Para muchos es un riesgo innecesario, pero tomar fotografías con flash en entornos de naturaleza no solo es posible, sino que puede dar resultados inesperados.

El flash es un elemento externo a la cámara que se utilizará para iluminar la escena durante la exposición. Se puede utilizar uno o varios flashes para conseguir la luz deseada para la imagen. La manera de iluminar determina el estilo del fotógrafo, ya sea que se utilice únicamente para equilibrar la luz o para realizar un complejo montaje en la naturaleza.

La iluminación artificial determinará la creatividad y la diversidad de posibilidades del escenario, del sujeto o sujetos y del reportaje fotográfico. Cuanto más alto sea el número guía, más potencia tendrá el flash, y por lo tanto tendrá más alcance.

Trucos para fotografias mariposas
Miry Fidalgo

Existen diferentes tipos de flash:

  • Externo: el más utilizado en naturaleza, ya que se puede distanciar del cuerpo de cámara, con la posibilidad de fotografiar con varias unidades a la vez para modelar a luz a gusto del fotógrafo.
  • Integrado: pequeña unidad dentro del propio cuerpo de la cámara con muy poca potencia y pocas veces utilizado por los fotógrafos más avanzados.
  • Macro circular: es un flash muy específico para fotografía de macro, óptimo para obtener luces homogéneas, equilibradas y sin sombras.
  • Teleflash: accesorio con una lente Fresnel que se coloca en el propio flash externo duplicando el destello que este emite.
  • Luz continua: pequeños paneles de led que se utilizan en macrofotografía, pero con diferentes sujetos de mayor tamaño, pueden sustituir en ciertas ocasiones al flash convencional, ya que son una ayuda a encontrar el foco y a cambiar la temperatura de color.

¿CÓMO CONTROLAR EL FLASH FUERA DE LA CÁMARA?

Para fotografiar con el flash separado del cuerpo de la cámara se necesita un dispositivo accionador que se sitúa en la zapata de nuestro equipo y dispara de manera remota el flash.

En ocasiones son cabezales configurables con los que se pueden definir los parámetros del flash o de las distintas unidades, si se utiliza más de un flash, y de esta manera también permite no desplazarse de un flash a otro para parametrizarlos uno a uno.

Es importante comprobar siempre que en la mochila del equipo se ha incluido todo lo necesario para la sesión, como cables, disparadores, accionadores, pilas, baterías… Cualquier olvido arruinará la sesión o la retrasará considerablemente. Es conveniente tener una bolsa o lugar en la mochila o maleta específico para el almacenamiento de todo este material de iluminación.

ANTONIO

5 TRUCOS PARA EL USO DEL FLASH

  1. La potencia del flash la determina el número guía
  2. Utilizar un tipo de flash u otro depende de la sesión 
  3. Si se utiliza una potencia baja, el flash reciclará antes para el siguiente disparo
  4. Con la ayuda de accionadores y controladores se pueden manejar varias unidades de flash separadas del cuerpo de la cámara
  5. Actualmente ya existen flashes que utilizan baterías recargables para no tener que llevar pilas extra en la mochila
Más Sobre...
Fotoperiodismo