Fotografía
Fotos de animales
Fotografías
Conoce a los finalistas de la 14º edición del Smithsonian Photo Contest
Estas son las 70 espectaculares imágenes elegidas por los editores del certamen
Actualizado a
Foto: Lynda Hanwella / Smithsonian Photo Contest
1 / 70
"Brown-Eyed Beauty"
Categoría: Sustanaible Travel
Esta fotografía fue tomada durante una visita al Parque Nacional del Bosque Impenetrable, en Uganda. Después de aproximadamente hora y media caminando por el bosque, tuvimos la suerte de poder ver estos magníficos animales de cerca. Esta foto es la de una gorila hembra disfrutando de una comida de mediodía. De su especie, el gorila de montaña, quedan menos de 1000 ejemplares en todo el mundo.
Foto: Kerry Koepping / Smithsonian Photo Contest
2 / 70
"Jakobshavn Melt"
Categoría: Sustanaible Travel
Esta instantánea fue capturada en el fiordo de Ilulissat, Groenlandia, durante una expedición para documentar uno de los mayores episodios de derretimiento de hielo de 2016. El objetivo del viaje fue promover la conciencia ambiental y educar sobre los significativos cambios climáticos que se producen en el Ártico. El hielo desprendido del fraccionamiento de este fiordo aportaría el agua dulce necesaria para satisfacer las necesidades domésticas de los Estados Unidos durante seis meses La imagen fue capturada a la 1:00 de la madrugada durante la última puesta de sol antes de las 24 horas diarias de luz del verano.
Foto: Greta Rybus / Smithsonian Photo Contest
3 / 70
"A Man Looks Out the Door"
Categoría: Sustanaible Travel
Cuando llegué por primera vez a Senegal, pasé mis primeros días preguntando a los lugareños cuáles eran los cambios que apreciaban en la comunidad que más les preocupaban. Mucha gente estaba preocupada por los crecientes impactos del cambio climático. Los pastores que vivían en el interior decían que había tan poca lluvia que no podían alimentar a sus rebaños. Se habían convertido en la primera generación de sus familias en buscar trabajo fuera del pastoreo. Los pescadores describieron sus casas siendo inundadas y los mares volviéndose más volátiles.
Pasé un mes en Senegal documentando el cambio climático como una cuestión de derechos humanos. Comencé a fotografiar el asunto a través de las relaciones humanas con el medio ambiente y entre sí. La mañana que fotografié las mareas altas y la pérdida de hogares comprendí que el cambio climático no es sólo un problema ambiental, sino humano. Y me di cuenta de que las personas que menos contribuyeren problema -los que viven en la pobreza o dependen directamente de los recursos naturales- serán las primeras en sentir sus impactos. De hecho, ya están empezando a sentir profundamente los efectos.
Foto: Ben Hicks / Smithsonian Photo Contest
4 / 70
"Sustanaible Future"
Categoría: Sustanaible Travel
Una tortuga verde sube a la superficie para respirar en la costa de la Florida. "Los viajes sostenibles son algo que todos debemos esforzarnos por considerar. Siempre que puedo, salgo a explorar los océanos del mundo con mis cámaras. También me esfuerzo por documentar el trabajo de otros que están protegiendo y conservando nuestro medio ambiente, específicamente en el mundo de la conservación de tortugas marinas. Durante la temporada de desove salgo con nuestros increíbles biólogos, científicos y voluntarios que ayudan a proteger y documentar los hábitats de las tortugas marinas en el sur de la Florida. Estas tortugas se enfrentan a una enorme batalla de supervivencia, y para mí, a cada persona a la que puedo impactar con su imagen es una victoria".
Foto: John Beckman / Smithsonian Photo Contest
5 / 70
"Golden Monkey Surveying the Area"
Categoría: Sustanaible Travel
En lugar de despojar a un bosque de sus árboles para instalar un complejo de tiendas de souvenirs, lugares como el Parque Nacional de los Volcanes de Ruanda prefieren proteger el hábitat nativo de varias especies raras, incluyendo el langur chato dorado, el gorila de montaña y el elefante del bosque. Los dólares del turismo del parque emplean a guías y porteadores, y también apoyan los proyectos de desarrollo de las comunidad allí presentes, lo que que reduce los incentivos para el desarrollo de actividades ilegales, como la tala de bosques o la caza furtiva de antílopes, monos o gorilas en peligro.
