En primer plano: el mundo visto al detalle

Os mostramos en esta galería fotográfica a los ganadores de la cuarta edición del Close-Up Photographer of the Year, el certamen que cada año recoge las mejores fotografías tomadas en primer plano.

Actualizado a

Héctor Rodríguez
Héctor Rodríguez

Editor y periodista especializado en ciencia y naturaleza

La inquietante imagen de dos salamandras atrapadas en una planta carnívora en el Parque Provincial Algonquin, Canadá, le ha valido a la fotógrafa Samantha Stephens para alzarse con el primer premio del certamen de fotografía Close-up Photographer of the Year, que en esta, su cuarta edición, premia cada año las mejores imágenes tomadas en primer plano. 

"Las plantas de jarra del norte normalmente se alimentan de polillas y moscas, pero los investigadores de la Estación de Investigación de Vida Silvestre de Algonquin descubrieron un nuevo y sorprendente plato en su menú: un par de salamandras manchadas juveniles", explica Stephens. "Mientras seguía a los investigadores en sus expediciones diarias, vi a una de estas plantas con dos salamandras flotando en la superficie del fluido de su interior, ambas en la misma etapa de descomposición. Sabía que era un momento especial y fugaz. Al día siguiente, ambas salamandras se habían hundido hasta el fondo de la jarra".

Por su parte, el premio al Fotógrafo de Primer Plano Joven del año fue para Nathan Benstead, de 17 años, quien recuerda que estaba caminando por un bosque cercano a su casa cuando se encontró con un tronco cubierto de cuerpos fructíferos de moho del limo. . 

Entre otras de las imágenes galardonadas se encuentran la fotografía de un grupo de termitas acosadas por el ataque de un drongo, una pequeña medusa que parece caminar con sus tentáculos, o una araña que en su postura imita el excremento de un ave. En esta galería os mostramos a los ganadores y finalistas en cada una de las 10 categorías del concurso. 

 Natures Pitfall

Foto: Samantha Stephens / cupoty.com

1 / 21

Natures Pitfall

Fotografía ganadora absoluta de la competición y galardonada con el primer premio en la categoría: Animals

"Las plantas de jarra del norte (Sarracenia purpurea) son carnívoras, lo que les permite sobrevivir en ambientes pantanosos pobres en nutrientes. Aquí no hay un suelo rico, sino más bien una estera flotante de musgo Sphagnum".

"En lugar de extraer nutrientes a través de sus raíces, esta planta atrapa presas en sus hojas especializadas en forma de campana, llamadas jarras. Por lo general, se alimentan de invertebrados, como polillas y moscas, pero recientemente, los investigadores de la Estación de Investigación de Vida Silvestre Algonquin descubrieron un nuevo elemento sorprendente en su menú: salamandras manchadas juveniles (Ambystoma maculatum). Esta población de plantas de jarra del norte en el Parque Provincial Algonquin es la primera que se encuentra consumiendo regularmente una presa vertebrada. Para una planta que está acostumbrada a capturar pequeños invertebrados, ¡una salamandra manchada juvenil es un auténtico festín!"

Canon EOS 5D Mk III, Laowa 15mm f/4 macro 1/100, ISO1250

The Footprint Friend

Foto: Juan Ahumada / cupoty.com

2 / 21

The Footprint Friend

Fotografía galardonada con el segundo premio en la categoría: Animals

"A medida que este estanque se secaba, cientos de sapos en miniatura, de apenas un centímetro de tamaño, comenzaron a vagar en busca de refugio. Un par de ellos encontraron seguridad en la enorme huella de una pata que quedó en el barro cuando un animal llegó a saciar su sed a la orilla del agua."

Canon EOS R6, Canon EF 100mm, f/2.8L, Macro IS USM 1/200, f/10, ISO400

A Tale in the Sand

Foto: Paul Lennart Schmid / cupoty.com

3 / 21

A Tale in the Sand

Fotografía galardonada con el tercer premio en la categoría: Animals

"Después de tres intentos desafortunados de buscar víboras de arena del Sahara (Cerastes vipera) en condiciones de lluvia, finalmente tuvimos un día y una noche seca que nos trajeron el éxito. Seguimos las huellas de esta serpiente durante más de cien metros a través de las dunas del desierto de Negev, en Israel. A veces, nuestros ojos estaban casi directamente sobre la arena para no perder el rastro. Incluso vimos que había cruzado las huellas que nosotros mismos habíamos dejado con anterioridad. Después de bastante tiempo, finalmente encontramos este espécimen enterrándose en la arena para situarse en una posición de emboscada, justo al lado de las huellas de un gecko de las dunas (Stenodactylus petrii) que se había dado la vuelta en el momento inadecuado antes de convertirse en una comida".

