Fotografía
Fotos de animales
Fotografías
Las fotografías más impresionantes de junio de 2023
La belleza del paisaje volcánico de Islandia o la ciudad de Nueva York envuelta en humo son solo algunas de las imágenes más impactantes que nos ha dejado el mes de junio en National Geographic.
Actualizado a
Boris Dmitriev / Shutterstock
1 / 31
Monte Elbrus
Esta fotografía nos muestra el monte Elbrus, un volcán dormido y el pico más alto al norte del Cáucaso, así como de toda Europa, en un extraño momento en el que la Vía Láctea se encuentra verticalmente alineada con los vértices del volcán, creando la ilusión de una erupción de estrellas volcánicas.
ESA/DLR/FU Berlín/ G. Neukum
2 / 31
Vastitas Borealis, Marte
Los científicos creen que este parche de hielo que parece formar una perla en un cráter de Marte podría estar formado por el agua residual de un hipotético océano marciano ancestral.
Karine Aigner
3 / 31
Abejas de los cactus
Estas abejas mueren por amor. Sobreviven a las altas temperaturas del desierto de Estados Unidos, pero después de un apareamiento convulso, las abejas de los cactus morirán 15 días después de poner los huevos.
Foto: Samantha Stephens / Nature Photographer of the Year 2020
4 / 31
Sarracenia purpurea - Ambystoma maculatum
Las plantas de la especie Sarracenia purpurea han evolucionado para ser carnívoras y así sobrevivir en sus ambientes pantanosos de suelos pobres en nutrientes. Generalmente las presas de estas plantas son pequeños invertebrados como polillas y moscas que suelen quedan atrapadas en el agua de lluvia que recolectan en sus hojas en forma de campana. En este caso un ejemplar de Sarracenia purpurea ha conseguido un botín inesperado.
Fotografía galardonada con el primer premio en la categoría Other Animals del certamen Nature Photographer of the Year 2020
Erberto Zani / AAP Magazine 31 Portrait
5 / 31
La enfermedad de Minamata es causada por la intoxicación crónica por mercurio
Este metal es utilizado en cientos de minas de oro ilegales en los bosques de Java, Indonesia y está contaminando el medio ambiente. Los mineros, que han trabajado durante años en contacto con el mercurio, han desarrollado enfermedades neurológicas degenerativas. Haz clic aquí para saber más.
Fotografía galardonada con una mención de honor en el certamen AAP Magazine 31 Portrait
Shutterstock
6 / 31
Acantilados de Alkefjellet, Svalbard. Noruega
Estas aves se caracterizan por ser excelentes buceadoras ya que pueden alcanzar profundidades increíbles de hasta 150 metros mientras pescan, permaneciendo bajo el agua hasta cuatro minutos.
Foto: Lasse Kurkela
7 / 31
Pandion haliaetus
Pandion haliaetus es una de la aves pescadoras más hábiles del mundo. Al ejemplar de esta fotografía apenas le tomó 5 segundos introducir sus garras en el agua para alzarse el pez que sería su almuerzo.
Foto: Oliver Smart / NPY 2020
8 / 31
Isla Yalour
En el extremo sur del mundo no hay mucha sensación de color, y todo se ve muy sombrío, aunque hermoso, gracias a la explosión de líquenes y musgos que hacer vibrar este paisaje de ensueño.
Fotografía galardonada con una mención de honor en la categoría: Landscapes de la competición Nature Photographer of the year 2020
Tony Law / All About Photo Awards 2023
9 / 31
Narrow Scape
Este vaquero montaba una res extremadamente fuerte y robusta que se resistió erráticamente arrojándolo al suelo. El afortunado joven la evitó en el aire antes de que cayera con todo su peso sobre él.
Fotografía galardonada con una mención de honor en el certamen All About Photo Awards 2023
iStock
10 / 31
Lince ibérico - Lynx pardinus
Uno de los más destacados logros de la conservación en este siglo encuentra su esplendor en la península Ibérica, donde una de las joyas más emblemáticas de la fauna española, el lince ibérico (Lynx pardinus), rozó el abismo de la extinción en la década de los 90. Esta es 1 de las 5 historias exitosas de conservación que, llenándonos de esperanza hacia el futuro, podrás leer en este reportaje.