Muchas familias de primates en el parque se sienten cómodos con una presencia humana cercana. Estuve encantado de poder situarme a apenas unos metros de esta hermosa hembra de langur dorado mientras descendía de los árboles para buscar alimento entre los brotes de bambú. Me prestó poca atención, pero examinó el área brevemente, tal vez como precaución contra las águilas.
Foto: Marc Toso / Smithsonian Photo Contest
6 / 70
"Soaring Crane"
Categoría: Sustanaible Travel
En lo que ahora es el "Bears Ears National Monument" un amigo y yo pasamos horas vagando hasta que llegamos a "The Soaring Crane". Nos sentamos en el cañón hasta el anochecer y fotografiamos el arte a la luz de una fina luna. Este área del desierto de Utah es una tierra de cielos oscuros y uno de los lugares menos contaminados de luz en los Estados Unidos. En sus paredes antiguas habita el arte lejos de las fronteras urbanas.
Visitamos este lugar para escapar del mundo moderno y por un breve tiempo recordar cómo era antes el planeta y cómo vivió nuestra especie durante milenios. Las estrellas y astros sobre nuestras cabezas conforman el mismo cielo que guiaron a los artistas que grabaron esta grulla en la pared. Estos sitios necesitan ser apreciados en su contexto original bajo el mismo cielo oscuro y estrellado que inspiró antaño nuestras religiones, mitologías, matemáticas y ciencias.
Foto: Jassen Todorov / Smithsonian Photo Contest
7 / 70
"Nevada Solar One"
Sobre un área de más de 160.000 hectáreas, el "Nevada Solar One" es un titánico proyecto erigido en el desierto, al sur de Las Vegas. 760 concentradores cilíndricos parabólicos y más de 182.000 espejos concentran los rayos del sol sobre más de 18.240 tubos receptores para la obtención de energía solar. Las emisiones de dióxido de carbono que se evitarán con el proyecto equivaldrán a retirar anualmente unos 20.000 automóviles de la carretera. Es un sitio refrescante de mirar. Esta imagen es parte de un gran proyecto que documenta nuestra transición a la energía limpia y renovable.
Foto: Dennis Zaebst / Smithsonian Photo Contest
8 / 70
"Keel-Billed Toucan"
Categoría: Sustanaible Travel
Un tucán piquiverde salvaje se posa en una rama durante una tormenta en Costa Rica. "Capturé esta imagen durante una gira por Costa Rica centrada en documentar su increíble población de aves. Costa Rica comprende menos del 1% de la masa terrestre del mundo, pero el 5% de su biodiversidad. Espero que esta imagen, y otras que capturé allí, animen a la gente a viajar a este país e informarles de la maravillosa herencia de la vida silvestre para así infundirles un mayor aprecio por la naturaleza".
Foto: Aya Okawa / Smithsonian Photo Contest
9 / 70
"Where Water Once Flowed"
Categoría: Sustanaible Travel
Los patrones en un lago endorreico del desierto de Mojave en California, ahora completamente seco, muestran la belleza constantemente cambiante de la naturaleza. Esta foto fue tomada como parte de una serie en la que he estado trabajando durante los últimos dos años, observando las transformaciones en la naturaleza con especial consideración por temas relacionados con la sostenibilidad ambiental. Un enfoque particular de esta serie fotográfica es la gestión del agua y los patrones de agua.
Foto: Mattie Simas / Smithsonian Photo Contest
10 / 70
"Big Life Foundation Dog Security Team Blooghound Bone"
Categoría: Sustanaible Travel
Cada año ofrezco mis servicios como fotógrafo a alguna organización que aborde los retos que enfrentamos como raza humana. Este año me asocié con la Fundación Big Life para ayudar a concienciar sobre su causa. El objetivo principal de la Fundación Big Life es proteger la vida silvestre de los cazadores furtivos.
