En esta fotografía tomada el 28 de marzo de 2017 en Jerusalén podemos observar una comunidad de jaredíes –los que temen a, o tiemblan ante Dios-, también identificados como judíos ultraortodoxos, durante una manifestación en protesta contra el reclutamiento por parte del ejército de Israel en Jerusalén.
Los jaredíes –sobre todo el sector israelí- se caracterizan por una practica del judaísmo especialmente devota y por practicar un estilo de vida situado, en ciertos aspectos, relativamente al margen de la modernidad. La raíz de la palabra jaredí es jarada, cuyo significado en hebreo se usa para designar el miedo. Esto expresa la idea del que se siente "aterrorizado" ante la idea de violar cualesquiera de las 613 mitzvot – preceptos- de la Torá.
Los líderes ultraortodoxos afirman que sirven a la nación judía a través del estudio religioso y la oración y temen que la integración en el ejército amenace su hermético y espiritual estilo de vida.