la rescataran del interior de su apartamento tras un bombardeo acontecido en la capital del país el pasado 15 de marzo de 2022. La ofensiva de Rusia en Ucrania se acerca cada vez más a zonas céntricas, con ataques incesantes a barrios residenciales. Unos soldados ucranianos montan guardia en una calle de Kiev el 15 de marzo. Las fuerzas rusas han recrudecido los ataques sobre barrios residenciales de la capital, donde la población está sometida a un estricto toque de queda. Militares ucranianos cargan contenedores en medio de un incendio en un almacén tras un bombardeo en las afueras de Kiev el jueves 17 de marzo de 2022. La invasión rusa ha dejado centenares de muertos y miles de desplazados en la capital de Ucrania. Bomberos ucranianos extinguen un incendio en un almacén alcanzado por los misiles en Ucrania el 17 de marzo. Los ataques se produjeron también en otras ciudades, a pesar de los esfuerzos para negociar el alto el fuego. El día anterior, las fuerzas rusas habían destruido un teatro en Mariupol donde se refugiaban cientos de personas. Un hombre retira los restos de una cortina en el interior de una escuela situada en un barrio residencial de Kiev el 18 de marzo. Ese día las fuerzas rusas intensificaron su asalto a las ciudades ucranianas, con nuevos ataques con misiles y bombardeos en los límites de la capital y en la ciudad occidental de Lviv. Mientras tanto, los líderes mundiales presionaban para que se investigaran los repetidos ataques contra objetivos civiles, incluidas escuelas, hospitales y zonas residenciales. Unos vecinos de Kiev colocan láminas de plástico para cubrir las ventanas de sus apartamentos después de algunas partes de un misil ruso derribado por la defensa aérea ucraniana cayera sobre un bloque de apartamentos el pasado 17 de marzo. Los ataques se repitieron en otras ciudades del país. En Mariupol, el ejército ruso destruyó un teatro en el que se refugiaban cientos de personas. Un bombero ucraniano trata de apagar el fuego que se ha desatado dentro de una gran instalación de almacenamiento de productos alimentarios destruida por un ataque aéreo en las primeras horas de la mañana del 13 de marzo en las afueras de la capital. Un soldado ucraniano pasa junto a un trolebús y un taxi destruidos después de un bombardeo el día 14 de marzo. Kiev sigue resistiendo el asedio, aunque calcula que más de la mitad de la población ha huido de la capital sitiada. Militares ucranianos asisten a la ceremonia fúnebre del combatiente Alexandr Khovtun el pasado domingo 20 de marzo. Los ataques rusos se han recrudecido en la capital del país. Un hombre camina junto a su perro en mitad de la devastación provocada por el bombardeo de un centro comercial en Kiev el día 21 de marzo. Rusia ha endurecido su estrategia de asedio y bombardeos contra la población civil en los últimos días. Un soldado coloca flores junto a las fotos de las víctimas de la guerra cerca de la plaza Maidan el pasado día 18 de marzo. La capital sigue siendo el gran objetivo del ejército ruso, que, sin embargo, mantiene sus líneas en las afueras de la ciudad. Los bombardeos a la capital no han acabado con la práctica de actos religiosos. En la imagen, una mujer comulga en la Catedral Ortodoxa de la Transfiguración del Señor el domingo 20 de marzo de 2022.