Raúl Cacho / All About Photo Awards 2023
11 / 31
Sunset at the mundari cattle camp
La tribu Mundari es una comunidad indígena de Sudán del Sur conocida por su profunda conexión con el ganado. En ella, los jóvenes de la tribu cuidan de los rebaños durante períodos prolongados, a veces de hasta seis meses.
Fotografía galardonada con una mención de honor en el certamen All About Photo Awards 2023
Cordon Press
12 / 31
Alerta en Estados Unidos por el humo de los incendios en Canadá
Durante el mes de junio de 2023, la ciudad más poblada de Estados Unidos, y una de las más visitadas en el mundo, se vio afectada por el humo de una oleada de incendios que tuvo lugar a miles de kilómetros, en el sur de Canadá. Esta galería de imágenes es el testimonio de cómo el humo y la contaminación se adueñaron durante varios días de la metrópolis neoyorkina.
shutterstock
13 / 31
Melursus ursinus
Los osos perezosos o labiados son los únicos úrsidos en el mundo cuyas crías montan en la espalda de la madre hasta aproximadamente los 7 meses.
ESA / Copernicus / Sentinel 1
14 / 31
Río Amazonas
Como un río de tinta azul que empapa la selva más importante de nuestro planeta, el rio Amazonas discurre por América del Sur capturado en esta imagen por el programa Copérnico de ESA.
Benjamin Barakat / Milky Way Photographer of the Year 2023
15 / 31
The Bottle Tree Portal
Las noches en la mística isla de Socotra son inolvidables bajo el abrazo la Vía Láctea y algunos de los árboles más extraños del mundo. Sus troncos retorcidos parecen contar historias de tiempos antiguos, mientras que las flores rosadas en plena floración añaden un toque de belleza etérea.
Imagen seleccionada como una de las mejores fotografías de la Vía Láctea en el certamen Milky Way Photographer of The Year 2023, organizado por Capture de Atlas
Roberta Vagliani / AAP Magazine 31 Portrait
16 / 31
El derecho al saber
Nelson Mandela dijo: "La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo". Esta imagen fue tomada en una escuela en Zanzíbar, donde no hay pupitres, sillas o útiles escolares. Todo lo que estas niñas poseen es un cuaderno y su propia memoria. El conocimiento les es transmitido por un solo maestro. En cada persona existe la posibilidad de transformar el mundo."
Fotografía galardonada con una mención de honor en el certamen AAP Magazine 31 Portrait
Javier Aznar
17 / 31
Araña de las bromelias
Las arañas son asombrosamente diversas: se conocen más de 50.000 especies, y fotografiadas de cerca, en la intimidad, ganan en atractivo. Ni miedo ni repulsión: obsérvalas en todo su esplendor en esta galería.
Pedro Jaque Krebs/ All About Photo Awards 2023
18 / 31
Curious Baby
Las robustas espaldas y el seguro abrazo de una madre gorila contrasta con la todavía frágil y delicada existencia de su cría, un pequeño llamado Kibo nacido en 2022 en el Zoológico de Madrid.
Fotografía galardonada con una mención de honor en el concurso de fotografía All About Photo Awards 2023.
Tariq Zaidi/ All About Photo Awards 2023
19 / 31
Man carries a large fish
Las aguas somalíes son algunas de las zonas de pesca más ricas de África, pero a pesar de su potencial su sector pesquero no ha alcanzado su pleno rendimiento debido a los constantes conflictos.
Fotografía galardonada con una mención de honor en el certamen All About Photo Awards 2023.
Gonzalo Javier Santile / Milky Way Photographer of the Year 2023
20 / 31
Cafayate Star Factory
Las enormes chimeneas de piedra rojiza del área de Cafayate, en Salta, Argentina, parecen expulsar un reguero de estrellas que iluminan el cielo de una noche oscura y profunda.