Esta es la imagen de Bonnie y su cuidador, Mutinda, durante una de sus caminatas mañaneras. Bonnie es uno de los tres perros adiestrados que ayudan a los guardabosques en el seguimiento de los cazadores furtivos. En 2016, uno de los perros de la unidad anti-caza furtiva desempeñó un papel clave en la detención de un presunto cazador furtivo siguiendo el olor de este hasta su aldea, donde los guardabosques descubrieron marfil en su casa.
Foto: Folco Salani / Smithsonian Photo Contest
11 / 70
"The Straight Path"
Categoría: People
Una monja camina lentamente al lado de la capilla de Notre Dame du Hau, en Ronchamp, Francia.
Foto: Gareth Bragdon / Smithsonian Photo Contest
12 / 70
"Red"
Categoría: People
Soy un fotógrafo callejero. Busco en las calles caóticas y trato de capturar la belleza dentro del caos. Esta es una imagen honesta y no preparada. Yo estaba caminando por la "Royal Mile" cuando empezó a llover. La gente empezó a buscar refugio. Encontré a esta chica refugiándose en un cabina telefónica roja y la fotografié por sorpresa. Prefiero dejar los espectadores interpretar la imagen por sí mismos.
Foto: Sharon Castellanos / Smithsonian Photo Contest
13 / 70
"Break Time"
Categoría: People
La imagen fue tomada durante la pausa de un festival callejero de teatro llamado FITECA, en la periferia de Lima, Perú.
Foto: João Borges / Smithsonian Photo Contest
14 / 70
"Step By Step"
Categoría: People
Quedé muy sorprendido cuando vi que en esta vieja tienda de reparación de calzado uno de los zapateros era una mujer joven. Hacía un trabajo generalmente llevado a cabo por hombres mayores. La mirada de sus ojos me pareció tan fuerte y dura como su trabajo.
Foto: Duangmon C. / Smithsonian Photo Contest
15 / 70
"Cormorant Fisherman"
Categoría: People
Un pescador tradicional navega durante las primeras horas antes del amanecer. Navega en su balsa de bambú con sus cormoranes entrenados para coger peces.
Foto: Alisson Gontijo / Smithsonian Photo Contest
16 / 70
"TV School"
Categoría: People
Una pareja de ancianos ve un programa televisivo de alfabetización. Esta fotografía forma parte de una serie sobre el impacto que los medios de comunicación tienen en la vida de las personas de las zonas rurales de Brasil.
Foto: Javier Arcenillas / Smithsonian Photo Contest
17 / 70
"Atocha"
Categoría: People
Foto: Javier Arcenillas / Smithsonian Photo Contest
18 / 70
"Violence in El Salvador"
Categoría: People
Durante los últimos tiempos ha habido una notable escalada de crímenes en El Salvador, así como una confrontación armada cada vez más habitual entre el estado y las pandillas. El crimen puede llegar a ser, peligrosamente, una demostración de poder.
Foto: Arek Rataj / Smithsonian Photo Contest
19 / 70
116
Categoría: People
Este foto fue tomada en Shijiazhuang, China, considerada una de las ciudades más contaminadas de Asia.
Foto: Nick NG / Smithsonian Photo Contest
20 / 70
"The Longing of an Opera Artist"
Categoría: People
Mdm Tai, una artista de ópera china piensa en sus hijos mientras se prepara para su actuación. Ella, como la mayoría de los artistas de la ópera, pasan meses lejos de sus seres queridos mientras viajan de un lugar a otro. La ópera china es una costumbre que se está perdiendo lentamente sustituida por otros espectáculos modernos.
Foto: Paul Barson / Smithsonian Photo Contest
21 / 70
Love Me, Love Me Not
Categoría: Altered Images
"Ví esta flor durante un paseo por la Reserva Natural de LeFurge Woods. Los pétalos caídos han quedado atrapados en una tela de araña que puede apreciarse si se mira la imagen muy de cerca".
Foto: Alexandra Cearns / Smithsonian Photo Contest
22 / 70
"Orangutan"
Categoría: Altered Images
Este orangután de nombre Dinar tiene una cara muy emotiva.