Nikon D610, Nikon AF-S Micro-NIKKOR 60 mm 1:2,8G ED 1/200, f/16, ISO100

Veiled

Foto: Wim Vooijs / cupoty.com

4 / 21

Veiled

Fotografía galardonada con el primer premio en la categoría: Butterflies

"Encontré a este macho de caballito del diablo cubierto de rocío en un tallo de caña entre los arroyos cerca de mi ciudad natal, Ede, en los Países Bajos. Estos insectos son fáciles de abordar ya que descansan y se secan temprano en la mañana. Traté de encontrar un ángulo en el que se apreciaran las burbujas en la luz cálida, creando la atmósfera que deseaba en la imagen. Me gusta enfatizar la belleza de estos insectos mostrando su fuerza y vulnerabilidad. No busco una toma de récord, sino más bien un retrato emocional, tal vez esto se deba a mi experiencia como fotógrafo de retratos".

Sony A7III, Laowa 100mm f2.8 2x Ultra-Macro 1/500, f/2.8, ISO500

Atlas Moth

Foto: Uday Hegde / cupoty.com

5 / 21

Atlas Moth

Fotografía galardonada con el segundo premio en la categoría: Butterflies

"Esta hermosa polilla del Atlas (Attacus atlas) fue encontrada durante mi caminata diaria en nuestra plantación de nueces de areca en Sirsi, India. Como nuestra plantación está rodeada de bosque de hoja perenne, muchas ranas, serpientes, insectos y mariposas se refugian allí. Estas enormes polillas a menudo tienen una envergadura superior a los 20 centímetros."

Canon EOS 5D Mark IV, Laowa 15mm f/4 1:1 Macro 1/160, f/11, ISO200

 

Common Winter Damselfly

Foto: Kai Rosler / cupoty.com

6 / 21

Common Winter Damselfly

Fotografía galardonada con el tercer premio en la categoría: Butterflies

"Esta foto fue tomada en julio, en una pequeña reserva natural cerca de la ciudad de Friburgo, en Suiza. El caballito del diablo estaba posado en una brizna de hierba, pero se fue volando cuando me acerqué lentamente, y finalmente se colocó en la punta de estas espiguillas de hierba. Me las arreglé para tomar algunas fotos, tratando de alinear mi cámara con el cuerpo del caballito del diablo. El movimiento constante de la hierba causado por el viento y del insecto complicaron las cosas, pero después de unos segundos, a pesar de que el caballito del diablo voló, obtuve mi imagen deseada".

Canon EOS 7D, Sigma 150mm f/2.8 Macro 1/100, f/5, ISO400

Encrusted Comatricha

Foto: Barry Webb / cupoty.com

7 / 21

Encrusted Comatricha

Fotografía galardonada con el primer premio en la categoría: Fungi

"En enero del año pasado, después de dos días de niebla helada y temperaturas bajo cero, encontré un hongo de Comatricha maduro sobre una pila de madera podrida. Me atrajo la forma en que el hielo había encerrado el moho del limo, creando formas extrañas, barridas por el viento y parecidas a hojas. El más alto tenía solo 3 mm de altura, incluido el hielo". 

Olympus OM-D-E-M1 Mk II, Olympus M.Zuiko Digital ED 60mm f2.8 Macro, 1/15, f/4, ISO200

 Scarlet Waxcap

Foto: Jeremy Lintott / cupoty.com

8 / 21

Scarlet Waxcap

Fotografía galardonada con el segundo premio en la categoría: Fungi

"Una hermosa mañana brumosa vi una gran cantidad de gorros de cera creciendo en la periferia de un campo de cricket cercano. Todo el área estaba cubierta de telas de araña y rocío creando una escena etérea."

Canon EOS 90D. Canon EF100mm f/2.8L macro. IS USM 1/125, f/3.2, ISO160

Slime Mould Didymium squamulosum on Holly Leaf

Foto: Andy Sands / cupoty.com

9 / 21

Slime Mould Didymium squamulosum on Holly Leaf

Fotografía galardonada con el tercer premio en la categoría: Fungi

"Se pueden pasar muchas horas felices en invierno arrastrándose debajo de un acebo en busca de mohos de limo. Este pequeño hongo, de alrededor de 1 mm de altura, a menudo crece en la hojarasca. Estos tres fueron encontrados creciendo a lo largo del borde de una hoja de acebo en un bosque de Hertfordshire en enero. El desafío de fotografiar mohos de limo como estos es su pequeño tamaño".