Imagen seleccionada como una de las mejores fotografías de la Vía Láctea en el certamen Milky Way Photographer of The Year 2023, organizado por Capture de Atlas
iStock
21 / 31
Por primera vez, una hembra de cocodrilo logra reproducirse sin aparearse con un macho
El fenómeno conocido como partenogénesis o, de forma más coloquial, “nacimiento virginal”, ha sido observado previamente en otras especies de reptiles y anfibios y, de forma más rara, en aves y peces. Sin embargo, esta es la historia del primer caso documentado en una hembra de cocodrilo que se ha reproducido sin que sus huevos fueran fecundados por un macho
Shutterstock
22 / 31
Unos pescadores muy flamencos
Como si flotaran en un sueño, estos pescadores vietnamitas desafían la gravedad mientras lanzan sus redes y caminan sobre zancos de bambú. Sus siluetas se asemejan a elegantes flamencos al amanecer.
ESA / Copernicus / Sentinel 2
23 / 31
Gran Lago Salado, Utah. Estados Unidos
El Gran Lago Salado es el lago de agua salada más grande del hemisferio occidental y uno de los cuerpos de agua interiores más salinos del mundo, además del remanente más grande del lago prehistórico de agua dulce Bonneville, que una vez cubrió gran parte del oeste de Utah.
Cordon Press
24 / 31
Nankin, China
Con la llegada del verano, cientos de piscinas en China se convierten en auténticos paraísos acuático para las multitudes, ofreciendo refugio y alivio durante los calurosos días estivales.
Mihail Minkov / Milky Way Photographer of the Year 2023
25 / 31
The Eyes of The Universe
El fotógrafo Mihail Minkov siempre había querido saber cómo se vería el cielo nocturno si pudiéramos ver los dos arcos de la Vía Láctea, por lo que decidió capturar esta fotografía.
Imagen seleccionada como una de las mejores fotografías de la Vía Láctea en el certamen Milky Way Photographer of The Year 2023, organizado por Capture de Atlas
Istock
26 / 31
Polinizadores amenazados
Las polillas a menudo son eclipsadas por la belleza de las mariposas y la fama de las abejas como polinizadores, sin embargo, tal y como se explica en este artículo, desempeñan un papel crucial en la polinización nocturna de los cultivos y plantas con flor, equiparable al que las abejas realizan durante sus horas de actividad por el día.
shutterstock
27 / 31
¿Por qué los hipopótamos sudan de color rosa?
El líquido rosáceo que los hipopótamos 'exudan' por los poros de su piel hizo pensar a los antiguos exploradores que estos animales sudaban sangre. Nada más lejos de la realidad. Se trata de una sustancia secretada por unas glándulas subcutáneas que les ayudan a regular la temperatura y que tiene propiedades antibióticas. En este artículo encontrarás más información sobre esta peculiar cualidad biológica.
Foto: Joshua Cripps / NPY 2020
28 / 31
Stirling Falls, Nueva Zelanda
El fotógrafo Joshua Cripps empleó 6 años en estudiar las condiciones de esta cascada y comprender como salvar las decenas de inconvenientes que le permitieron capturarla en esta espectacular imagen.
Fotografía galardonada con el segundo premio en la categoría: Landscapes de la competición Nature Photographer of the year 2020
Foto: ESA / Copernicus / Sentinel 2
29 / 31
Ari Atoll Maldives
Con alrededor de 90 kilómetros de largo y 30 de ancho, el atolón de Ari es uno de los más grandes de Maldivas, país donde el 80% de las tierras se encuentra a menos de 1 metro sobre el nivel del mar.
iStock
30 / 31
Red de termiteros en Yuendemu, Australia
Las termitas, constructoras de algunas de las estructuras biológicas más grandes del mundo, albergan la clave para diseñar edificios que respiran y autorregulan la temperatura sin gasto de energía. Si quieres saber más, aquí te contamos como las termitas pueden inspirar los edificios del futuro:
Matthew Borowick
31 / 31
Volcán Maelifell
El corazón salvaje de Islandia. Lo agreste del terreno aísla las tierras altas del interior de Islandia, salvaguardando una belleza de otro mundo.