Foto: Lee Levin-Friend / Smithsonian Photo Contest
23 / 70
"Snow Geese at Bosque del Apache"
Categoría: Altered Images
"En blanco y negro, una desbandada de gansos de nieve parecía encajar perfectamente con el paisaje".
Foto: Jim Mneymneh / Smithsonian Photo Contest
24 / 70
"Improvisation"
Categoría: Altered images
Baile de ballet improvisado en un estudio de Alberta, Canadá.
Foto: Alessandro Cocca / Smithsonian Photo Contest
25 / 70
"Dreaming Matera"
Categoría: Altered Images
Viaje a Matera con la mujer que amo. Doble exposición de su cara y el Sassi di Matera.
Foto: Кровлин Krovlin / Smithsonian Photo Contest
26 / 70
"Winter Metamorphosis"
Categoría: Altered Images
Rusia, costa del mar de Japón.
Foto: Tammy Swarek / Smithsonian Photo Contest
27 / 70
"Shelter Pets Project - Peggy Sue"
Categoría: Altered Images
Peggy Sue es una papillón de cinco años que fue encontrada vagando por las calles de Union County, en Arkansas. Tras un mes de intentos a través de las redes sociales para encontrarle un dueño, nadie se presentó. Luego fue ofrecida adopción en UCAPS (Union County Animal Protection Society). Peggy Sue pronto encontró una nueva familia y ahora se encuentra en un hogar cariñoso. "Cuando la vimos por primera vez tenía una apariencia real; mantenía la cabeza alta, a pesar de todo lo que había sufrido en el pasado. Decidimos que en su fotografía debía aparecer como una reina".
Foto: Pedro Jarque Krebs / Smithsonian Photo Contest
28 / 70
"Winter is Comming"
Categoría: Altered Images
El lobo ártico es una subespecie del lobo gris que vive en las regiones árticas de América del Norte.
Si quieres ver más fotos de Pedro Jarque, entra en su web oficial.
Foto: Liam Wong / Smithsonian Photo Contest
29 / 70
"The Beauty of Tokyo at Night"
Categoría: Altered Images
Shinjuku Nights / 新宿 区 / 03:25:07 / La lluvia cae sobre el barrio rojo de Tokio. "La fotografía forma parte de la serie "T0: KY: 00 ' En ella intento capturar momentos reales y transformarlos en algo surrealista".
Foto: Alfonso Dominguez / Smithsonian Photo Contest
30 / 70
"The Bear Odd Couple"
Categoría: Altered Images
Mi esposa y yo estábamos visitando el Parque Natural de Cabárceno con nuestros hijos cuando de repente nos dimos cuenta de que docenas de osos estaban justo en frente de nosotros. Cogí la cámara y el objetivo de 70-200 mm y tomé casi doscientas fotos. Entonces vi a esta rara pareja de osos que parecían estar disgustados el uno con el otro, pero juntos. Me recordó la película de "The Odd Couple" con Jack Lemmon y Walter Matthau.
Foto: Michael B. Hardie / Smithsonian Photo Contest
31 / 70
"Turtle-Back Ride"
Categoría: Natural World
"Lo que más me fascina del océano es que nunca sé lo que voy a encontrar. Me considero muy afortunado de haber estado en el lugar correcto en el momento adecuado para capturar esta imagen".
Foto: Claire Waring / Smithsonian Photo Contest
32 / 70
"Yellow-Flecked Sipo"
Categoría: Natural World
Esta preciosa culebra del género Chironius flavopictus fue encontrada en el Bosque Protector de la Perla cerca de La Concordia, en Ecuador. Siempre me ha fascinado la capacidad de las serpientes para mantenerse inmóviles mientras sopesan la situación".
Foto: Lina Samoukova / Smithsonian Photo Contest
33 / 70
"Flying"
Categoría: Natural World
Éramos los últimos en llegar a un pequeño avión que nos llevó desde Sochi a San Petersburgo. Poco sabíamos lo que nos esperaba arriba. Me senté en el asiento de la ventana...no esperaba ver mucho, ya que lloviznaba sobre el avión. ¡Pero cuando despegamos quedó claro que tenía el mejor asiento!