Olympus OM-D E-M1x, Olympus 60mm f2.8 Macro, 1 sec, f/5.6, ISO200

Little naughty draw circle

Foto: Minghui Yuan / cupoty.com

10 / 21

Little naughty draw circle

Fotografía galardonada con el tercer premio en la categoría: Insects

"El escarabajo Aplosonyx nigriceps ha desarrollado una táctica inteligente para poder comer las hojas de Alocasia macrorrhiza y evitar los álcalis tóxicos que segrega la planta. Mordisquea un círculo de 3 cm en las hojas para cortar la transmisión de toxinas antes de darse un festín dentro del círculo libre de veneno."

Nikon Z7? Nikkor Z 105mm/f2.8 macro 1/60, f/14, ISO640

Mayan Derriere

Foto: Jamie Hall / cupoty.com

11 / 21

Mayan Derriere

Fotografía galardonada con el primer premio en la categoría: Portrait

"Esta especie de araña triangular (Arkys curtulus) es un depredador de emboscada, no un cazador que basa su estrategia en el tejido de una red, como la mayoría de arañas. Para cazar a sus presas, se acurruca y toma una posición compacta en una hoja, imitando el excremento de un pájaro u otros desechos biológicos. El abdomen de esta especie tiene algunas marcas muy pronunciadas e interesantes, que me recordaron a las tallas mayas en rocas y piedra". 

Canon 5D Mk IV, Sigma 105mm f/2.8 1/100, f/10, ISO320

Sea in Fan

Foto: Angelo Richardson

12 / 21

Sea in Fan

Fotografía galardonada con el tercer premio en la categoría: Intimate Landscape

"Los constantes vientos alisios y las olas que producen, hacen de la escarpada costa noreste de la isla de Aruba, en el Caribe holandés, un verdadero paraíso para los amantes de la playa. Estos abanicos de mar son una de las joyas más comunes que puedes encontrar allí a lo largo de la playa. Sumergí uno en el mar y fotografié las olas rompiendo en las rocas a través de él. Las diminutas lentes de agua de mar capturaron una visión diferente de ese mismo momento".

Canon EOS R5 Canon RF 100mm F2.8L Macro IS USM 1/400, f/8, ISO320

Oil and Wate

Foto: Matt Vacca / cupoty.com

13 / 21

Oil and Wate

Fotografía galardonada con el primer premio en la categoría: Manmade

"Esta imagen fue capturada cuando dos gotas de petróleo se estaban fusionando. Me intriga la polaridad y experimentar con el aceite y el agua se ha convertido en una rica fuente de expresión abstracta. La relación simbiótica que evoluciona a partir de elementos naturalmente opuestos se ha vuelto metafórica para mí. Estoy constantemente aprendiendo y encontrando nueva inspiración, mientras observo y sigo fascinado por la danza que se desarrolla a través de una lente macro".

Nikon D850, Nikon Micro-Nikkor 60mm F/2.8, 1/160, f/5, ISO200

Batrachospermum red algae

Foto: Marek Mis / cupoty.com

14 / 21

Batrachospermum red algae

Fotografía galardonada con el primer premio en la categoría: Micro

"Tomé una muestra de Batrachospermum (una especie de alga roja) de un pequeño río en el Parque Nacional Wigry, en Polonia. Aunque tiene una belleza natural, no se ve muy bien empleando una iluminación de campo brillante. Sin embargo, al combinar técnicas de luz polarizada y campo oscuro, logré obtener una imagen colorida e interesante. Fue un desafío mostrar más de una o dos "ramitas" de algas, porque incluso un objetivo de microscopio 4x muestra una parte demasiado pequeña. Para capturarlo correctamente, hice un panorama que consta de nueve imágenes unidas durante el post-procesamiento. Para ampliar la profundidad de campo, que es muy superficial con un microscopio, cada una de las nueve imágenes consta de varios fotogramas combinados en una imagen de salida en Helicon Focus. La imagen final es el resultado de combinar más de 100 tomas separadas".

Pentax K-1, Olympus 4x S-plan Apo, 1/5, ISO100

Schistidium capsule

Foto: Harald Cederlund / cupoty.com

15 / 21

Schistidium capsule

Fotografía galardonada con el tercer premio en la categoría: Micro

"Me fascinan los musgos Schistidium. Las intrincadas cápsulas parecen pequeñas flores cuando se ven de cerca. Con los dientes del peristoma extendidos, la cápsula tiene solo 1 mm de ancho, pero desde lejos los musgos a menudo dan una impresión negruzca monótona. Prosperan en superficies expuestas como rocas en la costa o el borde del bosque y persisten inadvertidos en losas de hormigón. Recogí este de una base de hormigón cerca de donde vivo en Ulleråker, Suecia, y lo filmé en mi sala de estar. Al combinar exposiciones largas con un flash, pude crear un ambiente y no solo un fondo negro».

