Esta fotografía tomada recientemente por el telescopio espacial Hubble de la NASA muestra dos galaxias en interacción conocidas como AM 1214-255. 

Sin embargo, no se trata de dos galaxias usuales, si no que ambas albergan en su interior lo que se conoce como un núcleo galáctico activo, AGN por sus siglas en inglés.

Los núcleo galácticos activos son regiones extremadamente compactas y altamente energéticas y extraordinariamente luminosas que se encuentran en el centro de una galaxia. Su brillo extremo es causado por la materia que gira hacia un agujero negro supermasivo en el corazón de la misma. 

Un AGN emite una cantidad significativa de energía en diferentes formas del espectro electromagnético, incluyendo radiación en radio, microondas, infrarrojo, luz visible, rayos X y rayos gamma. Esta energía se genera a medida que la materia cae hacia el interior del agujero negro, creando un disco de acreción alrededor de él. Durante este proceso, la materia se calienta intensamente, lo que provoca emisiones de radiación. 

El estudio de los AGN es fundamental para comprender la evolución de las galaxias y la formación de estructuras a gran escala en el universo. Además, los AGN desempeñan un papel crucial en la retroalimentación entre el agujero negro central y su entorno galáctico, influyendo en la formación estelar, la distribución del gas y la evolución de una galaxia en general.