Foto: Mario Gustavo Fiorucci / Smithsonian Photo Contest
34 / 70
"Dream"
Categoría: Natural World
Un búho parece bostezar.
Foto: Karthik AK / Karthik AK
35 / 70
"Father Calling"
Categoría: Natural World
Esta rana nocturna, endémica de los Ghats Occidentales de la India, exhibe un comportamiento de cría único. Los machos llaman a las hembras; las hembras acuden y ponen los huevos, entonces los machos los fertilizan. En esta imagen, el macho ha fertilizado con éxito una puesta y se encuentra clamando por la presencia de otras hembras".
Foto: Nayan Behera / Smithsonian Photo Contest
36 / 70
"Splash"
Categoría: Natural World
Quería capturar el romper de las olas en las rocas durante la marea alta, pero como se me hizo tarde y perdí la luz tuve que dejar el obturador abierto durante más tiempo, y la ola se mezcló en movimiento.
Foto: Prelena Soma Owen / Smithsonian Photo Contest
37 / 70
"Look Me In The Eye"
Categoría: Natural World
Siempre estoy buscando maneras únicas de mostrar la belleza de los elefantes con la esperanza de un día cambiar la forma en que son vistos y apreciados. Esta imagen fue tomada cuando una manada de elefantes bajaba a las orillas del río de Chobe en Botswana para tomar un sorbo vespertino de agua.
Foto: Swaroop Singha Roy / Smithsonian Photo Contest
38 / 70
"The Hidden Murder"
Categoría: Natural World
Una araña con su captura, una mosca doméstica, se oculta bajo los pétalos de una flor.
Foto: Javier Arcenillas / Smithsonian Photo Contest
39 / 70
"Bestas"
Categoría: Natural World
Cada año tiene lugar en Galicia "la Rapa das Bestas", una fiesta tradicional gallega en la que se trata de cortar las crines a los caballos que viven en estado semi-salvaje en las montañas. Los animales son enclaustrados en unos cercados llamados "curros", donde los potros son marcados y los caballos adultos "acicalados" antes de ser liberados. La más conocida es la Rapa das Bestas de Sabucedo, que tiene lugar el primer fin de semana de julio.
Foto: Kim Aikawa / Smithsonian Photo Contest
40 / 70
"Swamp Racoon"
Categoría: Natural World
Mientras buscaba caimanes en un pantano de Luisiana, esta bella y pequeña criatura, un mapache, salió de las turbias aguas a la luz de la mañana.
Foto: Rekha Bobade / Smithsonian Photo Contest
41 / 70
"Snowflakes"
Categoría: Mobile
"Copos de nieve en mi parabrisas"
Foto: Kyaw Kyaw Winn / Smithsonian Photo Contest
42 / 70
"An Old Man"
Categoría: Mobile
Visité la región central de mi país, Myanmar, el año pasado. Cuando llegué a Mingun, encontré a este anciano con un taxi de bueyes para turistas. Me llevó por la ciudad a dar una vuelta. Finalmente llegamos al famoso Templo Blanco de Mingun. Me encantó un fondo tan solicitado para disparar una foto suya con el marco de la carreta y la iluminación en la cara.
Foto: Philip Am Guay / Smithsonian Photo Contest
43 / 70
"Kids At Play"
Categoría: Mobile
Niños se divierten jugando en un tobogán de un parque de Cebú, en Filipinas.
Foto: Luis Henry Agudelo Cano / Smithsonian Photo Contest
44 / 70
"Volando en las nubes del agua"
Categoría: Mobile
Un hombre nada en una piscina olímpica de Medellín, Colombia.
Foto: Jian Wang / Smithsonian Photo Contest
45 / 70
"Noon"
Categoría: Mobile
Poli Plaza, Pekín, China
Foto: Aung Ko Latt /Smithsonian Photo Contest
46 / 70
"Rainy Day"
Categoría: Mobile
La belleza de un día lluvioso.
Foto: Sofia Verzbolovskis / Smithsonian Photo Contest
47 / 70
"High Tide"
Categoría: Mobile
Los niños se zambullen en el océano durante la marea alta en Casco Viejo, Panamá.