Canon EOS 5D Mk III,  Mitutoyo 10x microscope lens mounted on a Canon EF 70-200 mm f/4 IS USM 1sec, f/4, ISO160

Little Predator

Foto: Viktor Lyagushkin / cupoty.com

16 / 21

Little Predator

Fotografía galardonada con el primer premio en la categoría: Underwater

"Esta es Lucernaria quadricornis (Stauromedusae), fotografiada bajo el hielo del Mar Blanco en Rusia, el único mar helado de Europa. El color verde del agua es un signo de primavera a medida que crecen las algas. El pedúnculo de la medusa le ayuda a adherirse a una piedra o alga. Sus tentáculos se proyectan hacia arriba o hacia abajo, esperando a la presa. Si su caza tiene éxito, atrapa a la presa y cierra sus tentáculos como si fuera un puño". 

Nikon D850, Nikkor 8-15mm f/3.5-4.5 Fisheye 1/80, f/13, ISO3200

Beauty and the Beast

Foto: Kate Jonker / cupoty.com

17 / 21

Beauty and the Beast

Fotografía galardonada con el segundo premio en la categoría: Underwater

"Buceando en el centro de False Bay, en Sudáfrica, me encontré con un pequeño parche de mejillones mediterráneos. Esta especie invasora es una bestia que remplaza la colorida vida marina en secciones menos profundas de algunos arrecifes con manchas oscuras. Mientras investigaba el impacto que estos mejillones estaban teniendo en esta sección particular del arrecife, encontré un hermoso pez klipfish de manchas azules (Pavoclinus caeruleopunctatus) encaramado entre las conchas de los mejillones. Me miró con cautela, observando mis intentos de luchar contra el oleaje mientras lo fotografiaba con una profundidad de campo reducida. Mi objetivo era capturar su belleza mientras suavizaba los bordes afilados de los mejillones. Un desafío no solo debido al limitado tiempo de inmersión que me quedaba, sino también por las olas que me llevaban de un lado a otro". 

Nikon D850, Nikon 105mm macro 1/125, f/11, ISO100

The Martian

Foto: Pietro Cremone / cupoty.com

18 / 21

The Martian

Fotografía galardonada con el tercer premio en la categoría: Underwater

"Durante la noche, muchas formas planctónicas de animales surgen de las profundidades del mar, lo que hace posible tomar fotografías de estas fantásticas criaturas. Esta es la forma larvaria de un pulpo imitador (Wonderpus photogenicus). Fue tomada mientras flotaba a 300 pies debajo de la superficie en Anilao, Filipinas, en completa oscuridad sin ningún punto de referencia".

Nikon D850, Nikon 60mm macro 1/250, f/20, ISO500

 

Hemitrichia calyculata

Foto: Nathan Benstead / cupoty.com

19 / 21

Hemitrichia calyculata

Fotografía galardonada con el primer premio en la categoría: Young

"Estaba caminando por un bosque cercano a mi casa, inspeccionando troncos y palos podridos el invierno pasado, cuando me encontré con un tronco cubierto de cuerpos fructíferos de moho de limo". 

Sony a7rIV, Laowa 100mm f2.8 1/200, f/8, ISO200

Demoiselle Wing

Foto: Nathan Benstead / cupoty.com

20 / 21

Demoiselle Wing

Fotografía galardonada con el segundo premio en la categoría: Young

"El ala del caballito del diablo es increíblemente detallada y delicada. Los machos de demoiselle bandeada (Calopteryx splendens) tienen bandas de color oscuro en sus alas, que decidí intentar fotografiar en mi viaje a New Forest en junio. Después de encontrar un individuo masculino impresionante, configuré mi lente con un aumento de 2x para acercarme lo más posible y tomé la foto. Se pueden ver las gotas de rocío en el ala, ya que la imagen fue tomada muy temprano en la mañana". 

Sony a7rIV, Laowa 100mm f2.8 1/160, f/8, ISO160

Doner Kebab and Pizza

Foto: Anton Trexler / cupoty.com

21 / 21

Doner Kebab and Pizza

Fotografía galardonada con el tercer premio en la categoría: Young

"En Berlín hay mucha vida silvestre urbana, como esta población de estorninos que viven en Alexanderplatz. Cuando mi amigo fotógrafo Richard Pohl y yo probamos un poco de fotografía creativa, notamos que los pájaros comían las sobras de los humanos. Coloqué mi lente gran angular sobre la mesa y activé la cámara inalámbrica cuando los estorninos se acercaron a ella. Con esta imagen quiero mostrar la convivencia entre el ser humano y la naturaleza y lo interesante y diversa que puede ser esta relación".

Nikon Z50 Tokina 11-20mm f2.8 1/1000, f/2.8, ISO900