Foto: Pier Luigi Dodi / Smithsonian Photo Contest
48 / 70
"Long Cow"
Categoría: Mobile
Soy veterinario, y ya estaba bien entrada la tarde cuando me marchaba de mi departamento en la Universidad de Panamá cuando vi a esta vaca y pensé: ¿es una ilusión óptica o una mutación genética?
Foto: Alina Rudya / Smithsonian Photo Contest
49 / 70
"Surreal"
Categoría: Mobile
Durante el festival "The Burning Man" en Black Rock City Nevada, un hombre monta en su bicicleta al lado de una escultura de Peter Hazel"
Foto: Vickson Dasan / Smithsonian Photo Contest
50 / 70
"Into The Woods"
Categoría: Mobile
Una casa en un árbol entre las ramas de un bosque. Estaba de viaje en Bangalore durante una semana para visitar a unos amigos cuando fuimos a "Nandi Hills" y nos encontramos con esta fantástica visión".
Foto: Mustafa AbdulHadi / Smithsonian Photo Contest
51 / 70
"Munnar"
Categoría: Travel
Munnar es una de las estaciones más bellas en la colina de Kerala, India. Es un refugio durante la temporada de monzones, cuando la naturaleza sorprende con nubes y nieblas increíbles.
Foto: Garry Ridsdale / Smithsonian Photo Contest
52 / 70
"Lighting the Old Man"
Categoría: Travel
En un día tempestuoso de otoño, un fugaz rayo de luz ilumina al "Old Man of Stork" y algunos otros pináculos con nombre propio de la cresta de Trotternish en la isla de Skye, Escocia.
Foto: Binh Duong / Smithsonian Photo Contest
53 / 70
"Firewalking"
Categoría: Travel
El Firewalking es el acto de caminar sobre una alfombra de brasas incandescentes. En Ha Giant, una provincia montañosa del norte de Vietnam que comparte frontera con China, la etnia Pa Then celebra esta ceremonia para atraer la prosperidad a sus vidas.
Foto: Md. Khalid Rayhan Shawon / Smithsonian Photo Contest
54 / 70
"All Soul´s Day"
Categoría: Travel
En la cristiandad, el Día de todos los Santos conmemora a los difuntos. Un gran número de personas visitaron este cementerio de Dhaka en noviembre de 2016 para recordar a sus seres queridos fallecidos.
Foto: Gunarto Gunawan / Smithsonian Photo Contest
55 / 70
"Morning Call"
Categoría: Travel
Parque Nacional de Bromo Tengger Semeru, al Este de la isla de Java. "Para capturar este momento remonte las colinas a los pies del monte Bromo, por la mañana temprano, a lomos de mi caballo".
Foto: Aya Okawa / Smithsonian Photo Contest
56 / 70
"Cadiz´s Streets"
Categoría: Travel
Imagen de las calles de la ciudad de Cádiz tomada desde un aeroplano durante el atardecer.
Foto: Kamil Nureev / Smithsonian Photo Contest
57 / 70
"Take Me Away, Deer!"
Categoría: Travel
Desde la antigüedad, los Nenets han llevado una vida nómada. El reno atado a los trineos es la forma de transporte más fiable en la tundra, y la gente del Norte hace uso de sus habilidades de navegación. En condiciones severas, como una tormenta de nieve, los renos no son sólo compañeros leales, sino a veces la única esperanza de supervivencia.
Foto: Peter Nutkins / Smithsonian Photo Contest
58 / 70
"Individual Communication"
Categoría: Travel
Los viajeros del metro de Londres se están comunicando, pero no hay comunicación entre ellos. Lo hacen con el resto del mundo a través de sus "teléfonos móviles inteligentes".
Foto: Pradeep Raja Kannaiah / Smithsonian Photo Contest
59 / 70
"Ramadan Prayers"
Categoría: Travel
En esta fotografía un grupo de mujeres reza dentro de la mezquita de Istiqlal durante el mes del Ramadán.
Foto: Yuen Hung Neoh / Smithsonian Photo Contest
60 / 70
"Beautiful But Fading Light"
Categoría: Travel
La academia budista más grande del mundo se encuentra en un lugar remoto llamado Larung Gar, en el condado de Sertar, China. Multitudes de todo el Gigante Asiático acuden aquí para aprender el budismo. Sin embargo es un lugar polémico. Monjas y monjes han sufrido vejaciones y encarcelamientos. En junio de 2016 las autoridades decretaron nuevas reglas que ponían a miles de residentes en riesgo de ser desahuciados del lugar. No se les ha dado la oportunidad de practicar la religión pacíficamente. Si la opresión continúa, este lugar único desaparecerá de la historia.
Foto: Amy Sacka / Smithsonian Photo Contest
61 / 70
"Last Dance"
Categoría: The American Experiencie
Una pareja baila en el patio trasero de su casa en West Village, un vecindario de Detroit.
Foto: Stephanie Foden / Smithsonian Photo Contest
62 / 70
"Before the Portrait"
Categoría: The american Experience
Lila Chosa se sienta en el porche lateral de su casa mientras su familia y amigos se preparan detrás de ella para hacerse una fotografía.Su abuela, Heart Warrior, ha pasado años luchando por mantener la custodia de sus nietos en Minnesota. Parte de una larga historia de expulsión de sus tierras y resistencia de los nativos americanos.
Foto: Milan Sachs / Smithsonian Photo Contest
63 / 70
"Resting in an NYC Laundry Room"
Categoría: The American Experience
"Esta fotografía es la de una mujer en una lavandería de Nueva York . Parece que está recordando algo que le pasó recientemente. Parece herida y agotada por el ciclo en el que se encuentra... como el ciclo de una lavadora..."
Foto: Andrei Gorbatiuc / Smithsonian Photo Contest
64 / 70
"To Be Proud Of"
Categoría: The American Experience
Una gran parada en un pequeño pueblo.
Foto: Maxwell Harvey-Sampson / Smithsonian Photo Contest
65 / 70
"This Party's a Drag"
Categoría: The American Experience
"Esta fotografía da fe de mi experiencia con la comunidad gay de Rochester, en Nueva York"
Foto: Trinja Henrickson / Smithsonian Photo Contest
66 / 70
"Prom Night"
Categoría: The American Experience
Foto: Jared Johnson / Jared Johnson.
67 / 70
" Singing for Big Mama"
Categoría: The American Experience"
Lucretia M. Anderson entona una canción en un tributo a la legendaria cantante de blues Big Mama Thornton, en el Blues Gal Musical organizado por la Unity Church en Richmond, Virginia.
Foto: Jassen Todorov / Smithsonian Photo Contest
68 / 70
"Paper Mill"
Categoría: The American Experience
La presente fotografía corresponde al Clearwater Paper Reservoir, en Lewiston, Idaho. Se trata de una imagen aérea tomada desde un aeroplano a unos 450 metros de altura. En ella se aprecia como los residuos de una fábrica de papel se agitan mediante aireadores, lo que produce el vapor y la espuma que se observa en la imagen sean arrastrados por el viento.
Foto: Kristen Chapman / Smithsonian Photo Contest
69 / 70
"Farm Girl Swimming Pool"
Categoría: The American Experience
Foto: Jassen Todorov / Smithsonian Photo Contest
70 / 70
"Texas Winter"
Categoría: The American Experience
"Un huerto muy simétrico; creo que son manzanos". Imagen tomada desde una avioneta.
El Instituto Smithsonian se enorgullece una vez más de anunciar los finalistas de su prestigioso concurso de fotografía, que este año cumple su decimocuarta edición.
Durante la presente, los jueces han tenido el arduo trabajo de seleccionar las 70 instantáneas elegidas entre un total de más de 48.000 imágenes presentadas por fotógrafos de 146 países diferentes.
El ganador del concurso así como las imágenes premiadas en cada una de las 7 categorías del certamen se darán a conocer el próximo 28 de marzo.
La votación permanecerá abierta hasta las 11:59:59 SET del día 27 del presente mes, 5:59:59 GTM del día siguiente en Europa.
Si lo deseas, aún estás a tiempo de votar tu favorita en la página oficial del Instituto Smithsonian.